• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
20/08/2021 |
Inicio Sociedad

El último habitante de Quiñihual: “El silencio es bienestar, alivio y tranquilidad”

En las Sierras Bonaerenses

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
20 de agosto de 2021
en Sociedad, Turismo
0
0
Compartido
480
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Pedro Meier vive con sus dos perros y solo tiene señal de celular en la cocina. Es el único habitante de un pueblo que quedó vacío por la desaparición del ferrocarril y al que llegó hace más de medio siglo, cuando la pulpería en la que hoy recibe a puesteros, vecinos y curiosos “parecía un supermercado”. La soledad, el trabajo en el campo y los sueños de un hombre cuya historia es también metáfora de todos los demás.

Por Daniel Giarone

El último habitante de QUIÑIHUAL

El cartel de las estación de trenes es un rectángulo oxidado con letras apenas legibles que hace ya demasiado tiempo fueron blancas: Quiñihual. Solo quedan tres puertas altas y cerradas, un techo colorado que termina en un alero que nadie usará para guareserse, un aviso que anuncia algún proyecto cultural. Por allí, alguna vez, pasó el tren. En ese lugar hubo voces, abrazos, uno que otro paso cansino.

Quiñinual es hoy un pueblo fantasma. Podría decirse también que es un paraje sin vida sino fuera porque justo enfrente de la estación está el almacen de ramos generales, y que allí vive Pedro Meier, el único habitante de aquella aldea que supo tener un cacique y la prosperidad del ferrocarril, la hacienda y una escuela, una canchita de fútbol y toneles con vino que llegaban desde Mendoza.

“En el paraje El Triunfo, a 17 kilómetros de acá, mi padre y mis tíos tenían campos. Cuando vendieron mi padre compró, en 1964, el almacen con 100 héctareas al fondo. Yo tenía 7 años y desde entonces vivo aquí. Pero ahora lo hago solo, ya que soy el último habitante que quedó en el pueblo”, cuenta Pedro a Télam con voz queda pero animada.

El cartel de las estación de trenes es un rectángulo oxidado con letras apenas legibles que hace ya demasiado tiempo fueron blancas: Quiñihual. Foto: Diego Izquierdo.

El cartel de las estación de trenes es un rectángulo oxidado con letras apenas legibles que hace ya demasiado tiempo fueron blancas: Quiñihual. Foto: Diego Izquierdo.

Pedro tiene hoy 64 años y no está del todo solo. Lo acompañan dos perros, Bicho y Benicio, de sólo cuatro meses; un celular que sólo funciona en la cocina, donde puso un amplifacador de señal (“Si alguien me llamó y tengo buena señal, le devuelvo la llamada, sino espero a que me llame de nuevo”); y la pampa que parece infinita pero termina en un cielo todavía más grande y diáfano, apenas interrumpido, allá lejos, por las sierras de la Ventania.

Pero la soledad también se alimenta con otros. Cada atardecer el almacen recibe a sus habitués. La vida se llena de posibilidades. “Cuando la gente deja el trabajo en el campo -cuenta Pedro- se aparece a tomar algo, a conversar, a jugar a las cartas”. Y más: “Los fines de semana a veces hacemos asado, con alguna gente de afuera, incluso algún festejo de cumpleaños”.

“Y así paso los días, las semanas, los años”, resume sin tristeza ni melancolía.

Quiñinual es hoy un pueblo fantasma. Foto: Diego Izquierdo.

Quiñinual es hoy un pueblo fantasma. Foto: Diego Izquierdo.
Al costado del camino

El pueblo donde vive Pedro Meier está sobre en la serranía austral de la provincia de Buenos Aires. A 502 kilómetros de la Capital Federal, a 100 de Pigué, a 55 de Coronel Suárez. Sin embargo, para poder llegar a destino las referencias son otras: hay que dejar la ruta provincial 76 y costear las vías del tren muerto durante siete kilómetros, por el camino de tierra. No hay cartel indicador, pero se está en Quiñihual.

Si el viajero llega a la mañana, o en la primera tarde, es muy probable que nadie lo reciba. Por la mañana Pedro va campo adentro a revisar la aguada y la hacienda. Por la tarde vuelve a controlar alambradas y hacer las tareas pendientes. Recien después de las cinco abrirá la pulpería. Así una y otra vez, sólo él, desde hace casi 20 años.

Pedro también se ocupa de atender a quienes movidos por la curiosidad o el interés llegan a conocer el pueblo que lo tiene como único habitante. “Llega mucha gente movida por la historia del pueblo, que quiere que le cuente cómo es la vida acá”, detalla Meier, que no es tímido pero sí “de pocas palabras”.

“Muchos quedan sorprendidos por silencio y la tranquilidad, por la belleza de la naturaleza. Es verdad que después de un par de días, quienes están muy acostumbrados al ruido y al ritmo de la ciudad, empiezan a impicientarse”, reconoce.

Si el viajero llega a la mañana, o en la primera tarde, es muy probable que nadie lo reciba. Foto: Diego Izquierdo.

Si el viajero llega a la mañana, o en la primera tarde, es muy probable que nadie lo reciba. Foto: Diego Izquierdo.
Una colonia alemana y un tren

Juan Meier y Catalina Schuert eran descendientes de alemanes del Volga que se asentaron en la Colonia Santa María, en el actual partido bonaerense de Coronel Suárez. Allí tuvieron ocho hijos, entre los que se encuentra Pedro, quien atravesó toda su primera infancia en la colonia.

Cuando los Meier llegaron a Quiñihual, a mediados de los años 60, el pueblo y los alrrededores tenían poco más de 700 habitantes. Había una escuela, un destacamanento policial, puestos para mantener los caminos, herrería e inculso una cancha de fúbtol con su Quiñihual Football Club.

“Era como una ciudad”, recuerda Pedro. Y el almacen de ramos generales su corazón, ya que está ubicada justo enfrente a la estación de trenes, columna vertebral de la villa. Era una línea que se desprendía del ferrocarril que unía Rosario con Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

“En el almacén vendíamos de todo. Venían de las estancias a comprar mercadería para todo el mes. Había un movimiento como el que hoy tiene un supermercado grande. Mi padre tenía tres personas trabajando y no daban a vasto”, recuerda Pedro.

“En ese entonces se vendían muchas cosas sueltas, que había que envasar, como la yerba y el azucar. Me acuerdo que el vino llegaba en tren desde Mendoza. Y se vendía vino suelto en cantidad”, añade.

A Quiñihual llegaban campesinos, trabajadores rurales y empleados del ferrocarril. “En aquellos años -recuerda Meier- había muchos lanares y eso generaba mucha mano de obra. Coronel Pringles, a 30 kilómetros, era la capital de la lana. También se movía mucho la hacienda. Los primeros años se cargaba la hacienda en el tren, ovejas y vacas. Después llegó el camión y de a poco se fue desarmando todo”.

“En el almacén vendíamos de todo. Venían de las estancias a comprar mercadería para todo el mes". Foto: Diego Izquierdo.

“En el almacén vendíamos de todo. Venían de las estancias a comprar mercadería para todo el mes». Foto: Diego Izquierdo.
Ramal que para…

El progresivo reemplazo del tren por el camión transformaria el traslado de la producción a partir de los años 60. También la fisonomía nacional. El desmantelamiento del ferrocarril, que se completaría con las privatizaciones de la década del 90, sería la estocada final para cientos de pueblos. También para Quiñihual.

“El declive del pueblo empezó con la privatización del ferrocarril con el gobierno de (Carlos) Menem. Ya había poca mantención de las vías, se producían descarrilos y había menos demanda de mano de obra”, destaca Pedro.

“Cuando se privatizó afecto a muchas familias, hoy se pueden ver las casitas abandonadas. En ese momento la gente pensaba que el tren se iba a reactivar. Pero fue todo lo contrario: los despidieron a todos y empezaron a irse. En el año 95 pasaron los últimos trenes de carga”, rememora Meier.

“Muchos quedan sorprendidos por silencio y la tranquilidad, por la belleza de la naturaleza". Foto: Diego Izquierdo.

“Muchos quedan sorprendidos por silencio y la tranquilidad, por la belleza de la naturaleza». Foto: Diego Izquierdo.

El entonces presidente Menem inmortalizó una frase con la que intentaba quebrar la resistencia de los sindicatos al desguace de la red ferroviaria: “Ramal que para, ramal que cierra”. Y esto fue lo que ocurrió con el tren en Quiñihual. Y con el pueblo mismo. En 1948, cuando Juan Domingo Perón nacionalizó los ferrocarriles, había 47500 kilómetros de vías operativas. Hoy solo quedan unos 3800 kilometros.

“Después del cierre del ferrocarril dejaron de ir los chicos a la escuela, que también terminó cerrando. Se sumó a esto de que el campo también empezó a cambiar y a necesitar menos mano de obra, porque el cereal fue reemplazando a la hacienda, que necesitaba más trabajadores”, agrega Pedro.

“Después del cierre del ferrocarril dejaron de ir los chicos a la escuela, que también terminó cerrando”

PEDRO MEIER

Los silobolsa condenaron al abandono a los galpones del ferrocarril. Las cosechadoras y la tecnificación de la producción agropecuaria volvieron inútiles los brazos y manos campesinas. Quiñihual se iba quedando seco. Y también vacío.

La escuela siguió la suerte del tren. Cada vez había menos familias que enviaban los chicos al colegio y las aulas quedaron desiertas. “Hace como 20 años que ya no tenemos escuela acá”, sintetiza Meyer. Las clases se interrupieron definitivamente en el año 2000.

El desmantelamiento del ferrocarril, que se completaría con las privatizaciones de la década del 90, sería la estocada final para cientos de pueblos. También para Quiñihual. Foto: Diego Izquierdo.

El desmantelamiento del ferrocarril, que se completaría con las privatizaciones de la década del 90, sería la estocada final para cientos de pueblos. También para Quiñihual. Foto: Diego Izquierdo.
Crónica de un hombre solo

El campo se hizo cada vez más campo y el silencio, un manto que crecía junto al arroyo. Pedro vio crecer la soledad. Su primera mujer murió a los 38 años por un ACV. Después sus hijos, Jessica y Pedro, se irían a la ciudad. Ella hoy tiene 32 años y vive en Coronel Suárez. Él 34 y vive en Pringles.

Pedro se fue acostumbrando a estar consigo mismo. Acompañado por sus dos perros ve extenderse la tierra, el verde y la arboleda, el canto de los pájaros. Sin embargo, esa soledad que ya lleva décadas no lo hace un hombre huraño. Le gusta recibir a quienes llegan al almacen en buscan de un trago, de conversación, de compañía.

“En general son puesteros, peones que vienen a tomar algo, a jugar a las cartas o simplemente conversar. Los viernes también se suele organizar algún asado con una peña que tenemos en la zona”, describe.

“Alejarme de cualquier ruido es algo que no tiene precio; una paz que alimenta”

PEDRO MEIER

Pedro se fue acostumbrando a estar consigo mismo. Acompañado por sus dos perros ve extenderse la tierra, el verde y la arboleda, el canto de los pájaros. Foto: Diego Izquierdo.

Pedro se fue acostumbrando a estar consigo mismo. Acompañado por sus dos perros ve extenderse la tierra, el verde y la arboleda, el canto de los pájaros. Foto: Diego Izquierdo.

El “boliche” es refugio y compañía. Una pulperia en la que no sería difícil imaginar a Martín Fierro rascando la guitarra. El mostrador marrón y larguísimo, una balanza cae casi en el centro, como si estuviera suspendida del cielo; los estantes sobre la pared que está entre Pedro y el mostrador parecen no terminar nunca, capaces de ofrecerlo todo.

“A veces también se suma gente que viene de Coronel Suárez, acopiadores de cereales, compradores de hacienda, y se arma alguna guitarreada”, detalla Meier, quien cuenta además que tiene a su pareja en Pigué. “A veces viene ella y otras voy yo. Son mis escapadas”, reflexiona con una sonrisa.

El campo se hizo cada vez más campo y el silencio un manto que crecía junto al arroyo. Foto: Diego Izquierdo.

El campo se hizo cada vez más campo y el silencio un manto que crecía junto al arroyo. Foto: Diego Izquierdo.
Ser feliz en Quiñihual

Pedro dice que es feliz en Quiñihual. Asegura que es su lugar en el mundo, el sitio donde se imagina el resto de la vida. “Siento que no puedo moverme de acá. Una vez me ofrecieron comprar el almacen y las tierras y dije que no. Yo no pienso irme a ningún otro lado”.

¿Cómo es ser el último habitante de un pueblo? ¿Cómo se vive entre el silencio y la soledad? “Disfruto el silencio, que es bienestar, alivio, y de la tranquilidad del campo, de los pájaros, de los animales. Es algo tan bello que a veces no encuentro palabras para eso”, confiesa.

“También me gusta recibir gente -agrega- pero sigo necesitando del silencio, despejar la mente, pensar solo en lo que estoy haciendo, en lo que estoy viviendo, y nada más”. “Alejarme de cualquier ruido es algo que no tiene precio; una paz que alimenta”, destaca.

“Una vez me ofrecieron comprar el almacen y las tierras y dije que no. Yo no pienso irme a ningún otro lado”

PEDRO MEIER

“Disfruto el silencio, que es bienestar, alivio, y de la tranquilidad del campo, de los pájaros, de los animales". Foto: Diego Izquierdo.

“Disfruto el silencio, que es bienestar, alivio, y de la tranquilidad del campo, de los pájaros, de los animales». Foto: Diego Izquierdo.

Hay días en que Pedro va hasta el arroyo. Allí fusilaron al cacique Quiñihual. Allí el pueblo resume su obstinada resistencia a la extinsión. “Me gusta ir hasta el arroyo, ver correr el agua, mirar el paisaje. Y alejarme un poco de los problemas. Me gusta la naturaleza, tener amigos y ser feliz. No hay otra cosa”.

Pedro Meier, el único habitante de Quiñihual. El último hombre de un pueblo que se mantiene vivo gracias a él.

“Las cosas se dieron así y me quedé solo, acá, pero si mañana llegaran diez familias y se agrandara otra vez Quiñihual, si volviera a correr el tren, a ocuparse la gente, yo sería también feliz por ellos”.

La historia de Pedro. Y, de algún modo, la historia todos.

“Alejarme de cualquier ruido es algo que no tiene precio; una paz que alimenta”. Foto: Diego Izquierdo.

“Alejarme de cualquier ruido es algo que no tiene precio; una paz que alimenta”. Foto: Diego Izquierdo.
Post Views: 1.953
Siguiente

"Yo debería estar debatiendo sobre el concejo con Marcela Giménez o Bruno Zacconi, no con Sergio Bordoni, que encima habla desde la ignorancia"

Noticias Destacadas

Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51
Sociedad

Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

7 de noviembre de 2025
Llega la VTV a Tornquist
Sociedad

VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

7 de noviembre de 2025
Municipales

Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

7 de noviembre de 2025
Se construirá un nuevo complejo Hotelero en la Comarca: «Howard Johnson Solares de la Ventana»
Ciencia y Tecnología

Nuboso, inestable y con temperaturas en ascenso; el tiempo en la comarca

7 de noviembre de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom