Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras 6 provincias: cómo seguirá el clima el fin de semana
Tanto en el territorio bonaerense como otros sectores del país, los últimos días de la semana estarán marcados por fuertes lluvias, que traerán consigo un descenso en las temperaturas.
Ayer jueves, hubo lluvias en Sierra de la Ventana y la zona, un fuerte chaparrón cayó a partir de las 11,30 hs y se extendió hasta las primeras horas de la tarde acumulando 10 mm en el sector urbano.
En la comarca serrana la jornada se presentará templada, con una mínima de 13°, mucha humedad y nieblas matinales y llegando a una tarde con 22 grados de máxima. El cielo se presentará nublado durante gran parte del día cubriéndose llegada la noche. Los vientos serán suaves del norte.
Para mañana sábado, el pronóstico del SMN pone en alerta amarilla a gran parte de la provincia de Buenos Aires anticipando una mínima de 18° y la máxima de 22°, vientos moderados a fuertes del NO, rotando al SO en horas de la tarde trayendo descenso de temperatura a partir de la medianoche.
En horas de la tarde se espera la llegada a la zona serrana de tormentas eléctricas y lluvias en períodos cortos con vientos intensos que alcanzaría ráfagas de mas de 60 kms. El alerta por vientos se extiende a 15 provincias del país.
El domingo ingresará a la zona serrana un frente frío que traerá una mínima de 7° y la máxima alcanzaría los 12 grados bajo cielo despejado, vientos intensos durante la mañana, bajando su intensidad para la tarde y noche.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para este viernes se espera una jornada con intensas lluvias, vientos leves del sector norte y temperaturas entre los 20°C y los 24°C.
En la Provincia de Buenos Aires, el SMN emitió dos alertas meteorológicas diferentes que se mantendrán vigentes durante toda la jornada.

Para Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto rige una alerta naranja para la primera mitad del día y luego descenderá a nivel amarillo.
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional caída de granizo, ráfagas y una gran actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 90 y 160 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Desde el SMN recomiendan permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Además, si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo, ya que ofrecen una excelente protección. También evitar circular por calles inundadas o afectadas. Y, por último, si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico
Por otro lado, rige una alerta amarilla en Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Juan Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.
El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. De esta manera, pronosticaron valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Las alertas meteorológicas en el resto del país
La otra provincia que se encuentra bajo alerta naranja por tormentas es Santa Fe, donde se verán afectadas las ciudades de Caseros y General López, mientras que en Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Castellanos, Las Colonias y San Martín rige un nivel de advertencia amarillo.
Lo mismo recae sobre algunas zonas de Córdoba y Entre Ríos, mientras que en Chubut, Neuquén y Río Negro la advertencia del SMN es por lluvias.
En estos casos, especialistas recomiendan evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra y quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
