Manolo Piermattei, periodista y escritor, presentó la 6ta edición de su libro «Por qué aquí», donde describe el paso de los criminales de guerra nazis por Argentina, travesía que tuvo a la esquina del Grand Hotel de Sierra de la Ventana como principal protagonista.
Según nos informa Manolo, estas llegadas de alemanes nazis al territorio argentino fue después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, nos cuenta: «Previo a la guerra había movimiento nazi acá en Argentina porque la intención de Hitler era tomar la Patagonia. Ellos tenían una disyuntiva; Rusia; cerca pero difícil o Argentina; lejos pero fácil». Aclara que Alemania, al no contar con nada de petróleo, pretendía hacerse de los recursos de nuestro país para continuar tomando todo el mundo.
Manolo menciona tres personas nombradas en su libro, quienes han servido como grandes fuentes para recopilar la información que comparte en su obra. «El diputado era un famoso diputado que se tuvo que exiliar en Uruguay, atendía un kiosquito con techo de chapa (…) Ahí pude conocerlo por parte de mi viejo y me contó muchas cosas que pongo en el libro» hace referencia al primero. «El embajador era familiar de un importante caudillo radical de Olavarría. Había sido un nazi muy fuerte», menciona al segundo, también comentando que tuvo la oportunidad de conocerlo. El último sería «El capitán, que todos saben que es (Francisco) Manrique. Él recibió a los dos que llegaron blanqueados a Mar del Plata».
«Los viejos globos de mar de los alemanes traían tres o cuatro personas, llenos de todo lo que se robaron; joyas, obras de arte, todo lo que se habían robado durante la guerra. Esto lo desembarcaban en la Patagonia y lo traían al Hotel de acá de la esquina» comenta algunas curiosidades sobre el suelo serrano.
Manolo explica que las razones de que hayan tantas historias de los nazis relacionadas al turismo tiene que ver con que era una manera muy sencilla de poder esconder gente sin levantar sospechas: «Vos sabes que lo único que tenían que hacer era escribir Pepe en la planilla en lugar de Juancito» exclama en tono irónico.
«Esta información la tengo prácticamente desde que nací. Mi viejo era boletinero. Siempre tuve la información por parte de mi viejo y por lo que me contaban mis tíos del lado de La Tigra» menciona cómo ha sido su acercamiento con la temática. Afirma que ha sido mucho antes de poder estudiar. «Mi papá me iba contando la historia cada vez más grande a medida que yo iba pudiendo entender» se refiere a que a medida que crecía, iba recopilando más información.
Nota completa a continuación: