Defensora de las mascotas y presidenta de la Protectora Animal Villa Ventana, esta mañana hablamos con la vecina de la localidad serrana para informarnos sobre la obtención de la personería jurídica de la agrupación protectora de animales y sobre las problemáticas con las que siguen luchando hoy en día.
«Hicimos un papelerío para tener personería jurídica, ‘Protectora Animal Villa Ventana’. Ya lo tenemos, yo soy la presidenta» informó Gladys que concretaron la formalidad de la agrupación protectora.
«La población cree que nosotras tenemos la obligación, y estamos trabajando ad honorem» manifestó Gladys sobre el imaginario social que existe en la villa sobre la protectora.
Gladys sostiene que la población que se está sumando a la comunidad no tiene educación, y que muchos traen mascotas de gran porte, como lo son los perros pitbull, pero que los tienen atados con cortas cadenas sin soltarlos o, por lo contrario, están deambulando por toda la villa sin supervisión alguna.
«Yo hago la denuncia mañana, pero la denuncia que yo hago acá en Villa Ventana va a llegar a fiscalía. Pero cuando mando las denuncias, me mandan en 15 días ‘archívese'» comentó Gladys las pocas respuestas que recibe de quienes deberían solucionar la situación. Gladys también opina que lo que falla es el sistema. «Tanto sea la fiscalía judicial como el municipio que no pone el cuerpo de inspectores que tiene que poner. Nos sentimos desamparados» sostuvo.
Mientras tanto, la protectora sigue poniendo el hombro, donando alimento para aquellas familias que no pueden comprárselas a sus mascotas y llevando a los animales a castrar y a asistencia con los veterinarios.
Nota completa a continuación: