La comunidad se reúne en la Plaza Eva Perón para recordar la vida y legado de la inolvidable líder argentina.
En el día que se cumple el aniversario del fallecimiento de Eva Perón, la comunidad de Sierra de la Ventana se reunirá una vez más y como cada 26 de julio, en la Plaza Eva Perón de Sierra de la Ventana para rendir homenaje a la inolvidable líder argentina.
El acto comenzará a las 15 horas frente al monumento a Evita que se encuentra en la plaza , y contará con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y políticas, y vecinos de la zona.
«Eva Perón es un símbolo de la lucha por la justicia social y la igualdad. Su legado sigue siendo relevante hoy en día, y es importante recordar su vida y obra para inspirar a las nuevas generaciones».
Breve reseña de la historia del busto y la Plaza Eva Perón
La Plaza Eva Perón se inauguró el 26 de julio de 1953 por personas que querían rendir homenaje a la líder argentina. En un pedestal de piedra de las sierras se instaló un busto de yeso con su imagen, ese día muchos llevaron banderas y carteles con mensajes de apoyo y admiración.
“Entre el 15 y 16 de septiembre de 1955, luego de proclamarse la revolución “fusiladora”, el busto fue quitado y arrastrado con una camioneta hasta Avda. San Martín en dirección a la YPF, y se lo dejó tirado en la calle, envuelto en unos alambres de púas”.
Esa noche, lo tomaron afiliados del peronismo y lo escondieron en una cueva de la estancia La Esmeralda. Años después, una persona de Villa Ventana que caminaba con su sobrina lo encuentra pero lo deja allí, y mucho tiempo después, el señor Nelson Maidana lo acerca”.
En 1992 se reinstaló el histórico busto en un nuevo pedestal, más alto, construído por los vecinos simpatizantes justicialistas.
«Eva Perón es una mujer que cambió la historia de nuestro país», dijo ese día durante la inauguración el entónces intendente Gerardo Rattero. «Su compromiso con los más pobres y su lucha por la justicia social son un ejemplo para todos».
El acto en la Plaza Eva Perón es cada año un momento emotivo y significativo para la comunidad de Sierra de la Ventana, que se reúne para recordar y homenajear a una de las figuras más importantes de la historia argentina.