• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Informe de ocupación turística – Feriado largo de Noviembre

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    Sierra de la Ventana se ilumina: «La Fiesta de Reyes Magos 2026 será espectacular»

    Sierra de la Ventana se ilumina: «La Fiesta de Reyes Magos 2026 será espectacular»

    A 111 años de la  fundación de Sierra de la Ventana., recordamos a Gil Quinto Malaspina y su obra.

    Afluencia récord y consumo ajustado: El balance del fin de semana largo en la comarca serrana

    Sierras Grandes: “El finde estuvo lleno de gente”

    La comarca de Ventania superó el 75% de ocupación en el último fin de semana largo

    Ludmila Corvatta: “Tenemos un nivel de reservas del 96%”

    Vuelta al trabajo tras un finde largo: ¿Cuánto falta para el próximo?

    El “China Zorrilla”, el buque eléctrico más grande del mundo, unirá Buenos Aires y Colonia

    El “China Zorrilla”, el buque eléctrico más grande del mundo, unirá Buenos Aires y Colonia

    Día Mundial del Malbec: por qué se celebra el 17 de abril de cada año

    Día del Vino Argentino: ¿por qué se celebra el 24 de noviembre?

  • MUNICIPALES

    Corte del servicio de agua en Tornquist

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Informe de ocupación turística – Feriado largo de Noviembre

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Sierras Grandes: “El finde estuvo lleno de gente”

    La comarca de Ventania superó el 75% de ocupación en el último fin de semana largo

       Convocatoria a participación pública para el Parque Eólico Ombú

      Convocatoria a participación pública para el Parque Eólico Ombú

    Sandra Kifer: “tenemos que ver de qué manera podemos ser una opción potable para brindarle soluciones a la sociedad”

    Sandra Kifer se despide del HCD de Tornquist: Un balance de mandato y el reclamo por salud y la estación museo de Sierra de la Ventana

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    «Queríamos potenciar el turismo con el Municipio y tener la pata fuerte del Banco»: Reunión clave para prestadores.

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Recolección de residuos durante el fin de semana largo en el distrito

  • DEPORTES
    Fuerte sanción a Estudiantes por el pasillo de espaldas a Rosario Central

    Fuerte sanción a Estudiantes por el pasillo de espaldas a Rosario Central

    Se confirmaron los árbitros para los 4tos de final: quién dirige Boca-Argentinos

    Se confirmaron los árbitros para los 4tos de final: quién dirige Boca-Argentinos

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Se cumplen cuatro años de la muerte de Diego Maradona, a la espera del juicio

    Se cumplen cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona: “El ausente más presente”

    La triple carta serrana de Liniers con tres podios Bahienses en las Finales Provinciales de Voleibol

    La triple carta serrana de Liniers con tres podios Bahienses en las Finales Provinciales de Voleibol

    Racing le ganó a River por 3 a 2 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025

    Racing le ganó a River por 3 a 2 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025

    ¡Imparable! Tobi García, con solo 7 años, se consagró Campeón del U.S. Kids Golf con un récord perfecto

    ¡Imparable! Tobi García, con solo 7 años, se consagró Campeón del U.S. Kids Golf con un récord perfecto

    El Golfista Serrano Tobías García gana en Tres Arroyos y va por la Gran Final del USA Kids en Bahía Blanca

    El Golfista Serrano Tobías García gana en Tres Arroyos y va por la Gran Final del USA Kids en Bahía Blanca

    Sorpresa: la AFA reconoció a Central como campeón de la Liga Profesional 2025

    Sorpresa: la AFA reconoció a Central como campeón de la Liga Profesional 2025

  • POLICIALES
    Golpe comando a un colectivo con turistas argentinos que iban de compras

    Golpe comando a un colectivo con turistas argentinos que iban de compras

    Una periodista tresarroyense murió en Mar del Plata al caer de un acantilado

    Una periodista tresarroyense murió en Mar del Plata al caer de un acantilado

    Aprehendido por daños en el predio de piscinas municipales de Sierra de la Ventana

    Aprehendido por daños en el predio de piscinas municipales de Sierra de la Ventana

    Sierra de la Ventana: Joven con vehículo causa destrozos en las instalaciones de las Piletas Municipales

    Sierra de la Ventana: Joven con vehículo causa destrozos en las instalaciones de las Piletas Municipales

    Munro: el chofer de un viaje de egresados manejaba drogado

    Munro: el chofer de un viaje de egresados manejaba drogado

    Detuvieron a un hombre en Bahía Blanca por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

    Detuvieron a un hombre en Bahía Blanca por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

  • SALUD
    Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores

    Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores

    Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

    Diputados de la UCR impulsan un proyecto clave sobre la eutanasia en Argentina

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    El Ministerio de Salud emitió una alerta por la circulación de personas con sarampión por varias provincias

    Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

    Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

    Fentanilo contaminado: el juez Kreplak confirmó que había más de 154 mil ampollas adulteradas

    Fentanilo contaminado: el juez Kreplak confirmó que había más de 154 mil ampollas adulteradas

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    El Ministerio de Salud bonaerense llamará a personas con diabetes para garantizar tratamientos

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre?

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

  • CULTURA
    Noche de cineclub con una obra maestra: «Rain Man» llega a Coopersive

    Noche de cineclub con una obra maestra: «Rain Man» llega a Coopersive

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    La paloma que unió a una artista argentina con México

    La paloma que unió a una artista argentina con México

    La fusión electroacústica de Jorge Araujo + Leys llega al Bar El Pasillo de Sierra de la Ventana

    La fusión electroacústica de Jorge Araujo + Leys llega al Bar El Pasillo de Sierra de la Ventana

    “Música bajo un Puente”: Trío autogestivo fusiona arte y naturaleza con un llamado al diálogo comunitario

    “Música bajo un Puente”: Trío autogestivo fusiona arte y naturaleza con un llamado al diálogo comunitario

    Día de la Soberanía Nacional: ¿por qué se celebra el 20 de noviembre?

    20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

    Sierra de la Ventana: Del pasado geológico a un polo científico y patrimonial

    Sierra de la Ventana: Del pasado geológico a un polo científico y patrimonial

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

  • SOCIEDAD
    Día mundial contra el consumismo: ¿por qué se celebra el 28 de noviembre?

    Día mundial contra el consumismo: ¿por qué se celebra el 28 de noviembre?

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Felipe Fortunato MALASPINA (“Cacho”)

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Tránsito: Autorización para circular con Licencia Digital y constancia de trámite aprobado

    Chau papel: nueva Ley de Tránsito

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Cuáles son los celulares en los que deja de funcionar WhatsApp desde agosto

    Cómo activar el modo antispam, fácil y rápido en WhatsApp para evitar estafas virtuales

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    Buenos Aires se fortalece como productor de aceite de oliva de alta calidad

    Día Mundial del Olivo: ¿por qué se celebra cada 26 de noviembre?

  • CLASIFICADOS
    Búsqueda de personal para complejo de casas.

    Búsqueda de personal para complejo de casas.

    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Informe de ocupación turística – Feriado largo de Noviembre

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    Sierra de la Ventana se ilumina: «La Fiesta de Reyes Magos 2026 será espectacular»

    Sierra de la Ventana se ilumina: «La Fiesta de Reyes Magos 2026 será espectacular»

    A 111 años de la  fundación de Sierra de la Ventana., recordamos a Gil Quinto Malaspina y su obra.

    Afluencia récord y consumo ajustado: El balance del fin de semana largo en la comarca serrana

    Sierras Grandes: “El finde estuvo lleno de gente”

    La comarca de Ventania superó el 75% de ocupación en el último fin de semana largo

    Ludmila Corvatta: “Tenemos un nivel de reservas del 96%”

    Vuelta al trabajo tras un finde largo: ¿Cuánto falta para el próximo?

    El “China Zorrilla”, el buque eléctrico más grande del mundo, unirá Buenos Aires y Colonia

    El “China Zorrilla”, el buque eléctrico más grande del mundo, unirá Buenos Aires y Colonia

    Día Mundial del Malbec: por qué se celebra el 17 de abril de cada año

    Día del Vino Argentino: ¿por qué se celebra el 24 de noviembre?

  • MUNICIPALES

    Corte del servicio de agua en Tornquist

    La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo

    Informe de ocupación turística – Feriado largo de Noviembre

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

    Sierras Grandes: “El finde estuvo lleno de gente”

    La comarca de Ventania superó el 75% de ocupación en el último fin de semana largo

       Convocatoria a participación pública para el Parque Eólico Ombú

      Convocatoria a participación pública para el Parque Eólico Ombú

    Sandra Kifer: “tenemos que ver de qué manera podemos ser una opción potable para brindarle soluciones a la sociedad”

    Sandra Kifer se despide del HCD de Tornquist: Un balance de mandato y el reclamo por salud y la estación museo de Sierra de la Ventana

    Ordenaron a una prepaga retrotraer aumentos aplicados por efecto del DNU 70/2023

    «Queríamos potenciar el turismo con el Municipio y tener la pata fuerte del Banco»: Reunión clave para prestadores.

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Recolección de residuos durante el fin de semana largo en el distrito

  • DEPORTES
    Fuerte sanción a Estudiantes por el pasillo de espaldas a Rosario Central

    Fuerte sanción a Estudiantes por el pasillo de espaldas a Rosario Central

    Se confirmaron los árbitros para los 4tos de final: quién dirige Boca-Argentinos

    Se confirmaron los árbitros para los 4tos de final: quién dirige Boca-Argentinos

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Kickboxing: El municipio reconoció a Celeste Yanovsky, quien representó a Argentina en el Campeonato Panamericano

    Se cumplen cuatro años de la muerte de Diego Maradona, a la espera del juicio

    Se cumplen cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona: “El ausente más presente”

    La triple carta serrana de Liniers con tres podios Bahienses en las Finales Provinciales de Voleibol

    La triple carta serrana de Liniers con tres podios Bahienses en las Finales Provinciales de Voleibol

    Racing le ganó a River por 3 a 2 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025

    Racing le ganó a River por 3 a 2 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025

    ¡Imparable! Tobi García, con solo 7 años, se consagró Campeón del U.S. Kids Golf con un récord perfecto

    ¡Imparable! Tobi García, con solo 7 años, se consagró Campeón del U.S. Kids Golf con un récord perfecto

    El Golfista Serrano Tobías García gana en Tres Arroyos y va por la Gran Final del USA Kids en Bahía Blanca

    El Golfista Serrano Tobías García gana en Tres Arroyos y va por la Gran Final del USA Kids en Bahía Blanca

    Sorpresa: la AFA reconoció a Central como campeón de la Liga Profesional 2025

    Sorpresa: la AFA reconoció a Central como campeón de la Liga Profesional 2025

  • POLICIALES
    Golpe comando a un colectivo con turistas argentinos que iban de compras

    Golpe comando a un colectivo con turistas argentinos que iban de compras

    Una periodista tresarroyense murió en Mar del Plata al caer de un acantilado

    Una periodista tresarroyense murió en Mar del Plata al caer de un acantilado

    Aprehendido por daños en el predio de piscinas municipales de Sierra de la Ventana

    Aprehendido por daños en el predio de piscinas municipales de Sierra de la Ventana

    Sierra de la Ventana: Joven con vehículo causa destrozos en las instalaciones de las Piletas Municipales

    Sierra de la Ventana: Joven con vehículo causa destrozos en las instalaciones de las Piletas Municipales

    Munro: el chofer de un viaje de egresados manejaba drogado

    Munro: el chofer de un viaje de egresados manejaba drogado

    Detuvieron a un hombre en Bahía Blanca por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

    Detuvieron a un hombre en Bahía Blanca por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    Murió un hombre que fue atropellado por un auto cuyo conductor escapó en Bahía Blanca

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    A un mes de la desaparición de los jubilados Pedro y Juana en Chubut: la búsqueda se reduce a 4 kilómetros

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

    Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio en Necochea y apuntan a su pareja por el femicidio

  • SALUD
    Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores

    Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores

    Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

    Diputados de la UCR impulsan un proyecto clave sobre la eutanasia en Argentina

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    El Ministerio de Salud emitió una alerta por la circulación de personas con sarampión por varias provincias

    Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

    Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

    Fentanilo contaminado: el juez Kreplak confirmó que había más de 154 mil ampollas adulteradas

    Fentanilo contaminado: el juez Kreplak confirmó que había más de 154 mil ampollas adulteradas

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    Día mundial sin alcohol, ¿por qué se celebra cada 15 de noviembre?

    El Ministerio de Salud bonaerense llamará a personas con diabetes para garantizar tratamientos

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre?

    Científicos argentinos descubren un mecanismo que podría proteger a las células que producen insulina

  • CULTURA
    Noche de cineclub con una obra maestra: «Rain Man» llega a Coopersive

    Noche de cineclub con una obra maestra: «Rain Man» llega a Coopersive

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    La paloma que unió a una artista argentina con México

    La paloma que unió a una artista argentina con México

    La fusión electroacústica de Jorge Araujo + Leys llega al Bar El Pasillo de Sierra de la Ventana

    La fusión electroacústica de Jorge Araujo + Leys llega al Bar El Pasillo de Sierra de la Ventana

    “Música bajo un Puente”: Trío autogestivo fusiona arte y naturaleza con un llamado al diálogo comunitario

    “Música bajo un Puente”: Trío autogestivo fusiona arte y naturaleza con un llamado al diálogo comunitario

    Día de la Soberanía Nacional: ¿por qué se celebra el 20 de noviembre?

    20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

    Sierra de la Ventana: Del pasado geológico a un polo científico y patrimonial

    Sierra de la Ventana: Del pasado geológico a un polo científico y patrimonial

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Convocatoria Abierta 2026: Muestra Colectiva «Amalgama Vol. 6» en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

    Las Casitas Chinas: El proyecto para convertir un sueño truncado de los 70 en legado vivo del Patrimonio Moderno

  • SOCIEDAD
    Día mundial contra el consumismo: ¿por qué se celebra el 28 de noviembre?

    Día mundial contra el consumismo: ¿por qué se celebra el 28 de noviembre?

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Felipe Fortunato MALASPINA (“Cacho”)

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

    Tránsito: Autorización para circular con Licencia Digital y constancia de trámite aprobado

    Chau papel: nueva Ley de Tránsito

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    De la Pampa a Tasmania: La aventura global de dos ingenieros agrónomos entre olivos, tambos y ovejas

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Letras que hacen historia: Laura Gamero presenta obras que destacan a vecinos de la Comarca Serrana

    Cuáles son los celulares en los que deja de funcionar WhatsApp desde agosto

    Cómo activar el modo antispam, fácil y rápido en WhatsApp para evitar estafas virtuales

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    ¿Cada cuánto se tienen que lavar las sábanas? Los secretos del bioma de la cama y sus efectos en el descanso

    Buenos Aires se fortalece como productor de aceite de oliva de alta calidad

    Día Mundial del Olivo: ¿por qué se celebra cada 26 de noviembre?

  • CLASIFICADOS
    Búsqueda de personal para complejo de casas.

    Búsqueda de personal para complejo de casas.

    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
26/05/2024 |
Inicio Política
Argentina no suscribiría el acuerdo pandémico de la OMS: de qué se trata y cuáles son sus principales puntos

Argentina no suscribiría el acuerdo pandémico de la OMS: de qué se trata y cuáles son sus principales puntos

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
26 de mayo de 2024
en Política, Salud
0
0
Compartido
163
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Dos diputados de La Libertad Avanza aseguraron que el ministro de Salud, Mario Russo, les anunció que el país no será parte del tratado impulsado por el máximo ente sanitario mundial. Los detalles del convenio<

 

La decisión de Argentina de no suscribir al tratado pandémico de la OMS fue confirmada por los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra, quienes fueron informados por el Ministro de Salud. (Imagen ilustrativa Infobae)La decisión de Argentina de no suscribir al tratado pandémico de la OMS fue confirmada por los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra, quienes fueron informados por el Ministro de Salud. (Imagen ilustrativa Infobae)

En las últimas horas, dos diputados por La Libertad Avanza afirmaron que el ministro de Salud, Mario Russo, les anunció que la Argentina “no suscribirá al tratado pandémico con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni adherirá a ningún Convenio Internacional que implique la delegación de soberanía”. Quienes informaron de esta decisión fueron Beltrán Benedit, de Entre Ríos; y Alida Ferreyra, de la Ciudad de Buenos Aires. Según resaltaron, esta determinación les fue comunicada por el funcionario nacional durante una reunión realizada este miércoles 22 de mayo.

“Además, expresaron con absoluta claridad que en coincidencia con el Proyecto de Declaración presentado en la Cámara de Diputados y el pedido de miles de Argentinos, no se firmará ninguna intención de acuerdo y/o reglamento actual o futuro que esté por encima de nuestra Constitución Nacional”, agregó Benedit, concepto que respaldó Ferreyra.

El acuerdo al que hacen referencia los legisladores, y del cual Argentina no sería parte, tiene como punto de partida diciembre de 2021, cuando el COVID aún era una pandemia que se extendía por el planeta. En ese momento, “la Asamblea de la Salud celebró una reunión extraordinaria, la segunda desde la fundación de la OMS en 1948, y adoptó una única decisión titulada ‘El mundo unido’”, explican desde el ente sanitario internacional.

La decisión de no adherir al tratado pandémico de la OMS fue tomada para proteger la soberanía nacional, habría explicado el Ministro de Salud a los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra.La decisión de no adherir al tratado pandémico de la OMS fue tomada para proteger la soberanía nacional, habría explicado el Ministro de Salud a los diputados Beltrán Benedit y Alida Ferreyra.

La decisión tras la Asamblea fue establecer “un órgano de negociación intergubernamental para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, con miras a su adopción en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OMS, o de otras disposiciones de la Constitución que el órgano de negociación considere apropiadas”.

Según indicaron, su labor “se basa en los principios de inclusión, transparencia, eficiencia, liderazgo de los Estados miembros y consenso”, mediante una “decisión consensuada para proteger al mundo de futuras crisis de enfermedades infecciosas”, además de “fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias”.

De qué se trata este acuerdo

El Ministro de Salud de Argentina, Mario Russo, subrayó a los legisladores nacionales que el país no firmará ningún acuerdo pandémico de la OMS, una decisión que se alinearía con un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados.El Ministro de Salud de Argentina, Mario Russo, subrayó a los legisladores nacionales que el país no firmará ningún acuerdo pandémico de la OMS, una decisión que se alinearía con un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados.

Lo cierto es que, según indica la OMS, “el Órgano de Negociación Intergubernamental (INB, por sus siglas en inglés), dirigido por los Estados miembros, se creó hace más de dos años para llevar adelante este esfuerzo”, siendo que la labor de este órgano “se basa en los principios de inclusión, transparencia, eficiencia, liderazgo de los Estados miembros y consenso”.

Asimismo, el documento divulgado a finales de marzo de este año asegura que el objetivo del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias “es la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias”, ya que, según se desprende del escrito, la propagación internacional de enfermedades constituye una amenaza global con graves consecuencias.

En ese sentido, el pasado 10 de mayo, luego de la décima reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental, se emitió un comunicado en el que señalaron que las naciones que integran la OMS “acordaron reanudar debates híbridos y presenciales en las próximas semanas para avanzar en el trabajo sobre cuestiones críticas, incluso en torno a un nuevo sistema global propuesto para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios (es decir, vacunas y tratamientos que salvan vidas). y diagnóstico); prevención de pandemias y Una Salud; y la coordinación financiera necesaria para aumentar las capacidades de los países para prepararse y responder a las pandemias”.

La importancia de la equidad y la colaboración multisectorial es un principio del acuerdo pandémico de la OMS, que promueve el acceso equitativo a productos médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)La importancia de la equidad y la colaboración multisectorial es un principio del acuerdo pandémico de la OMS, que promueve el acceso equitativo a productos médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Durante más de dos años de intensas negociaciones, los Estados miembros de la OMS han demostrado un compromiso inquebrantable para forjar un acuerdo generacional para proteger al mundo de una repetición de los horrores causados por la pandemia de COVID-19″, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. Y agregó: “Celebro la determinación que todos los países han demostrado para continuar su trabajo y cumplir la misión en la que se embarcaron”.

Uno de los principios fundamentales del acuerdo de la OMS sobre pandemias es la importancia de la equidad, un aspecto que quedó en evidencia durante la pandemia. Es por ese motivo que impulsan un “acceso oportuno y equitativo a los productos médicos y otros productos relacionados con la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19)”, basados en el enfoque de “Una sola salud”, en el cual se reconoce la interconexión entre los humanos, los animales y el medioambiente, “reafirmando la importancia de la colaboración multisectorial a escala nacional, regional e internacional para salvaguardar la salud humana”.

Además, se destaca la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y garantizar su resiliencia, es por ese motivo que destacan “la necesidad de trabajar en pos del fomento y el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes, con trabajadores de la salud y asistenciales calificados y capacitados, a fin de promover la cobertura sanitaria universal”; al tiempo que se establece “un sistema multilateral de acceso y participación en los beneficios para los patógenos con potencial pandémico: el Sistema de la OMS de Acceso y Participación en los Beneficios con respecto a los Patógenos (Sistema PABS)”.

La prevención y detección temprana de pandemias son pilares del acuerdo de la OMS, que insta a las naciones a adoptar medidas de control basadas en la comunidad, aunque Argentina ha decidido no adherir a este convenio. (Imagen Ilustrativa Infobae)La prevención y detección temprana de pandemias son pilares del acuerdo de la OMS, que insta a las naciones a adoptar medidas de control basadas en la comunidad, aunque Argentina ha decidido no adherir a este convenio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro de los aspectos que había quedado en evidencia durante la pandemia fueron los problemas en el acceso equitativo a productos médicos, es por ello que el escrito advierte que las naciones “se comprometen a lograr una distribución geográfica más equitativa y ampliar la producción mundial de productos relacionados con las pandemias y a aumentar el acceso sostenible, oportuno, justo y equitativo a dichos productos”. Al igual que aseguran que “cooperarán para crear, fortalecer y mantener capacidades e instituciones nacionales, regionales e internacionales de investigación y desarrollo, especialmente en los países en desarrollo”

La “Red Mundial de Cadena de Suministro y de Logística” es otro aspecto esencial del escrito, mediante la cual “la OMS desarrollará, coordinará y convocará la Red en colaboración con las Partes y con otras partes interesadas pertinentes, tanto internacionales como regionales” con el objetivo de garantizar la adquisición, almacenamiento y distribución eficiente de productos relacionados con pandemias. Por último, el acuerdo resalta la importancia de fortalecer las capacidades de regulación de los productos médicos para garantizar su calidad, seguridad y eficacia reforzando “su organismo nacional de reglamentación y, cuando proceda, el organismo regional de reglamentación encargado de autorizar y aprobar los productos relacionados con las pandemias”.

El texto final, según adelantaron desde la OMS, será revisado en la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará a partir del 27 de mayo de 2024. En ese encuentro, “está previsto que los Estados Miembros examinen el texto propuesto para el primer acuerdo mundial sobre pandemias con vistas a su adopción”.

La OMS propone un sistema global para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios como vacunas y tratamientos, según el acuerdo pandémico La OMS propone un sistema global para el acceso a patógenos y la distribución de beneficios como vacunas y tratamientos, según el acuerdo pandémico

Cuáles son los puntos más destacados del acuerdo

El documento, que cuenta con 31 páginas, se centra en 8 aspectos esenciales, los cuales impulsarían una mejor preparación y respuesta global frente a pandemias, poniendo el foco en la cooperación internacional, la equidad en el acceso a recursos y la fortaleza de los sistemas de salud. En ese sentido, el escrito establece:

  • Transferencia de Tecnología y Conocimientos Técnicos: “El acuerdo promueve y facilita o incentiva de otro modo la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos tanto para productos relacionados con las pandemias como para productos de salud habituales. Esto se logrará mediante el uso de licencias y colaboraciones con alianzas e iniciativas regionales o mundiales de transferencia de tecnología, en particular en beneficio de los países en desarrollo y en relación con las tecnologías que hayan recibido fondos públicos para su desarrollo.” (Artículo 11).
El acuerdo de la OMS sobre pandemias busca fortalecer la prevención, preparación y respuesta global ante futuras crisis sanitarias, promoviendo la equidad en el acceso a recursos y la cooperación internacional. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo El acuerdo de la OMS sobre pandemias busca fortalecer la prevención, preparación y respuesta global ante futuras crisis sanitarias, promoviendo la equidad en el acceso a recursos y la cooperación internacional. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
  • Medidas de Control y Detección Temprana: “Las Partes se comprometen a adoptar medidas para fortalecer progresivamente la prevención frente a pandemias y la vigilancia multisectorial coordinada, teniendo en cuenta las capacidades nacionales y las circunstancias nacionales y regionales. Cada Parte se compromete a fortalecer progresivamente la prevención frente a pandemias y la vigilancia multisectorial coordinada, teniendo en cuenta sus capacidades nacionales, en particular mediante: medidas de control y detección temprana basadas en la comunidad. Las Partes reconocerán la importancia de garantizar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene.” (Artículo 4).
  • Desarrollo de Infraestructura de Salud: “Cada Parte se compromete a desarrollar, fortalecer y mantener su sistema de salud, en particular la atención primaria de salud, para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, teniendo en cuenta la necesidad de equidad y resiliencia. Cada Parte se compromete a fortalecer y reforzar las funciones del sistema de salud, en particular mediante la adopción y/o elaboración de políticas, planes, estrategias y medidas.” (Artículo 6).
  • Planes Nacionales de Preparación y Respuesta Frente a Pandemias: “Cada Parte establecerá, reforzará y mantendrá un órgano nacional y multisectorial de coordinación para la prevención, la preparación y la respuesta frente a pandemias. Cada Parte elaborará, de conformidad con su contexto nacional, planes nacionales integrales de prevención, preparación y respuesta frente a pandemias.” (Artículo 17).
La equidad en el acceso a productos médicos relacionados con pandemias es un objetivo central del acuerdo de la OMS, que busca asegurar una distribución justa y la ampliación de la producción mundial, una medida que Argentina no firmará. (Imagen ilustrativa Infobae)La equidad en el acceso a productos médicos relacionados con pandemias es un objetivo central del acuerdo de la OMS, que busca asegurar una distribución justa y la ampliación de la producción mundial, una medida que Argentina no firmará. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Salto Zoonótico y Gestión de Riesgos Biológicos: “Las Partes se comprometen a promover un enfoque de ‘Una sola salud’ para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias de manera coherente, completa, integrada, coordinada y colaborativa entre todas las instancias y sectores pertinentes. Adopción de medidas para reducir los riesgos de salto zoonótico y zoonótico inverso asociados a entornos y actividades específicas, y fortalecimiento de la bioseguridad en laboratorios para prevenir la exposición accidental o liberación involuntaria de patógenos.” (Artículo 5).
  • Comunicación y Concienciación de la Población: “Cada Parte promoverá el acceso oportuno a información fiable y basada en la evidencia sobre las pandemias y sus causas, sus efectos y los factores que las impulsan, para combatir y desmentir la información errónea y la desinformación, en particular mediante la comunicación de riesgos y la participación efectiva de las comunidades.” (Artículo 18).
  • Producción y Acceso a Productos Relacionados con las Pandemias: “Las Partes se comprometen a lograr una distribución geográfica más equitativa y ampliar la producción mundial de productos relacionados con las pandemias y a aumentar el acceso sostenible, oportuno, justo y equitativo a dichos productos. Esto incluye la creación y mantenimiento de instalaciones de producción en países en desarrollo para asegurar la disponibilidad continua de estos productos.” (Artículo 10).
  • Mecanismo Financiero de Coordinación: “Las Partes se comprometen a trabajar juntas para reforzar la financiación sostenible de las emergencias sanitarias, así como de la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias. Esto incluye la movilización de recursos financieros por medio de todas las fuentes, incluidos mecanismos de financiación bilaterales, subregionales, regionales y multilaterales para prestar asistencia, especialmente a los países en desarrollo.” (Artículo 20).

 

Romina Cansler

PorRomina Cansler

 

 

Post Views: 392
Siguiente
MONOPOLIO, EMPOBRECIMIENTO Y LA TRAMPA LIBERTARIA

MONOPOLIO, EMPOBRECIMIENTO Y LA TRAMPA LIBERTARIA

Noticias Destacadas

Viernes inestable en la comarca y van 6 días de corrido con lluvias.
Ciencia y Tecnología

Fin de semana inestable en Sierra de La Ventana: Se esperan lluvias y descenso de temperatura

28 de noviembre de 2025
Búsqueda de personal para complejo de casas.
Clasificados

Búsqueda de personal para complejo de casas.

27 de noviembre de 2025
Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre
Sociedad

Récord turístico y apertura de temporada: Maximiliano Brunengo confirma 90% de ocupación y detalla la fiesta de Diciembre

27 de noviembre de 2025
La Comarca de Sierra de la Ventana se promociona en la Feria Internacional de Turismo
Municipales

Informe de ocupación turística – Feriado largo de Noviembre

27 de noviembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom