• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Se registró un pico de 24,7 grados de temperatura del mar en enero, el más alto desde 2013

    Finde XXL: a dónde viajan los argentinos en el próximo feriado

    El PUNTAL: Historia viva y sabor criollo en el corazón del campo

    El PUNTAL: Historia viva y sabor criollo en el corazón del campo

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

    El auge del «turismo relámpago» y la despedida de Horacio Mendoza de la actividad en la Comarca

    Monte Hermoso prohibió la instalación de gazebos en la zona exclusiva de baño

    Monte Hermoso prohibió la instalación de gazebos en la zona exclusiva de baño

    El truco viajero que te salva en cualquier escapada: cómo lavar la ropa sin lavarropas en plena naturaleza

    El truco viajero que te salva en cualquier escapada: cómo lavar la ropa sin lavarropas en plena naturaleza

    26ª Fiesta de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé

    26ª Fiesta de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé

    Saldungaray se ilumina esta noche! Nuevas luminarias LED en rotonda de FRAPAL y salida gracias a la Cooperativa y Vialidad Provincial

    Saldungaray se ilumina esta noche! Nuevas luminarias LED en rotonda de FRAPAL y salida gracias a la Cooperativa y Vialidad Provincial

    En Saldungaray ya se preparan para festejar el Día de la Tradición

    Se viene la 5º Fiesta de la Tradición en Saldungaray

  • MUNICIPALES
    Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana

    Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    San Andrés: Recuerdan a los vecinos que los puntos limpios son sólo para materiales reciclables

    San Andrés: Recuerdan a los vecinos que los puntos limpios son sólo para materiales reciclables

    Tornquist: Habrá un corte del suministro de agua

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta hoy en Tornquist

    Solicitan mantener los terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Solicitan mantener veredas y terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Doble Intervención y pedido de máxima precaución en la Ruta Provincial 72 

    Doble Intervención y pedido de máxima precaución en la Ruta Provincial 72 

    En Saldungaray ya se preparan para festejar el Día de la Tradición

    Se viene la 5º Fiesta de la Tradición en Saldungaray

    Habrá una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Tornquist

    Habrá una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Tornquist

  • DEPORTES
    Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno

    Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno

    La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026

    La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026

    Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División

    Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División

    Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025

    Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025

    ¡Campeones! Newcom del Club Ventana +60 se coronó en la Liga del Sur y puso en alto el nombre de Sierra de la Ventana

    ¡Campeones! Newcom del Club Ventana +60 se coronó en la Liga del Sur y puso en alto el nombre de Sierra de la Ventana

    Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

    Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

  • POLICIALES
    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

  • SALUD
    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    El Ministerio de Salud bonaerense llamará a personas con diabetes para garantizar tratamientos

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre?

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    ANMAT prohibió siete productos de café de diferentes marcas

    Día Mundial contra la Neumonía: ¿Por qué se celebra este 12 de noviembre?

    Día Mundial contra la Neumonía: ¿Por qué se celebra este 12 de noviembre?

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

  • CULTURA
    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    La historia de la traducción del Martín Fierro al mandarín y su impacto en China

    La historia de la traducción del Martín Fierro al mandarín y su impacto en China

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Folklore, Gastronomía y Tradición Gauchesca

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Folklore, Gastronomía y Tradición Gauchesca

    Cine Debate en la biblio!.

    Cine Debate en la biblio!.

    Suspendida la presentación de la obra ‘Made in Lanus’

    Suspendida la presentación de la obra ‘Made in Lanus’

    La biblioteca de Villa Ventana suspende actividades

    Muchas actividades este fin de semana en la Macedonio

    Regreso a la Salud! Rita Tomas presenta «Te Quiero Sano» en la Comunidad de Letras

    Regreso a la Salud! Rita Tomas presenta «Te Quiero Sano» en la Comunidad de Letras

    25N: Silvia Palumbo lleva su «Música Maestra» contra el sexismo a Saldungaray

    25N: Silvia Palumbo lleva su «Música Maestra» contra el sexismo a Saldungaray

  • SOCIEDAD
    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Cómo la tecnología cambió nuestra relación con la espera

    Cómo la tecnología cambió nuestra relación con la espera

    Consejo Escolar: inscripción de emergencia para personal auxiliar

    Por irregularidades administrativas ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Reprogramaron la llegada del «Camión Popular» para Villa Ventana y Tornquist.

    Alimentos Cooperativos: El Camión Alimencoop regresa a la Comarca Serrana con productos de almacén y ofertas 

    La Comarca Ilumina su Puerta: Finalizó la obra de luminarias LED en la rotonda de Frapal para un «Acceso Seguro»

    La Comarca Ilumina su Puerta: Finalizó la obra de luminarias LED en la rotonda de Frapal para un «Acceso Seguro»

    ARA San Juan: Un aniversario de luto y preguntas sin responder

    ARA San Juan: Un aniversario de luto y preguntas sin responder

    Día Mundial del niño prematuro: ¿por qué se conmemora el 17 de noviembre?

    Día Mundial del niño prematuro: ¿por qué se conmemora el 17 de noviembre?

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Osvaldo Rolando MAZZARINI

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Se registró un pico de 24,7 grados de temperatura del mar en enero, el más alto desde 2013

    Finde XXL: a dónde viajan los argentinos en el próximo feriado

    El PUNTAL: Historia viva y sabor criollo en el corazón del campo

    El PUNTAL: Historia viva y sabor criollo en el corazón del campo

    Balance Positivo: Excursiones Del Belisario Atrae a más de 1000 Personas en Temporada de Invierno»

    El auge del «turismo relámpago» y la despedida de Horacio Mendoza de la actividad en la Comarca

    Monte Hermoso prohibió la instalación de gazebos en la zona exclusiva de baño

    Monte Hermoso prohibió la instalación de gazebos en la zona exclusiva de baño

    El truco viajero que te salva en cualquier escapada: cómo lavar la ropa sin lavarropas en plena naturaleza

    El truco viajero que te salva en cualquier escapada: cómo lavar la ropa sin lavarropas en plena naturaleza

    26ª Fiesta de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé

    26ª Fiesta de la Omelette Gigante Gratuita de Pigüé

    Saldungaray se ilumina esta noche! Nuevas luminarias LED en rotonda de FRAPAL y salida gracias a la Cooperativa y Vialidad Provincial

    Saldungaray se ilumina esta noche! Nuevas luminarias LED en rotonda de FRAPAL y salida gracias a la Cooperativa y Vialidad Provincial

    En Saldungaray ya se preparan para festejar el Día de la Tradición

    Se viene la 5º Fiesta de la Tradición en Saldungaray

  • MUNICIPALES
    Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana

    Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    San Andrés: Recuerdan a los vecinos que los puntos limpios son sólo para materiales reciclables

    San Andrés: Recuerdan a los vecinos que los puntos limpios son sólo para materiales reciclables

    Tornquist: Habrá un corte del suministro de agua

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta hoy en Tornquist

    Solicitan mantener los terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Solicitan mantener veredas y terrenos baldíos libres de pastizales y basura

    Doble Intervención y pedido de máxima precaución en la Ruta Provincial 72 

    Doble Intervención y pedido de máxima precaución en la Ruta Provincial 72 

    En Saldungaray ya se preparan para festejar el Día de la Tradición

    Se viene la 5º Fiesta de la Tradición en Saldungaray

    Habrá una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Tornquist

    Habrá una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Tornquist

  • DEPORTES
    Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno

    Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno

    La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026

    La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026

    Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División

    Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División

    Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025

    Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025

    ¡Campeones! Newcom del Club Ventana +60 se coronó en la Liga del Sur y puso en alto el nombre de Sierra de la Ventana

    ¡Campeones! Newcom del Club Ventana +60 se coronó en la Liga del Sur y puso en alto el nombre de Sierra de la Ventana

    Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

    Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

  • POLICIALES
    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

  • SALUD
    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    El Ministerio de Salud bonaerense llamará a personas con diabetes para garantizar tratamientos

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre?

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

    Día mundial del café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?

    ANMAT prohibió siete productos de café de diferentes marcas

    Día Mundial contra la Neumonía: ¿Por qué se celebra este 12 de noviembre?

    Día Mundial contra la Neumonía: ¿Por qué se celebra este 12 de noviembre?

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    ‘La diabetes y el bienestar’: Charla abierta este viernes en Tornquist

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

  • CULTURA
    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    La historia de la traducción del Martín Fierro al mandarín y su impacto en China

    La historia de la traducción del Martín Fierro al mandarín y su impacto en China

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Folklore, Gastronomía y Tradición Gauchesca

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Folklore, Gastronomía y Tradición Gauchesca

    Cine Debate en la biblio!.

    Cine Debate en la biblio!.

    Suspendida la presentación de la obra ‘Made in Lanus’

    Suspendida la presentación de la obra ‘Made in Lanus’

    La biblioteca de Villa Ventana suspende actividades

    Muchas actividades este fin de semana en la Macedonio

    Regreso a la Salud! Rita Tomas presenta «Te Quiero Sano» en la Comunidad de Letras

    Regreso a la Salud! Rita Tomas presenta «Te Quiero Sano» en la Comunidad de Letras

    25N: Silvia Palumbo lleva su «Música Maestra» contra el sexismo a Saldungaray

    25N: Silvia Palumbo lleva su «Música Maestra» contra el sexismo a Saldungaray

  • SOCIEDAD
    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Temporal en la Patagonia: dos personas murieron y siete permanecen desaparecidas en Chile

    Cómo la tecnología cambió nuestra relación con la espera

    Cómo la tecnología cambió nuestra relación con la espera

    Consejo Escolar: inscripción de emergencia para personal auxiliar

    Por irregularidades administrativas ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Reprogramaron la llegada del «Camión Popular» para Villa Ventana y Tornquist.

    Alimentos Cooperativos: El Camión Alimencoop regresa a la Comarca Serrana con productos de almacén y ofertas 

    La Comarca Ilumina su Puerta: Finalizó la obra de luminarias LED en la rotonda de Frapal para un «Acceso Seguro»

    La Comarca Ilumina su Puerta: Finalizó la obra de luminarias LED en la rotonda de Frapal para un «Acceso Seguro»

    ARA San Juan: Un aniversario de luto y preguntas sin responder

    ARA San Juan: Un aniversario de luto y preguntas sin responder

    Día Mundial del niño prematuro: ¿por qué se conmemora el 17 de noviembre?

    Día Mundial del niño prematuro: ¿por qué se conmemora el 17 de noviembre?

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Osvaldo Rolando MAZZARINI

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
10/03/2025 |
Inicio Salud
Riesgo de enfermedades tras las inundaciones en Bahía Blanca: cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas

Riesgo de enfermedades tras las inundaciones en Bahía Blanca: cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
10 de marzo de 2025
en Salud
0
0
Compartido
172
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Tras las fuertes lluvias, que provocaron al menos 16 muertos, más de 100 desaparecidos y 1400 evacuados, las patologías gastrointestinales y las infecciones son una amenaza creciente. Qué acciones tomar, según dos expertos consultados por Infobae.

 

Las fuertes lluvias causaron dañosLas fuertes lluvias causaron daños severos en las viviendas de Bahía Blanca, dejando a muchas familias desplazadas y enfrentando una creciente crisis sanitaria por el estancamiento de aguas contaminadas (Gustavo Gavotti)

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, vive una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente tras un temporal que dejó al menos 16 muertos, 128 personas desaparecidas y más de 1.400 evacuados. Las lluvias torrenciales, que superaron los 350 milímetros en pocas horas, provocaron inundaciones masivas, destruyeron infraestructuras y dejaron a miles de familias sin hogar. Un panorama que puede complicarse, aún más, con la posible llegada de distintas enfermedades relacionadas con las aguas estancadas y la contaminación.

De acuerdo con los expertos, las inundaciones generan un ambiente propicio para la proliferación de bacterias, virus y vectores de enfermedades. Entre las patologías que podrían surgir se encuentran el tétanos, infecciones gastrointestinales, leptospirosis, hepatitis A, y el dengue. “Los efectos en la salud de las inundaciones pueden ser inmediatos o aparecer días, semanas o meses después de que las aguas retrocedan, incluyendo ahogamientos, traumas físicos, enfermedades transmitidas por vectores y roedores, y trastornos de salud mental a corto y largo plazo”, alerta un documento publicado por la Organización Mundial de la Salud.

“Los grupos de población vulnerables enfrentan mayores riesgos de salud durante y después de inundaciones”, afirma el máximo ente sanitario internacional y resalta: “Después de las inundaciones, es importante limpiar, secar y desinfectar las áreas afectadas por el moho, utilizando equipo de protección como guantes impermeables, botas y mascarillas estándar para evitar riesgos a la salud”.

Las enfermedades que deja el agua, según los expertos

La Organización Mundial de laLa Organización Mundial de la Salud alertó sobre los riesgos de enfermedades como el tétanos, la leptospirosis y el dengue tras las inundaciones, instando a tomar medidas de higiene y prevención de enfermedades relacionadas con el agua estancada (G. Gavotti)

El infectólogo Ricardo Teijeiro, del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explicó a Infobae que las enfermedades “más importantes que se producen en una inundación son por contaminación, ya que todo lo que toque se contamina. Las infecciones más comunes son las gastrointestinales y pueden ser de todo tipo, bacterianas, parasitarias, y dependen justamente de esa contaminación, por eso hay que asegurar el acceso al agua potable, porque se contaminan todas las napas. También es fundamental asegurar la eliminación de las excretas, ya que seguirán contaminando”.

Por su parte, el doctor Ramiro Heredia, especialista en medicina interna del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires, señaló a Infobae: “Las inundaciones plantean riesgos inmediatos para la salud humana, así como a largo plazo, en parte por el desplazamiento y el empeoramiento de las condiciones de vida de la población. Entre los riesgos inmediatos de las inundaciones se describen el ahogamiento, los traumatismos, las electrocuciones y las intoxicaciones por monóxido de carbono. En efecto, estas últimas en parte por el mal uso de generadores eléctricos que se vuelve más frecuente en momentos así”.

“Con el correr de los días, se suman infecciones de la piel y respiratorias (principalmente virales estas últimas), y las enfermedades diarreicas, sobre todo por la contaminación del agua y de los alimentos, y a un insuficiente saneamiento ambiental”, destacó Heredia.

Los especialistas recomiendan la vigilanciaLos especialistas recomiendan la vigilancia constante de la calidad del agua para evitar la propagación de infecciones gastrointestinales, que aumentan en situaciones de contaminación masiva. (Jaime Olivos)

Teijeiro completó: “Una de las enfermedades virales más frecuentes en las inundaciones es la hepatitis A, también por contaminación. Por eso es muy importante que todo el mundo tenga el calendario de vacunación al día, para prevenirla, además de otras enfermedades como el tétanos, por la contaminación de las aguas”.

Al tiempo que destacó que “lo más importante en este proceso es la higiene. No hace falta usar antisépticos, con agua y jabón es suficiente, sobre todo en heridas. Además, hay que asegurar el agua y la alimentación. Todo debe ser cocido para evitar riesgos y destruir las bacterias”. El experto concluyó que, pese a que baje el agua, la importancia de limpiar el hogar es esencial para la persistencia de los gérmenes en los ambientes: “Es clave la higiene de todas las superficies, y lo mejor para utilizar son sustancias como la lavandina, que son los mejores antisépticos”.

“Más allá de los primeros 10 días del evento, aumenta el riesgo de leptospirosis, en particular en zonas endémicas, por el desplazamiento y proliferación de roedores portadores, enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, e infecciones como la hepatitis A. Y, a todo esto, se suman trastornos de la salud mental como el estrés postraumático y la depresión, así como aquellos problemas que vienen por la interrupción de los tratamientos y de la atención médica habitual de enfermedades crónicas”, aseguró Heredia.

Cuáles son las enfermedades que pueden surgir tras las inundaciones

La limpieza y desinfección inmediataLa limpieza y desinfección inmediata de heridas expuestas al agua contaminada es esencial para prevenir infecciones bacterianas graves como el tétanos y las infecciones de la piel, que son comunes tras las inundaciones CDC Public Health Library (1994)

1. Tétanos: una amenaza tras las inundaciones

El tétanos es una enfermedad grave causada por la bacteria Clostridium tetani, que puede ingresar al cuerpo a través de heridas contaminadas con tierra, agua o desechos (heces). Según los CDC, las complicaciones del tétanos pueden ser mortales si no se tratan a tiempo. “Hay riesgo para quienes puedan tener heridas en la piel o afectaciones en los ojos, como conjuntivitis u otitis, que son infecciosas y de riesgo en las inundaciones”, señaló Teijeiro.

Síntomas principales:

  • Rigidez muscular, especialmente en la mandíbula (trismo).
  • Espasmos musculares dolorosos.
  • Dificultad para tragar.
  • Fiebre y sudoración.
  • Convulsiones en casos graves.

Signos de alarma:

  • Heridas contaminadas con tierra o agua de inundación.
  • Dolor intenso o inflamación en la zona de la herida.

Prevención:

  • Vacunación contra el tétanos, especialmente en personas con heridas abiertas.
  • Limpieza inmediata de las heridas con agua y jabón.
  • Uso de guantes y botas de goma al manipular objetos en zonas inundadas.
Es importante asegurar el accesoEs importante asegurar el acceso a agua potable y promover hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, para prevenir infecciones gastrointestinales y otros problemas de salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

2. Infecciones gastrointestinales

Las aguas contaminadas son un caldo de cultivo para bacterias como Escherichia coli, Salmonella, Shigella y Campylobacter, que pueden causar infecciones gastrointestinales severas. Según el doctor Teijeiro, “es fundamental asegurar el agua potable y la correcta eliminación de excretas para evitar la propagación de estas enfermedades”.

Síntomas principales:

  • Diarrea, a veces con sangre.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Fiebre.

Signos de alarma:

  • Deshidratación severa (sequedad en la boca, orina escasa, mareos).
  • Diarrea persistente por más de tres días.

Prevención:

  • Consumir solo agua potable o hervida.
  • Lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
La provisión de agua potableLa provisión de agua potable es fundamental en los refugios temporales para evitar enfermedades como la hepatitis A, que se transmite por agua contaminada, uno de los riesgos sanitarios más graves tras las inundaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

3. Hepatitis A, cólera y tifus: enfermedades virales y bacterianas

La hepatitis A, el cólera y el tifus son enfermedades menos frecuentes, pero posibles tras inundaciones, especialmente si las condiciones sanitarias se deterioran. Estas infecciones se transmiten por el consumo de agua o alimentos contaminados.

Síntomas principales de hepatitis A:

  • Ictericia (color amarillo en la piel y ojos).
  • Fatiga.
  • Dolor abdominal.
  • Fiebre.

Síntomas principales de cólera y tifus:

  • Diarrea acuosa severa (cólera).
  • Fiebre alta y erupciones cutáneas (tifus).

Prevención:

  • Mantener el calendario de vacunación al día.
  • Consumir alimentos bien cocidos.
  • Garantizar la higiene personal y del hogar.

Anteriormente, el infectólogo Pablo Scapellato, miembro de la SADI, había destacado en diálogo con Infobae que es crucial “fortalecer el acceso al agua segura, impulsar la vacunación y realizar la limpieza de los lugares con cautela”. Además, recomendó el uso de lavandina para desinfectar superficies y la cocción adecuada de los alimentos.

Los expertos alertan sobre elLos expertos alertan sobre el riesgo de infecciones bacterianas, como Staphylococcus aureus, en heridas expuestas al agua contaminada. La correcta desinfección de estas heridas es clave para prevenir complicaciones (Jaime Olivos)

4. Infecciones por bacterias a través de heridas

Las inundaciones pueden aumentar el riesgo de infecciones bacterianas como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes, las cuales pueden entrar al cuerpo a través de heridas expuestas al agua contaminada. Los expertos destacan la importancia de evitar el contacto con el agua estancada y de desinfectar las heridas inmediatamente.

Síntomas principales:

  • Enrojecimiento, hinchazón o dolor en la zona afectada.
  • Fiebre.
  • Formación de pus o secreción en la herida.

Prevención:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Desinfección de heridas expuestas al agua contaminada.
  • Uso de botas y mascarillas durante las tareas de limpieza.

Riesgos adicionales:

  • Personas inmunodeprimidas o con lesiones abiertas corren mayor riesgo de desarrollar infecciones complejas.
  • Contacto con agua estancada o residuos puede aumentar la probabilidad de infecciones graves.
El control de mosquitos AedesEl control de mosquitos Aedes aegypti es esencial para prevenir el dengue, especialmente en áreas con agua estancada tras las lluvias torrenciales que afectaron a Bahía Blanca. (Imagen Ilustrativa Infobae)

5. Dengue: la presencia de mosquitos en agua estancada

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es una preocupación creciente en la Argentina. Las lluvias y el agua acumulada favorecen la proliferación de criaderos de mosquitos.

Síntomas principales:

  • Fiebre alta (más de 38°C).
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Sarpullido en la piel.

Signos de alarma:

  • Sangrado de encías o nariz.
  • Dolor abdominal severo.
  • Vómitos persistentes.

Prevención:

  • Eliminar recipientes con agua acumulada.
  • Usar repelente de insectos.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
La vacunación, especialmente contra elLa vacunación, especialmente contra el tétanos y la hepatitis A, es fundamental para evitar la propagación de enfermedades tras las inundaciones, según los expertos en salud pública. (Imagen Ilustrativa Infobae)

6. Leptospirosis: una infección bacteriana vinculada a las inundaciones

“La leptospirosis es una de las preocupaciones vinculadas a enfermedades transmitidas por roedores, que podrían aumentar debido al contacto alterado con estos animales”, alertan desde la OMS. Causada por la bacteria Leptospira, que se encuentra en la orina de animales infectados, como roedores, esta infección puede surgir tras entrar en contacto con agua contaminada.

Síntomas principales:

  • Fiebre alta.
  • Dolor muscular, especialmente en las pantorrillas.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Ojos enrojecidos.
  • Náuseas y vómitos.

Signos de alarma:

  • Ictericia (color amarillento en la piel y los ojos).
  • Insuficiencia renal o hepática.

Prevención:

  • Evitar el contacto con aguas estancadas.
  • Usar botas y guantes de protección.
  • Controlar la presencia de roedores en las viviendas
Post Views: 832
Tags: destacada
Siguiente
Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

 Número alternativo para reclamos del servicio de internet y cable

Noticias Destacadas

Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana
Municipales

Pintura y señalización: Obra clave para la seguridad vial en Sierra de la Ventana

19 de noviembre de 2025
La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026
Deportes

La boxeadora serrana «La Bestia» Yansosvky conquista América y se proyecta al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
25N día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres
Programas radiales

25N día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres

18 de noviembre de 2025
Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División
Deportes

Liniers y el talento serrano, protagonistas de la final de voley de Primera División

18 de noviembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom