• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

    Frente al clima adverso, se implementan medidas de prevención en Ruta Provincial 76

    Frente al clima adverso, se implementan medidas de prevención en Ruta Provincial 76

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    Se suspende el encuentro de “Findes Culturales” en Saldungaray por condiciones climáticas adversas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

  • DEPORTES
    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

    Brindarán un Taller de Pre-parto en Sierra de la Ventana

    Martes 17: Taller de pre-parto en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Yolanda MAIER viuda de VALLESE 

    Anuncian merma en la calidad del servicio de internet durante el domingo 4 de julio.

    Tornquist: Se registró un corte del servicio de internet

    Día del Trabajador del Estado: ¿por qué se conmemora el 27 de junio?

    Día del Trabajador del Estado: ¿por qué se conmemora el 27 de junio?

    «Queremos hacer énfasis en una construcción cooperativista»

    «Queremos hacer énfasis en una construcción cooperativista»

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

    Frente al clima adverso, se implementan medidas de prevención en Ruta Provincial 76

    Frente al clima adverso, se implementan medidas de prevención en Ruta Provincial 76

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    Se suspende el encuentro de “Findes Culturales” en Saldungaray por condiciones climáticas adversas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

  • DEPORTES
    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

    Brindarán un Taller de Pre-parto en Sierra de la Ventana

    Martes 17: Taller de pre-parto en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Yolanda MAIER viuda de VALLESE 

    Anuncian merma en la calidad del servicio de internet durante el domingo 4 de julio.

    Tornquist: Se registró un corte del servicio de internet

    Día del Trabajador del Estado: ¿por qué se conmemora el 27 de junio?

    Día del Trabajador del Estado: ¿por qué se conmemora el 27 de junio?

    «Queremos hacer énfasis en una construcción cooperativista»

    «Queremos hacer énfasis en una construcción cooperativista»

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
20/11/2023 |
Inicio Economia
Vacaciones invernales en la comarca: “Para la primer semana, tenemos un 90% de ocupación y para la segunda cerramos en un 80% en promedio”

Por el fin de semana largo, viajaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones

informe de CAME.

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
20 de noviembre de 2023
en Economia, Turismo
0
0
Compartido
97
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje. La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.

●El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

●Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.

●El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.

●El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.

●No faltó el “turista electoral”, es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.

●Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días.

●El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.

●Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.

●En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.

Los números que dejó el feriado del 20 de Noviembre

variaciones reales

Consideraciones Generales

1) Provincia de Buenos Aires. Los destinos turísticos trabajaron apenas por encima de un fin de semana normal. En las localidades de la costa argentina, las estadías promediaron el 50% y culminaron mayormente el domingo, cuando la gente regresó a su lugar de residencia a votar. En Mar del Plata, algunos ingresos comenzaron el jueves por la tardecita, pero el domingo la ciudad se vació. No ayudó el pronóstico con alertas de tormentas y fuertes vientos que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional para viernes y sábado. Un indicador del escaso movimiento del fin de semana fue la baja demanda de servicios de transporte desde Capital Federal hacia esta plaza, que no superaron la decena cuando en esta fecha suelen llegar a 50. En el interior de la provincia, se vio mayormente turistas de cercanía, que llegaron a ciudades como Tandil, San Pedro, Chascomús, Areco, Lobos, Junín, La Plata o Tigre, con una ocupación que promedió el 40%, como fue el caso de Chascomús.

2) Ciudad de Buenos Aires. El turista que se pudo ver circulando en la urbe este fin de semana, fue principalmente internacional, de múltiples nacionalidades, pero sobresaliendo el latinoamericano. CABA los recibió con sus numerosas propuestas de bares, restaurantes, teatros, cines, museos, exposiciones, parques y shoppings. Hubo espectáculos muy convocantes en el Teatro Colón y los amantes de la gastronomía pudieron disfrutar de la Semana de la Cocina Italiana y la Gastro Corea. Para los más chicos, se destacaron el 1° Festival para las Infancias de UNICEF y las visitas guiadas en el Planetario.

3) Catamarca. Con una estadía media de 1,5 días, y un movimiento turístico limitado a viajeros de cercanía, la provincia ofreció variadas propuestas, destacándose fiestas, peñas, talleres, hasta el recorrido activo de la naturaleza. Destinos como Fiambalá, Antofagasta, Belén, El Rodeo, Paclín, Los Altos, Las Juntas, Tinogasta y Recreo, tuvieron pocos turistas en relación a otros fines de semana largos, pero vieron circular muchos excursionistas.

4) Córdoba. La provincia tuvo un balance muy modesto. Los niveles de ocupación en hoteles y para-hoteles solo superaron el 50% en Villa Carlos Paz y Miramar de Ansenuza. En el resto de los polos se mantuvo por debajo del 40%. El gasto promedio diario rondó los $25 mil. A pesar de que circuló poca gente, la provincia organizó actividades que contribuyeron a que los municipios pudieran aprovechar algo del feriado. Se destacaron: la 21° Muestra de Teatro Local y Regional en Alcira Gigena; el Río Cuentero en Río Ceballos; la 64° Fiesta Nacional del Tambo en James Craik; el Cosquín Joven; la Fede Cyrulnik. en ciudad de Córdoba; el Taller vivencial Arte-Terapia y Musicoterapia en Alta Gracia; la 40° Olimpiadas Matemáticas Argentina y la 3° Jornada Capacitación anual IFAO, ambos en La Falda; el 52° Certamen de nuevos valores Pre Cosquín 2024, el Encuentro Nacional de Gimnasia Artística y el Torneo de Golf Open Summer y el Festival de Boxeo Campeonato KO a las drogas, promesas y nuevos valores, todos ellos en Villa Carlos Paz.

5) Chaco. El fin de semana largo tuvo un promedio de ocupación hotelera de 36,5%, con un gasto promedio diario de $27.500: Las dos ciudades más visitadas fueron Resistencia, con 45% de alojamiento y Castelli (30,8%). En tanto Charata, Villa Ángela y Sáenz Peña, no superaron al 15%. La provincia recibió a los visitantes con encuentros como el 11° Festival de Teatro de Cerca, en Resistencia, y en los Parque Nacionales con sus propuestas de turismo de naturaleza. Los más visitados fueron “Laguna El Palmar”, “El Impenetrable”, el Campo del Cielo, el “Loro Hablador” y Pampa del Indio. Otro espacio concurrido fue el complejo termal de Sáenz Peña, como parte del turismo de bienestar, mientras que en turismo rural y comunitario se destacaron las visitas a las colectividades Qom, Wichi y Mocoit.

6) Chubut. La mayoría de los turistas que llegaron a la provincia fueron internacionales. Puerto Madryn fue el destino más concurrido y este polo propuso distintas actividades en los teatros, en paradores de la playa y al aire libre. Otras ciudades visitadas fueron Camarones, Esquel, Península de Valdés y Trevelín. En ellas, los turistas pudieron realizar avistaje de ballenas, excursiones y recorrer los parques nacionales Los Alerces y Pumalín. Los arribos nacionales fueron principalmente regionales y la estadía promedió las 3 noches.

7) Corrientes. Se trabajó entre 50 y 60% por debajo del mismo fin de semana del año pasado. Los Esteros del Iberá fue lo más buscado por quienes llegaron a la provincia. Se destacó el “turista electoral”, que viajó a votar y se quedó a disfrutar del fin de semana y el turista local que se desplazó hasta localidades cercanas a pasar una noche y volver. Centros como Esquina, Bella Vista, Ita Ibate, Yahape, Mburucuyá, Colonia Carlos Pellegrini, Goya, Corrientes, Loreto y Curuzú Cuatiá tuvieron poca ocupación.

8) Entre Ríos. Sin una gran afluencia de visitantes, el fin de semana recibió principalmente el impacto de turistas uruguayos, que coparon las ciudades de frontera durante sábado y domingo. También se movilizaron muchos entrerrianos que hicieron turismo de cercanía dentro de la provincia, para luego votar el domingo. Uno de los lugares más visitados fueron los complejos termales. Los empresarios del sector hicieron buenas ofertas para tentar a viajar de viernes a domingo o de domingo a lunes, pero con escasos resultados.

9) Formosa. Con gran movimiento, el distrito recibió este nuevo feriado con buena afluencia de visitantes, consolidándose como una alternativa más para el turista nacional, internacional, y para el mismo formoseño que también se tomó unos días para pasear por su provincia. El sector del transporte terrestre y el aéreo trabajaron a pleno en venta de pasajes. Pese al mal tiempo, lo más visitado fueron la ciudad capital con sus múltiples propuestas culturales, la reserva de Biósfera Laguna Oca y Herradura, que ofrecieron el marco natural esperado por quienes buscaron descanso y compartir en familia.

10) Jujuy. Con una notable merma en relación a otros fines de semana largos, el tránsito de turistas quedó muy supeditado al visitante de cercanía y el internacional, con una ocupación que promedió el 53,8%. La zona más concurrida fue la Quebrada, con 69,1% de ocupación, seguida por Yungas 49,3%, Valle 42,7% y la Puna 26,7%. El gasto diario por persona rondó los $40.000. Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, tuvieron un sábado de mucha concurrencia, aunque luego disminuyó el movimiento.

11) La Pampa. Con escasas consultas y arribos, los turistas que llegaron a la provincia visitaron la Reserva Provincial Parque Luro, las salinas, la laguna de Utracán y el Parque Nacional Lihue Calel. En Santa Rosa, el nivel de reservas promedió solo 35%, mientras en Realicó fue del 50% y en Termas de Bernardo Larroudé 55% (con 30% de reservas en los turnos del Spa Termal). En tanto, en la localidad ribereña de La Adela fue del 20%, en Eduardo Castex, 40%, mientras en Guatraché fue 30% y en General Pico 20%.

12) La Rioja. El turismo fue mayormente con riojanos y vecinos de provincias limítrofes. Villa Unión y Chilecito fueron las ciudades más visitadas, aunque con poca demanda. De todos modos, se pudo ver mucha gente recorriendo el parque Nacional Talampaya, haciendo degustaciones en bodegas, trekking en la zona de los cerros de Famatina, o astroturismo. Las Termas de Santa Teresita, donde las aguas son famosas por sus propiedades hidroterapéuticas, trabajaron más con excursionistas que con turistas.

13) Mendoza. Con un gasto diario promedio cercano a los $23.533 por persona y una ocupación de 70%, unos 50 mil turistas arribaron al distrito, con una estadía media de 4.2 días. Hubo una gran afluencia de turistas internacionales, muy influenciada por el fin de semana largo en algunas ciudades de Brasil, como San Pablo y Rio de Janeiro, por el Día de la Conciencia Negra, y por la cercanía con Chile. La provincia ofreció propuestas culturales, gastronómicas, deportivas y naturales a sus turistas, y sus 206 bodegas abiertas. Empresas de aerolíneas como LATAM tuvieron 83% de ocupación en la ruta San Pablo-Mendoza para el viernes; 85% y 90% en la ruta Lima-Mendoza para viernes y sábado y 87% y 88% en la ruta Santiago de Chile-Mendoza para el viernes. En tanto, GOL tuvo 90% de ocupación en sus vuelos Brasil-Mendoza. En el caso de Aerolíneas Argentinas, cubrió 80% de sus plazas en la ruta San Pablo-Mendoza. Se destacaron las villas de San Rafael, con 75% de ocupación y Potrerillos, Cacheuta y Gran Mendoza, entre los destinos más concurridos.

14) Misiones. El distrito recibió la visita de miles de personas provenientes de otros lugares del país y del mundo. Quienes llegaron del exterior, aprovecharon la diferencia cambiaria, especialmente brasileros, colombianos, paraguayos y uruguayos. Iguazú, Posadas y otras ciudades como El Soberbio, San Ignacio, Concepción de la Sierra, San Javier, Apóstoles, Garupá, Montecarlo, Puerto Piray y Puerto Esperanza, tuvieron sus hoteles y restaurantes con gran concurrencia. El alojamiento promedió el 60% en la provincia, mientras que fue del 70% en Puerto Iguazú y 55% en Posadas. Al Parque Nacional Iguazú ingresaron 4 mil visitantes entre viernes y domingo, y a las Ruinas Jesuíticas unas 300.

15) Neuquén. Las elecciones y las condiciones climáticas adversas no ayudaron a la provincia este fin de semana. La ocupación tuvo un promedio del 45% en Villa la Angostura y el norte neuquino; del 50% en San Martín de los Andes; un 40% en Neuquén capital, Chocón, Villa Pehuenia y Moquehue; y del 30% en Caviahue. En promedio, el desembolso diario se ubicó en $30.000 y la estadía en 3 días.

16) Río Negro. La provincia tuvo un fin de semana aceptable, con Bariloche logrando un 70% de ocupación, lo que fue considerado un buen resultado por el contexto electoral. Hubo mucho turista extranjero, especialmente de Chile y Brasil, pero también regional y de ciudades con conectividad aérea. La Policía de la Provincia habilitó centros de emisión del trámite del certificado por no votar para quienes se quedaron el domingo. En Las Grutas, la ocupación superó al 60% de las plazas disponibles para esta época, destacándose contingentes de jubilados que ya tenían reservas y decidieron viajar igual. Menos auspicioso fue el fin de semana en Junín de los Andes, Viedma y El Bolsón. Hubo poca agenda y eso también fue un limitante.

17) Salta. Con una ocupación hotelera modesta, que no superó el 70%, los turistas que recorrieron el distrito fueron salteños, de provincias limítrofes y extranjeros. Sobresalió el visitante de Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay. La ciudad capital, Cafayate, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Cachi, Coronel Moldes, y en general todas las ubicadas en las zonas de los valles, vieron circular más excursionistas que turistas, lo cual ayudó a compensar el bajón por el efecto electoral.

18) San Juan. Con ciclos de músicas, ferias de emprendedores, degustaciones, y variadas propuestas culturales, la provincia buscó darles buenos argumentos a los turistas para elegir la provincia. A pesar de ello, la ocupación no pasó del 50% con muchas cancelaciones desde las elecciones generales de octubre. Calingasta y Valle Fértil fueron las localidades con más ocupación, aunque fue la mitad de lo que hubiera sido sin la jornada electoral. Quienes llegaron a la provincia lo hicieron principalmente desde La Rioja y San Luis, además de los mismos sanjuaninos.

19) San Luis. Fue un fin de semana muy tranquilo, donde se destacó el turista chileno y el nacional-regional. No abundaron los encuentros como en otras ocasiones y el hospedaje promedio fue de 2 días. Turistas y excursionistas pasearon por sus bellezas naturales, recorrieron sus propuestas culturales y visitaron espacios como las Salinas del Bebedero, la Quebrada de San Vicente, la Reserva Natural Rincón del Este y las termas.

20) Santa Cruz. Con la presencia de turistas brasileros, chilenos, y europeos principalmente, el fin de semana fue aceptable teniendo en cuenta el balotaje. Si bien el visitante se concentró principalmente en El Calafate y El Chaltén, también llegaron a lugares como Río Gallegos, Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, y algunas de las costas como Puerto Deseado. No hubo tanta agenda como en otras oportunidades, igualmente los turistas pasearon por la zona de naturaleza, y el Parque Nacional Los Glaciares.

21) Santa Fe. Con una ocupación que cayó a la mitad en relación a la misma fecha del año pasado, la demanda estuvo predominada por el turista regional y el extranjero. Rosario propuso numerosas actividades culturales, recreativas y gastronómicas para tentar al visitante a elegir la ciudad tanto en la primera parte del fin de semana (viernes a domingo) como en la segunda (domingo a lunes). Aun así, el alojamiento promedió el 40%. Por otra parte, localidades como Sauce Viejo, Coronda, Maciel, San Lorenzo, Pueblo Esther, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, San Javier, Romang y la ciudad capital tuvieron un fin de semana tranquilo. En todas, se pudo ver a los locales, residentes de ciudades vecinas y al “turista electoral”, que volvió a su domicilio a votar.

22) Santiago del Estero. El principal destino fue Termas de Río Hondo, aunque con niveles de ocupación modestos, más allá de algunos hoteles que trabajaron a pleno. Los turistas que arribaron fueron mayormente de Buenos Aires, NOA, y Litoral. En La Banda, la ocupación promedió el 30%, con visitantes nacionales que llegaron de Buenos Aires, Tucumán, Chaco, Catamarca y Santa Fe, e internacionales como de la ciudad de Vancouver, en Canadá. Otro punto concurrido fue Villa la Punta. La provincia organizó encuentros convocantes, como la Semana Gastronómica, en Termas de Rio Hondo, que se extendió hasta hoy lunes; la Feria Artesanal y Productiva, en Upianita; y Remates Vivero San Carlos, en La Banda.

23) Tierra del Fuego. A contramano de lo que fue el fin de semana para la mayor parte de las ciudades turísticas, en Ushuaia los establecimientos hoteleros tuvieron buen nivel de ocupación, especialmente por la llegada de una gran cantidad de turistas internacionales. Los visitantes recorrieron los numerosos senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego, pasearon por el canal Beagle, avistaron las colonias de lobos y aves marinas, y llegaron a ciudades como Tolhuin, Puerto Almanza y Las Cotorras.

24) Tucumán. Con un gasto promedio diario que rondó los $20 mil, el tránsito de turistas fue mayormente interno e internacional. En San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, el hospedaje no superó el 50%, mientras que en San Javier y Cadillal rondó el 70%, en tanto que en Tafi Viejo fue casi pleno. El tiempo fue agradable, por lo que se pudo ver a miles de excursionistas trasladándose de una ciudad a otra para aprovechar los 4 días, sin dejar de ir votar.

Post Views: 576
Tags: destacada
Siguiente

Milei arma su gabinete, anunció privatizaciones y la eliminación del Banco Central

Noticias Destacadas

“Es muy común que las empresas prestadoras de servicios esenciales se demoren en las conexiones y eso está mal”
Economia

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

30 de junio de 2025
La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»
Cultura

La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

30 de junio de 2025
Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.
Clasificados

Se busca mucama para complejo turístico.

30 de junio de 2025
Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.
Municipales

Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

30 de junio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom