Artemisa Noticia
20/05/2025 |

Temporal: ya son dos los muertos en Buenos Aires y hay 7 millones de hectáreas afectadas

Aún buscan a dos desaparecidos

0
Compartido
9
Visitas

Hubo más de mil rescates a personas con riesgo de muerte. Aunque el agua empieza a bajar, Zárate, Campana y San Antonio de Areco siguen siendo las localidades más perjudicadas.Ya son dos las personas fallecidas en la Provincia de Buenos Aires en el marco del temporal de lluvias y tormentas que alcanzó a más de 70 mil kilómetros cuadrados de superficie y afectó a unas 30 mil personas en territorio bonaerense. Así lo informaron este lunes desde la gobernación provincial, que advirtió que en algunos puntos cayeron más de 400 milímetros de agua y que por las inundaciones se tuvieron que realizar más de mil rescates de personas con riesgo de muerte. Aunque el agua empieza a bajar, Zárate, Campana y San Antonio de Areco siguen siendo las localidades más afectadas.

El segundo fallecimiento por las inundaciones se confirmó este lunes por la tarde. Se trata de Pablo Catacata Madrigal, de 30 años y oriundo de Jujuy, el puestero que estaba siendo buscado desde el jueves en la localidad de Rojas. El hombre montaba a caballo junto a su pareja sobre un puente en la zona del Paraje Las Polvaredas, con rumbo hacia la localidad de Salto. El puente, que cruza un arroyo de la zona, finalmente se derrumbó y los dos fueron arrastrados por la corriente, mientras que su cuerpo terminó apareciendo a unos dos kilómetros de distancia del puente en cuestión. Antonella Barrios, su novia de 24 años, todavía es buscada en las inmediaciones del lugar.

Según pudo reconstruir este diario, los dos estaban trabajando en el lugar arriando cerdos y la primera en caer al agua tras el desprendimiento del puente fue Barrios. Madrigal quiso rescatar a su pareja, pero terminó cayendo también en el agua. Un tercer puestero se encontraba también en el lugar y vio el momento en que a los dos se los llevaba la corriente, pero no pudo ayudarlos. El hallazgo se produjo cerca de las 16 horas de este lunes en el marco de un rastrillaje realizado por el equipo de rescate del Ministerio de Seguridad bonaerense y bomberos de la zona.

Con la de Madrigal, ya son dos las muertes producidas por las inundaciones dentro de la provincia, luego de que este domingo se confirmara el fallecimiento de Diego Uriburu, de 71 años, un hombre que había desaparecido en su auto en medio de la Ruta N°41 mientras viajaba hacia Baradero desde San Antonio de Areco, una de las zonas más afectadas por las tormentas. Por la mañana del lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que había otras dos personas desaparecidas, una en Bernal y otra en Moreno. El funcionario aseguró que en los dos casos se trata de personas que se arrojaron a arroyos y se los llevó la corriente.

El propio Alonso fue quien aseguró durante la conferencia que el temporal afectó a más de 70 mil kilómetros cuadrados dentro de la Provincia: «Estamos hablando de alrededor de un cuarto de nuestra superficie, 350 veces la Capital Federal, una extensión de tierra importantísima», advirtió el titular de Seguridad, que indicó que hubo «más de mil rescates de personas en riesgo de vida, además de decenas de miles de evacuaciones». Desde Provincia precisaron en este sentido que hubo 30 mil personas afectadas por el temporal entre evacuados, autoevacuados o personas que sufrieron daños en sus domicilios. Carlos Bianco, ministro de Gobierno, agregó que la cantidad de agua caída «estuvo muy por encima de lo habitual, en algunos lugares con más de 400 milímetros«.

Según las mediciones oficiales, la localidad que mayor caudal de agua recibió fue San Antonio de Areco con 465 milímetros acumulados desde el jueves por la noche, cuando iniciaron las lluvias. Le siguieron Zárate con 423, Campana con 403, Arrecifes con 363 y Salto con 354. En el AMBA, en tanto, la intensidad de las tormentas no alcanzó esos picos pero sí estuvo por encima de la media habitual, con un promedio de 100 y 250 milímetros. Las zonas más complicadas del conurbanos seguían siendo para este lunes las de Moreno, Morón y Quilmes.

Desde Provincia indicaron que, hasta el momento, se repartieron en los distintos puntos afectados 7.215 bidones de agua, 66.100 kilogramos de alimentos secos, 5.135 colchones, 5.430 frazadas y 6.220 kits de limpieza. Como ocurrió tras la inundación de Bahía Blanca, en paralelo comienzan a organizarse campañas de solidaridad para las zonas que más lo necesitan. Este martes a las 13 saldrá desde la estación Retiro de la Línea Mitre un Tren Solidario en dirección a Zárate con alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, productos de limpieza y ropa de abrigo. Hasta esa hora la gente puede acercarse a dejar sus donaciones.

En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin declaró al municipio como «zona de catástrofe» y suspendió temporalmente toda actividad pública, mientras que en Campana se trabaja particularmente en el desagote de los barrios San Cayetano y Santa Lucía, cuyas calles quedaron totalmente bajo el agua tras las tormentas.

Las rutas de esa zona eran para este lunes por la tarde todavía las más interrumpidas. Producto del desborde de los arroyos y ríos de la zona, la Ruta N°9 se vio totalmente desbordada en las primeras horas de la inundación. Aunque el agua empieza a bajar allí, todavía hay tramos cortados. Así lo informó Vialidad Nacional, que mantiene el corte total de la mano sentido Rosario entre los kilómetros 84 y 142, y de la mano inversa entre los kilómetros 142 y 94. La Ruta N°8, por su parte, ya fue rehabilitada. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica días de mayor estabilidad y sin lluvias para los próximos días en la zona.

 

Fuente Página 12

Siguiente

Noticias Destacadas