• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
02/05/2025 |
Inicio Sociedad
El hundimiento del ARA General Belgrano: 323 muertos, 58 minutos para escapar y lealtad hasta el final

My beautiful picture

El hundimiento del ARA General Belgrano: 323 muertos, 58 minutos para escapar y lealtad hasta el final

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
2 de mayo de 2025
en Sociedad
0
0
Compartido
80
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.

 

El crucero ARA General BelgranoEl crucero ARA General Belgrano se hundió en menos de una hora. La foto fue tomada desde una de las balsas salvavidas

Habían pasado apenas las cuatro de la tarde. La madrugada había sido confusa: lo que el día anterior parecía una orden clara para ser protagonista de un ataque al enemigo se había convertido, entre la una y las seis de la mañana, en la advertencia sobre un posible cambio de rumbo al principio y la seguridad sobre ese cambio en las primeras horas de ese 2 de mayo.

A la tarde de ese día, el buque ARA General Belgrano ya había reorientado su dirección para volver a una posición más de espera que de avance sobre las fuerzas británicas. Pero dos minutos después de las cuatro de la tarde el destino de esa embarcación con casi 1.100 hombres a bordo cambió. Para siempre y trágicamente.

El primer torpedo submarino impactó casi en el centro de ese buque que había navegado por primera vez en 1938, cuando pertenecía a la Armada de los Estados Unidos, y que ahora formaba parte de las fuerzas argentinas en plena Guerra de Malvinas. Fue el más letal de los dos disparos británicos que impactaron en el buque y que lograrían hundir a ese gigante naval de 180 metros de eslora en apenas 58 minutos. En ese ataque morirían casi la mitad de los hombres argentinos que cayeron durante el enfrentamiento bélico de 1982.

Un buque con tres nombres

Antes de llamarse ARA General Belgrano tuvo otros dos nombres. En Estados Unidos fue el USS Phoenix. En su primer viaje, hace casi noventa años, Buenos Aires fue una de sus paradas, aunque todavía la Argentina no formara parte de su historia. Como parte de las fuerzas norteamericanas, sobrevivió al bombardeo japonés a la base de Pearl Harbour durante la Segunda Guerra Mundial.

El ARA General Belgrano fueEl ARA General Belgrano fue comprado en 1951 a la Armada de los Estados Unidos

Algunos años después del fin de esa contienda, la Armada Argentina compró el buque. Fue en 1951, durante el primer gobierno peronista, que lo nombró ARA 17 de Octubre en alusión a la fecha fundacional del movimiento encabezado por Juan Domingo Perón.

El nombre cambió por última vez durante la autoproclamada Revolución Libertadora: fue a bordo del buque que se negociaron las condiciones de la entrega del poder a la dictadura que acababa de iniciarse, en septiembre de 1955. El vicealmirante Isaac Rojas fue el que impuso que la embarcación pasara a llamarse con el nombre que mantiene hasta hoy, ARA General Belgrano.

Una vez al año, el buque entraba en mantenimiento. En 1978 fue parte de la Operación Soberanía que estuvo a punto de invadir islas chilenas durante el conflicto por el canal del Beagle que mantuvieron Argentina y Chile. El papa Juan Pablo II estuvo al frente de las operaciones para detener el enfrentamiento, que finalmente no llegó a estallar.

En 1982, tras el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, el ARA General Belgrano fue incorporado a las fuerzas que se enfrentarían a la Task Force británica. Se le asignó como tarea apostarse en la Isla de los Estados para custodiar Malvinas y el movimiento de las tropas del Reino Unido desde el sudoeste. Allí esperaría instrucciones más precisas, que llegaron finalmente el 1º de mayo, primero con ánimo de ser ofensivos y, unas horas después y en medio de la disminución del movimiento de los portaaviones ingleses, con el objetivo de replegar ese potencial ataque. En ese redireccionamiento estaba el buque durante la tarde del 2 de mayo.

Un ataque sin precedentes

El submarino británico HMS Conqueror vio por el periscopio que tenía el ARA General Belgrano a su alcance. Margaret Thatcher, premier británica, estaba reunida con su gabinete en Chequers, la residencia de campo que le correspondía por su rol, a unos 65 kilómetros de Londres. De esa reunión salió la orden de que el Conqueror disparara sus torpedos contra las embarcaciones argentinas a las que apuntaba, especialmente el buque mayor. Navegaban cerca el ARA Bouchard y el ARA Piedrabuena.

Margaret Thatcher sabía que hundirMargaret Thatcher sabía que hundir el ARA General Belgrano pondría al Reino Unido en gran ventaja naval

A las 16.02 las órdenes de Margaret Thatcher empezaron a convertirse en tragedia para las tropas argentinas. A las 17.00 el buque de 180 metros de largo estaría hundido, así que los tripulantes que sobrevivieron a los dos torpedos contaban con menos de una hora para intentar salvar sus vidas. El ARA General Belgrano es hasta hoy la única embarcación hundida por un submarino nuclear durante una guerra.

El primer torpedo mató, entre otros, a los únicos dos civiles que estaban embarcados. Trabajaban en la cantina de la nave y se habían negado a desembarcar una vez que supieron que el buque entraba en misión de guerra. Había, además, 1.091 tripulantes de la Armada Argentina. Murieron 323 de esas personas, entre los que perdieron la vida por el impacto de los dos torpedos disparados desde el Conqueror y los que no resistieron una evacuación de 21 horas en balsas, en medio de una tormenta en el mar prácticamente helado.

Los días en el ARA General Belgrano

Esas 1.093 personas que abordaban el buque en mayo de 1982 eran una cantidad extraordinaria: habitualmente se embarcaban entre 750 y 800 hombres. Pero una guerra supone circunstancias especiales, por eso aumentó la cantidad de tripulantes. Formaron tres equipos que cumplían turnos de 8 horas cada uno, lo que permitía que el buque se mantuviera completamente en funciones durante todo el día y toda la noche.

El buque comprado en 1951 encabezaba una misión que también ocuparía al Bouchard y al Piedrabuena. La inclusión del ARA General Belgrano en las tropas argentinas se había mantenido completamente en secreto para tener a favor el factor sorpresa, según contó el comandante Héctor Bonzo, a cargo de la nave, tras su hundimiento.

La última foto del cruceroLa última foto del crucero navegando, antes de recibir el ataque fatal

El buque contaba con la mayor tecnología médica posible entre las embarcaciones que participaban en la contienda, y también se trataba de una nave capaz de trasladar a un número de tripulantes especialmente significativo. Por eso también sería tan grave el hundimiento: en ese ataque, la Argentina sufrió casi la mitad de las bajas de todas las que padeció durante la Guerra de Malvinas.

58 minutos para huir de la muerte

De los 323 muertos que hubo tras la decisión británica de disparar torpedos contra el ARA General Belgrano, 274 murieron por el impacto del primer disparo. El humo en la zona más afectada por el torpedo hizo que los tripulantes, ayudados con sus linternas, no vieran más allá de los 30 centímetros que tenían delante suyo.

La energía eléctrica se cortó inmediatamente, y el segundo torpedo, que impactó apenas unos instantes después, terminó de complicar ese escenario: afectó a los equipos de generación eléctrica de emergencia. Además, por el lugar en el que afectó al barco, hizo que este empezara a inclinarse, lo que aceleró su hundimiento.

Mientras tanto, el ARA Bouchard recibía un torpedo que, aunque lo golpeó, no detonó, y el ARA Piedrabuena vio pasar el cuarto torpedo disparado por el Conqueror, pero de lejos. Bonzo, después de sobrevivir a la tragedia, aseguró que tanto el ARA General Belgrano como el Conqueror habían sido naves utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial, y eso implicaba que sus tecnologías fueran de una misma época. Los torpedos que disparaba una eran absolutamente capaces de destruir a la otra.

Con el buque herido de forma irreversible, a los tres minutos del ataque se declaró el estado de emergencia e inmediatamente se ordenó abrir las puertas que permitían acceder a la cubierta porque esa sería la forma de evacuar la nave lo más rápido posible. Las instrucciones para la evacuación fueron más a los gritos -aunque muy ordenadamente- y con megáfonos individuales que con parlantes: la falta de electricidad no permitía usarlos.

En la Isla de losEn la Isla de los Estados, una cruz de lapacho recuerda a la tripulación del crucero

A medida que corrían los minutos, el área de enfermería atendía a los tripulantes que habían sufrido quemaduras por el impacto de los torpedos. Todos los que eran atendidos recibían abrigo extra porque se sabía que el paso siguiente sería subirse a una balsa en el mar completamente gélido. Además de quemados había que atender a tripulantes que atravesaban un principio de asfixia por el humo que habían dejado las explosiones.

Los tripulantes que trabajaban en el área de sanidad corrían por todo el buque: revisaban que no hubiera quedado nadie herido en los camarotes y evacuaban el área de enfermería en la que, antes de los impactos, había tripulantes atravesando algún cuidado sanitario. Debían asegurarse de que nadie quedara en el buque en medio de esa evacuación vertiginosa.

Apenas 21 minutos después de que el primer torpedo hiriera de muerte al ARA General Belgrano, el comandante Bonzo ordenó a su tripulación empezar a abandonar la nave. A las 16.23, la maniobra de abandono estaba en marcha. Había 72 balsas salvavidas, diez más de las que se requerían por la cantidad de tripulantes que tenía el buque. Las instrucciones se retransmitían a los gritos: no había otra forma de comunicarse.

Muchos de los tripulantes llegaban a la cubierta para abandonar el buque cargados por compañeros, sobre sus hombros: eran los que estaban heridos en peores condiciones. El jefe del área médica aplicó morfina a los casos más graves para ayudarlos a resistir la evacuación.

En medio de una marejada desafiante, la comunicación fallaba, incluso a los gritos. Eso hizo que algunas balsas quedaran subocupadas y otras, sobrecargadas. Los tripulantes ataron las balsas salvavidas en dos grupos para mantenerse lo más unidos posibles mientras esperaban el rescate. Se trataba de una forma de ser más visibles y, también, de estar juntos en medio de la tragedia. Los heridos de más gravedad, contarían después algunos sobrevivientes, atravesaban un estado de shock.

El comandante Hëctor Bonzo estabaEl comandante Hëctor Bonzo estaba a cargo del buque. Fue el último en abandonarlo una vez que se cercioró de que no quedaba nadie con vida sobre la nave

No hubo escenas de pánico en esa evacuación. En medio del hundimiento, la tripulación mantuvo el orden y también el compañerismo. Mantuvo también los rangos y las tradiciones de altamar. El comandante Bonzo debía ser el último en abandonar el buque, seguro de que todos los tripulantes que podían ser evacuados habían bajado a una de las balsas salvavidas. Ramón Barrionuevo, un suboficial, se negaba a abandonar el buque hasta que Bonzo lo hiciera. El pedido de ponerse a resguardo era recíproco y el tiempo apremiaba. Y no faltaban ejemplos a lo largo de la historia de máximas autoridades que habían tomado la decisión de hundirse con su embarcación.

Barrionuevo no iba a dejar que eso ocurriera con su comandante, así que lo instó a prometerle que él también subiría a una balsa salvavidas. Bonzo le hizo la promesa y, apenas después de que Barrionuevo evacuara el buque, el comandante hizo lo propio. Ya no quedaba nadie por salvar en ese gigante cuyo destino era el fondo del mar.

21 horas heladas y una tumba submarina

Las tareas de rescate de la tripulación del ARA General Belgrano se iniciaron enseguida. El ARA Bouchard y el ARA Piedrabuena estaban en condiciones de informar al comando mayor lo que había ocurrido con el buque que encabezaba ese grupo naval. Sin embargo, recién a las 13.00 del 3 de mayo se logró contacto visual con las balsas salvavidas que navegaban a su suerte: habían pasado 21 horas, casi un día completo, desde que el Conqueror había torpedeado la nave.

Casi un día completo y, sobre todo, una noche completamente helada. Hipotermia era el principal síntoma de los tripulantes que fueron rescatados, sobre todo en sus piernas. Algunos, heridos gravemente por las quemaduras o sufriendo ese frío inimaginable en tierra, murieron durante esas horas. Otros incluso desaparecieron en medio de la marejada.

Bonzo y Barrionuevo, los últimosBonzo y Barrionuevo, los últimos en abandonar el crucero

El 5 de mayo los buques que rescataron a la tripulación llegaron a Ushuaia, y los sobrevivientes fueron trasladados a Bahía Blanca, donde los esperaban sus familias. Mientras tanto, continuaban las tareas de rescate en la zona del hundimiento: el operativo se extendió hasta el 9 de mayo para asegurarse de que ninguna balsa hubiera sido abandonada a su suerte.

Una decisión que torció el destino de la guerra

Cuando Margaret Thatcher ordenó que se dispararan los torpedos del HMS Conqueror, sabía lo que hacía. Estaba decidida a golpear un blanco sensible de la Armada Argentina, a demostrar que el Reino Unido había enviado hasta allí sus tropas para no ceder su instalación en las islas que, hasta hoy, proclama como propias y llama Falklands, a pesar del histórico reclamo argentino por la soberanía correspondiente sobre Gran Malvina y Soledad.

La documentación de guerra desclasificada varios años después de aquella decisión reveló que el objetivo era no sólo demostrar que estaban dispuestos a golpear en un punto sensible, sino también lograr una superioridad naval a través de un ataque contundente. El hundimiento del ARA General Belgrano fue un golpe irreversible para las fuerzas argentinas, que un mes y doce días después firmaron la rendición.

La operación ofensiva británica se produjo fuera de la llamada Zona de Exclusión Total (ZET), un área imaginaria de 200 millas náuticas a la redonda teniendo como punto de partida la zona central de las Malvinas. Eso fue denunciado por familiares de las víctimas del hundimiento, incluso ante cortes internacionales, como un crimen de guerra: aseguraban que fuera de la ZET no se podían producir enfrentamientos de ese tipo.

Sin embargo, incluso el comandante Bonzo aseguró años después que la ZET era más un resguardo para la explotación comercial del mar en tiempos de paz que un límite en tiempos de guerra. Y sostuvo que “el hundimiento no fue un crimen, el verdadero crimen es la guerra”. Oficialmente, la Armada Argentina no reclamó que el ataque se hubiera producido en condiciones que excedieran las reglas de lo que está permitido en medio de una contienda bélica.

El lugar en el que se encontraron los restos del ARA General Belgrano fue declarado tumba de guerra y sitio histórico nacional. Allí perdieron la vida 321 tripulantes y los dos civiles que formaban parte de un grupo decidido a defender la soberanía nacional en medio de una guerra que nadie esperaba, que buena parte de la sociedad civil apoyó y que la dictadura de Leopoldo Fortunato Galtieri intentó en medio de su crisis terminal.

PorJulieta Roffo – Infobae

Post Views: 857
Siguiente
Un corte total de energía afectó a la comarca

Tornquist: Corte de energía programado para éste sábado que afectará al nuevo barrio de viviendas

Noticias Destacadas

Sierra de la Ventana como destinos tendencia en Argentina para conocer en 2022
Ciencia y Tecnología

Fin de semana con mejoras en Sierra de la Ventana: algo de sol y temperaturas en ascenso

8 de noviembre de 2025
La Provincia inicia la licitación de la reconstrucción del Canal Maldonado
Gobierno

La Provincia inicia la licitación de la reconstrucción del Canal Maldonado

8 de noviembre de 2025
Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51
Sociedad

Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

7 de noviembre de 2025
Municipales

Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

7 de noviembre de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom