• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

  • DEPORTES
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

  • POLICIALES
    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

  • SALUD
    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

  • CULTURA
    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

  • SOCIEDAD
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Aumentaron las multas de tránsito en la provincia: conocé los nuevos valores

    Sube el valor de la multa por cruzar con semáforo en rojo o transitar sin VTV.

    La actividad metalúrgica cayó 17,7% en marzo

    Día de la Industria Nacional: ¿por qué se celebra cada 2 de septiembre?

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    “Sabores Bonaerenses es mucho más que una feria: es una decisión de acompañar a los productores de toda la provincia”

    “Sabores Bonaerenses es mucho más que una feria: es una decisión de acompañar a los productores de toda la provincia”

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    Comunicado a los socios y familias del Club Atletico Ventana

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Gustavo Sandobal: “en la temporada de verano la comarca fue un lugar de paso”

    El Gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Setas, bosque y mar: la trilogía de un destino perfecto

    Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?

    Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray recibió su certificado de candidatura a los Best Tourism Villages

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray se muestra en Buenos Aires: un destino turístico de belleza única

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Saldungaray festeja su aniversario 125: revive su historia en una función de cine.

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Lo de Tenca en Cazón: un boliche con 70 años de historia

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

  • MUNICIPALES
    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    ‘Auxilio, somos papás’, taller de crianza respetuosa en Saldungaray

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Ambiente continúa el ciclo de charlas sobre separación de residuos y compostaje.

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Fortaleciendo el turismo: Jornada de inscripción y asesoramiento para alojamientos de la Comarca

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    Claribel Medina y Pablo Alarcón llegan al Teatro Rodolfo Funke con ‘Es Complicado’.

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Tornquist: se verá afectado el servicio de agua corriente durante la mañana de hoy.

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Juegos Bonaerenses: Tornquist sigue sumando clasificados a Mar del Plata en cultura

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Ya se puede solicitar la eximición de tasas municipales 2026

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Saldungaray celebró sus 125 años con nuevos proyectos para la comunidad

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

    Ambiente recuerda donde disponer los residuos ante el cierre del basural de Sierra y Saldungaray

  • DEPORTES
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Fútbol: Atlético Ventana ya conoce a sus rivales en la Federación Bonaerense Pampeana

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    En Rosario, dos Serranos brillaron en el torneo Proyección con Liniers Voley Sub 21

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Tobías García: El joven golfista serrano que conquista torneos a los 7 años.

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota  ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana obtuvo empate y derrota ante Unión en el Torneo Federal»

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Atlético Ventana y Unión de Tornquist se enfrentarán por el Federal.

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Calendario de eventos turísticos de la provincia de Buenos Aires del 21 al 28 de agosto

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

    Alma Rodríguez, la joven serrana que brilla en el voleibol. 

  • POLICIALES
    Buscan potenciar Chasicó a través de un programa provincial «Pueblos Turísticos».

    Chasicó: Un hombre perdió la vida al caer de un techo.

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Saldungaray: Inician sumario contravencional por arrojar residuos en camino vecinal

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Daniel Etcheber: «El pueblo se pone al servicio para hacer grandes cosas en Saldungaray»

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Muertes en San Antonio de Areco: “fue un hecho tremendo y lamentable”, dijo el intendente

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Accidente de tránsito en Tornquist: Conductor de Saldungaray resultó herido

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Detienen a hombre con pedido de captura en Tornquist

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Allanamiento exitoso en Tornquist: secuestran prendas y recuperan teléfono robado.

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Gravísimos incidentes en el partido de Independiente- Universidad de Chile

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

    Detienen a hombre con pedido de captura por comercialización de estupefacientes en Sierra de la Ventana

  • SALUD
    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    Linfoma, una enfermedad que padece 1 de cada 5.000 argentinos

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    El Hospital de Sierra de la Ventana incorpora infectología y cardiología a sus especialidades

    Récord de casos de dengue y alerta epidemiológica: piden extremar los cuidados en el verano

    Dengue: ponen el foco en el mosquito, vector de un sinnúmero de enfermedades

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Chasicó incorpora la atención de un psicólogo en su Unidad Sanitaria

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Prevención del cáncer de cuello uterino: Se realizarán PAPs de manera gratuita

    Emiten recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico en niños y niñas

    En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Tomate Marolio con gusanos: cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo

    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

  • CULTURA
    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    La Comunidad de Letras de Sierra de la Ventana recibe a la escritora Gabriela Villada

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    ¡Música en Vivo en la Biblioteca Moreno!

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Artistas, creativos y emprendedores: ¡Contale al mundo lo que hacés!

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Día de la Ancianidad: ¿por qué es celebrado el 28 de agosto?

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Enrique González anunció la llegada de “El Fogón” a Sierra de la Ventana

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    Encuentro literario con Nan Pisano en Akutun.

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

    La Iguana de Cobre: Un tesoro único de la Sierra de la Ventana

  • SOCIEDAD
    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    El hockey del Club Unión presenta su nueva camiseta

    Aumentaron las multas de tránsito en la provincia: conocé los nuevos valores

    Sube el valor de la multa por cruzar con semáforo en rojo o transitar sin VTV.

    La actividad metalúrgica cayó 17,7% en marzo

    Día de la Industria Nacional: ¿por qué se celebra cada 2 de septiembre?

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    El desguace como política de Estado: las regresiones socioambientales del gobierno libertario

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    Sierra de la Ventana tiene su Barista estrella: Lucrecia Shedden en la competencia nacional de YPF

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    “Sabores Bonaerenses es mucho más que una feria: es una decisión de acompañar a los productores de toda la provincia”

    “Sabores Bonaerenses es mucho más que una feria: es una decisión de acompañar a los productores de toda la provincia”

    «Por suerte, en su momento, la gente se juntó de vuelta para refundar el club y que ahora haya casi 300 chicos haciendo actividades.

    Comunicado a los socios y familias del Club Atletico Ventana

    La famosa Tormenta de Santa Rosa, ¿Mito o Realidad?

    Santa Rosa: ¿por qué se celebra cada 30 de agosto?

  • CLASIFICADOS
    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fuerza Patria 2025
27/04/2022 |
Inicio Cultura

Las provincias dirán presente en la Feria del Libro

En sus más de 45 mil metros cuadrados de exposición, la Feria ofrece una programación diversa

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
27 de abril de 2022
en Cultura, Educación, Sociedad
0
0
Compartido
58
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz serán algunas de las que presentarán sus propios stands, mientras otras como Chubut y Neuquén participarán a través del Ente Cultural Patagonia. También habrá días específicos para difundir sus tradiciones y costumbres con lecturas.

Con stands, entrega de premios, promoción de autores y editoriales propias, las provincias presentarán sus propuestas literarias en la 46ta Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que, tras ser suspendida en los últimos dos años por la pandemia, volverá el 28 de abril al predio de La Rural, en Palermo, durante 18 días.

En sus más de 45 mil metros cuadrados de exposición, la Feria ofrece una programación diversa con conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, festival de poesía y de microficción, donde las provincias también tendrán protagonismo con días especialmente seleccionados para difundir sus tradiciones y costumbres con lecturas, participación de autores de distintas localidades del país, gastronomía y espectáculos musicales, según lo informado por la fundación El Libro, organizadora del encuentro.

Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz serán algunas de las provincias que presentarán sus propios stands, mientras otras como Chubut y Neuquén participarán a través del Ente Cultural Patagonia con la entrega de premios a los ganadores del concurso de cuentos «40 años de la gesta de Malvinas: la Patagonia cuenta».

Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires vuelve este año a la Feria en el Pabellón Ocre con un stand para mostrar las editoriales y los autores bonaerenses, con un espacio para talleres educativos y lúdicos para las infancias, intervenciones artísticas y musicales, talleres de clown y de conciencia ambiental.

El 10 de mayo, cuando se celebre el Día de la Provincia de Buenos Aires en la Feria, se prepara una programación especial con homenajes y distinciones especiales, mientras varios autores platenses presentarán sus obras como el periodista Osvaldo Fanjul que lo hará el domingo próximo en el stand 93 del Pabellón Azul con su libro «Bilardo: Nacido para Ganar», el domingo 8 la editorial platense Fútbol Contado presentará «Todos los Rojos», de Matías Moscoso, dedicado a todos los clubes del país que tienen camisetas rojas, mientras el joven escritor Maximiliano Curcio expondrá «Hombres, Mitos y Leyendas», su texto sobre íconos afroamericanos del deporte.

Asimismo, la editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp) formará parte de la Librería Universitaria Argentina (LUA) en el pabellón azul, stand 317, donde pondrá a la venta sus principales títulos y las últimas novedades editoriales.

La editorial de Bahía Blanca MB, fundada por la narradora de cuentos Maryta Berenguer, también participará de la feria en el stand 159 del pabellón Azul para promover y difundir autores, escritores e ilustradores locales y nacionales abordando no sólo la literatura infanto-juvenil sino también otros géneros literarios.

«Hace muchísimos años que asisto a la feria en diferentes posiciones, como narradora, tallerista pero por primera vez voy como editora con MB», expresó entusiasmada Berenguer.

Córdoba

La provincia tendrá su stand para «mostrar producción propia en conjunto con las distintas editoriales independientes, que son clave en el mantenimiento de la producción literaria cordobesa, como así también a escritores y editores que participan de la grilla de actividades», informó la Agencia Córdoba Cultura (ACC).

En ese marco, el 30 de abril Fernanda Pérez presentará «Mujeres: del relato literario a la historia colectiva», el 6 de mayo María Alejandra Oliver y María Del Carmen Márquez realizarán intervenciones de narración oral con textos propios y de grandes autores, con la utilización de objetos e instrumentos sonoros, al día siguiente Esteban Llamosas realiza lectura de diversos pasajes de la saga «Un detective en la avenida Colón», para conversar sobre las claves de las novelas, sus personajes, el humor en la tradición policial y el género detectivesco en Córdoba.

El 13 de mayo se presentará un espectáculo musical con Guadalupe Gómez y Clara Presta, mientras el 15, Fernando López presenta la lectura de «Arde aún sobre los años», novela galardonada con el premio Casa de las Américas.

Santa Fe

El Ministerio de Cultura convocó a autores y editores a participar con sus producciones en el stand de 46 metros cuadrados que montará la provincia en su trigésima participación en la Feria, esta vez en el 3031 del Pabellón Ocre, que contará con infraestructura y diseño renovados para exhibir la producción editorial del distrito.

Entre las actividades destacadas, el sábado 14 de mayo se presenta «Las cosas tienen movimiento. 40 años de la trova rosarina», que a cuatro décadas del lanzamiento del disco «Tiempos difíciles» de Juan Carlos Baglietto, Ediciones Santa Fe lanzó este libro que compila perfiles de sus creadores, Baglietto, Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Rubén Goldín y Fabián Gallardo.

El libro, que cuenta con testimonios de Litto Nebbia, Liliana Herrero y Pichi De Benedictis, también reproduce un texto escrito por el conductor recientemente fallecido, Gerardo Rozín, titulado «Rosario, 1982».

Ese mismo día actuará en el stand santafesino «Canticuénticos», grupo musical que busca acercar a la niñez al patrimonio cultural mediante una «tonada provinciana y canciones originales que se mueven al ritmo del folklore, juegan con el humor, la sorpresa, la emoción y la creatividad», informó el Ministerio de Cultura.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentará libros propios y coeditados, y participará de las 12ª Jornadas de Edición Universitaria (JEU).

El 14 de mayo actuar en el stand santafesino Canticunticos grupo musical que busca acercar a la niez al patrimonio cultural Foto archivo

El 14 de mayo actuará en el stand santafesino «Canticuénticos», grupo musical que busca acercar a la niñez al patrimonio cultural / Foto archivo.

Salta

La secretaria de Cultura provincial, Sabrina Sansone, destacó que «después de los dos años de pandemia vamos a participar de uno de los eventos de habla hispana más importantes», y detalló que, en el predio ferial, la provincia contará con «un innovador stand de 50 metros cuadrados, con más de 2.000 ejemplares de autores salteños para su venta y exposición».

La funcionaria recordó que tras dos convocatorias abiertas, «se van a presentar 8 editoriales y 400 autores salteños, con una diversidad muy grande entre cuentos para niños, poesía, drama y documentos», mientras «20 escritores van a estar exponiendo sus libros, contando poesías en vivo» y otras actividades.

Para el jueves 5 de mayo, está programado el Día de la Provincia de Salta que desde las 18:30 se celebrará en la sala José Hernández con 15 artistas del registro de trabajadores de la cultura, entre cantantes, músicos, poetas y bailarines, con guión de Carlos Maita, y la presencia del actor Rolly Serrano.

El 6 de mayo, se presentará el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta con la Colección Originarios, y, según la directora de la Biblioteca Provincial, Pía Bonzi, se van «a presentar dos obras, que ya pertenecen a la Colección Originarios, que se va ampliando año a año y que son San Samtes, de Fidelina Díaz, y Las cuatro voces del viento, de Juan de Dios López».

Ese mismo día, en el espacio denominado Zona Dibujada que propone actividades para chicos, Salta convocó al dibujante e historietista Felipe «Lipe» Mendoza, que presentará el último libro publicado por el Fondo Editorial de la Provincia, con una actividad de artes plásticas.

Jujuy

La provincia participará de la Feria del Libro con un stand propio, en el pabellón Ocre, con unos 150 títulos de autores jujeños y el 29 de abril a las 18.30 se celebrará una jornada alusiva a la provincia, donde se presentarán los ganadores de un certamen literario local integrado por Elena Alarcón por la obra «Relieves» (microrrelato); Alberto Albesa por «Jubilación» (dramaturgia) y Beatriz Lizarraga quien expondrá «Chuquipoemas», destinado a las niñeces.

De la jornada participará el ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas, y el cierre musical estará a cargo del dúo femenino «Cantoras», conformado por Noelia Gareca y Caro Escobar.

CANTORAS – Bailecito de los Yuyos

Santa Cruz

La provincia estará representada en Feria con las obras ganadoras de un certamen que se convocó en febrero y el tradicional stand en la sala Alfonsina Storni con la presencia de escritores y artistas locales, además de algunas sorpresas, según autoridades de Cultura.

Las obras ganadoras para ser exhibidas en La Rural, de las 21 preseleccionadas, son: «Sauco», un thriller policial de Alberto Chaile, «La Tempestad es Mañana», con cuentos de Luis Ferrarasi, «Diente de León», con poesías y narraciones para niños de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti y el libro de cuentos de Fernanda Nogueira «Si no fuera por el viento».

Entre otras actividades, actuarán Ariel Arroyo, se presentará la obra teatral Silencio Ficticio, de Andrés Fernández y los libros de los escritores Héctor Ossés y Juana Soria.

La directora de Cultura provincial, Gabriela Luque, destacó el «nivel de la narrativa» de las obras seleccionadas donde se priorizó «la calidad estética por encima de cualquier otra cuestión».

Chubut

La subsecretaria de Cultura, Carla Olivet, explicó que si bien este año la provincia no tendrá stand propio ella asistirá «junto con los colegas de las restantes provincias patagónicas para el anuncio de los trabajos premiados por el concurso de relatos y cuentos breves por los 40 años de la gesta de Malvinas denominado ‘La Patagonia Cuenta».

Neuquén

La directora del Fondo Editorial Neuquino (FEN), Carina Rita Medina, informó a Télam que la provincia también participará de ese anuncio de ganadores «del concurso de relatos, organizado por el Ente Cultural Patagonia (ECP)» y señaló que entre el 13 y 15 de mayo «vamos a dar el primer informe público e invitación para la segunda edición de la Feria de Autores y Autoras de Patagonia, organizada también por el ECP, que se va a realizar en septiembre en Río Gallegos».

La provincia «va a llevar un contingente de representantes de bibliotecas populares, que van a las jornadas del programa ‘Libro %’ donde podrán adquirir material bibliográfico con un gran porcentaje de descuento».

En diálogo con Télam, la neuquina ganadora del Premio Storni 2021, Silvia Mellado, contó que participará de la mesa de apertura del Festival Internacional de Poesía «junto a Susana Villalba (Premio Nacional de Poesía), Andrés Anwandter (de Chile, ganador del MOL Poesía) y William Johnston (de Uruguay, Premio Nacional de Poesía)».

San Luis

La provincia dispondrá de un stand temático sobre autoras históricas de la provincia desde 1800 a 2010 y habrá presentaciones de la editorial «San Luis Libro» y shows artísticos.

El 29 de abril, a las 20:30 en la sala Alejandra Pizarnik, el Gobierno de San Luis compartirá una charla sobre autoras puntanas con la presencia de Celeste Domínguez y otras escritoras, adelantó la Secretaría de Cultura de la provincia.

Entre Ríos

Con una fuerte presencia de escritoras y publicaciones de mujeres, la provincia tendrá unas 30 presentaciones de autores independientes, venta de libros, música, lecturas y «un territorio de confraternidad», dijo a Télam el director de la Editorial de Entre Ríos (EDER), Ferny Kosiac.

«Los inocentes», de Selva Almada, es uno de los atractivos que tendrá el Día de Entre Ríos en la feria, así como la presencia de OyéNden, una editorial nueva de Gualeguaychú que presentará tres libros, uno de ellos rescatando la obra poética de Dora Hoffman, «una escritora muy importante en la provincia» y otro con una selección de crónicas de la célebre María Esther de Miguel, añadió Kosiac.

Los inocentes de Selva Almada es uno de los atractivos que tendr el Da de Entre Ros en la feria Foto archivo

«Los inocentes», de Selva Almada, es uno de los atractivos que tendrá el Día de Entre Ríos en la feria / Foto archivo.

Corrientes

La provincia participará del encuentro internacional con un stand denominado «Cultura Iberá», en el que confluye una propuesta visual configurada en la naturaleza, con la producción literaria de los autores correntinos, donde se exhibirán y comercializarán allí 400 libros y se presentará el «Catálogo de autores», una plataforma virtual con más de 130 escritores.

Además de la oferta literaria, se desarrollarán actividades artísticas y está prevista la visita de los autores y la presentación de 25 libros.

Chaco

El Instituto Cultural de Chaco (ICCH) anunció que el 28 de abril, día de la inauguración al público de la feria, presentará la iniciativa Música Ancestral y Cantos de Sanación, donde se expondrán instrumentos musicales indígenas, realizados con elementos de la naturaleza, habrá adivinanzas, trabalenguas y letras de canciones tradicionales y se proyectarán cortos audiovisuales.

Los días siguientes se realizarán lectura de poemas, exposición de hierbas naturales, muestra gráfica y cierre con cantos y danzas tradicionales qom y afro, y el 1 de mayo, a las 16.30, se presentará el libro Los Qom del Chaco en Malvinas, del escritor e investigador Juan Chico.

La Pampa

La secretaría de Cultura indicó que la provincia tendrá su propio stand donde se expondrán colecciones de libros académicos de interés regional, mientras la editorial de la Universidad Nacional local (EdUNLPam) anunció que presentará unas 30 obras en el stand de la Red de Editoriales Universitarias (REUN), en el pabellón Azul, y en el provincial, ubicado en el Ocre.

Autores y estudiantes pampeanos viajarán desde Santa Rosa y General Pico en un transporte dispuesto por la provincia especialmente.

Misiones

El distrito, que tendrá su stand en la feria, celebrará su día el 7 de mayo en el predio y presentará las obras de diez escritores locales, entre las que se destacan «Malvinas: tras las huellas de Pablo Areguatí», testimonio e investigación de Samuel Oscar Giménez, «De orillas y otras dramaturgias», de Carolina Gularte y el «Primer Diccionario Mbya Ayvu–Español/ Español – Mbyá Guaraní», de José Javier Rodas y Kuaray Poty Carlos Benitez.

La subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, destacó el «momento de efervescencia que están pasando las letras» misioneras dado que para seleccionar los textos «encontramos novelas, poesía, dramaturgia, ensayos, cuentos para todas las edades e investigaciones históricas bien documentadas».

La Rioja

La provincia participará de la Feria con contenido gráfico, conceptual y literario la antesala de la celebración por los 20 años de su Feria del Libro provincial, que se hará del 16 al 30 de julio del 2022 también en forma presencial.

En la Feria Internacional, La Rioja presentará también el espectáculo musical «La Bruja + Lula», de la cantante riojana La Bruja Salguero y Lula Bertoldi, ambas acompañadas por Julieta Lizzoli en piano y coros y Seva Castro en guitarra.

La apertura del stand de La Rioja, el martes 3 de mayo a las 18, será presidida por el gobernador Ricardo Quintela y autoridades que exhibirán un video institucional con un recorrido cronológico de la historia de la Feria del Libro provincial y se presentarán 7 libros.

Post Views: 789
Siguiente

Las elefantas Pocha y Guillermina viajarán desde Mendoza a Brasil en mayo

Noticias Destacadas

Vandalismo e Intolerancia: «Esto tuvo mala repercusión y esa es la denuncia que vale, la cuestión pública, la gente que rechazó este hecho»
Política

Vandalismo e Intolerancia: «Esto tuvo mala repercusión y esa es la denuncia que vale, la cuestión pública, la gente que rechazó este hecho»

2 de septiembre de 2025
Vecinas en el Aire: Hoy «ecofeminismo».
Programas radiales

Vecinas en el Aire: Hoy «ecofeminismo».

2 de septiembre de 2025
Claudio Pelizza: «Precisamos representatividad y pensar y trabajar por el beneficio de todos los vecinos del distrito.»
Política

Claudio Pelizza: «Precisamos representatividad y pensar y trabajar por el beneficio de todos los vecinos del distrito.»

2 de septiembre de 2025
La papelera de Tornquist atravesando una de las peores crisis de su historia
Economia

La papelera de Tornquist atravesando una de las peores crisis de su historia

2 de septiembre de 2025
Somos 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom