• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
26/05/2024 |
Inicio Política
Argentina no suscribiría el acuerdo pandémico de la OMS: de qué se trata y cuáles son sus principales puntos

Argentina no suscribiría el acuerdo pandémico de la OMS: de qué se trata y cuáles son sus principales puntos

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
26 de mayo de 2024
en Política, Salud
0
0
Compartido
158
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Dos diputados de La Libertad Avanza aseguraron que el ministro de Salud, Mario Russo, les anunció que el país no será parte del tratado impulsado por el máximo ente sanitario mundial. Los detalles del convenio<

 

La decisión de Argentina de no suscribir al tratado pandémico de la OMS fue confirmada por los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra, quienes fueron informados por el Ministro de Salud. (Imagen ilustrativa Infobae)La decisión de Argentina de no suscribir al tratado pandémico de la OMS fue confirmada por los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra, quienes fueron informados por el Ministro de Salud. (Imagen ilustrativa Infobae)

En las últimas horas, dos diputados por La Libertad Avanza afirmaron que el ministro de Salud, Mario Russo, les anunció que la Argentina “no suscribirá al tratado pandémico con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni adherirá a ningún Convenio Internacional que implique la delegación de soberanía”. Quienes informaron de esta decisión fueron Beltrán Benedit, de Entre Ríos; y Alida Ferreyra, de la Ciudad de Buenos Aires. Según resaltaron, esta determinación les fue comunicada por el funcionario nacional durante una reunión realizada este miércoles 22 de mayo.

“Además, expresaron con absoluta claridad que en coincidencia con el Proyecto de Declaración presentado en la Cámara de Diputados y el pedido de miles de Argentinos, no se firmará ninguna intención de acuerdo y/o reglamento actual o futuro que esté por encima de nuestra Constitución Nacional”, agregó Benedit, concepto que respaldó Ferreyra.

El acuerdo al que hacen referencia los legisladores, y del cual Argentina no sería parte, tiene como punto de partida diciembre de 2021, cuando el COVID aún era una pandemia que se extendía por el planeta. En ese momento, “la Asamblea de la Salud celebró una reunión extraordinaria, la segunda desde la fundación de la OMS en 1948, y adoptó una única decisión titulada ‘El mundo unido’”, explican desde el ente sanitario internacional.

La decisión de no adherir al tratado pandémico de la OMS fue tomada para proteger la soberanía nacional, habría explicado el Ministro de Salud a los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra.La decisión de no adherir al tratado pandémico de la OMS fue tomada para proteger la soberanía nacional, habría explicado el Ministro de Salud a los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra.

La decisión tras la Asamblea fue establecer “un órgano de negociación intergubernamental para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, con miras a su adopción en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OMS, o de otras disposiciones de la Constitución que el órgano de negociación considere apropiadas”.

Según indicaron, su labor “se basa en los principios de inclusión, transparencia, eficiencia, liderazgo de los Estados miembros y consenso”, mediante una “decisión consensuada para proteger al mundo de futuras crisis de enfermedades infecciosas”, además de “fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias”.

De qué se trata este acuerdo

El Ministro de Salud de Argentina, Mario Russo, subrayó a los legisladores nacionales que el país no firmará ningún acuerdo pandémico de la OMS, una decisión que se alinearía con un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados.El Ministro de Salud de Argentina, Mario Russo, subrayó a los legisladores nacionales que el país no firmará ningún acuerdo pandémico de la OMS, una decisión que se alinearía con un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados.

Lo cierto es que, según indica la OMS, “el Órgano de Negociación Intergubernamental (INB, por sus siglas en inglés), dirigido por los Estados miembros, se creó hace más de dos años para llevar adelante este esfuerzo”, siendo que la labor de este órgano “se basa en los principios de inclusión, transparencia, eficiencia, liderazgo de los Estados miembros y consenso”.

Asimismo, el documento divulgado a finales de marzo de este año asegura que el objetivo del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias “es la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias”, ya que, según se desprende del escrito, la propagación internacional de enfermedades constituye una amenaza global con graves consecuencias.

En ese sentido, el pasado 10 de mayo, luego de la décima reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental, se emitió un comunicado en el que señalaron que las naciones que integran la OMS “acordaron reanudar debates híbridos y presenciales en las próximas semanas para avanzar en el trabajo sobre cuestiones críticas, incluso en torno a un nuevo sistema global propuesto para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios (es decir, vacunas y tratamientos que salvan vidas). y diagnóstico); prevención de pandemias y Una Salud; y la coordinación financiera necesaria para aumentar las capacidades de los países para prepararse y responder a las pandemias”.

La importancia de la equidad y la colaboración multisectorial es un principio del acuerdo pandémico de la OMS, que promueve el acceso equitativo a productos médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)La importancia de la equidad y la colaboración multisectorial es un principio del acuerdo pandémico de la OMS, que promueve el acceso equitativo a productos médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Durante más de dos años de intensas negociaciones, los Estados miembros de la OMS han demostrado un compromiso inquebrantable para forjar un acuerdo generacional para proteger al mundo de una repetición de los horrores causados por la pandemia de COVID-19″, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. Y agregó: “Celebro la determinación que todos los países han demostrado para continuar su trabajo y cumplir la misión en la que se embarcaron”.

Uno de los principios fundamentales del acuerdo de la OMS sobre pandemias es la importancia de la equidad, un aspecto que quedó en evidencia durante la pandemia. Es por ese motivo que impulsan un “acceso oportuno y equitativo a los productos médicos y otros productos relacionados con la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19)”, basados en el enfoque de “Una sola salud”, en el cual se reconoce la interconexión entre los humanos, los animales y el medioambiente, “reafirmando la importancia de la colaboración multisectorial a escala nacional, regional e internacional para salvaguardar la salud humana”.

Además, se destaca la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y garantizar su resiliencia, es por ese motivo que destacan “la necesidad de trabajar en pos del fomento y el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes, con trabajadores de la salud y asistenciales calificados y capacitados, a fin de promover la cobertura sanitaria universal”; al tiempo que se establece “un sistema multilateral de acceso y participación en los beneficios para los patógenos con potencial pandémico: el Sistema de la OMS de Acceso y Participación en los Beneficios con respecto a los Patógenos (Sistema PABS)”.

La prevención y detección temprana de pandemias son pilares del acuerdo de la OMS, que insta a las naciones a adoptar medidas de control basadas en la comunidad, aunque Argentina ha decidido no adherir a este convenio. (Imagen Ilustrativa Infobae)La prevención y detección temprana de pandemias son pilares del acuerdo de la OMS, que insta a las naciones a adoptar medidas de control basadas en la comunidad, aunque Argentina ha decidido no adherir a este convenio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro de los aspectos que había quedado en evidencia durante la pandemia fueron los problemas en el acceso equitativo a productos médicos, es por ello que el escrito advierte que las naciones “se comprometen a lograr una distribución geográfica más equitativa y ampliar la producción mundial de productos relacionados con las pandemias y a aumentar el acceso sostenible, oportuno, justo y equitativo a dichos productos”. Al igual que aseguran que “cooperarán para crear, fortalecer y mantener capacidades e instituciones nacionales, regionales e internacionales de investigación y desarrollo, especialmente en los países en desarrollo”

La “Red Mundial de Cadena de Suministro y de Logística” es otro aspecto esencial del escrito, mediante la cual “la OMS desarrollará, coordinará y convocará la Red en colaboración con las Partes y con otras partes interesadas pertinentes, tanto internacionales como regionales” con el objetivo de garantizar la adquisición, almacenamiento y distribución eficiente de productos relacionados con pandemias. Por último, el acuerdo resalta la importancia de fortalecer las capacidades de regulación de los productos médicos para garantizar su calidad, seguridad y eficacia reforzando “su organismo nacional de reglamentación y, cuando proceda, el organismo regional de reglamentación encargado de autorizar y aprobar los productos relacionados con las pandemias”.

El texto final, según adelantaron desde la OMS, será revisado en la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará a partir del 27 de mayo de 2024. En ese encuentro, “está previsto que los Estados Miembros examinen el texto propuesto para el primer acuerdo mundial sobre pandemias con vistas a su adopción”.

La OMS propone un sistema global para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios como vacunas y tratamientos, según el acuerdo pandémico La OMS propone un sistema global para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios como vacunas y tratamientos, según el acuerdo pandémico

Cuáles son los puntos más destacados del acuerdo

El documento, que cuenta con 31 páginas, se centra en 8 aspectos esenciales, los cuales impulsarían una mejor preparación y respuesta global frente a pandemias, poniendo el foco en la cooperación internacional, la equidad en el acceso a recursos y la fortaleza de los sistemas de salud. En ese sentido, el escrito establece:

  • Transferencia de Tecnología y Conocimientos Técnicos: “El acuerdo promueve y facilita o incentiva de otro modo la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos tanto para productos relacionados con las pandemias como para productos de salud habituales. Esto se logrará mediante el uso de licencias y colaboraciones con alianzas e iniciativas regionales o mundiales de transferencia de tecnología, en particular en beneficio de los países en desarrollo y en relación con las tecnologías que hayan recibido fondos públicos para su desarrollo.” (Artículo 11).
El acuerdo de la OMS sobre pandemias busca fortalecer la prevención, preparación y respuesta global ante futuras crisis sanitarias, promoviendo la equidad en el acceso a recursos y la cooperación internacional. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo El acuerdo de la OMS sobre pandemias busca fortalecer la prevención, preparación y respuesta global ante futuras crisis sanitarias, promoviendo la equidad en el acceso a recursos y la cooperación internacional. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
  • Medidas de Control y Detección Temprana: “Las Partes se comprometen a adoptar medidas para fortalecer progresivamente la prevención frente a pandemias y la vigilancia multisectorial coordinada, teniendo en cuenta las capacidades nacionales y las circunstancias nacionales y regionales. Cada Parte se compromete a fortalecer progresivamente la prevención frente a pandemias y la vigilancia multisectorial coordinada, teniendo en cuenta sus capacidades nacionales, en particular mediante: medidas de control y detección temprana basadas en la comunidad. Las Partes reconocerán la importancia de garantizar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene.” (Artículo 4).
  • Desarrollo de Infraestructura de Salud: “Cada Parte se compromete a desarrollar, fortalecer y mantener su sistema de salud, en particular la atención primaria de salud, para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, teniendo en cuenta la necesidad de equidad y resiliencia. Cada Parte se compromete a fortalecer y reforzar las funciones del sistema de salud, en particular mediante la adopción y/o elaboración de políticas, planes, estrategias y medidas.” (Artículo 6).
  • Planes Nacionales de Preparación y Respuesta Frente a Pandemias: “Cada Parte establecerá, reforzará y mantendrá un órgano nacional y multisectorial de coordinación para la prevención, la preparación y la respuesta frente a pandemias. Cada Parte elaborará, de conformidad con su contexto nacional, planes nacionales integrales de prevención, preparación y respuesta frente a pandemias.” (Artículo 17).
La equidad en el acceso a productos médicos relacionados con pandemias es un objetivo central del acuerdo de la OMS, que busca asegurar una distribución justa y la ampliación de la producción mundial, una medida que Argentina no firmará. (Imagen ilustrativa Infobae)La equidad en el acceso a productos médicos relacionados con pandemias es un objetivo central del acuerdo de la OMS, que busca asegurar una distribución justa y la ampliación de la producción mundial, una medida que Argentina no firmará. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Salto Zoonótico y Gestión de Riesgos Biológicos: “Las Partes se comprometen a promover un enfoque de ‘Una sola salud’ para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias de manera coherente, completa, integrada, coordinada y colaborativa entre todas las instancias y sectores pertinentes. Adopción de medidas para reducir los riesgos de salto zoonótico y zoonótico inverso asociados a entornos y actividades específicas, y fortalecimiento de la bioseguridad en laboratorios para prevenir la exposición accidental o liberación involuntaria de patógenos.” (Artículo 5).
  • Comunicación y Concienciación de la Población: “Cada Parte promoverá el acceso oportuno a información fiable y basada en la evidencia sobre las pandemias y sus causas, sus efectos y los factores que las impulsan, para combatir y desmentir la información errónea y la desinformación, en particular mediante la comunicación de riesgos y la participación efectiva de las comunidades.” (Artículo 18).
  • Producción y Acceso a Productos Relacionados con las Pandemias: “Las Partes se comprometen a lograr una distribución geográfica más equitativa y ampliar la producción mundial de productos relacionados con las pandemias y a aumentar el acceso sostenible, oportuno, justo y equitativo a dichos productos. Esto incluye la creación y mantenimiento de instalaciones de producción en países en desarrollo para asegurar la disponibilidad continua de estos productos.” (Artículo 10).
  • Mecanismo Financiero de Coordinación: “Las Partes se comprometen a trabajar juntas para reforzar la financiación sostenible de las emergencias sanitarias, así como de la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias. Esto incluye la movilización de recursos financieros por medio de todas las fuentes, incluidos mecanismos de financiación bilaterales, subregionales, regionales y multilaterales para prestar asistencia, especialmente a los países en desarrollo.” (Artículo 20).

 

Romina Cansler

PorRomina Cansler

 

 

Post Views: 333
Siguiente
MONOPOLIO, EMPOBRECIMIENTO Y LA TRAMPA LIBERTARIA

MONOPOLIO, EMPOBRECIMIENTO Y LA TRAMPA LIBERTARIA

Noticias Destacadas

Jueves de mucho viento, se esperan tormentas por la noche
Ciencia y Tecnología

Jueves ventoso y menos frío en la comarca.

3 de julio de 2025
Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel
Clasificados

Se busca mucama para complejo turístico.

2 de julio de 2025
Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»
judiciales

Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»

2 de julio de 2025
“Hoy van a cerrar todas las estaciones de servicio de GNC”, dijo un dirigente del sector en medio de los faltantes de gas
Economia

Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

2 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom