Según la animación de Copernicus (en color azul), el fenómeno comenzó ayer a las 9 h y se extenderá hasta este miércoles. Alcanzará Río Gallegos en la madrugada y finalizará cerca de las 18 h.El Servicio Meteorológico Nacional informó en sus redes que, en estas zonas la población queda expuesta a una mayor radiación ultravioleta (UV), que puede causar efectos en la salud como quemaduras, cataratas o cáncer de piel. Se recomienda usar protector solar, incluso con abundante nubosidad
El agujero de ozono es un área de la atmósfera donde la capa se debilita o destruye. Este fenómeno ocurre cada año entre agosto y diciembre en las regiones polares y, en ocasiones, alcanza el sur de Argentina
Consultá a diario el pronóstico de radiación UV en 👉 www.smn.gob.ar/radiacionuv