La CGT resolvió su interna con la elección de un nuevo triunvirato en un congreso ratificado por 1.604 votos a favor. Los nuevos secretarios generales de la central obrera son Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y el camionero Octavio Argüello.
La nueva conducción, de marcado perfil dialoguista, enfrenta el desafío de resistir el embate del gobierno de Javier Milei que «ya avisó que va por la precarización del empleo, la destrucción de los derechos de los trabajadores y el fin de los sindicatos».
El triunvirato aseguró que no retrocederá en las conquistas laborales: Argüello advirtió que “con los trabajadores no se jode. Estamos unidos para enfrentar cualquier situación que nos quiera llevar a que nos quiten los derechos”. Por su parte, Sola defendió la vigencia de los convenios colectivos frente a la crítica oficial, indicando que “el crecimiento de este país se ha hecho con los derechos de los trabajadores y este país ha crecido porque los trabajadores tenemos derechos y los llevamos adelante”.
Consolidación del Triunvirato y Debate Interno
La elección a mano alzada confirmó la continuidad de la conducción tripartita, impuesta por los sectores de Gordos e Independientes que poseen la mayor cantidad de delegados. La votación por el triunvirato se saldó con 1.604 votos a favor y solo 35 en blanco.
- Nueva Conducción: El triunvirato quedó compuesto por Octavio Argüello, Jorge Sola, y Cristian Jerónimo, siendo este último, con 41 años, el cosecretario general más joven. Jerónimo asumió con el compromiso de que «la CGT, no va a permitir, ni va a retroceder un solo paso en las conquistas y los derechos adquiridos”.
- Distribución de Secretarías: Se mantuvieron secretarías estratégicas en manos del sector dialoguista: Andrés Rodríguez (UPCN) en la Adjunta y Gerardo Martínez (Uocra) en Relaciones Internacionales. Héctor Daer (Sanidad) quedó a cargo de la Secretaría de Interior.
- Desplazamiento del Sector Combativo: El líder de la UOM, Abel Furlán, uno de los promotores de una CGT más confrontativa, dejó la Secretaría de Interior, aunque su gremio ocupa la Secretaría Gremial. El Smata, que impulsaba el cambio de perfil, solo obtuvo una vocalía.
- Otros Dirigentes: Carlos Acuña (ex-triunviro) quedó a cargo de la Secretaría de Turismo, y figuras clave como José Luis Lingeri (Acción Social), Víctor Santa María (Estadísticas), y Julio Piumato (Derechos Humanos) continúan en sus cargos.
Rechazo al Proyecto de Reforma y la Unidad Sindical
El documento final distribuido por la CGT tras el congreso ratificó la unidad y advirtió que el impulso de una reforma que cuestione los derechos fundamentales «atenta contra el necesario equilibrio entre el capital y el trabajo».
- La Defensa del Convenio Colectivo: Sola refutó el argumento de la vejez de los convenios al decir que «no somos necios. Sabemos que el mundo del trabajo ha cambiado y que las actualizaciones con la tecnología y la robótica son necesarias, pero tenemos una herramienta fenomenal que son los convenios colectivos de trabajo”.
- Diálogo vs. Confrontación: La CGT afirmó que “la unidad sindical significa la fuerza del trabajo digno, como garantía de la justicia social”, y que no eluden discutir la actualización, pero «exige que el gobierno habilite un espacio adecuado de diálogo social no excluyente».
- Crítica al Modelo Económico: La central obrera criticó el modelo de Milei, señalando que «muestra una orientación que solo favorece los instrumentos financieros, en perjuicio de la inversión productiva y del salario de los trabajadores».
El desarrollo de la contienda con el Gobierno por la reforma laboral determinará la perdurabilidad de esta unidad que la CGT cerró formalmente en su congreso.
Trayectoria de los Nuevos Triunviros
El nuevo triunvirato combina la experiencia de un dirigente ya consolidado en la conducción con la llegada de dos referentes de peso en los «Gordos» y «Servicios»:
- Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio): Es el cosecretario general más joven, con tan solo 41 años. Su llegada «representa el recambio generacional tan necesario para la central obrera más importante de la Argentina», según expresó Emiliano Mongilardi, del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut.
- Jorge Sola (Sindicato del Seguro): Es un dirigente de amplia trayectoria, conocido por su postura dialoguista y su defensa de los convenios colectivos como herramienta de adaptación al mundo del trabajo. Es quien sostuvo que «no somos necios. Sabemos que el mundo del trabajo ha cambiado y que las actualizaciones con la tecnología y la robótica son necesarias, pero tenemos una herramienta fenomenal que son los convenios colectivos de trabajo”.
- Octavio Argüello (Camioneros): Proviene del gremio de Camioneros y ya formaba parte del triunvirato anterior. Es uno de los dirigentes que representa la continuidad y el peso de los gremios del transporte dentro de la central obrera.

































































