• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Desmienten la llegada de la Cooperativa a Sierra

    Sierra de la Ventana se prepara para celebrar el Día del Turismo

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray suspende festejos por 125 Aniversario.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

  • MUNICIPALES
    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Continúa abierto el trámite de solicitud de eximición de tasas municipales 2026

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Continúa el taller de autoestima, comunicación efectiva y desarrollo personal

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Luis Agote de Saldungaray

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Luis Agote de Saldungaray

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Lunes 15: nueva campaña de vacunación antirrábica en Tornquist

    Tornquist: Corte de agua programado para este jueves

    La Dra. Laucirica se suma al equipo de atención en Saldungaray

    Nuevo consultorio de medicina clínica en la Unidad Sanitaria de Saldungaray

  • DEPORTES
    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Gracias al «Dibu» Martínez, Argentina venció por penales a Ecuador y está en las semifinales de la Copa América

    La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

  • POLICIALES
    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

  • SALUD
    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

  • CULTURA
    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

    Se viene la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Fecha serrana del Prix de ARASo!!!.

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

  • SOCIEDAD
    Comunicado de la CELT por el feriado del 24 y 25 de Mayo

    Números alternativos para comunicarse con las distintas áreas de la CELT.

    A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

    A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

    Coopersive informa líneas alternativas de comunicación

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios: ¿por qué se conmemora cada 16 de septiembre y qué fue “La noche de los lápices”?

    Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios: ¿por qué se conmemora cada 16 de septiembre y qué fue “La noche de los lápices”?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes de energía programados en Chasicó y circuito chico.

    Por pedido de la Defensoría, se podrán incluir más de dos fotos de candidatos en las boletas

    Día Internacional de la Democracia: ¿por qué se celebra cada 15 de septiembre?

    Día mundial del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

    Día mundial del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Desmienten la llegada de la Cooperativa a Sierra

    Sierra de la Ventana se prepara para celebrar el Día del Turismo

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray suspende festejos por 125 Aniversario.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

  • MUNICIPALES
    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Continúa abierto el trámite de solicitud de eximición de tasas municipales 2026

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Continúa el taller de autoestima, comunicación efectiva y desarrollo personal

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Luis Agote de Saldungaray

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Luis Agote de Saldungaray

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Lunes 15: nueva campaña de vacunación antirrábica en Tornquist

    Tornquist: Corte de agua programado para este jueves

    La Dra. Laucirica se suma al equipo de atención en Saldungaray

    Nuevo consultorio de medicina clínica en la Unidad Sanitaria de Saldungaray

  • DEPORTES
    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Gracias al «Dibu» Martínez, Argentina venció por penales a Ecuador y está en las semifinales de la Copa América

    La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

  • POLICIALES
    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

  • SALUD
    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

  • CULTURA
    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

    Se viene la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Fecha serrana del Prix de ARASo!!!.

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    Sierra de la Ventana: Encuentro de Literatura y Herboristería en la Biblioteca

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    PUEBLA. Prácticas urgentes y comunitarias, Convocatoria abierta de Artes Visuales

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    5 cantoras representarán a la Argentina en Cuba

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La obra ‘A las tierras de Ivaschuk’ se presenta en Tornquist y Sierra de la Ventana

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

  • SOCIEDAD
    Comunicado de la CELT por el feriado del 24 y 25 de Mayo

    Números alternativos para comunicarse con las distintas áreas de la CELT.

    A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

    A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

    Coopersive informa líneas alternativas de comunicación

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios: ¿por qué se conmemora cada 16 de septiembre y qué fue “La noche de los lápices”?

    Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios: ¿por qué se conmemora cada 16 de septiembre y qué fue “La noche de los lápices”?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes de energía programados en Chasicó y circuito chico.

    Por pedido de la Defensoría, se podrán incluir más de dos fotos de candidatos en las boletas

    Día Internacional de la Democracia: ¿por qué se celebra cada 15 de septiembre?

    Día mundial del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

    Día mundial del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
01/07/2024 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Satélite argentino único en el mundo que revelará la salud de los océanos por los colores del mar

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
1 de julio de 2024
en Ciencia y Tecnología
0
0
Compartido
43
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Diseñado para monitorear el ambiente marino, este proyecto promete revolucionar la percepción de la salubridad oceánica y su relación con el cambio climático, utilizando tecnología óptica de punta construida en Argentina<

En las orillas del lago Nahuel Huapi, al pie de la cordillera de los Andes, se encuentra un enclave tecnológico que recuerda a la NASA. Aunque su tamaño sea modesto en comparación, este centro argentino es una usina de innovación y desarrollo donde mentes apasionadas conciben y diseñan proyectos de alta complejidad, para el país y el resto del mundo. Aunque se asemeja a la agencia estadounidense en cuanto a sus proyectos espaciales, sus trabajos se extienden a otras áreas como, por ejemplo, la nuclear para investigación y medicina, y la de radares altamente sofisticados.

Ese paisaje hipnótico es la escenografía de la sede central de INVAP S. E., en Bariloche, donde científicos y técnicos trabajan en la creación de soluciones innovadoras a la medida de cada cliente a quienes proveen tanto satelitales para la observación de la Tierra y para telecomunicaciones; como radares para vigilancia y control aeroespacial, de defensa y meteorológicos; reactores de investigación y centros de medicina nuclear y radioterapia para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Fundada hace casi 48 años, esta compañía propiedad del estado provincial de Río Negro, pero a la vez independiente, genera proyectos para Argentina y los mercados internacionales, y ya ha consolidado su prestigio a nivel global.

Los satélites pasan por una gran sala para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y otros que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites. Esta fotografía muestra el trabajo sobre el satélite SAOCOM 1A Los satélites pasan por una gran sala para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y otros que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites. Esta fotografía muestra el trabajo sobre el satélite SAOCOM 1A

El CEO de la compañía, Darío Giussi, dijo a Infobae que actualmente trabajan en la compañía unas 1.700 personas, no solo en la planta de Bariloche, sino también en oficinas de Neuquén, Rosario, Córdoba, Buenos Aires y en países del exterior para los que se han desarrollado proyectos, como Arabia, India, Egipto, Bolivia, Países Bajos, entre otros, donde se da trabajo a personal argentino y extranjero.

“INVAP hizo los primeros satélites de comunicación en Argentina y desde 2003 los radares del país se hacen aquí”, tanto para “defensa, seguridad como ambiente; a lo que se suma el sistema médico y nuclear”.

Diseño, desarrollo y prueba de satélites

Si bien la planta cuenta con diferentes sectores según su especialidad, uno de los más relevantes y cuyo prestigio internacional es más conocido, es el destinado al desarrollo de satélites.

Qué es el satélite SABIA-Mar

Uno de los proyectos en marcha tuvo su origen en 2014 y será un satélite único en su tipo. Si bien en un comienzo se iba a llevar adelante por un acuerdo bilateral entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina y la Agencia Espacial Brasileña (AEB), el país vecino “se bajó” de la iniciativa y orientó sus prioridades hacia otros proyectos, contó a Infobae el jefe del área Espacial de la empresa, el ingeniero Luis Genovese.

La tecnología del satélite SABIA-Mar es única y no reemplazable por otros sistemas actualesLa tecnología del satélite SABIA-Mar es única y no reemplazable por otros sistemas actuales

La parte argentina, dijo, “tomó la decisión de hacer un satélite que cubra las necesidades” de nuestro país. A partir de ahí, comenzó a ser el Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar (SABIA-Mar), una continuación del SAC-D Aquarius en estudios del mar.

“El objetivo principal de la misión es el estudio del color del mar porque esto nos da la salubridad, es decir, cuán sano está nuestro mar y tiene muchas aplicaciones también en relación a la información que nos da sobre el cambio climático, ya que el mar es uno de los grandes absorbedores del dióxido de carbono, entre otras aplicaciones”, comenzó relatando a este medio la ingeniera María Emilia Martini, jefa del proyecto SABIA-Mar, en INVAP.

El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA y la ESAEl proyecto cuenta con la colaboración de la NASA y la ESA

“El mar tiene mucho potencial, sino es para Argentina para otros demandantes”, agregó Giussi, y reveló que se “están elaborando potenciales negocios” en el área.

Para llevar a cabo su actividad, el satélite contará con una serie de cámaras internas que se están construyendo en el laboratorio de la compañía rionegrina, altamente sensibles al rango visible del espectro electromagnético y capaces de registrar las más mínimas variaciones en la tonalidad del agua. Esto permitirá obtener información de alta calidad sobre el mar.

Una de las áreas de INVAP incluye la construcción, remodelación y reparación de radaresUna de las áreas de INVAP incluye la construcción, remodelación y reparación de radares

La alta concentración de clorofila, el pigmento verde de las algas presente en el agua, puede indicar la cantidad de fitoplancton que es el primer eslabón de la cadena trófica marina y un indicador ambiental crucial para el monitoreo del calentamiento global, ya que la mayor parte de la fotosíntesis ocurre en el mar. Permitirá estudiar el océano y las costas mediante parámetros de color del agua, la turbidez, el coeficiente de dispersión, entre otros datos, ampliaron los técnicos.

Será la primera misión óptica desarrollada completamente en Argentina para ese tipo de sensado remoto. “Este instrumento a bordo de este satélite no es algo que exista a nivel de otros proveedores o como un sistema de información ya disponible. No se pueden adquirir hoy imágenes que reemplacen lo que va a generar SABIA-Mar. Entonces, es un proyecto único, diseñado específicamente para poder observar estos parámetros de los océanos”, subrayó Genovese.

El satélite para monitorear parámetros oceánicos será puesto en órbita en 2026 El satélite para monitorear parámetros oceánicos será puesto en órbita en 2026

Si bien es una iniciativa de la CONAE que está construyendo INVAP en Bariloche, “estamos satisfaciendo una necesidad para Argentina y también para el planeta, porque el satélite pasa por todos los lugares de la Tierra, pero particularmente será para la Argentina marina”, destacó.

“Aportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa información”, subrayó el especialista. Para llevar adelante este proyecto “tenemos el apoyo de un centro de la NASA con el que trabajamos en misiones anteriores y también de la ESA [Agencia Espacial Europea] para decidir qué instrumentos son los adecuados y la información que va a recabar el satélite que va a disponer CONAE”.

La producción de satélites científicos y de comunicación en INVAP abarca misiones de alta tecnologíaLa producción de satélites científicos y de comunicación en INVAP abarca misiones de alta tecnología

Los datos que obtenga SABIA-Mar serán esenciales para proyectos que buscan explotar datos de alto valor agregado, con el que se espera abrir nuevas fronteras en la ciencia de la sostenibilidad y el manejo ambiental.

Según explicaron, a partir de la órbita seleccionada el satélite hará una revisita cada dos días tanto del escenario regional, sobre las costas argentinas, como en el escenario global, con una resolución espacial (capacidad para distinguir detalles) de 200 metros y 800 metros respectivamente.

Darío Giussi, CEO de INVAP, lidera un equipo de 1.700 personas en diversos destinosDarío Giussi, CEO de INVAP, lidera un equipo de 1.700 personas en diversos destinos

Se estima que este satélite estará listo para ser puesto en órbita en el primer trimestre en 2026, estimó Martini, aunque aún no se sabe desde qué lugar de la Tierra será lanzado, ya que debe ser contratado el vehículo espacial que lo transporte. Esta es la única parte de estas misiones que INVAP no realiza. Las opciones son contratar a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) o la empresa SpaceX de Elon Musk.

SABIA-Mar será un satélite de aproximadamente 650 kilos que, con sus paneles solares desplegados, alcanzará una envergadura de unos 9,5 metros y operará en una órbita polar y heliosincrónica a 700 kilómetros de altura.

Aportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa informaciónAportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa información

En la construcción del satélite participan instituciones públicas y empresas del sistema científico y técnico argentino, como INVAP, CNAE, VENG, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad de La Plata (UNLP), entre otros.

La fábrica de satélites

Se realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenasSe realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenas

Además del SABIA-Mar, han pasado por la enorme sala donde se construyen y testean los satélites, otros de aplicaciones científicas y de comunicaciones, como por ejemplo, los idénticos SAOCOM 1A y 1B, lanzados respectivamente en 2018 y 2020, que integran el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias, junto con cuatro de la Constelación Italiana COSMO- SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI por su sigla en italiano).

En un grupo encabezado por el ingeniero Genovese, Infobae hizo una recorrida por el denominado “cuarto limpio”, adonde se ingresa bajo estrictas normas de seguridad. Allí se realiza desde el concepto, la construcción y el testeo de los satélites de aplicaciones científicas y de telecomunicaciones que luego serán puestos en órbita y, muchas veces, operados por el propio personal de la compañía.

Se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras
Se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras

Cofias para el cabello y las caras de quienes llevan barba, guardapolvos con un sistema para evitar la estática del cuerpo, galochas en los pies. Antes de pasar la puerta, una mano debe apoyarse en una plancha de metal también para quitar la electricidad que todos llevamos en la piel.

Se abre un amplísimo espacio de gran pulcritud, con el techo a una distancia de varios pisos donde los técnicos, todos “engalanados” como los visitantes, se concentran en los armados de circuitos y en sus computadoras. Más allá, en un salón integrado, se encuentra el Centro de Ensayos de Alta Tecnología para la realización de pruebas ambientales para satélites que simularán el rigor del espacio exterior para asegurar que nada falle. Con un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productos, tanto sus componentes individuales como los sistemas completos.

Sede central de INVAP, en BarilocheSede central de INVAP, en Bariloche

Uno de los salones, un inmenso espacio con paredes cubiertas de material esponjoso blanco, y más allá, un subsuelo que los visitantes observan desde un balcón, todo montado con tecnología destinada a chequear los componentes de los satélites y la totalidad del complejo sistema para someterlos a condiciones extremas antes de ser llevados a sus lugares de lanzamiento.

Se realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenas. Además, se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras.

Con un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productosCon un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productos

“Todos nuestros satélites van a pasar por acá para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y para hacer otros ensayos más que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites, cuán resistente va a ser a la propia radiación que él genera y a todas las emisiones que tiene. Se hacen una serie de ensayos, sobre todo de compatibilidad electromagnética”, describió el ingeniero Javier Chielens, jefe de proyecto de Arsat SG1.

En definitiva, cerró Giussi para resumir los valores de la compañía, “la tecnología bien usada contribuye a mejorar la vida de las personas”. Una acción que, desde Bariloche y para el mundo, realizan estos expertos desde hace casi 50 años.

Myrna Leal

PorMyrna Leal – Infobae

Post Views: 421
Siguiente
Los trabajadores de Télam ya no pueden ingresar a las oficinas tras el anuncio de cierre de Milei

El Gobierno convirtió a Télam en una Agencia de Publicidad del Estado

Noticias Destacadas

Hoy en “Vecinas en el aire”
Programas radiales

Hoy en “Vecinas en el aire”

16 de septiembre de 2025
Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.
Policiales

Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

16 de septiembre de 2025
Un estudio revela que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno
Ciencia y Tecnología

Un estudio revela que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno

15 de septiembre de 2025
Estudiantes y docentes universitarios comenzaron con clases abiertas una semana con foco en la marcha federal del miércoles
Educación

Estudiantes y docentes universitarios comenzaron con clases abiertas una semana con foco en la marcha federal del miércoles

15 de septiembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom