• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    Se viene El Bodegón de las Sierras

    El Bodegón de las Sierras se prepara para la Primavera con propuestas musicales y gastronómicas

    Desmienten la llegada de la Cooperativa a Sierra

    Sierra de la Ventana se prepara para celebrar el Día del Turismo

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray suspende festejos por 125 Aniversario.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

  • MUNICIPALES
    Alertan por estafas en reservas turísticas

    Solicitan circular con precaución por la Ruta 76

    Emiten un nuevo alerta naranja para este sábado en el distrito de Tornquist

    Emiten un nuevo alerta naranja para este sábado en el distrito de Tornquist

    Alerta Naranja por Tormentas: Precauciones para la comarca serrana y sudoeste de Buenos Aires

    El distrito estará en alerta naranja en la noche del jueves y madrugada del viernes

    Tornquist en alerta: Movistar desactiva líneas de cobre y afectará la comunicación en emergencias

    Tornquist en alerta: Movistar desactiva líneas de cobre y afectará la comunicación en emergencias

    Defensoría bonaerense pidió que las personas con multas igual puedan renovar licencia de conducir

    Tornquist: No habrá emisión de licencias de conducir hasta la próxima semana.

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Florencia Testa: «La respuesta de los vecinos al cierre del basurero ha sido muy positiva»

    Florencia Testa: «La respuesta de los vecinos al cierre del basurero ha sido muy positiva»

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

  • DEPORTES
    Hockey: Unión será sede este sábado de un encuentro de Formativas

    Hockey: Unión será sede este sábado de un encuentro de Formativas

    Reclamo por apoyo desigual a gimnastas de Sierra de la Ventana y Saldungaray.

    Reclamo por apoyo desigual a gimnastas de Sierra de la Ventana y Saldungaray.

    Sierra Corre 2025: deporte, naturaleza y comunidad en las sierras

    Sierra Corre 2025: deporte, naturaleza y comunidad en las sierras

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Gracias al «Dibu» Martínez, Argentina venció por penales a Ecuador y está en las semifinales de la Copa América

    La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

  • POLICIALES
    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

  • SALUD
    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

  • CULTURA
    Se viene una nueva fecha de Música entre libros en la Biblio

    Se viene una nueva fecha de Música entre libros en la Biblio

    Día Nacional del Chamamé: ¿por qué se celebra el 19 de septiembre?

    Día Nacional del Chamamé: ¿por qué se celebra el 19 de septiembre?

    La Batalla de Argel: Una película de culto en el cine club de Coopersive

    La Batalla de Argel: Una película de culto en el cine club de Coopersive

    La IA debuta en el cine: así será ‘Critterz’, la primera película hecha con inteligencia artificial

    La IA debuta en el cine: así será ‘Critterz’, la primera película hecha con inteligencia artificial

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Este sábado en la biblioteca de Saldungaray

    Nuevo encuentro de «Comunidad de Letras».

    Nuevo encuentro de «Comunidad de Letras».

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

    Se viene la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

  • SOCIEDAD
    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    Hay 5 millones de jubilados debajo de la línea de pobreza, en medio de la discusión por la movilidad

    Día del jubilado y la jubilada: ¿por qué se celebra el 20 de septiembre?

    Se viene El Bodegón de las Sierras

    El Bodegón de las Sierras se prepara para la Primavera con propuestas musicales y gastronómicas

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana anuncian nuevos números de emergencia

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana anuncian nuevos números de emergencia

    La Cooperativa Eléctrica de Pergamino: 91 años de servicio y crecimiento

    La Cooperativa Eléctrica de Pergamino: 91 años de servicio y crecimiento

    El tarifazo de peaje acumulado en el año 2023 llegará al  215 %

    Red Federal de Concesiones Viales Una decisión regresiva e inconstitucional

    Coopersive alerta sobre intentos de estafa con llamados telefónicos por cortes de servicio.

    Llamados a usuarios, invocando el nombre de la CELT., por supuestos cortes del servicio eléctrico

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana habilita números de emergencia alternativos

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana habilita números de emergencia alternativos

    Día Internacional de la Igualdad Salarial: ¿por qué se celebra el 18 de septiembre?

    Día Internacional de la Igualdad Salarial: ¿por qué se celebra el 18 de septiembre?

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    Se viene El Bodegón de las Sierras

    El Bodegón de las Sierras se prepara para la Primavera con propuestas musicales y gastronómicas

    Desmienten la llegada de la Cooperativa a Sierra

    Sierra de la Ventana se prepara para celebrar el Día del Turismo

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    MAGIASEXS: La ropa íntima como forma de arte

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray suspende festejos por 125 Aniversario.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

  • MUNICIPALES
    Alertan por estafas en reservas turísticas

    Solicitan circular con precaución por la Ruta 76

    Emiten un nuevo alerta naranja para este sábado en el distrito de Tornquist

    Emiten un nuevo alerta naranja para este sábado en el distrito de Tornquist

    Alerta Naranja por Tormentas: Precauciones para la comarca serrana y sudoeste de Buenos Aires

    El distrito estará en alerta naranja en la noche del jueves y madrugada del viernes

    Tornquist en alerta: Movistar desactiva líneas de cobre y afectará la comunicación en emergencias

    Tornquist en alerta: Movistar desactiva líneas de cobre y afectará la comunicación en emergencias

    Defensoría bonaerense pidió que las personas con multas igual puedan renovar licencia de conducir

    Tornquist: No habrá emisión de licencias de conducir hasta la próxima semana.

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Florencia Testa: «La respuesta de los vecinos al cierre del basurero ha sido muy positiva»

    Florencia Testa: «La respuesta de los vecinos al cierre del basurero ha sido muy positiva»

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Villa Serrana La Gruta: charla sobre separación de residuos y compostaje

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

    Número alternativo para comunicarse con la Unidad Sanitaria Dr. Luis Berretini

  • DEPORTES
    Hockey: Unión será sede este sábado de un encuentro de Formativas

    Hockey: Unión será sede este sábado de un encuentro de Formativas

    Reclamo por apoyo desigual a gimnastas de Sierra de la Ventana y Saldungaray.

    Reclamo por apoyo desigual a gimnastas de Sierra de la Ventana y Saldungaray.

    Sierra Corre 2025: deporte, naturaleza y comunidad en las sierras

    Sierra Corre 2025: deporte, naturaleza y comunidad en las sierras

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Voley: Argentina le ganó a Corea del Sur y acaricia los octavos del Mundial

    Gracias al «Dibu» Martínez, Argentina venció por penales a Ecuador y está en las semifinales de la Copa América

    La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    «Vamos a invitar a una nueva reunión informativa con los mayores perjudicados y para aquella gente que está preocupada»

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Destino Madryn: Un fin de semana de trail running y logros para Huella Serrana

    Argentina le ganó a Canadá en el debut de la Copa América

    Sin Messi, la Selección argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en su visita a su par de Ecuador

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

    Lágrimas, emoción, un Messi brillante y un 3 a 0 en el último partido de eliminatorias en Argentina

  • POLICIALES
    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Denuncian a comerciante de Sierra de la Ventana por arrojar residuos en camino vecinal de Saldungaray.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Volcó un camión en la Ruta 51; el conductor resultó herido.

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Hubo un principio de incendio en la Finca «Los 8 Cerros»

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Accidente en Ruta 72: Joven de Saldungaray resulta herido

    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

  • SALUD
    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    La vacunación contra dengue se extiende a quienes no hayan tenido la enfermedad

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    Cuáles son los 7 alimentos asociados con la demencia, según una investigación realizada por 15 años

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    ¿Piel real o piel de filtro? El nuevo dilema adolescente en la era de las redes sociales

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día Internacional de la Acción contra la Migraña: ¿por qué se celebra el 12 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    Casi 26 millones de argentinos tienen obesidad y persiste la mala calidad alimentaria en sectores vulnerables

    El 14% de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo, según informe de hospitales de UBA

    En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

    Preocupa a los cardiólogos la mortalidad por infarto que sigue siendo muy alta

    FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

    La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

  • CULTURA
    Se viene una nueva fecha de Música entre libros en la Biblio

    Se viene una nueva fecha de Música entre libros en la Biblio

    Día Nacional del Chamamé: ¿por qué se celebra el 19 de septiembre?

    Día Nacional del Chamamé: ¿por qué se celebra el 19 de septiembre?

    La Batalla de Argel: Una película de culto en el cine club de Coopersive

    La Batalla de Argel: Una película de culto en el cine club de Coopersive

    La IA debuta en el cine: así será ‘Critterz’, la primera película hecha con inteligencia artificial

    La IA debuta en el cine: así será ‘Critterz’, la primera película hecha con inteligencia artificial

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Este sábado en la biblioteca de Saldungaray

    Nuevo encuentro de «Comunidad de Letras».

    Nuevo encuentro de «Comunidad de Letras».

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’

    Primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

    Se viene la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

    Rebelión en la Granja: Los Libres del Sur

  • SOCIEDAD
    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

    Hay 5 millones de jubilados debajo de la línea de pobreza, en medio de la discusión por la movilidad

    Día del jubilado y la jubilada: ¿por qué se celebra el 20 de septiembre?

    Se viene El Bodegón de las Sierras

    El Bodegón de las Sierras se prepara para la Primavera con propuestas musicales y gastronómicas

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana anuncian nuevos números de emergencia

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana anuncian nuevos números de emergencia

    La Cooperativa Eléctrica de Pergamino: 91 años de servicio y crecimiento

    La Cooperativa Eléctrica de Pergamino: 91 años de servicio y crecimiento

    El tarifazo de peaje acumulado en el año 2023 llegará al  215 %

    Red Federal de Concesiones Viales Una decisión regresiva e inconstitucional

    Coopersive alerta sobre intentos de estafa con llamados telefónicos por cortes de servicio.

    Llamados a usuarios, invocando el nombre de la CELT., por supuestos cortes del servicio eléctrico

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana habilita números de emergencia alternativos

    Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana habilita números de emergencia alternativos

    Día Internacional de la Igualdad Salarial: ¿por qué se celebra el 18 de septiembre?

    Día Internacional de la Igualdad Salarial: ¿por qué se celebra el 18 de septiembre?

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
29/08/2019 |
Inicio Sociedad

Saldungaray conmemora el 119° Aniversario de su fundación.

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
29 de agosto de 2019
en Sociedad
0
0
Compartido
157
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Los actos protocolares tendrá lugar este jueves 29 de agosto desde las 9.45 hs.
El domingo 1° de Septiembre acto y almuerzo popular.
Historia
Posta El Sauce
Durante la campaña al desierto del brigadier Juan Manuel de Rosas, fue establecida el 22 de abril de 1833 la posta El Sauce que funcionó como escala que conectaba el Fuerte Independencia —actual Tandil— con la Fortaleza Protectora Argentina, ubicada en la bahía Blanca.
La posta funcionó hasta la caída de Rosas en 1852, para quedar abandonada por varios años.
Fortín Pavón
Plano de línea de fuertes, fortines y la Zanja de Alsina, internándose en la Pampa húmeda, en 1877, como defensa ante los malones mapuches invasores. En la parte superior del mapa está el fortín Pavón, la actual Saldungaray, aunque erróneamente figura en el río Sauce Chico en vez del Grande.
Después de una lucha fratricida de nueve años, en el contexto de las guerras civiles, con pujas de intereses y predominios para dar a la Nación las bases de su seguridad institucional, la batalla de Pavón, entre la Confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires, selló la unión definitiva de las provincias argentinas. Reincorporada Buenos Aires al resto del país, ejerció la presidencia el general Bartolomé Mitre.
Con la unificación nacional y la conformación de la República Argentina como un Estado federal, en donde dominaría Buenos Aires, la línea de frontera interna con los aborígenes mapuches invasores tendió a reorganizarse.
En noviembre de 1862 el teniente coronel José A. Llano dirigió una nota al general Juan Andrés Gelly y Obes, ministro de Guerra y Marina de la república, donde solicitaba la instalación de un fortín en la zona para proteger “bastantes individuos establecidos con haciendas en el Sauce” y para “garantir este pueblo (Bahía Blanca) y sus inmediaciones de una sorpresa de indios enemigos”.
El río Sauce Grande continuó siendo el elegido como lugar estratégico y de esta forma se erigió a finales del mismo año, en el lugar de la posta antes citada, el fortín Pavón y se mantuvo activo hasta 1879. Las tierras donde estaba asentado el fortín pertenecieron a Walter José Colbold y Guillermo T. Corrales, antes que al fundador de la futura localidad.
La ubicación del fortín figura en el plano realizado según mensura del año 1879 de la dirección de geodesia y en el plano original de la población. El primer comandante del fortín fue legionario de Olivieri, quien llegó a Bahía Blanca el 5 de febrero de 1856, donde revistó como capitán de caballería.


El nombre de Pavón se debe indudablemente a dos motivos:
La batalla de Pavón librada en cercanías del arroyo Pavón en el sur de Santa Fe, casi en el límite con la provincia de Buenos Aires.
La existencia, en el fortín, de “… una pieza de fierro de á 6 tomada en el Pavón”.
Dentro del perímetro se hallan los edificios para la tropa, la comandancia y el mangrullo. Se emplean como materiales de construcción, adobes crudos o paja embarrada para los horcones y la cumbrera; junco, paja y caña tacuarilla para el techo.
El perímetro, tanto del fortín como del corral, lo materializa una empalizada de palo a pique que sobresale cerca de tres metros del suelo y el acceso al recinto fortificado solo se logra a través del puente levadizo que permite franquear el pozo. El 16 de marzo de 1863 se produce en el fortín una sublevación, cuyas causas se deducen del sumario realizado y pueden centrarse en:
11380007Excesivo rigor disciplinario aplicado por el teniente David Peña.
Atraso en el pago (seis meses).
Comida escasa (dos galletas y algo de carne por día).
Con la sublevación el Fortín queda construido, pero desactivado… el dos de marzo de 1865 suscriben una nota más de 50 vecinos de Bahía Blanca, solicitando “el inmediato restablecimiento del fortín llamado Pavón”. Basan su solicitud en las invasiones de indios a Bahía Blanca y todo su partido, que roban “… la flor de las caballadas, las yeguadas y aun trozos de hacienda vacuna”, por lo que los vecinos temen quedarse en cualquier momento sin medios de movilidad.
En 1879, al norte de donde se ubicaba el fortín, a 1 km de donde hoy se encuentra la localidad, comenzó a nuclearse un grupo de pobladores. En los mapas de la época figura como «Población de corrales».
El 21 de agosto de ese año, Pedro Saldungaray, un vasco francés, adquirió una amplia faja de tierra de 2670 ha que incluía los lugares mencionados, donde se asentó con su familia. En 1901 ya existe una casa de ramos generales y un hotel.
Llegada del Ferrocarril
En julio de 1903 se libra al servicio público el ramal Olavarría-Pringles-Bahía Blanca, habilitándose en lo que es hoy Saldungaray la estación Sierra de la Ventana, que durante su construcción se conoció como Cuatro Picos.
En agosto de 1904 se rematan gran cantidad de solares y poco a poco el «pueblo de Saldungaray» con su estación Sierra de la Ventana toma fisonomía organizada. En 1905 comienza a construirse la Iglesia. En 1906 la escuela comienza a funcionar.
Casi a fin de siglo su hijo Santiago le sugiere la fundación de un pueblo. Para ello el fundador destina un predio con forma de triángulo en el extremo sur de sus tierras. Se inscriben las tierras en la Provincia y se realiza el trazado designando terrenos para la plaza, la iglesia, la escuela y otros edificios públicos.
Estación_FF.CC._Saldungaray_-_panoramioTodo estaba en marcha. Por su ubicación, trazado y características Saldungaray fue concebida por sus fundadores y descendientes con visión de «gran pueblo». Centro geográfico de una amplia zona rural, no tardó en tomar impulso comercial.
En el año 1901, tras obtener la correspondiente autorización gobernablemente, el ferrocarril del sud comienza la construcción del ramal ferroviario Olavarría – Coronel Pringles – Bahía Blanca a cargo del hotel Dickinson. Sobre el km 73.553 se decide el emplazamiento de una estación ferroviaria en tierras adquiridas al Sr Rogind William del depto., de ingenieros del ferrocarril del sur, a dicha estación se le asigna un nombre provisorio “Cuatro Picos”. El 30 de octubre de 1902 el ingeniero Guillermo White por Ferrocarril del sur, se dirige al ministerio de obras públicas de la provincia de Buenos Aires proponiendo la nomenclatura de las estaciones del ramal Olavarría – Bahía Blanca (vía Coronel Pringles) el 3 de junio de 1903 el departamento de ingenieros informa que en la estación “Sierra de la Ventana”, falta techado, las obras de carpintería, y el revoqué de algunos tanques.
Por decreto el poder ejecutivo el 8 de julio de 1903 se dicta el decreto autorizado a liberar el servicio público el ramal del ferrocarril del sur Olavarría. Pringles – Bahía Blanca. En el km 73.553 de este ramal se establece una estación con el nombre de “Sierra de la Ventana”, que tiempo después cambiaría su nombre por Salungaray. Con la fecha 6 de agosto de 1908 se firma la escritura de venta del ferrocarril del sur, realizada por Don Diedrich Daniel Meyer, ante el escribano Castellano Ugartecher de una fracción compuesta por setenta y dos mil cincuenta y siete metros cuadrados, lindera a la senda del mismo ferrocarril, tierras del vendedor y el arroyo Sauce Grande. El precio de venta fue de cuarenta y dos pesos y seis centavos nacionales al contado (inscripción 8070 pares 1908).
En esta fracción comprada al Sr, Meyer establece el ferrocarril la estación “Sauce Grande” frente a la cual se cruza en ese mismo año la “Villa Tívoli Argentino” y ver si establece el hotel “Sierra de la Ventana” por revolución del ministerio de obras públicas de la provincia de Buenos Aires.
En 1912 y ante una queja interpuesta por la Dirección de Correos y Telégrafos sobre las confusiones e inconvenientes originados por la dualidad de los nombres «Hotel Sierra de la Ventana» (hoy Ex Club Hotel) y estación Sierra de la Ventana (hoy Saldungaray) en las comunicaciones telepostales, se solicita el cambio de denominación de las estaciones. Por decreto del Ministerio de Obras Públicas «La estación Sauce Grande» del Ferrocarril del Sud se denominará Sierra de la Ventana y la estación Sierra de la Ventana se denominará Saldungaray.
cementerio Saldungaray
1938 fue el año de las grandes obras para la población: Delegación Municipal, puentes sobre el arroyo Rivera, puente sobre el río Sauce Grande, Mercado Municipal, mástil de la plaza, matadero municipal y el monumento portal del cementerio, fueron los grandes logros del Diputado Santiago P. Saldungaray, nieto del fundador.
La población fue creciendo en servicios, pero la cantidad de habitantes se mantiene estable. Es el típico pueblo de la Comarca y su puerta sudeste. Sin duda, Saldungaray es un sitio con historia, rico en instituciones… un lugar gestado con esfuerzo que mantiene sus tradiciones y costumbres.
La Asesoría Histórica de la Provincia de Buenos Aires fijó como fecha de fundación el 29 de agosto de 1900. Independientemente de su historia real Saldungaray tiene otra historia, la que no se escribe, simplemente se vive… es la historia de todos los que han luchado por ese lugar con amor, pasión sacrificio, valor y en unión.
No se sabe si es herencia del indígena dueño absoluto de la tierra… o simplemente la protección especial de Nuestra Señora del Tránsito, traída por el fundador, que imprime características especiales desde el punto de vista humano a los pobladores.
Breve historia de la Virgen del Tránsito
Llegando a las sierras de la ventana por ruta 72 una torre recortada junto a los cerros marca la presencia de una población.
La torre, clásica y sencilla, pertenece a una iglesia centenaria que alberga en su interior una imagen de la santísima virgen en actitud yacente.
117 Aniv. Saldungaray (32)Vista de la Virgen del Transito, en el interior de la Parroquia Nuestra Señora del Transito en Saldungaray
La historia de Saldungaray comienza a gestarse mucho tiempo antes de su fundación, pues el sitio estratégico y potencialmente rico había sido descubierto y recorrido. En 1862 un hecho concreto le da esperanza de ser. Se instala un fortín para proteger a los hacendados que se iban estableciendo en los márgenes del Sauce Grande; recibe el nombre de Pavón en homenaje a la batalla que sellara la unión definitiva de las provincias argentinas.
Poco a poco el pueblo de Saldungaray, con su estación Sierra de la Ventana, toma fisonomía organizada. El fundador del pueblo, Don Pedro Saldungaray, presenta al gobierno los planos de la traza urbana en la que se determinaba el lugar de la capilla.
En 1905, el terreno de 50×60, lentamente comienza a levantarse. Mientras se construía la capilla la esposa del fundador enfermo de gravedad. Don Pedro, prometió que si su esposa mejoraba irían a Europa a elegir la Virgen y el altar. Fue así que en 1905 desde un pueblo de Francia embarcaron nuevamente con la preciosa carga. Llegaron a un puerto de Buenos Aires y por ferrocarril enviaron cuidadosamente a este paraje el embalaje. Constaba del retablo, desarmado en piezas, la imagen de la Virgen y otras dos tallas. La composición del retablo se basa fundamentalmente en el tema central de la virgen dormida, que resulta casi excluyente. La talla de la virgen constituida en madera de roble, es hueca y ha sido confeccionada en varios bloques. Reposa sobre cuatro almohadas, lo que hace que su torso este elevado. Es una imagen de vida plena que enmarca paz.
El 22 de abril de 1909, el templo fue bendecido: La capilla fue un simple salón con techo a dos aguas sin cielorrasos. El 22 de abril de 1962, por derecho del monseñor Germiniano Esorto, arzobispo de Bahía Blanca, se creó la parroquia Nuestra Señora del Transito, con sede en Saldungaray, la primitiva capilla inaugurada en 1909 se convirtió en templo parroquial. Son sus capillas “Nuestra señora de Lourdes” de Sierra de la Ventana y “Nuestra señora de Fátima” de Villa Ventana Canale, Nilda. Un siglo al amparo de María. Saldungaray
Historia del Instituto Fortín Pavón
El colegio Fortín Pavón fue fundado por un padre chileno llamado Mario, y fue nombrado por la Parroquia de Saldungaray como Instituto Fortín Pavón (I.F.P). Ya con un colegio fundado en Chile, Mario acudió al pueblo, maestros y profesionales para presentar el proyecto. El 15 de agosto de 1958, Monseñor Esorto contribuyó para la construcción del colegio. El cuerpo de profesores estaba integrado por maestros de la localidad. La institución estaba adscrita al colegio nacional de Coronel Príngles. Años más tarde, se tomó la modalidad de comercial y los estudiantes obtenían el título de “Perito mercantil” hasta el año 1994 que se cambió por “Bachiller en gestión y administración” y a partir de 1999 el de “Economía y gestión de las organizaciones”. Línea de tiempo:
Año 1958.
8 de junio: Reunión preliminar.
15 de junio: Se designa una subcomisión de damas dependiente de la cooperadora escolar.
26 de junio: Adscripción del instituto.
15 de agosto: colocación de la piedra fundamental.
27 de agosto: Erección del instituto.
10 de diciembre: Primera reunión de docentes.
Año 1959:
12 de marzo: Visita de inspección.
16 de marzo: Iniciación de las clases.
Fuentes: Canale, Nilda. Instituto Fortín Pavón 1958-2008. Saldungaray, 2008.
Francisco Salamone y sus obras. Construyó setenta obras monumentales en menos de 4 años entre 1936 y 1940. Italia, a fines del siglo XIX fue el escenario de su nacimiento y un transatlántico puso a Don Salvatore Salamone y su familia en la Argentina promisoria. Salvatore tenía 5 hijos: Josefa, Angel, José, Carlos y Francisco. El último pasó por las aulas del histórico colegio industrial Otto Krause en la ciudad de Bs. As. y hacia 1917 se instaló en Córdoba, sede de una universidad donde recibió en diciembre de 1920 el diploma de ingeniero y arquitecto. Antes de sus 25 años cargaba con dos títulos. En Saldungaray hizo la rueda del cementerio y la municipalidad. Después de su muerte dejó un centenar de edificios gigantes en pueblos mínimos, rumores sobre su simpatía por el franquismo y un legado lleno de misterios. Francisco Salamone se casó en 1928 con Adolfina Croft, hija del cónsul inglés en la ciudad de Bahía Blanca. Se instaló en Córdoba, y volvió a Bs. As. en los años 30. Hay quienes hablan de una relación directa con el gobernador Fresco, y hay quienes destacan que las obras fueron contrataciones. No hay registros ni documentaciones de su pensamiento sobre su obra. Ya en 1940 no sería un buen año y soplarían nuevos aires políticos. Eso lo hizo desaparecer profesionalmente y se cayó en su casa porteña de la calle Uruguay.
Tenía dos hijas: Ana María Salamone Croft, su hija mayor, y Stella Maris Salamone Croft; Revista Rumbos, La voz del interior. Cordoba, 18/07/10
La posta dejada por Rosas con guardia militar recibe, a los pocos meses de su instalación, en septiembre de 1833, la visita del celebre naturalista inglés Charles Darwin, quien refiriéndose a “Sierra Ventana” expresa: “No tengo noticia de que ningún extranjero, antes de mi visita, haya subido a esta sierra”. Desde la posta y acompañado por una guía, escala el macizo más próximo que habría de conducirlo a “los cuatro picos que coronan la cima”. En su diario de viaje describe admirablemente el lugar y la descripción misma se convierte en uno de los documentos escritos más antiguos y valiosos de la zona serrana. Entre sus expresiones se destacan:
“El extraño aspecto de esta montaña contrasta con el extenso mar de tierras que, teniéndose en torno de ella, no solo llega al pie mismo de sus laderas, casi verticales, sino que separa las sierras paralelas”.
“El rocío, que durante la primera parte de la noche humedeció las monturas mientras dormía abrigado con ellas, se heló al venir la mañana”.
“El río Sauce es una profunda, rápida y pequeña corriente, de unos siete metros de ancho”.
“Aunque la llanura parecía continuar siendo perfectamente horizontal, se había elevado insensiblemente a una altura de 250 a 300 metros sobre el nivel del mar”.
“La operación de trepar por rocas tan escarpadas fue fatigosísima; las laderas presentaban tales desigualdades que el terreno ganado en cinco minutos se perdía en los siguientes”.
“A eso de las dos llegué a la cima del segundo pico, vine pues, obligado a prescindir de los picos más altos. Su altura no era más que un poco mayor, y nada nuevo podía hallar en punto a geología”.
“Llegué al sitio en que habíamos de vivaquear al ponerse el sol, y luego de beber mate y fumar varios cigarritos me preparé la cama para pasar la noche. El viento era muy fuerte y frío.”
“Por la mañana, tras una buena corrida viento en popa, llegamos a mediodía a la posta del Sauce.
“Durante la noche nos quedamos en la posta y la conversación, como de ordinario, verso acerca de los indios. Sierra Ventana fue en otro tiempo un lugar de gran refugio, y hace tres o cuatro años hubo allí muchas refriegas. Mi guía se halló presente a una en que murieron muchos indios; las mujeres escaparon a la cumbre de la montaña y pelearon desesperadamente arrojando grandes piedras, con lo que lograron salvarse no pocas”.
Cualquier lugareño conocedor de las sierras, a leer su diario puede imaginar por donde subió y por qué abandonó al llegar al segundo pico.
Indudablemente, desde 1833 hasta hoy, el cauce del río se ha ensanchado notablemente por la erosión, el paisaje es menos árido por la presencia del hombre, las condiciones meteorológicas son similares en septiembre, hasta por el “viento en popa” que marca en su regreso a la posta la dirección predominante del noroeste; pero los “Cuatro picos” permanecen inmutables con todas las características descritas.
Darwin sigue su camino de posta en posta y al hablar de los hombres que se encuentran en ellas expresa: ¡Qué vida tan miserable me parecen llevar estos hombres! “de catadura tan detestable como no creo haberla visto en mi vida”, o simplemente… los soldados del puesto no tenían que comer sino lo que pudieran cazar, como avestruces…” Así era la vida en la frontera por 1833 y muchos años después.
Torelli, María Clotilde. Fortín Pavón, Saldungaray 1983
Fiestas Patronales
Cada 15 de agosto la población de Saldungaray se realiza la Novena y otros actos preparativos para disponer el espíritu y los corazones. Durante muchos años las fiestas se celebraron desde hora temprana con salvas de bombas y terminan con algunas kermeses, entretenimiento o cenas a beneficio de la comisión Pro Templo. En los últimos años se han realizado almuerzos o cenas “A la canasta”. En cada aniversario era tradición para muchos pobladores, estrenar traje, zapatos y hasta mantillas para esta festividad, y eran muy pocos los que no salían a acompañar el tránsito de la virgen por las calles de Saldungaray.
La dinámica de los vientos favoreció y promovió, durante mucho tiempo, la actividad volobelista; de esta manera, la procesión de 1963, la virgen también pudo ser escoltada desde al aire. El honor recayó sobre los planeadores y paracaidistas que habían llegado para participar de reuniones y encuentros deportivos.
El 15 de agosto de 1987 se movió la talla de la virgen yacente que donó el fundador del pueblo del lugar donde había sido colocada en el año 1959 (debajo de la mesada del altar) para devolverla a su sitio original (centro de retablo).
La imagen que ha recorrido el pueblo en todas las otras procesiones es una talla que refleja el instante de la Asunción de Santa María al cielo.
Reinaug. M (6)

Post Views: 515
Siguiente
117° Aniversario de Saldungaray

Saludo Aniversario Saldungaray.

Noticias Destacadas

La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio
Sociedad

La Provincia repavimenta la ruta que enamoró a Ricardo Iorio

20 de septiembre de 2025
Luego de las lluvias y la nieve, este jueves sigue inestable.
Ciencia y Tecnología

Pasó el alerta y las lluvias sumaron importantes marcas en toda la región.

20 de septiembre de 2025
Alertan por estafas en reservas turísticas
Municipales

Solicitan circular con precaución por la Ruta 76

20 de septiembre de 2025
Se viene El Bodegón de las Sierras
Sociedad

El Bodegón de las Sierras se prepara para la Primavera con propuestas musicales y gastronómicas

19 de septiembre de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom