• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Elena Margarita PÉREZ viuda de MAIPACH (“Tita”)

    La NASA prepara un informe sobre la vida extraterrestre: Cuando se dará a conocer.

    Día Mundial de los OVNIs: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
31/07/2022 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Los 32 años de Prohuerta, una política pública atravesada por solidaridad y promoción de derechos

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
31 de julio de 2022
en Ciencia y Tecnología, Política, Sociedad
0
0
Compartido
140
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Dirigido a familias y organizaciones de productores en situación de vulnerabilidad social, el proyecto Promoción de la Autoproducción de Alimentos apunta a promover la «seguridad alimentaria y a mejorar la nutrición de la familia a través de la incorporación de nutrientes», remarcó en diálogo con Télam Zulma Canet, directora de INTA Pergamino.

POR IGNACIO MÉNDEZ
30-07-2022 | 13:15
El programa naci en 1990 en un marco de crisis por un colapso en el abastecimiento alimentario para los sectores ms vulnerables Foto Pablo Oliveri

El programa nació en 1990, en un marco de crisis por un colapso en el abastecimiento alimentario para los sectores más vulnerables / Foto: Pablo Oliveri.

El proyecto Promoción de la Autoproducción de Alimentos, más conocido como Prohuerta, cumple el próximo miércoles 32 años fomentando las prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento, la educación alimentaria, las ferias y los mercados alternativos con una mirada federal e inclusiva de las familias productoras, pero además solidaria y con perspectivas de derechos.

Dirigido a familias y organizaciones de productores en situación de vulnerabilidad social, Prohuerta está cogestionado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y desde 2003 forma parte del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.

El programa nació en 1990 -mediante Resolución Nº 239/90 del INTA-, en un marco de crisis por un colapso en el abastecimiento alimentario para los sectores más vulnerables, y actualmente es una de las políticas públicas alimentarias más importantes de Latinoamérica por su promoción a la seguridad y soberanía alimentaria.

Las promotoras y los promotores voluntarios de Prohuerta son un nexo entre el trabajo tcnico del programa y la comunidad Foto Pablo Oliveri

Las promotoras y los promotores voluntarios de Prohuerta son un nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad / Foto: Pablo Oliveri.

«Es un programa extraordinario y no existe uno similar en otros países por el alcance y la magnitud que tiene Prohuerta en todo el territorio nacional», destacó Roberto Cittadini, excoordinador nacional del programa (2006-2013), y agregó: «La clave de Prohuerta es la red de técnicos del INTA que lo sostienen y llegan a todas las localidades y la figura de los promotores voluntarios».

«Una de las características que tiene Prohuerta es que siempre estuvo atravesado por la solidaridad; es una política pública que logra implementar acciones con perspectivas de derechos a nivel comunitario, y esto llevó a este programa a que pueda estar 32 años vigente, con presencia a nivel territorial», subrayó el Licenciado Jorge Cefarelli, asistente regional de Prohuerta y Agricultura Familiar en el INTA Corrientes.

Con un abordaje territorial integral y una perspectiva de desarrollo sostenible Prohuerta valora las particularidades de cada territorio Foto Pablo Oliveri

Con un abordaje territorial integral y una perspectiva de desarrollo sostenible, Prohuerta valora las particularidades de cada territorio / Foto: Pablo Oliveri.

Prohuerta apunta a promover la «seguridad alimentaria y a mejorar la nutrición de la familia a través de la incorporación de nutrientes», remarcó por su parte Zulma Canet, directora de INTA Pergamino, provincia de Buenos Aires, y referente nacional del área Granja del programa.

También apuesta «al acceso al trabajo a través de la producción de sus propias huertas, y va disparando otro tipo de derechos, como la participación, a la comunicación, a organizarse, a pensar transformaciones a nivel territorial», añadió Cefarelli.

El programa «arrancó sólo con la huerta y la entrega de semillas, pero después se veía que faltaba la parte de proteína de origen animal, entonces, dos años después, comienza la parte de granja de la mano del Ingeniero Manuel Bonino», explicó Canet.

De 9000 promotores voluntarios el 67 son mujeres Foto Pablo Oliveri

De 9.000 promotores voluntarios, el 67% son mujeres / Foto: Pablo Oliveri.

Actualmente, Prohuerta funciona en más de 600.000 huertas y granjas escolares, familiares e institucionales, y a lo largo de estos 32 años ha generado más de 15.000 granjas agroecológicas.

Mediante el mismo se entregan aproximadamente 1,3 millones de kits de semillas durante las temporadas otoño-invierno y primavera-verano, y hasta 600.000 aves, entre gallinas ponedoras y pollos camperos, a 20.000 familias de toda la Argentina.

«En lo que va de 2022 llevamos producidas 210.000 ponedoras, 28.000 pollos para carne y eso, en regla general, han generado 18.000 granjas. Con lo que se produjo este año, hemos llegado a 18.000 familias», precisó Canet.

Asimismo, la iniciativa ayudó a que cerca de 170.000 personas se capaciten en desarrollo de huertas y granjas, alimentación saludable y producción agroecológica, brindando insumos tales como semillas, frutales, animales de granja y herramientas.

DE 9.000 PROMOTORES VOLUNTARIOS, EL 67% SON MUJERES

El programa Prohuerta surgió en 1990 con el objetivo de que los sectores más vulnerables de la sociedad puedan acceder a alimentos sanos, con lo cual la solidaridad y la participación son dos de sus puntales más fuertes, y esa participación se nutre actualmente de 8.877 promotores voluntarios en todo el país, entre los cuales se destaca el rol de la mujer, que abarca el 67% del voluntariado.

Las promotoras y los promotores voluntarios de Prohuerta son un nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad, cuyas principales actividades son la distribución de semillas y aves, el acompañamiento a huertas y granjas, acciones de articulación territorial, capacitación y difusión de acciones.

La iniciativa «tiene una semilla que en la comunidad va germinando procesos de desarrollo; fortaleciendo y creando redes comunitarias; permitiendo que la comunidad se organice y, a su vez, que vaya generando procesos de transformación a nivel territorial», resaltó Jorge Cefarelli, asistente regional de Prohuerta y Agricultura Familiar en el centro regional Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

«La mayoría de los promotores a nivel territorial son mujeres, más allá de que, cuando se plantea la imagen del campo, la mujer como productora muchas veces está invisibilizada», afirmó Cefarelli en declaraciones a Télam.

En esta línea, puntualizó que «al campo se lo piensa como algo masculino y en realidad las tareas que se llevan adelante están vinculadas con la mujer, su importancia a nivel de la chacra, la alimentación y la producción de alimentos».

Con lo cual, «son estas promotoras las que van tejiendo esas redes a nivel comunitario», sostuvo el integrante de INTA, organismo que cogestiona Prohuerta junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

«No es casualidad que uno invisibilice el trabajo de la mujer en la ruralidad, cuando ellas son quienes en realidad llevan adelante jornadas extensas con una sobrecarga de trabajo, entre el productivo, de cuidado, el doméstico, y todo lo comunitario», destacó Cefarelli.

En este sentido, recordó una experiencia que vivió en primera persona en los departamentos correntinos de Goya y Lavalle.

«Corrientes es una provincia patriarcal, masculinizante, donde las mujeres de ProHuerta comenzaron una experiencia de promotoras en 2005 y fueron ganando espacios como dirigentes en sus organizaciones y, a su vez, pudieron apropiarse de la palabra», contó Cefarelli.

Las mujeres de Goya y Lavalle «se transformaron en comunicadoras populares, comunitarias, y empezaron a visibilizar sus problemáticas».

«Cuando llegábamos a las comunidades, el agricultor familiar decía que con los ingenieros iban a conversar los hombres y que las mujeres hagan lo propio con el comunicador; a partir de eso surgió la idea de comunicación comunitaria donde ellas empezaron a reconocerse con la posibilidad de comunicar para visibilizar sus problemas», amplió el referente de Prohuerta.

A tal punto que –subrayó el funcionario– «todo ese proceso les permitió conformarse como una organización en 2010 y actualmente cuentan con una radio FM donde transmiten sus problemáticas, dándoles la posibilidad de reconocerse con la carencia de un derecho».

De esta manera, Prohuerta «no va visibilizando a partir de un proceso de entrega de semillas o de pollitos, sino que es una política pública que va generando la posibilidad de ir reconociendo derechos a nivel comunitario», concluyó Cefarelli.

Telam SE

Por otra parte, con un abordaje territorial integral, un enfoque de derechos y una perspectiva de desarrollo sostenible, Prohuerta valora las particularidades culturales y ambientales de cada territorio para impulsar técnicas productivas amigables con el ambiente, y tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de las familias.

«El programa tiene una semilla que en la comunidad germina y va germinando otros procesos, como de desarrollo; va fortaleciendo y creando redes comunitarias; va permitiendo que la comunidad se organice y a su vez, que vaya generando procesos de transformación a nivel territorial», añadió Cefarelli.

Bajo esa premisa entran en acción las promotoras y los promotores voluntarios de Prohuerta, un nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad, cuyas principales actividades son la distribución de semillas, el acompañamiento a huertas y granjas, acciones de articulación territorial, capacitación y difusión de acciones.

Foto Pablo Oliveri

Foto: Pablo Oliveri.

Actualmente, en todo el país colaboran con el programa cerca de 9.000 promotores, destacándose la participación de la mujer, que abarca el 67% del voluntariado.

«Prohuerta siempre va a permanecer y tener vigencia gracias a sus resultados exitosos y a la demanda por parte de la sociedad, porque cuando se instrumentó fue para un período que buscaba cubrir la emergencia, y ello le permitió impulsar las ferias agroecológicas, que generó una articulación del programa con el autoconsumo y el autosostén de las familias», completó Cittadini.

PROHUERTA TRASCENDIÓ FRONTERAS Y ES EJEMPLO EN EL MUNDO

El programa Prohuerta tiene como principal objetivo mejorar la nutrición de las familias argentinas a través de la incorporación de nutrientes provenientes de la huerta y de la proteína animal, pero desde su creación hasta la actualidad esta política pública federal de seguridad alimentaria fue tomada como ejemplo a nivel internacional, a tal punto que trascendió las fronteras.

Por el interés que despertó por parte de organismos internacionales, a mediados de los ’90 Prohuerta fue requerido para ir a Armenia, donde en dos años se produjeron más de 1.000 huertas y se tradujeron los materiales de capacitación al idioma de ese país europeo.

En 2001, la Cancillería Argentina recibió solicitudes para conformar un equivalente a Prohuerta en Panamá, Colombia y Bolivia.

Cuatro años después, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó al país para colaborar con la pacificación y el desarrollo de Haití, lo que dio lugar a «Prohuerta Haití», con participación de los componentes Huerta y Granja, alcanzando a cerca de 300.000 personas en todos los departamentos del país caribeño.

Durante esa misión, se trabajó con un equipo de casi 30 técnicos haitianos, contando con el aporte de ocho cooperaciones internacionales, principalmente de Canadá, de España y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Zulma Canet, veterinaria, directora de INTA Pergamino y referente nacional del área Granja de Prohuerta, fue una de las profesionales que aportó para el arribo del programa a Centroamérica, el cual consideró «muy exitoso».

A diferencia de la Argentina, en Haití «se compraban los animales en los países que producían (como México y Estados Unidos), si bien teníamos la intención de armar centros de multiplicación allá», explicó Canet en declaraciones a Télam.

No obstante –agregó la profesional– «sí llevamos adelante la producción de huevos y pudimos tener las granjas».

El resultado «fue realmente muy exitoso; las familias se apropiaron del componente y en las distintas visitas nos agradecían la posibilidad de consumir huevos», enfatizó Canet.

En paralelo, la Argentina encabezó en territorio nacional cursos internacionales para técnicos de América Latina, el Caribe y África -con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, INTA, Cancillería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés)- para el diseño de iniciativas equivalentes, bajo la tutela del entonces coordinador nacional de Prohuerta, Roberto Cittadini.

HUERTAS AGROECOLÓGICAS ESCOLARES EN HAITÍ

En 2016, tras más de 10 años, Prohuerta Haití se interrumpió por decisión de la gestión de Mauricio Macri.

El pasado 31 de mayo, el Gobierno relanzó el programa en el país caribeño a través del proyecto «Huertas Agroecológicas Escolares en Haití como Estrategia de Construcción de Seguridad Alimentaria y Nutricional».

El canciller Santiago Cafiero y la titular de Cascos Blancos, Sabina Frederic, asumieron la iniciativa, en el marco de las actividades impulsadas por la Argentina en su ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En este sentido, Canet resaltó la importancia de poder retomar el componente Granja en Haití.

«Como estuvo tanto tiempo discontinuo, el equipo técnico se disgregó y hay que rearmar todo, hacer capacitaciones y demás», lamentó la directora de INTA Pergamino, aunque aclaró que «no hay que empezar de cero porque las semillas cayeron en buenas manos y hay que aceitar los engranajes».

Post Views: 557
Siguiente

Conmoción en Cipolletti: hallaron los restos de un bebé comido por perros

Noticias Destacadas

Jueves de mucho viento, se esperan tormentas por la noche
Ciencia y Tecnología

Jueves ventoso y menos frío en la comarca.

3 de julio de 2025
Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel
Clasificados

Se busca mucama para complejo turístico.

2 de julio de 2025
Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»
judiciales

Cambiar de nombre: «Menores de edad siempre deben hacerlo a través de vía judicial»

2 de julio de 2025
“Hoy van a cerrar todas las estaciones de servicio de GNC”, dijo un dirigente del sector en medio de los faltantes de gas
Economia

Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

2 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom