El ingeniero civil y vecino de Sierra de la Ventana, Lucas Cavasotto, concretó junto a su padre un proyecto familiar que instaló dos canchas modelo de pádel de «primer nivel» en el Club Atlético Ventana (CAV). La iniciativa surgió por el auge del deporte y la oportunidad de combinar tecnología de punta —similar a la utilizada en el circuito «Premier Pádel»— con el beneficio social y económico del club.
Las instalaciones incluyen una cancha outdoor y otra indoor con tecnología avanzada, como alfombra profesional y blindex, diseñadas para elevar el nivel de juego en la localidad. Las canchas ya están en pleno funcionamiento, ofreciendo clases todas las mañanas y turnos libres hasta la medianoche, y han sido recibidas positivamente por la comunidad.
“La verdad es que todo, con el avance de la tecnología, de materiales, superficies, con el auge total, surgió esta oportunidad y la tomamos. Estamos muy contentos. Armamos dos canchas de primer nivel, son las que se usan en la Premier Pádel”, explicó Lucas, entusiasmado por el resultado.
Aunque nunca se dedicó al pádel, el proyecto nació como una iniciativa familiar. “Soy ingeniero civil. Surgió como una especie de negocio y de querer hacer algo con mi papá. Armamos el proyecto y llegamos a buen puerto. Estoy contento de hacer algo con mi familia, que siempre tuve muchas ganas”, compartió.
Sobre la decisión de instalar las canchas en el CAV, comentó: “Teníamos la oportunidad de hacerlo de forma privada. Pero cuando me vine a Sierra y empecé con el fútbol, le tomé mucho cariño al club y creo que soy parte. Al club le sirve desde lo social y lo económico. Le da otra vida a la sede, hay movimiento. Hay posibilidades de darles beneficios a los socios”.
Las instalaciones cuentan con una cancha outdoor, ideal para uso recreativo, y otra indoor con tecnología avanzada: alfombra profesional, blindex y condiciones óptimas para el juego competitivo. “En el pádel hay público para todo. Creo que todas las canchas hoy se pueden usar, pero la tecnología suma”, explicó.
“El foco está puesto en tener estas canchas acá y que el que quiera competir, después salga y pueda hacerlo. Ya ir a competir de otra manera”, agregó sobre el impacto deportivo en la localidad.
La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva. “Como son cosas nuevas, la gente se acerca y pregunta. Yo agradezco que se acerquen. Todo eso es más positivo desde lo social que desde el negocio. La gente está disfrutando de las canchas”, destacó.
Consultado sobre las diferencias entre ambas canchas, aclaró: “Todo es exactamente igual. No tienen diferencias. Cambia a veces porque la humedad no es la misma adentro que afuera, la alfombra no es lo mismo, pero son cosas que cambian”. Además, se mantiene en contacto con los instaladores para asegurar el mejor mantenimiento.
Las canchas ofrecen clases todas las mañanas, de 8 a 12 hs, y turnos libres desde las 12 hasta la medianoche. Para más información, se puede consultar el Instagram oficial: @ventanapadel.
































































