El atleta Puntaltense obtuvo el segundo lugar en la competencia del pasado fin de semana, en la cual estuvo participando 24 horas. Esta mañana, estuvo en el programa radial de FM Reflejos para comentarnos cómo fue la experiencia de participar de este tipo de competencia.
«No es para cualquiera, acá juega mucho el aguante y la mente, porque son muchas horas. No gana el más rápido o el que llega primero» presenta Marcelo la actividad que realizó durante el fin de semana, competencia de la cual obtuvo el segundo lugar.
Marcelo explica que la «Backyard Ultra» se trata de una competencia importada de Estados Unidos, donde se corren 6,700 kms en menos de una hora. Allí, se realiza un corte de descanso según los minutos sobrantes y se vuelve a largar por el mismo largo. Se largan rondas consecutivas hasta que finalmente queda un solo corredor, quien debe realizar la última vuelta solo para ganar la competencia. «Habitualmente, uno que corre 6 kms lo puede hacer en 35 minutos, tranquilo. Yo tardaba por lapso 40 minutos y tenía 20 de descanso» comenta cómo fue su estrategia competitiva.
«La carrera comenzó el sábado a la mañana y yo terminé el domingo a la mañana. La carrera largaba una hora tras otra, sin descanso. Durante los minutos de descanso, me hacía algunos masajes, comía, aprovechaba a cambiar medias y remera. En una de las vueltas comía algo sólido, en la otra tomaba un gel o Gatorade, tratando de manejar las horas tranquilas para que al estómago tampoco le caiga mal» explica cómo era ese lapso de descanso entre largada y largada.
«Si no hubiese sido por la molestia que tenía en la rodilla, que ya en la vuelta 22 era demasiada, capaz que hubiese podido hacer 28 o 30 vueltas. Piso en falso en un pozo que había en la calle y empecé a sentir un tirón y después con los metros iba sintiendo el ardor. Después de ahí estuve con masajes y con el objetivo de poder llegar a dar siempre una vuelta más» menciona el mayor obstáculo con el que se topó compitiendo. «Mi meta era poder llegar al amanecer y lo logramos» expresa.
«Estuvimos más tiempo corriendo de noche que de día. Tenía una linterna frontal recargable y me duró 3 o 4 vueltas. Cada vez que llegaba, la cargaba y me duraba una vuelta» comenta otra de las dificultades en la competencia.
«La verdad que me queda solamente agradecer a mis amigos, a mi señora, a mamá a papá, a José Raimondi que siempre me acompaña. Dejame agradecer a la gente de la organización, nos tenemos que sacar el sombrero porque la organización fue perfecta, todo impecable. Gracias a todos» comparte Marcelo su agradecimiento con todas las personas que aportaron a su gran logro.
Marcelo comenta que quien salió primero en la competencia es un deportista de Bolívar, el ultimo campeón Luis Casajus; que representará al país en Estados Unidos en una de estas carreras. Además, estaría clasificado para el mundial. «Correr a la par de una persona así es inexplicable, es como correr en auto con Colapinto». También menciona que gracias al ganador, quien lo motivó a continuar unas vueltas más, es que logró llegar a las 24 horas en competencia.