Palabras del intendente luego de la inauguración del primer Centro Universitario de Tornquist.
En un acto cargado de emoción, el intendente Sergio Bordoni encabezó la inauguración del primer Centro Universitario de Tornquist, una obra que consideró de “vital importancia” para el futuro del distrito. El acto también contó con la presencia del ministro de gobierno Carlos Bianco y la Rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti.
“Seguimos haciendo historia en nuestro distrito. Siempre digo que cada vez que un funcionario nos visita se lleva una inquietud, y esa inquietud se transforma en obras. Hoy estamos dando un paso fundamental con la apertura de este espacio”, sostuvo el jefe comunal.
Bordoni remarcó que la educación es un pilar esencial de su gestión, al igual que lo es para el gobernador Axel Kicillof, junto con la salud. En ese sentido, valoró el Programa Puentes, impulsado por la Provincia para crear centros universitarios en distintos municipios: “Se trata de darles la oportunidad a los jóvenes de estudiar sin tener que irse del distrito, porque no todos tienen la posibilidad de que sus padres los puedan mantener afuera. Esto es Estado presente; sin Estado presente, estas oportunidades no existirían”.
El intendente agradeció especialmente a Carlos Bianco, a quien definió como “el gestor de todo esto”. Explicó que la obra se encuentra en su primera etapa y que, según el compromiso asumido por Bianco, se sumarán dos aulas más. “Tenemos un fondo educativo que destinamos íntegramente a educación, no lo desviamos para otras cosas. Porque sin educación no hay un país libre; cuanta más educación haya, mejor vamos a votar”, afirmó.
En el cierre, Bordoni anticipó un momento especial: el descubrimiento de dos placas, una de ellas en homenaje a Elsa Kaltenbach. “Es muy emotivo para mí porque conocí a Elsa hace muchos años. Cuando empecé la primaria, ingresé con 5 años, no porque fuera muy inteligente, sino porque en ese momento no había tantos alumnos. Me hicieron un test, lo aprobé y entré. Luego, en 2006, nos unimos para crear el Centro de Día de Tornquist junto con el señor Arecio Minujin. Elsa siempre defendió la educación terciaria y luchó para que todos tuviéramos oportunidades. Lamentablemente, ya no está entre nosotros, pero su nombre quedará grabado en este edificio”, expresó.
Finalmente, Bordoni destacó el esfuerzo de quienes hicieron posible la inauguración: “No me quiero olvidar de los empleados municipales; hubiera sido imposible sin ellos. Muchas gracias a todo el gabinete, que trabajó hasta altas horas de la noche para que este lugar luzca de la mejor manera”.
Gentileza Noticias Tornquist