El ingeniero Santiago Polvara explica cómo los propietarios del barrio Parque Ventania están trabajando juntos para llevar adelante la obra de infraestructura eléctrica, ante la falta de servicios básicos y la complejidad legal.
El ingeniero Santiago Polvara, vecino del barrio Parque Ventania, compartió detalles sobre el proyecto de infraestructura eléctrica que se está llevando adelante con el aporte de los propietarios. La obra busca dotar de energía a todo el barrio, en el marco de una situación legal compleja y una gestión vecinal sostenida.
En el acto realizado hoy en Sierra de la Ventana, participaron autoridades municipales, de Coopersive LTDA. OCEBA, Fideicomiso y vecinos del barrio.
“Es la obra para dotar de energía al barrio Parque Ventania completo”, explicó Polvara, quien se involucró en el proyecto desde sus inicios. “Yo arranqué en el 2017, cuando compré un lote ahí en el barrio, fue un proyecto familiar. Me puse a trabajar con Aníbal Gutiérrez, con una pequeña sociedad de fomento, que estaban trabajando muchísimo”, recordó.
El barrio, ubicado en una zona de transición legal en cuanto a desarrollos urbanísticos, enfrenta una situación particular. “El desarrollador entregó el loteo sin dotar de servicios al mismo. Este barrio quedó en la resolución anterior, en un limbo donde no es responsabilidad de nadie”, señaló.
Ante esta problemática, los vecinos decidieron organizarse. “Se conformó un fideicomiso y, con la voluntad de los vecinos, estamos abonando el porcentual que le corresponde por la totalidad de la obra. Hoy lo estamos iniciando con un acto simbólico, pero el inicio de la obra viene de hace unos meses”, comentó Polvara.
“Realizar la obra de forma particular entre todos los vecinos era la solución más económica, la única que teníamos presente y la que había que hacer. Fue un gran trabajo convencer a los vecinos”, agregó.
Si bien algunos propietarios ya contaban con el servicio de energía eléctrica, igualmente contribuyen al proyecto y realizan su aporte correspondiente. Polvara explicó que todos los lotes del barrio están vendidos, pero aún no han logrado contactar a algunos propietarios no adheridos al fideicomiso por falta de información. Aprovechó el espacio radial para difundir esta situación y convocar a quienes aún no se han sumado.
“La sociedad de fomento existe hace mucho tiempo, realmente yo no soy partícipe, pero ellos están hace muchísimo con eso”, mencionó, reconociendo el trabajo sostenido de la organización vecinal.
En relación al financiamiento, detalló: “Hicimos 3 modalidades de pago; 4 cuotas, 5 cuotas y 9 cuotas. Son variables y tienen un mínimo interés, sería imposible hacerlas a un plazo fijo”. Los presupuestos iniciales rondaban los 500 millones de pesos, aunque con el avance de la obra han surgido diferencias. “La cuota del plan más caro fue de 1.500.000 de pesos, y luego 3 cuotas de 1 millón”, ejemplificó.
Contactos para sumarse a la obra
FIDEICOMISO PARQUE VENTANIA: 2915237984
ALVAREZ RAMIRO: 291641092
POLARA SANTIAGO: 2914600564