• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

  • DEPORTES
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

  • POLICIALES
    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

  • SALUD
    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

  • CULTURA
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

  • SOCIEDAD
    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Aumentaron las multas de tránsito en la provincia: conocé los nuevos valores

    Sube el valor de la multa por cruzar con semáforo en rojo o transitar sin VTV.

    La actividad metalúrgica cayó 17,7% en marzo

    Día de la Industria Nacional: ¿por qué se celebra cada 2 de septiembre?

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

  • DEPORTES
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

  • POLICIALES
    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

  • SALUD
    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

  • CULTURA
    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

  • SOCIEDAD
    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Día de la Secretaria: ¿por qué se celebra el 4 de septiembre?

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Grave panorama por las inundaciones en el centro oeste bonaerense

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Recortes en Vialidad: advierten que mueren 16 personas por día en siniestros al volante

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Día Mundial de la Higiene: ¿por qué se celebra cada 3 de septiembre?

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas bonaerenses

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Aumentaron las multas de tránsito en la provincia: conocé los nuevos valores

    Sube el valor de la multa por cruzar con semáforo en rojo o transitar sin VTV.

    La actividad metalúrgica cayó 17,7% en marzo

    Día de la Industria Nacional: ¿por qué se celebra cada 2 de septiembre?

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fuerza Patria 2025
03/12/2024 |
Inicio Salud
Preocupación por falta de entrega de medicamentos en droguerías

Adiós al papel: a partir del 1° de enero, sólo serán válidas las recetas electrónicas

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
3 de diciembre de 2024
en Salud
0
0
Compartido
54
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

En la búsqueda de un sistema de prescripción más seguro y eficiente, se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo. Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso

A partir del 1° de enero de 2025, Argentina dará un paso importante hacia la modernización de su sistema de salud con la plena implementación de la receta electrónica. Esta iniciativa tiene como objetivo sustituir completamente los formatos tradicionales en papel por uno digital, para asegurar una prescripción más segura, eficiente y transparente.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución 5744/2024, mediante la cual dispuso que los repositorios de recetas electrónicas, es decir los archivos que permite almacenar y organizar los recursos digitales, deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias, que solo podrán acceder a las recetas que el paciente requiera. El objetivo de esta norma es garantizar las condiciones de funcionamiento del ecosistema de salud digital para la implementación de la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas.

“La receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. No habrá prórroga ni nuevos plazos de adecuación”, indicaron a Infobae altas fuentes de la cartera sanitaria. Y sumaron: “La dispensa de los medicamentos se podrá realizar en cualquier farmacia del país, no importa si está conveniada con la obra social o prepaga del afiliado”.

Para garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera efectiva, el Ministerio de Salud ha establecido una normativa clara que regula la interacción entre las plataformas de prescripción y las farmacias en todo el país. De este modo, se crea un ecosistema de salud digital conectado y accesible.

173 plataformas se inscribieron en el ReNaPDiS para implementar la receta electrónica (Freepik)173 plataformas se inscribieron en el ReNaPDiS para implementar la receta electrónica (Freepik)

La receta electrónica no solo implica la digitalización de la prescripción, sino también la creación de un sistema de validación y almacenamiento de estas recetas que garantiza su disponibilidad en las farmacias. Para ello, el Ministerio de Salud dispuso que todos los sistemas informáticos encargados de validar y despachar las recetas electrónicas deben estar disponibles para las plataformas de prescripción y para todas las farmacias en las que el paciente requiera sus medicamentos.

Esto incluye el acceso a los repositorios electrónicos, plataformas que validan las recetas emitidas por los profesionales de salud y las almacenan de manera segura. Estos repositorios de recetas electrónicas cumplen una función esencial en el nuevo sistema, ya que no solo permiten la validación y el almacenamiento de las recetas, sino que también garantizan la privacidad, integridad y confidencialidad de la información del paciente.

Gracias a su implementación, las recetas estarán siempre disponibles para su dispensación, sin importar la ubicación del paciente ni de la farmacia. Este avance no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza los riesgos de error asociados a las recetas en papel, como las dificultades de lectura de la letra manuscrita.

Por otro lado, las plataformas de prescripción deberán integrarse a este sistema de repositorios a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), un proceso que será obligatorio y deberá pasar por un estamento de autenticación. De esta manera, se garantizará la interoperabilidad de los datos entre las plataformas de prescripción y las farmacias, asegurando que el paciente reciba la medicación adecuada bajo normas de buenas prácticas y con total seguridad.

El sistema de receta electrónica en Argentina incluye la validación y almacenamiento de las recetas en repositorios electrónicos, garantizando la seguridad, privacidad e integridad de la información médica de los pacientes (Imagen Ilustrativa Infobae)El sistema de receta electrónica en Argentina incluye la validación y almacenamiento de las recetas en repositorios electrónicos, garantizando la seguridad, privacidad e integridad de la información médica de los pacientes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este sistema también tiene un componente clave de seguridad, ya que los repositorios deben contar con protocolos técnicos y administrativos que aseguren su alta disponibilidad y el almacenamiento seguro de las recetas electrónicas durante el tiempo que establece la normativa. Además, se implementarán mecanismos de respaldo y recuperación (backup) para proteger los datos de los pacientes frente a fallas técnicas o incidentes imprevistos.

Según informaron a Infobae fuentes calificadas de la cartera sanitaria, hasta el momento la situación en las jurisdicciones es la siguiente:

  • Hay 17 Jurisdicciones con Ley de Receta Electrónica: 11 adhirieron a la Ley Nacional (Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán); 4 tienen su Ley Provincial de Receta Electrónica (Buenos Aires, CABA, Chubut, La Rioja); 2 tienen el Proyecto de Ley Provincial en curso (Río Negro, Santa Fe).
  • 4 son las Jurisdicciones que utilizan Receta Electrónica y se espera que cuenten con Proyecto de Ley Provincial este año (San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Cruz).
  • 3 no cuentan hasta el momento con una Ley Provincial vinculada a esta iniciativa (La Pampa, Neuquén, Formosa).
El sistema asegura la privacidad e integridad de los datos de los pacientes (Freepik)El sistema asegura la privacidad e integridad de los datos de los pacientes (Freepik)

Regulación y protocolos para la implementación de la receta electrónica

Este proceso a nivel nacional está respaldado por la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas, que regula la forma en que los profesionales de la salud recetan medicamentos y cómo estos son gestionados en las farmacias, ya que establece un circuito digital claro desde la prescripción hasta la entrega.

La reglamentación de esta ley, que entró en vigencia el 1° de julio de 2024, otorgó un plazo de 180 días para la adecuación de las plataformas de prescripción y la readecuación de los repositorios electrónicos. Esto significa que este mes será el último antes de su plena implementación, y desde el 1° de enero de 2025, la receta electrónica será la única modalidad válida para la prescripción de medicamentos en el país.

Uno de los aspectos fundamentales de la implementación de la receta electrónica es la creación de protocolos técnicos y administrativos que aseguren el correcto funcionamiento de los sistemas involucrados. Los repositorios de recetas electrónicas deben cumplir con normas estrictas que garantizan la alta disponibilidad de los datos, así como mecanismos de respaldo y recuperación ante posibles fallos del sistema.

Los errores en las recetas en papel podrían minimizarse con la digitalización (Imagen Ilustrativa Infobae)Los errores en las recetas en papel podrían minimizarse con la digitalización (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cumplimiento de estos protocolos no solo tiene una dimensión técnica, sino también administrativa. Los repositorios deberán operar bajo estrictas condiciones de seguridad y privacidad para proteger la información sensible de los usuarios, respetando los derechos de los pacientes en todo momento. Además, las plataformas de prescripción deberán garantizar la interoperabilidad de los datos, permitiendo que los sistemas digitales se comuniquen de manera efectiva y eficiente. Este enfoque integral busca asegurar que las recetas electrónicas no solo sean funcionales, sino que también operen dentro de un marco legal que garantiza su confiabilidad y cumplimiento de las normas de privacidad.

El camino hacia la plena implementación de la receta electrónica también implica un proceso de adecuación de las plataformas de prescripción y los repositorios, con fechas clave que marcan su desarrollo. El 31 de diciembre de 2024 será el día límite para que todas las plataformas de prescripción de medicamentos inscritas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) se adecuen a los nuevos requisitos establecidos.

A partir de esta fecha, solo las plataformas aprobadas por el ReNaPDiS podrán operar, garantizando que los sistemas utilizados para la prescripción sean seguros y cumplan con las normativas vigentes.

Con la implementación de la receta electrónica, se logrará una mayor trazabilidad de los medicamentos recetados, facilitando el seguimiento desde su prescripción hasta su entrega en la farmacia, y mejorando la supervisión del proceso (RAPISAN JOHN) Con la implementación de la receta electrónica, se logrará una mayor trazabilidad de los medicamentos recetados, facilitando el seguimiento desde su prescripción hasta su entrega en la farmacia, y mejorando la supervisión del proceso (RAPISAN JOHN)

Según detallaron desde el Ministerio de Salud a Infobae, se inscribieron 173 plataformas en el ReNaPDiS. 136 pasaron el filtro, de las cuales 81 ya fueron aprobadas, al día 28 de noviembre último, y 55 se encuentran en trámite de adecuación, con tiempo de adecuarse hasta fin de año. “Para operar, los softwares de recetarios electrónicos y repositorios deberán estar aprobados por el ReNaPDiS”, detallaron.

El Ministerio de Salud dispone que el listado de páginas aprobadas esté disponible en su sitio web oficial, junto con los enlaces de acceso a cada una de ellas. Este registro permitirá a los usuarios y profesionales de la salud conocer qué plataformas están habilitadas para emitir recetas electrónicas de manera legal y segura. De igual forma, los repositorios que almacenan y validan las recetas electrónicas deberán ser homologados por el ReNaPDiS para asegurar que cumplen con los estándares técnicos y de seguridad necesarios para el funcionamiento del sistema.

Este proceso de homologación y adecuación también incluye la necesidad de que las plataformas y los repositorios se conecten correctamente al ecosistema de salud digital, garantizando la interoperabilidad y asegurando que todas las partes del sistema —desde el profesional de la salud hasta la farmacia— puedan acceder a la receta electrónica de manera eficiente y segura.

La digitalización de las recetas médicas en Argentina será respaldada por estrictos protocolos de seguridad para proteger la información sensible de los pacientes, respetando la privacidad y garantizando la confidencialidad de los datos (Imagen Ilustrativa Infobae)La digitalización de las recetas médicas en Argentina será respaldada por estrictos protocolos de seguridad para proteger la información sensible de los pacientes, respetando la privacidad y garantizando la confidencialidad de los datos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ventajas de la receta electrónica: un sistema más seguro y eficiente

La implementación de la receta electrónica promete transformar significativamente el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos en Argentina.

A medida que se avanza hacia la digitalización de este proceso, surgen una serie de beneficios que contribuyen a mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema de salud. Entre las principales ventajas, destacan la reducción de errores médicos, la mayor trazabilidad de los medicamentos y la optimización de la toma de decisiones clínicas por parte de los profesionales de la salud.

Uno de los principales beneficios de la receta electrónica es la seguridad . A diferencia de las recetas en papel, que pueden estar sujetas a errores de interpretación debido a la letra manuscrita o a posibles manipulaciones, la receta digital elimina estos riesgos.

Desde el 1° de enero de 2025, las plataformas de prescripción de medicamentos deberán estar aprobadas por el ReNaPDiS para garantizar su seguridad, cumpliendo con las normativas vigentes y asegurando su conexión con el ecosistema digital de saludDesde el 1° de enero de 2025, las plataformas de prescripción de medicamentos deberán estar aprobadas por el ReNaPDiS para garantizar su seguridad, cumpliendo con las normativas vigentes y asegurando su conexión con el ecosistema digital de salud

Seguridad en la prescripción y dispensación

El sistema garantiza que las recetas sean emitidas por profesionales de salud matriculados y habilitados, quienes deben autenticarse adecuadamente antes de prescribir cualquier medicamento. Esto proporciona un nivel adicional de confianza tanto para los pacientes como para las farmacias que dispensan los medicamentos.

Además, la receta electrónica facilita la trazabilidad de cada medicamento prescrito. Esto significa que es posible seguir el rastro de la prescripción, desde su emisión hasta la entrega en la farmacia, lo que mejora la supervisión y el control del proceso. En caso de cualquier incidencia, como un error de medicación o un intento de falsificación, se puede rastrear rápidamente la receta y tomar las medidas correctivas necesarias. Este seguimiento también reduce el riesgo de prescripción duplicada o de medicamentos incompatibles, mejorando así la seguridad del paciente.

Otro beneficio destacado es la eficiencia en la gestión de recetas. El sistema digital elimina muchos de los trámites administrativos asociados con las recetas en papel, como la necesidad de archivar manualmente las recetas o de enviar y recibir documentos físicos entre profesionales de la salud, farmacias y pacientes. La receta electrónica simplifica estos procesos al permitir que la información se gestione de forma instantánea y segura en un entorno digital, lo que ahorra tiempo y recursos tanto a los pacientes como a los proveedores de servicios de salud.

A medida que se avanza hacia la digitalización de este proceso, surgen una serie de beneficios que contribuyen a mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema de salud (Imagen Ilustrativa Infobae)A medida que se avanza hacia la digitalización de este proceso, surgen una serie de beneficios que contribuyen a mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema de salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, el uso de plataformas digitales para la prescripción facilita la gestión de tratamientos médicos. Los profesionales de salud pueden acceder rápidamente al historial de recetas de un paciente, lo que les permite tomar decisiones más informadas y personalizadas. También pueden verificar interacciones entre medicamentos o alertas de dosificación, lo que mejora la calidad de los tratamientos.

La transparencia es otro valor agregado que proporciona la receta electrónica. Al ser completamente digital, el sistema permite un registro detallado de todas las recetas, lo que brinda una mayor visibilidad sobre el uso de medicamentos en el país. Esto no solo mejora la confianza de los pacientes en el sistema de salud, sino que también facilita el trabajo de los organismos reguladores, que pueden acceder a datos precisos y actualizados para monitorear el cumplimiento de las normativas y detectar posibles irregularidades o patrones de abuso.

Este enfoque digital también mejora la calidad del servicio al permitir que los profesionales de la salud cuenten con herramientas tecnológicas que los apoyen en la toma de decisiones. Al acceder a bases de datos actualizadas sobre medicamentos, interacciones y pautas de tratamiento, los médicos y otros profesionales pueden ofrecer un tratamiento más preciso y adecuado a las necesidades de cada paciente. Asimismo, la receta electrónica fomenta la estandarización de los procesos, lo que asegura que todos los profesionales sigan las mismas pautas y directrices al prescribir medicamentos.


Por Daniela Blanco –  Infobae

Post Views: 343
Siguiente

Corte de energía en Tornquist y zona de Tres Picos

Noticias Destacadas

El Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad: se cayó el veto de Milei
Política

El Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad: se cayó el veto de Milei

4 de septiembre de 2025
«No votamos al mejor, votamos al que mejor está posicionado para ganarle a los peronistas y eso lleva a fracaso tras fracaso»
Política

«No votamos al mejor, votamos al que mejor está posicionado para ganarle a los peronistas y eso lleva a fracaso tras fracaso»

4 de septiembre de 2025
Chasicó: «12 familias que producen hortalizas y verduras de hojas y es terrible como el agua se llevó absolutamente toda la producción.»
Economia

Declararon la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses afectados por inundaciones

4 de septiembre de 2025
Informe Sesión Ordinaria 03-09-25
Concejo Deliberante

Informe Sesión Ordinaria 03-09-25

4 de septiembre de 2025
Somos 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom