• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
16/06/2021 |
Inicio Educación

Tres millones y medio de estudiantes vuelven a las aulas en la provincia de Buenos Aires

HAY 15 PROVINCIAS CON PRESENCIALIDAD

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
16 de junio de 2021
en Educación, Política
0
0
Compartido
62
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de los alumnos bonaerenses regresarán a la modalidad presencial junto a otras catorce provincias. Algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria.

Con el regreso a las escuelas de más de tres millones de estudiantes en la provincia de Buenos Aires se normaliza la presencialidad.

Con el regreso a las escuelas de más de tres millones de estudiantes en la provincia de Buenos Aires se normaliza la presencialidad.

Un total de 3,5 millones de alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria volverán a las clases presenciales hoy en las escuelas públicas y privadas de 40 municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otros distritos del interior provincial.

La medida fue anunciada el viernes pasado por el gobernador Axel Kicillof y se debe a que el AMBA dejó de ser zona de “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus.

Además de los municipios del AMBA, vuelven también hoy a las aulas 21 distritos del interior de la provincia que pasaron a fase 3.

En tanto, en 7 distritos que están en fase 2 se retoma la «presencialidad cuidada» solo en algunas localidades o parajes, mientras que la semana que viene regresarán a las escuelas Carmen de Areco, Guaminí y Salto.

El regreso cuidado a las aulas bonaerenses se realizará con tres nuevas medidas: la utilización de 33 mil medidores de dióxido de carbono para saber si el aire está viciado, la vigilancia epidemiológica activa y la entrega de turnos para los trabajadores de la educación.

Desde el Gobierno bonaerense se explicó que fue la reducción de contagios de coronavirus lo que permite volver a la presencialidad en el AMBA.

Es que el DNU con medidas de cuidado para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país, establece un semáforo epidemiológico, de acuerdo con el cual se establecen distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria en cada distrito del país.

Así, dispone que los distritos de «Alto Riesgo», aquellos que registran entre 250 y 500 casos cada 100.000 habitantes, pueden tener clases presenciales, y ese número en el AMBA actualmente se encuentra en 432.

La vuelta a la presencialidad será con el estricto cumplimiento de las medidas de cuidado y el esquema vigente del mes de marzo.

De esta manera, continuará siendo obligatorio «el uso correcto de tapaboca en todo momento, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento requerido, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales».

El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales además establece una adecuada ventilación de los espacios que habiten estudiantes y docentes y la concurrencia a través de «burbujas», es decir, una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y la siguiente estudia desde sus casas, de manera virtual.

Con el regreso a las escuelas desde el próximo miércoles de más de tres millones de estudiantes en la provincia de Buenos Aires se normaliza la presencialidad en la mayoría de los distritos del país, donde algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria, según las restricciones focalizadas por la emergencia sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

El jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dijo que «se redujeron los casos de coronavirus, lo que permite volver a la presencialidad en el AMBA» y explicó que el regreso cuidado a las aulas contará con 33 mil medidores de dióxido de carbono para saber si el aire del aula está viciado, la vigilancia epidemiológica activa y la entrega de turnos para los trabajadores de la educación.

En Bahía Blanca las clases continuarán de forma virtual debido a que se encuentra en Fase 2 en el marco de la situación epidemiológica, mientras en el partido vecino de Coronel Rosales las clases presenciales regresarán este miércoles.

Quince provincias con presencialidad

En tanto, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, remarcó al visitar Formosa la “situación de enorme complejidad que está transitando la humanidad y Argentina en particular” por la pandemia que obligó al país a “transitar uno de los años más complejos”, incluso en su área, y resaltó que pese a ello “hemos logrado reflejar en el presupuesto 2021 el aumento de inversión educativa interanual más importante de nuestra historia”.

De acuerdo a un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam, en esta semana eran 15 las provincias que mantenían las clases presenciales o con sistema mixto, con concurrencia a las escuelas en turnos alternados, mientras en otras 8 se mantenían suspendidas (Córdoba, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa, La Rioja, Catamarca, Santa Cruz y Chaco), aunque varias de ellas analizan si regresan a las aulas después de las vacaciones de invierno o a partir del 22 de junio.

Santa Fe y Mendoza

En Santa Fe, las clases presenciales regresaron el pasado lunes, alternadas con trabajo en los hogares, en escuelas de 147 localidades que tienen menos de 10 casos activos de coronavirus en los últimos 14 días.

Este sistema, que según la ministra de Educación, Adriana Cantera, permitirá “trabajar con la semi presencialidad en los niveles inicial y primario”, se extenderá en principio hasta el viernes 25 de junio.

Cantera adelantó que “en la medida que vayan mejorando” los indicadores sanitarios y avance la vacunación, se intentará “ir recuperando presencialidad en cada uno de los lugares que sea posible”.

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza confirmó a Télam que desde el lunes 31 de mayo las escuelas de la provincia volvieron a la presencialidad con una planificación programada en cada institución educativa y con la continuación de la aplicación de todos los protocolos y normativas en el marco de la emergencia sanitaria.

Y, señalaron que en cada escuela se mueve aproximadamente en forma diaria entre el 35 y 40% de lo que es la matrícula, mientras que el presentismo varía entre un 80 al 85%, diferenciando «presentismo» de «presencialidad», explicó a Télam un vocero de la DGE.

Se normaliza la presencialidad en la mayoría de los distritos del país.

Se normaliza la presencialidad en la mayoría de los distritos del país.
Chubut, Entre Ríos y Tucumán

En Chubut, 9 de los 15 departamentos volvieron esta semana a las clases de manera presencial con burbujas alternadas en todos los niveles.

La ministra de Educación, Florencia Perata, dijo a Télam, que «estamos dando otro paso en el regreso progresivo a la presencialidad plena», dado que los otros seis departamentos que tenían solo el modo virtual hasta la semana pasada van regresando de manera gradual a la presencialidad, comenzando con el nivel inicial y primer ciclo del primario.

El Gobierno de Entre Ríos resolvió regresar a las clases presenciales en todos los niveles y establecimientos en sus 17 departamentos, con excepción del secundario y superior en Paraná y tres localidades cercanas pero dos de los gremios mayoritarios decidieron rechazar la medida y continuar la virtualidad, por lo que el Consejo General de Educación pidió que intervenga la Secretaría de Trabajo.

Las medidas gremiales «atentan contra el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes y puede generar el descuento de haberes por los días no trabajados», remarcó el director del CGE, Martín Müller, y agregó que la medida gremial «no es legal porque no existen normativas para trabajar desde la virtualidad».

En ese marco, la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) convocaron a un paro presencial pero «continuar desde la virtualidad para garantizar el proceso educativo».

La decisión gremial se tomó debido a la «falta de condiciones y las bajas temperaturas que impiden el correcto cumplimiento del protocolo» y es «prorrogable en forma automática y semanal en tanto se mantengan o empeoren las condiciones sanitarias», informó Agmer.

En Tucumán, se aplica un sistema bimodal con clases dos veces por semana en escuelas con matrícula igual o menor a 300 estudiantes, distribuidos por ciclos.

Todos los miércoles para sanitización de edificios, se dictan clases de forma remota.

“La presencialidad es voluntaria y lo dijimos en todo momentos, No se puede forzar pero entendemos que es muy necesario para niños, niñas y jóvenes» sostuvo el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y agregó «debemos tomar los cuidados» para evitar los contagios.

Corrientes, Neuquén y Tierra del Fuego

Corrientes retomó las clases presenciales en modalidad mixta con grupos de alumnos que alternan cada 15 días, luego de una suspensión por casi un mes, en consonancia con la retracción a Fase 3, tras el incremento de casos y de fallecimientos por coronavirus.

“Junto al Comité de Crisis decidimos la vuelta a la presencialidad segura y cuidada en toda la provincia, combinando clases presenciales y virtuales, dividiremos los grupos de alumnos en burbujas que alternarán cada 15 días”, anunció el gobernador Gustavo Vales.

La ministra de Educación, Susana Benítez, dijo que “ya tuvimos clases presenciales con protocolo y es esencial retomar conceptos antes del receso invernal”.

El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, remarcó al visitar Formosa la “situación de enorme complejidad que está transitando la humanidad y Argentina en particular”

El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, remarcó al visitar Formosa la “situación de enorme complejidad que está transitando la humanidad y Argentina en particular”

Algunos gremios, como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), se expresaron en contra del regreso a las aulas y su titular, Fernando Ramírez calificó la decisión de “absoluta irresponsabilidad” y solicitó “extender otros 15 días las clases virtuales hasta que se reduzcan los alarmantes índices de contagio y muertes por Covid-19 en las ciudades que estén en Fase 2 y 3”.

Neuquén también reinició en gran parte de la provincia, con excepción de 12 ciudades, las clases presenciales.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, precisó que «las clases presenciales se reanudaron en escuelas especiales, rurales y el primer ciclo del nivel primario en 118 comunidades educativas, distribuidas en todo el territorio de la provincia».

Tierra del Fuego cumplió 16 semanas consecutivas de “presencialidad administrada” en el dictado de clases y tratará de sostener el mismo sistema “mientras la situación sanitaria lo permita”, explicó la ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino.

Tras ratificar que “no se modificará la fecha del receso escolar de invierno”, Cubino precisó que se han creado “más de 4 mil burbujas que incluyen entre 10 y 12 estudiantes en promedio, lo que implica que los cursos se han dividido en dos partes para mantener el distanciamiento social y los grupos rotan semanalmente entre el régimen presencial y el virtual”.

San Juan, Río Negro y San Luis

En San Juan, el dictado de clases primarias y secundarias se implementa con un sistema denominado “presencialidad cuidada voluntaria bimodal con alternancia” que deja la decisión a los padres de los alumnos si concurren o no a la escuela o si desarrollan sus tareas desde la casa.

Según la información oficial, la presencialidad es del 46,63 por ciento de los 54.942 alumnos inscriptos en los turnos mañana y tarde.

En Río Negro, 49 ciudades volvieron a la presencialidad en los niveles Inicial, Primario y Especial, informó el Gobierno provincial, y la gobernadora Arabela Carreras afirmó que “en la medida que la situación sanitaria lo permita, iremos recuperando la modalidad presencial de clases en toda la provincia”.

En San Luis, las clases se dictan de forma mixta (presencial y virtual) y desde mitad de mayo el Ministerio de Educación local dejó, ante el aumento de contagios del virus, a voluntad de los tutores la decisión de enviar a sus hijos al establecimiento educativo.

Jujuy, Misiones y Salta

En Jujuy las clases se desarrollan de forma presencial, combinando un sistema virtual, en las diferentes escuelas y únicamente las rurales o urbanas con poca cantidad de alumnos tiene clases diariamente de forma presencial.

En Misiones también se aplica un sistema de clases mixto, con grupos de alumnos que tienen clases de manera presencial una semana y a la otra lo hacen de forma remota.

En Salta, el lunes 31 de mayo se retomó la presencialidad bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, por grupos establecidos y medidas destinadas a garantizar el distanciamiento social en 21 departamentos.

En los departamentos Metán y Rosario de la Frontera, la presencialidad se suspendió por una semana debido a la situación de alarma epidemiológica y trabajaron hasta el 4 de junio de manera virtual, pero ya se reincorporaron a la presencialidad en las escuelas.

Algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria, según las restricciones focalizadas por la emergencia sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

Algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria, según las restricciones focalizadas por la emergencia sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

Córdoba, Santiago del Estero y Formosa

Entre las provincias que mantienen sus clases suspendidas, Córdoba tiene las restricciones vigentes desde el 7 hasta el viernes 18 de junio debido a las altas cifras de contagios de coronavirus que registra desde la segunda quincena de mayo, con una ocupación de más del 83 por ciento de las camas críticas de Terapia Intensiva.

Funcionarios del Gobierno mantendrán una reunión virtual con intendentes para analizar los resultados de las restricciones de las dos semanas, y definir cómo continúa a partir del próximo viernes.

En Santiago del Estero, el Comité de Emergencias indicó que hasta el viernes día 18 de junio siguen “suspendidas las clases presenciales en toda la provincia, realizándose únicamente las mismas bajo modalidad virtual”.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció junto al ministro Nicolás Trotta, el posible regreso a clases presenciales después de las vacaciones de invierno y remarcó que «la vida no se termina en una pandemia».

Insfrán apuntó que por la «proyección y la baja de casos, comenzaremos las clases presenciales luego del receso de invierno», en julio.

La Pampa, La Rioja, Chaco, Santa Cruz y Catamarca

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que las clases presenciales volverán el 22 de junio pero sólo de manera focalizada, es decir en los pueblos donde la situación epidemiológica por la pandemia lo permita.

Las autoridades de la cartera educativa se reunieron con representantes de los gremios y se acordó el retorno focalizado en todas las localidades a excepción de los departamentos Capital, Telén, Victorica, Eduardo Castex, Trenel, Realicó, Intendente Alvear, 25 de Mayo y Catriló.

La Rioja también continuará al menos hasta el 18 de junio con clases exclusivamente virtuales, porque la situación epidemiológica se mantiene crítica y, según fuentes de Educación, el fin de semana el organismo informará si sigue este sistema o no.

El Ministerio de Educación también anunció que el receso invernal escolar irá desde el 12 al 27 de julio, una semana después de la fecha de años anteriores.

En Chaco las clases presenciales siguen suspendidas, salvo en las escuelas rurales donde según la Subsecretaría de Planeamiento del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología el lunes se retornó la “presencialidad cuidada” en las localidades de Cote Lai, Charadai, El Sauzalito y Comandancia Frías que registran una tasa de incidencia inferior a 150 casos cada 100.000 habitantes.

Una situación similar persistía en Catamarca, sin clases presenciales en general.

Serán 15 las provincias que mantenían las clases presenciales o con sistema mixto, con concurrencia a las escuelas en turnos alternados

Serán 15 las provincias que mantenían las clases presenciales o con sistema mixto, con concurrencia a las escuelas en turnos alternados

En Santa Cruz, a las clases siguen de modo virtual pero el Consejo Provincial de Educación autorizó desde el pasado lunes las clases presenciales en dos ciudades, Piedra Buena y Lago Posadas, con una organización en grupos según edades, horarios, espacio físico y protocolos.

La presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, anunció también que la ciudad de El Calafate prepara sus esquemas de presencialidad combinada a partir del 22 de junio.

Post Views: 651
Tags: destacada
Siguiente

Variante Delta: Cuáles son los síntomas y por qué se propaga tanto

Noticias Destacadas

Pagos con transferencia marcan nuevo récord y se mantienen como el medio digital más usado
Economia

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: «¿Me transferís?»

5 de julio de 2025
«La planificación a escala Nacional nos ayuda mucho más a tomar decisiones a atender las necesidades que tiene el Sistema Educativo»
Ciencia y Tecnología

«La planificación a escala Nacional nos ayuda mucho más a tomar decisiones a atender las necesidades que tiene el Sistema Educativo»

4 de julio de 2025
Sandra Romiti en la banca 13 expuso sobre PUAF
Política

Sandra Romiti: «Veo que la gente se queja pero no participa. Hay que dejar de lado los egos e involucrarse»

4 de julio de 2025
Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000
Cultura

Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

4 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom