• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Yolanda MAIER viuda de VALLESE 

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

    Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

  • DEPORTES
    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

    Boca y River presentaron sus nuevas camisetas para el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

    Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    Pilo Santos, el guardián de las guitarras perdidas

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    ‘Findes culturales’: Nuevo encuentro de talleristas para niños y adolescentes en Saldungaray

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «Feliz de que se den estos espacios artísticos fuera de lo asistencial y fuera de la urgencia».

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «El caso de hoy me resultó un disparador impresionante. Acá estoy, dibujando a mi abuela.

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

    «Hay cosas que duelen muchísimo, pero de alguna manera hay que mostrarlo, no hay que tirarlo por debajo de la alfombra»

  • SOCIEDAD
    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    El peor momento para quedarse sin luz: un corte afecta a miles de usuarios en plena ola polar

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Alberto Dionisio PASTORI (“Beto”)

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Números alternativos para comunicarse con la guardia de la CELT. en Villa Ventana

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Yolanda MAIER viuda de VALLESE 

  • CLASIFICADOS
    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
13/05/2025 |
Inicio Cultura
Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
13 de mayo de 2025
en Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
47
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La del 13 de mayo de 1917 ante tres niños campesinos en las afueras de Fátima, una aldea portuguesa, está considerada una de las más importantes “apariciones” de María en la historia del catolicismo

El 13 de mayo de 1917 la gran guerra sacudía a casi toda Europa, pero no a Portugal. Era algo lejano para los tres pastorcitos que, a pesar de ser domingo y como casi todos los días, arreaban a las ovejas familiares para que pastaran en las afueras de Ajustrel, una pequeña aldea de Fátima. La niña mayor se llamaba Lúcia dos Santos y tenía 10 años; la acompañaban sus primos Francisco Marto, de 9, y Jacinta, de 7. Relata la historia que eran hijos de familias devotas y que los tres chicos siempre rezaban el Rosario, pero que en lugar de decirlo completo sólo decían “Ave María” y corrían la cuenta.

Esa mañana, la del 13 de mayo, caminaban con el ganado en dirección a Cova de Iría en busca de mejores pastos bajo un sol que brillaba sin nubes. Por eso les extrañó ver un relámpago atravesar el cielo y escuchar el trueno que vino después. Creyeron que iba a llover y quisieron volver hacia sus casas, pero otro rayo les señaló una “nube de luz” – así lo contaron ellos – que rodeaba un árbol. Cuando se acercaron vieron a una misteriosa mujer “que brillaba como el sol y era de una inmensa belleza”.

El encuentro con la Virgen

Los tres la vieron y pudieron describirla, pero solamente Lúcia la escuchó. La “Señora”, como la llamaron al principio, no le reveló quien era, pero le dijo que los tres deberían volver al mismo lugar y a la misma hora durante los siguientes cinco meses. También le pidió a Lúcia – y a través de ella, a sus primos – que mantuvieran el encuentro en secreto, pero la aparición era algo demasiado grande para chicos tan chicos, que apenas llegaron a sus casas les contaron a sus padres del encuentro con la misteriosa “Señora”.

La historia corrió de boca en boca y el 13 de junio, además de los tres niños, había unas cincuenta personas alrededor del árbol, una verdadera multitud si se tenía en cuenta la cantidad de gente que vivía en la aldea. Ese día, Lúcia y sus primos vieron y escucharon a la “señora”, los demás no vieron ni escucharon nada. En ese segundo encuentro, la Virgen les dijo quién era y también lo que Dios tenía planeado para ellos. A los pequeños Francisco y Jacinta les anunció que muy pronto estarían en el cielo. En cambio, a Lúcia le dijo que Jesús quería que dedicara su vida a hacerla conocer a ella, la Virgen María.

Durante las apariciones, la VirgenDurante las apariciones, la Virgen de Fátima transmitió mensajes de conversión, paz y oración a Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto (Foto: VaticanNews)

Creyeran o no la supuesta predicción de la Virgen, de ser cierto que les dijo eso, el anuncio fue acertado. En los dos años siguientes, Francisco primero y Jacinta después murieron víctimas de la epidemia de fiebre española que azotó a Europa. Fueron dos más entre decenas de millones de muertos. En cambio, Lúcia sobrevivió para cumplir con la misión que le había sido encomendada.

Nuevas apariciones

Los tres pastorcitos no faltaron a ninguna de las citas que les había fijado la Virgen. La voz se fue corriendo, primero por la aldea, después por Coímbra y otras ciudades cercanas y finalmente llegó a Lisboa. Los días 13, mes tras mes, se iba sumando gente alrededor del árbol, esperando ver a la Virgen que se comunicaba con los tres pastorcitos. Unos iban por creyentes y devotos, otros para comprobar que todo era un fiasco y no faltaban los que se acercaban para burlarse de esos pobres campesinos ignorantes. En julio, agosto y septiembre, sólo la vieron y la escucharon los niños, a los que la “Señora” les fue haciendo revelaciones que pidió que guardaran en secreto. También les pidió que rezaran por el fin de la guerra y por que “no se ofenda más a Dios”. Los demás siguieron sin ver ni oír nada.

La última supuesta cita de la virgen con los chicos era el 13 de octubre. Ese día se dio cita una verdadera multitud, pese a una lluvia que había transformado al campo en un barrial lleno de charcos. Según las noticias de la época, había unas 70.000 personas. Amaneció lloviendo y así continuó durante toda la mañana. Los chicos llegaron junto al árbol y se arrodillaron. La historia cuenta que les enseñó una oración y les pidió que la rezaran todos los días. También que les hizo una última revelación. La multitud, mientras tanto, seguía sin ver ni escuchar nada. La última cita parecía estar destinada a ser un nuevo fiasco. Entonces, contaría muchos años después Lúcia, ella le recordó a la Virgen que le había prometido dar una señal para que todos creyeran en ella.

Había parado de llover, pero el cielo estaba completamente nublado. La Señora, entonces, giró la cabeza hacia el sol y Lúcia hizo lo mismo. Entonces ocurrió “el milagro” que vieron todos.

Milagro en el cielo

Los periodistas presentes ese día escribieron sobre lo que pudieron ver en el cielo. “Desde lo alto de la carretera donde se aglomeran los carruajes y donde permanecen muchos cientos de personas, que no se atrevieron a meterse en la tierra enlodada, se ve toda la inmensa muchedumbre volviéndose hacia el sol, libre de nubes, en el cénit. El astro parece una bandeja de plata sin brillo y se puede mirar el disco sin ningún inconveniente. No quema, no ciega. Diríase que está habiendo un eclipse. De repente se levanta un tremendo clamor y a los espectadores que estaban más cerca se les oye gritar: “¡Milagro! ¡Milagro! ¡Maravilla!”. Ante los ojos deslumbrados de aquellas gentes, cuya actitud nos trasplantaba a los tiempos bíblicos y que, pálidos de asombro, con la cabeza descubierta, contemplaban el azul del cielo, el sol vibró; el sol hizo movimientos bruscos nunca vistos, contra todas las leyes cósmicas; el sol bailó, según la típica expresión de los campesinos…”, escribió el cronista Avelino de Almeida en el diario portugués O Século.

Durante las apariciones, la VirgenDurante las apariciones, la Virgen de Fátima reveló a los niños tres secretos. Estos incluían visiones del infierno, predicciones sobre guerras y la petición de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María. Foto: Andina

Pero si las crónicas podían resultar poco creíbles para los lectores escépticos, ahí también estaban las fotos del “milagro” obtenidas por los reporteros gráficos y publicadas en gran tamaño – algo poco habitual en esos tiempos – por muchos medios. “El Sol giró sobre sí mismo en una loca voltereta (…) Hubo también cambios de color en la atmósfera (…) El sol, al girar locamente, parecía de repente que se soltaba del firmamento y, rojo como la sangre, avanzaba amenazadoramente sobre la tierra como si fuera a aplastarnos con su peso enorme y abrasador (…) Tengo que declarar que nunca, ni antes ni después del 13 de octubre, observé semejante fenómeno solar o atmosférico”, escribiría después el profesor de la Universidad de Coímbra Joseph Garrett, que se había acercado al lugar con escéptico afán científico.

Fue la última señal, porque la Virgen no volvió a aparecer por Fátima, pero había dejado un milagro que pudieron ver todos y también profecías que sólo los pastorcitos conocían. De los tres niños, pronto quedaría solo una, Lúcia, a quien le esperaba una larga vida dedicada a la misión que había recibido.

Un obispo protector

Al principio, la Iglesia católica se mostró escéptica sobre las apariciones de la Virgen ante los pastorcitos. Recién el 13 de octubre de 1930 – otro día 13 -, trece años después del Milagro del Sol, el obispo de Leiría, José Alves Correia da Silva, anunció en público que las apariciones de la Virgen eran dignas de crédito. Hacía nueve años que el obispo había tomado bajo su protección a la pastorcita. Primero la ubicó en el colegio las Hermanas Doroteas en Vilar, cerca de Oporto, presuntamente para protegerla de los peregrinos que llegaban cada vez más a Cova da Iria y pretendían hablar con ella.

Más tarde, alrededor de 1925, la trasladó a la provincia de Pontevedra, en España, donde fue primero novicia y luego profesó como monja. El 13 de junio de 1929 – un nuevo día 13 -, en la capilla del convento de las Doroteas de Tuy, en la calle Martínez Padín, la hermana Lúcia tuvo una visión de la Santísima Trinidad y del Inmaculado Corazón de María, durante la cual la Virgen le comunicó que había llegado el momento de que el papa realizase la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón en unión con todos los obispos del mundo. En el convento, Lúcia puso por escrito todo lo ocurrido durante las apariciones de la Virgen, pero mantuvo esos textos en secreto hasta 1941, cuando decidió revelar las dos primeras “profecías” de la Señora de Fátima.

Fotografía del 13 de octubreFotografía del 13 de octubre de 1917, durante el llamado «milagro del sol»

Dos profecías reveladas

La primera describía una terrorífica visión del infierno con “un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra” en el que estaban los demonios y las almas humanas. “Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros”, escribió Lúcia.

La segunda se interpretó como una predicción del final de la Primera Guerra Mundial y de que la Segunda Guerra Mundial comenzaría durante el papado de Pío XI. “La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor”, escribió la monja que le había anunciado la Virgen. “Dios va a castigar al mundo por sus crímenes por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre”, anunciaba también. En esa segunda profecía, la Virgen también anunciaba la “consagración” de Rusia – que podría leerse como la caída de la Unión Soviética – diciendo: “Si se escuchan mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.

El anuncio secreto

Después de revelar las dos primeras “profecías”, Lúcia decidió mantener la tercera en secreto. Recién en 1957, la escribió, la guardó en un sobre y se la entregó al Papa Pío XII, que también decidió no darla a conocer. Recién en mayo de 2000, otro papa, Juan Pablo II, la haría pública. Porque, a su criterio, se había cumplido.

Según la pastorcita, se trataba de un ángel “con una espada de fuego en la mano izquierda” pidiendo penitencia con una fuerte voz. Y al Papa con varios curas escalando una montaña y donde caían muertos después por las balas y flechas de soldados. “Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles. Cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires”, escribió en el texto que entregó a Pío XII. El 13 de mayo del 1981, Juan Pablo II recibió cuatro disparos de bala en plena Plaza de San Pedro, en un atentado perpetrado por Mehmet Ali Agca.

El tercer mensaje de Fátima,El tercer mensaje de Fátima, divulgado por el Vaticano en 2000, desató conmoción al ser relacionado con un atentado papal; para los creyentes, fue una prueba de su verdad profética. (Jornal O Bom Católico)

La agresión, además de tener lugar un día 13 – otro más -, coincidió exactamente con el 64 aniversario de la primera aparición de la “Señora” ante los tres pastorcitos, y bien podía leerse como lo que describía la tercera “profecía” de Fátima, la muerte – en este caso frustrada – de un pontífice. La imagen del “obispo de blanco” que subía la montaña y finalmente moría podía estar anticipando el intento de asesinato de Juan Pablo II.

La muerte de Lúcia y los días 13

Los primos de Lúcia, Jacinta y Francisco, fueron beatificados por el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000, en una ceremonia a la que la monja fue especialmente invitada. Cuando sor Lúcia de Jesús Rosa dos Santos murió ciega y sorda a los 97 años en el convento de las carmelitas descalzas en Coimbra, Portugal, el 13 de febrero de 2005 hubo quienes pensaron que esa fecha estaba marcada.

Porque los días 13, sin importar el mes, habían marcado su vida desde el lejano 13 de mayo de 1917, cuando Lúcia tenía 10 años y no soñaba con ser monja, y vio con sus primos por primera vez a la Virgen mientras estaban en el campo haciendo pastar a las ovejas. Fueron otros cinco días 13 cuando volvieron a verla y en días 13 escucharon también sus profecías. Y sería un día 13, muy lejano en el tiempo por entonces, cuando se cumpliría la última de ellas, la que guardó celosamente en secreto hasta que decidió revelársela a un Papa.

Un día 13 Lúcia supo también que sus primos Jacinta y Francisco morirían pronto, pero que ella dedicaría su vida a la Iglesia porque, contó, la Virgen le dijo: “Jesús quiere servirse de vos para hacerme conocer y amar”. Para los creyentes todo esto es rigurosamente cierto y la pastorcita de Fátima, es venerada como la protagonista y destinataria de la más importante aparición de la Virgen durante el Siglo XX.

PorDaniel Cecchini – Infobae

Post Views: 953
Tags: destacada
Siguiente
Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

Noticias Destacadas

Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»
Municipales

Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

1 de julio de 2025
El Afelio: El Día en que la Tierra se Aleja del Sol será esta semana.
Ciencia y Tecnología

El Afelio: El Día en que la Tierra se Aleja del Sol será esta semana.

1 de julio de 2025
El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo
Municipales

El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

1 de julio de 2025
Argentina bajo cero: cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país
Ciencia y Tecnología

Argentina bajo cero: cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país

1 de julio de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom