El Bloque de Concejales opositores solicita medida de no innovar hasta que se formalice el proyecto de revalorización y se realice una audiencia pública para escuchar a los vecinos.
Luis Castro, concejal por el bloque de Juntos por Tornquist – UCR, explica en FM Reflejos que la solicitud al Departamento Ejecutivo a que aplique una medida de no innovar hasta que se formalice el Proyecto de Revalorización del predio del Club Hotel de la Ventana yace de las inquietudes de varios vecinos sobre algunas cuestiones de mencionado proyecto. «Lo que nos comunicaron es que en los próximos meses se va a armar una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo sobre lo que se va a hacer ahí. Pero bueno, no hay nada concreto y la inquietud de los vecinos está» explica el concejal cuál es la situación.
«Lo que trascendió es que una parte de esas tierras se podría destinar a hacer alojamientos ahí, eso es lo que más hizo ruido», menciona Luis una de las principales preocupaciones de los vecinos. Aclara que el pedido es no realizar innovaciones en el proyecto hasta que esté completamente confeccionado y que, una vez hecho el proyecto, el Concejo Deliberante llame a audiencia pública para que los vecinos puedan dar su opinión. «Creemos que hacer una audiencia pública es lo más positivo que puede pasar», comenta.
«Ahora esta el permiso de uso sobre esa fracción y se tratará en comisión. Hay que ver qué se va a necesitar, porque las cuestiones cuando vienen del Estado, y más ahora que esto es nuestro, tienen que estar claras. Cuidar los recursos del Estado y que no sea la puerta para que, tal vez, terminemos privatizando el predio del Ex Club Hotel. No sería positivo ni lo que quieren los vecinos de Villa» se expresa Castro en relación al uso de la fracción de ‘La Trochita’.
«El problema frente a esta cuestión es la explotación comercial. Yo particularmente estoy totalmente en contra de que se avance en pensar en licitar para que se hagan cabañas o se ponga un hotel. Lo estuvimos hablando en el bloque, pero yo personalmente estoy totalmente en contra», aprovecha el espacio para compartir su posición con respecto a los dichos trascendidos. «Hay que buscar qué se puede hacer ahí adentro, pero que sea municipal, que sea nuestro y no buscar para el lado de las inversiones privadas. Yo creo que es un terreno para aprovecharlo como Municipio».
En un segundo momento de la entrevista, Luis comparte su posición con respecto a la actualidad del gobierno Nacional y los hechos de corrupción difundidos a través de los medios de comunicación. «Lo que pasó con el ex candidato Espert, que tiene que ver con el financiamiento de la campaña que sería a través de un presunto narcotraficante, hecha a la luz algo que sabemos que pasa en política. Ensucia la política, hacen desconfiar. genera un descreimiento bastante grande, frustra de vuelta a gran parte de la sociedad».
«El financiamiento de los espacios políticos es gris en muchos casos. Ahora sale a la luz una cuestión, de que cualquiera quiere ser presidente y aparece un narco y te financia. Estos sectores aprovechan para lavar plata. Es un tema que tiene que ser discutido y el financiamiento de los partidos políticos tiene que ser transparentado», sostiene. «Estamos en un contexto difícil y creo que vamos derecho a otro fracaso», cierra la nota.