Millones de usuarios en todo el mundo se vieron afectados hoy por una interrupción masiva de servicios digitales, causada por una importante anomalía en la red de Cloudflare, una de las empresas de infraestructura de Internet más cruciales a nivel global.
El fallo, que comenzó a registrarse en las últimas horas, ha provocado que decenas de aplicaciones y sitios web se volvieran inaccesibles, dejando a los consumidores enfrentando una ola de errores y frustración.
Los Afectados: Desde Redes Sociales hasta la IA
La propia compañía Cloudflare informó que se encuentra investigando la raíz de la anomalía que impide el funcionamiento adecuado de sus servicios. Sin embargo, el impacto fue casi inmediato y generalizado, afectando a nombres de alto perfil:
-
Redes Sociales: La plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) fue una de las más visibles afectadas. Usuarios reportaron la imposibilidad de acceder a sus cuentas y visualizar publicaciones a nivel mundial.
-
Herramientas de IA: El popular servicio de inteligencia artificial ChatGPT también registró dificultades para su uso, con usuarios reportando fallos de conexión que han sido vinculados a la incidencia de Cloudflare.
-
Entretenimiento y Gaming: El sector de los videojuegos no se salvó. League of Legends experimentó numerosos fallos de conexión, impidiendo el acceso a miles de jugadores.
-
Monitoreo de Servicios: Irónicamente, incluso plataformas diseñadas para detectar caídas, como la propia Downdetector, experimentaron bloqueos, dificultando el seguimiento en tiempo real del alcance total de la interrupción.
Cloudflare, que es fundamental para la seguridad y velocidad de una gran parte de la web, ha confirmado la existencia del problema y aseguró a través de sus canales de comunicación que sus equipos técnicos están trabajando intensamente para restaurar la normalidad. La empresa advirtió que «los consumidores se pueden encontrar con errores» mientras persista la incidencia.
Este evento subraya la dependencia crítica que el mundo digital tiene de unos pocos proveedores clave de infraestructura, y cómo una falla en un solo punto puede generar un efecto dominador en la conectividad global.



































































