• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

  • MUNICIPALES
    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Corte de agua programado en un sector de Tornquist

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Comienza a funcionar un espacio de lactancia en los CAPS de Tornquist

    Comienza a funcionar un espacio de lactancia en los CAPS de Tornquist

    𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁

    Cierre del basural y apertura de la Planta de Transferencia y Separación 3R: un hito histórico para el distrito

    Cierre del basural y apertura de la Planta de Transferencia y Separación 3R: un hito histórico para el distrito

    Inaugurada la planta de reciclado y transferencia 3R en Sierra de la Ventana»

    Inaugurada la planta de reciclado y transferencia 3R en Sierra de la Ventana»

  • DEPORTES
    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

  • POLICIALES
    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Denuncian hurto en San Andrés de las Sierras: herramientas de mano robada.

    Denuncian hurto en San Andrés de las Sierras: herramientas de mano robada.

  • SALUD
    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

  • CULTURA
    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día del Folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

    Taller de Yoga para Niños en la Biblio Mariano Moreno

    Taller de Yoga para Niños en la Biblio Mariano Moreno

    Conversatorio en la Biblioteca Popular Mariano Moreno: Abordaje holístico a las patologías otoñales e invernales

    Conversatorio en la Biblioteca Popular Mariano Moreno: Abordaje holístico a las patologías otoñales e invernales

  • SOCIEDAD
    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    Comunicado a los socios y familias del Club Atletico Ventana

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    UCR y Bloque Juntos saludan a Saldungaray por su 125° Aniversario

    UCR y Bloque Juntos saludan a Saldungaray por su 125° Aniversario

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Carlo Calixto López » Gallareta».

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Asociación Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana convoca a Asamblea General Ordinaria

    Asamblea General Ordinaria Asociación Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana

    Día de la Radio: ¿por qué se conmemora el 27 de agosto?

    Día de la Radio: ¿por qué se conmemora el 27 de agosto?

    ¿VOTAR O NO EN BLANCO?  – “A diferencia de las PASO, el voto en blanco no se contabiliza en un balotaje”

    El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

  • MUNICIPALES
    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Taller de Autoestima, Comunicación Efectiva y Desarrollo Personal

    Corte de agua programado en un sector de Tornquist

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Comienza a funcionar un espacio de lactancia en los CAPS de Tornquist

    Comienza a funcionar un espacio de lactancia en los CAPS de Tornquist

    𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁

    Cierre del basural y apertura de la Planta de Transferencia y Separación 3R: un hito histórico para el distrito

    Cierre del basural y apertura de la Planta de Transferencia y Separación 3R: un hito histórico para el distrito

    Inaugurada la planta de reciclado y transferencia 3R en Sierra de la Ventana»

    Inaugurada la planta de reciclado y transferencia 3R en Sierra de la Ventana»

  • DEPORTES
    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

  • POLICIALES
    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Denuncian hurto en San Andrés de las Sierras: herramientas de mano robada.

    Denuncian hurto en San Andrés de las Sierras: herramientas de mano robada.

  • SALUD
    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

  • CULTURA
    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día del Folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

    Taller de Yoga para Niños en la Biblio Mariano Moreno

    Taller de Yoga para Niños en la Biblio Mariano Moreno

    Conversatorio en la Biblioteca Popular Mariano Moreno: Abordaje holístico a las patologías otoñales e invernales

    Conversatorio en la Biblioteca Popular Mariano Moreno: Abordaje holístico a las patologías otoñales e invernales

  • SOCIEDAD
    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    Comunicado a los socios y familias del Club Atletico Ventana

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    UCR y Bloque Juntos saludan a Saldungaray por su 125° Aniversario

    UCR y Bloque Juntos saludan a Saldungaray por su 125° Aniversario

    Héctor Luis ARATA (“PELADO)

    Carlo Calixto López » Gallareta».

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Asociación Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana convoca a Asamblea General Ordinaria

    Asamblea General Ordinaria Asociación Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana

    Día de la Radio: ¿por qué se conmemora el 27 de agosto?

    Día de la Radio: ¿por qué se conmemora el 27 de agosto?

    ¿VOTAR O NO EN BLANCO?  – “A diferencia de las PASO, el voto en blanco no se contabiliza en un balotaje”

    El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fuerza Patria 2025
08/06/2021 |
Inicio Salud

¿Por qué los jóvenes sanos también mueren por coronavirus?

Se ve con mayor frecuencia que en la primera ola

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
8 de junio de 2021
en Salud
0
0
Compartido
118
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Eran jóvenes, eran sanos y murieron por coronavirus. Desde hace unos días los retratos de personas fallecidas de tan sólo 20, 30, 40 años, sus historias y los testimonios de sus familiares aparecen en los medios. Estos casos se vuelven noticia porque lo trágico, además, pareciera excepcional e inexplicable. Distintos especialistas consultados por Página/12 advierten que las muertes de jóvenes sin factores de riesgo suceden en esta segunda ola con mayor frecuencia debido al crecimiento de casos y los efectos de la vacunación en las personas mayores, factor que altera la ecuación en torno a hospitalizaciones y decesos. Sobre el impacto de las nuevas variantes hay sospechas pero faltan datos precisos.

“Trabajo en el hospital y en la clínica y siempre vi estos casos. Pasa que el año pasado eran raros”, dice el médico infectólogo Martín Hojman. “Recuerdo una chica de 20 años que falleció el año pasado. Eran menos, era poco frecuente; ahora se ve mucho más. Es importante remarcarlo porque sino la gente joven dice: ‘no pasa nada conmigo, si me contagio va a ser una gripecita’. Todas las enfermedades infecciosas hacen estas cosas. Pueden afectar de una manera u otra. Y nadie está exento”, completa. “Es difícil para las personas sanas saber de qué forma van a cursar la infección, si asintomática, leve, moderada, grave o muy grave. Los jóvenes sanos no tendrían que subestimarla”, coincide Leda Guzzi, también médica infectóloga.

En Argentina, en el último tiempo, se conocieron numerosas muertes de personas de entre 20 y 50 años sin comorbilidades. Joel Rutigliano, de 35 años, jugador del Berisso Rugby Club, murió el 26 de abril luego de 19 días de internación. Aldana y Marina, dos hermanas de la ciudad de Concordia, de 21 y 29 años respectivamente, fallecieron con cuatro días de diferencia a comienzos de mayo. Sol Casella, estudiante de Periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, falleció el viernes 14 de mayo. Tenía 23 años. Florencia Actis, de 33, estudiaba Derecho en la misma casa de estudios y murió el 19. No fueron casos aislados.

Datos y causas

“Es impresionante cómo ha cambiado la edad de la gente hospitalizada y muerta”, expresa el biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik. Es una tendencia mundial. En Argentina, en la segunda ola se observa casi el doble de fallecidos de personas jóvenes en relación con la primera. Los gráficos del senador correntino Martín Barrionuevo muestran una reducción en la proporción de adultos mayores en los fallecidos a medida que avanza la vacunación. Entre el 1º de enero y el 3 de junio, la participación de les que tienen entre 0 y 49 años en el total de fallecidos subió un 15 por ciento. Un 20 por ciento ascendió, en el mismo período, la cantidad de muertos de entre 50 y 59 años. El 8 de enero el promedio de edad de los muertos era de 72,8; el 31 de mayo fue de 65,5. En terapia intensiva el promedio de edad era, a comienzos de enero de 65,2, en tanto que el 31 de mayo el número descendió a 57. En la primera ola ese promedio era de 70 años.

Continúa la reducción en la proporción de Adultos mayores en los fallecidos a medida que avanza la vacunación.
+ 80 de 35% a 20%
70 a 79 de 32% a 21%
60 a 69 de 29% a 24%

En la siguiente en Valores Absolutos pic.twitter.com/OMxCPRXZeM

— MARTIN⭐⭐⭐Barrionuevo (@mmbarrionuevo) June 4, 2021

Los especialistas consultados por este diario coinciden en que los fallecimientos de personas jóvenes y sanas se producen con mayor frecuencia en la segunda ola, aunque en proporción sobre el número de casos no hay diferencia con la primera. Esto se debe a una combinación de factores.

“La explicación que me parece más razonable es que parece que hay más casos en jóvenes porque, sobre todo en la Argentina, el crecimiento de casos en esta segunda ola es espeluznante. Como la población mayor empieza a estar más protegida se contagia menos y aparece menos en hospitales. Entonces, proporcionalmente, parece que fuera muchísimo más joven la población en hospitales, simplemente porque los viejos no están terminando en ellos gracias a la vacunación. En el mundo hay un consenso. Se piensa que se ven más jóvenes (en hospitales y fallecidos) porque se ven menos viejos«, explica Resnik.

El papel de las variantes

La influencia de las variantes es un aspecto más complejo. No hay referencia en ninguna revista científica de que la de Manaos sea más letal para les jóvenes, pero sí lo señalan reportes que llegan desde Brasil. En un momento se consideró esa hipótesis en torno a la variante de Reino Unido pero fue desechada. “Muchos médicos están diciendo que ven una agresividad mayor, que la gente llega en estado muy grave. Es importante escucharlo más allá de que eso llegue o no a un paper”, subraya el bioinformático Rodrigo Quiroga. “No está confirmado que las nuevas variantes puedan ser peores para los jóvenes. Sabemos que son más contagiantes, que puede que tengan más carga viral y ataquen más a los que antes eran menos atacados”, indica Resnik.

La médica internista Mariana Lestelle, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), cuenta lo que observa en las clínicas en las que trabaja: «El comportamiento viral es absolutamente diferente del que veíamos el año pasado, mucho más agresivo. A veces la observación clínica permite llegar a conclusiones antes de que estén escritos los papers, como sucedió con el tema del olfato y el gusto. En el caso de los jóvenes no hablaría de una mayor mortalidad, pero sí de morbilidad. Hay más pacientes jóvenes internados, en salas comunes o en terapia, muchos sin comorbilidades. Algunos pasan 40, 50 días en terapia intensiva. Como las personas más grandes están vacunadas no podemos establecer una comparación de si las nuevas variantes son más agresivas en los jóvenes». Lestelle se desempeña además en el Hospital Provincial de Oncología.

El «Análisis de situación del Covid 19 en terapias intensivas de Argentina», de la SATI, con fecha del 28 de mayo, indicó que se registraron pacientes «jóvenes y graves». Los resultados de una encuesta nacional de la que participaron 177 unidades de terapia tanto públicas como privadas arrojaron que el promedio de edad de los pacientes con coronavirus era de 53 años. A principios de mayo, SATI había detectado que el 12,4 por ciento de los internados por Covid tenía menos de 40 años y que en UTI un 70 por ciento requería de ventilación mecánica.

 

El investigador del Conicet y profesor de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UBA, Jorge Geffner, afirma que la variante de Manaos está afectando a gente más joven. «Con o sin comorbilidades hace cursos críticos. Se ve con mayor frecuencia por los efectos de la vacunación pero también porque hay variantes nuevas. Se vio en Brasil”, analiza. Por su parte, Guzzi también sostiene que las nuevas variantes (Manaos, la británica, probablemente también la andina) son más agresivas; “generan cuadros más severos, tienen mayor letalidad”.

“Si uno mira la letalidad en las diferentes franjas etarias –es decir la cantidad de fallecidos con respecto a los casos– no parece haberse modificado demasiado”, precisa Quiroga. Y agrega: “Los pacientes jóvenes tienden a minimizar la gravedad de la situación. Cuando acuden a un hospital o sanatorio están ya en estado grave. Es importante comunicar que apenas alguien tenga falta de aliento y fiebre persistente hay que consultar, no dejarse estar».

Lo que ocurre aquí se replica en todos los países que avanzaron con el proceso de vacunación. “No es algo fuera de lugar. Se vio en Chile, Uruguay, Reino Unido, porque los países han priorizado la vacunación de los grupos de riesgo”, explica Quiroga. “Sobre todo se ve en segundas y terceras olas”, añade Guzzi. Los jóvenes sanos, además, están expuestos como cualquiera que padezca coronavirus a las distintas secuelas que se inscriben en la Long Covid o Covid Larga, independientemente del modo en que hayan transitado la enfermedad.

Hubo en abril una advertencia de parte de la Organización Panamericana de la Salud. «Son varios los países de la región que están reportando un aumento de casos en la población más joven», lo que «conlleva un incremento de hospitalizaciones tanto en UTI como no UTI«, concluye el informe. «A nivel global se observa un cambio de perfil de la edad de los casos hospitalizados con una mayor tasa en la población más joven», resume. Algunos datos que aparecen en el documento: entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 las tasas de mortalidad en menores de 39 años se duplicaron en Brasil y se cuadruplicaron para las personas de entre 40 y 50 años. Las tasas de hospitalización se duplicaron en menores de 60. En Chile, en el mismo período, el mayor incremento en la tasa de mortalidad se registra en menores de 39 y el grupo de 50-59. En Paraguay se triplicaron las tasas de mortalidad en menores de 39 y se quintuplicaron en el grupo de 40-49. Las mismas tendencias se replican en esos tres países y también en Perú.

La explicación médica

Para explicar lo que a priori parece inexplicable, Geffner plantea una escena: se enferman de covid dos personas de 50 años sin comorbilidades. Una transita la infección sin darse cuenta. La otra la pasa muy mal, la intuban, muere. “¿Cuál es la diferencia entre esas dos personas? ¿Por qué una fallece y la otra no se da cuenta? Pasa con muchas infecciones, no es privativo de la covid. Tiene que ver con la capacidad de montar una respuesta inmune. Alguien puede estar más dotado para el ‘bicho a’; alguien para el ‘bicho b’, y esto tiene que ver con la genética. Dos personas pueden ser sanas y tener la misma edad pero defenderse mejor o peor, y no en general, sino contra distintos bichos”, detalla.

“Hay chicos jóvenes que se engripan siempre en invierno. Otros jamás, ni se dan cuenta, porque tienen mejores defensas. Hay un carácter singular de la respuesta inmune. Cada persona es singular en todos los aspectos”, amplía. “La gente no muere de coronavirus. Cuando el organismo no logra controlar adecuadamente la carga viral, limpiar el virus, empieza a desarrollar una respuesta inflamatoria, dirigida contra el virus pero que afecta los tejidos, especialmente el pulmón. Es una tormenta inflamatoria que daña el pulmón, por tanto, la capacidad de respirar. La gente muere en función de un fenómeno inflamatorio, porque la propia respuesta inmune no supo controlar en los primeros días el proceso infeccioso”, explica Geffner. Si bien les jóvenes tienen una «capacidad de montar una respuesta inmune mayor que la de un anciano», pueden llegar a manifestar aquella tormenta inflamatoria más fuertemente que las personas mayores.

“Hay algunos artículos acerca de un tipo de desregulación inmune, por la genética. Una desregulación que no tuvo hasta el momento ninguna expresividad en la vida de las personas pero que se expresa frente a la exposición al coronavirus, dando cuadros de gravedad en personas que han sido completa y plenamente sanas”, aporta Guzzi. “A los pacientes se los trata a todos por igual, no hay diferencias de acuerdo a comorbilidades o edad. En su gran mayoría se aplican medidas de sostén porque tratamiento para la covid efectivo todavía no hay. Los que hay son para determinado momento de la enfermedad. El tratamiento estándar son corticoides, y se evalúa si el candidato recibe otro de los tratamientos, que tienen utilidad limitada”, agrega Hojman. «Es fundamental no bajar los brazos en mantener los cuidados mínimos, que no son de gran costo y esfuerzo», recomienda Quiroga.

Concepto erróneo

“Hasta hace poco se decía ‘a los jóvenes no les pasa nada’. De hecho, había gente que hablaba de la inmunidad de rebaño, haciendo que todos los jóvenes salgan a la calle y solamente los viejos se queden en su casa”, recuerda Resnik. “El año pasado había un concepto erróneo de la enfermedad. Fue uno de los problemas que hizo que empezara esta segunda ola: los chicos salían, hacían reuniones, fiestas clandestinas. Lo hacían y lo hacen porque tienen la percepción de que esta enfermedad afecta a las personas grandes con factores de riesgo. Nadie está exento. Es interesante cómo se manejan los números: te dicen que las muertes (de jóvenes sin comorbilidades) son el 2 o 3 por ciento de los casos… pero si te toca a vos es el 100. Por más que uno no tenga comorbilidades y sea joven es importante que se cuide”, dice Hojman.

El sociólogo Daniel Feierstein viene analizando los comportamientos en la pandemia -a la que considera un «fenómeno eminentemente social»- y aporta su mirada sobre este tema. «Nuestro sistema de conocimiento funciona por analogía. Evaluamos siempre el presente a partir de la situación más cercana que encontramos para evaluar. Eso genera que la percepción de la segunda ola de covid se contraste con la primera. La percepción que se tiene es que esta es la misma situación del año pasado«, sugiere. Para que haya un cambio de perspectiva no sólo hace falta «un conocimiento que se va construyendo sobre la marcha» sino también «lograr que sea comprendido por las grandes mayorías de la población». «En la primera ola se instaló la idea de que esta era una enfermedad que afectaba sobre todo a gente mayor o con comorbilidades. Creo que hay que hacer un trabajo muy fuerte para revertir esa imagen y no sólo hacerle lugar a la nueva información sino también a la posibilidad de que pueda ser incorporada por la población y contemplada en sus comportamientos», concluye el autor de Pandemia, un balance social y político de la crisis del Covid-19.

Post Views: 1.115
Siguiente

Incorporación de módulos habitacionales para los campamentos del 19 distrito Bahía Blanca

Noticias Destacadas

Luego de las lluvias y la nieve, este jueves sigue inestable.
Ciencia y Tecnología

Se mantiene el pronóstico de lluvia hasta el lunes

30 de agosto de 2025
«Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.
Sociedad

Comunicado a los socios y familias del Club Atletico Ventana

30 de agosto de 2025
Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad
Municipales

Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

30 de agosto de 2025
Aníbal Areco: “Hemos encontrado una séptima población de iguanas de cobre”
Ciencia y Tecnología

Documental «La Iguana de Cobre» – Capítulo 2

30 de agosto de 2025
Somos 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom