• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

  • DEPORTES
    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

  • POLICIALES
    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

  • SOCIEDAD
    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

    El presidente de Uruguay habló del estado de salud de “Pepe” Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

    El presidente de Uruguay habló del estado de salud de “Pepe” Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Macri criticó a Riquelme y dijo que la CD de Boca está “dibujada”

    Macri criticó a Riquelme y dijo que la CD de Boca está “dibujada”

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

  • MUNICIPALES
    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

  • DEPORTES
    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

  • POLICIALES
    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

  • SOCIEDAD
    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

    El presidente de Uruguay habló del estado de salud de “Pepe” Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

    El presidente de Uruguay habló del estado de salud de “Pepe” Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Macri criticó a Riquelme y dijo que la CD de Boca está “dibujada”

    Macri criticó a Riquelme y dijo que la CD de Boca está “dibujada”

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
13/05/2025 |
Inicio Cultura
Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
13 de mayo de 2025
en Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
24
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La del 13 de mayo de 1917 ante tres niños campesinos en las afueras de Fátima, una aldea portuguesa, está considerada una de las más importantes “apariciones” de María en la historia del catolicismo

El 13 de mayo de 1917 la gran guerra sacudía a casi toda Europa, pero no a Portugal. Era algo lejano para los tres pastorcitos que, a pesar de ser domingo y como casi todos los días, arreaban a las ovejas familiares para que pastaran en las afueras de Ajustrel, una pequeña aldea de Fátima. La niña mayor se llamaba Lúcia dos Santos y tenía 10 años; la acompañaban sus primos Francisco Marto, de 9, y Jacinta, de 7. Relata la historia que eran hijos de familias devotas y que los tres chicos siempre rezaban el Rosario, pero que en lugar de decirlo completo sólo decían “Ave María” y corrían la cuenta.

Esa mañana, la del 13 de mayo, caminaban con el ganado en dirección a Cova de Iría en busca de mejores pastos bajo un sol que brillaba sin nubes. Por eso les extrañó ver un relámpago atravesar el cielo y escuchar el trueno que vino después. Creyeron que iba a llover y quisieron volver hacia sus casas, pero otro rayo les señaló una “nube de luz” – así lo contaron ellos – que rodeaba un árbol. Cuando se acercaron vieron a una misteriosa mujer “que brillaba como el sol y era de una inmensa belleza”.

El encuentro con la Virgen

Los tres la vieron y pudieron describirla, pero solamente Lúcia la escuchó. La “Señora”, como la llamaron al principio, no le reveló quien era, pero le dijo que los tres deberían volver al mismo lugar y a la misma hora durante los siguientes cinco meses. También le pidió a Lúcia – y a través de ella, a sus primos – que mantuvieran el encuentro en secreto, pero la aparición era algo demasiado grande para chicos tan chicos, que apenas llegaron a sus casas les contaron a sus padres del encuentro con la misteriosa “Señora”.

La historia corrió de boca en boca y el 13 de junio, además de los tres niños, había unas cincuenta personas alrededor del árbol, una verdadera multitud si se tenía en cuenta la cantidad de gente que vivía en la aldea. Ese día, Lúcia y sus primos vieron y escucharon a la “señora”, los demás no vieron ni escucharon nada. En ese segundo encuentro, la Virgen les dijo quién era y también lo que Dios tenía planeado para ellos. A los pequeños Francisco y Jacinta les anunció que muy pronto estarían en el cielo. En cambio, a Lúcia le dijo que Jesús quería que dedicara su vida a hacerla conocer a ella, la Virgen María.

Durante las apariciones, la VirgenDurante las apariciones, la Virgen de Fátima transmitió mensajes de conversión, paz y oración a Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto (Foto: VaticanNews)

Creyeran o no la supuesta predicción de la Virgen, de ser cierto que les dijo eso, el anuncio fue acertado. En los dos años siguientes, Francisco primero y Jacinta después murieron víctimas de la epidemia de fiebre española que azotó a Europa. Fueron dos más entre decenas de millones de muertos. En cambio, Lúcia sobrevivió para cumplir con la misión que le había sido encomendada.

Nuevas apariciones

Los tres pastorcitos no faltaron a ninguna de las citas que les había fijado la Virgen. La voz se fue corriendo, primero por la aldea, después por Coímbra y otras ciudades cercanas y finalmente llegó a Lisboa. Los días 13, mes tras mes, se iba sumando gente alrededor del árbol, esperando ver a la Virgen que se comunicaba con los tres pastorcitos. Unos iban por creyentes y devotos, otros para comprobar que todo era un fiasco y no faltaban los que se acercaban para burlarse de esos pobres campesinos ignorantes. En julio, agosto y septiembre, sólo la vieron y la escucharon los niños, a los que la “Señora” les fue haciendo revelaciones que pidió que guardaran en secreto. También les pidió que rezaran por el fin de la guerra y por que “no se ofenda más a Dios”. Los demás siguieron sin ver ni oír nada.

La última supuesta cita de la virgen con los chicos era el 13 de octubre. Ese día se dio cita una verdadera multitud, pese a una lluvia que había transformado al campo en un barrial lleno de charcos. Según las noticias de la época, había unas 70.000 personas. Amaneció lloviendo y así continuó durante toda la mañana. Los chicos llegaron junto al árbol y se arrodillaron. La historia cuenta que les enseñó una oración y les pidió que la rezaran todos los días. También que les hizo una última revelación. La multitud, mientras tanto, seguía sin ver ni escuchar nada. La última cita parecía estar destinada a ser un nuevo fiasco. Entonces, contaría muchos años después Lúcia, ella le recordó a la Virgen que le había prometido dar una señal para que todos creyeran en ella.

Había parado de llover, pero el cielo estaba completamente nublado. La Señora, entonces, giró la cabeza hacia el sol y Lúcia hizo lo mismo. Entonces ocurrió “el milagro” que vieron todos.

Milagro en el cielo

Los periodistas presentes ese día escribieron sobre lo que pudieron ver en el cielo. “Desde lo alto de la carretera donde se aglomeran los carruajes y donde permanecen muchos cientos de personas, que no se atrevieron a meterse en la tierra enlodada, se ve toda la inmensa muchedumbre volviéndose hacia el sol, libre de nubes, en el cénit. El astro parece una bandeja de plata sin brillo y se puede mirar el disco sin ningún inconveniente. No quema, no ciega. Diríase que está habiendo un eclipse. De repente se levanta un tremendo clamor y a los espectadores que estaban más cerca se les oye gritar: “¡Milagro! ¡Milagro! ¡Maravilla!”. Ante los ojos deslumbrados de aquellas gentes, cuya actitud nos trasplantaba a los tiempos bíblicos y que, pálidos de asombro, con la cabeza descubierta, contemplaban el azul del cielo, el sol vibró; el sol hizo movimientos bruscos nunca vistos, contra todas las leyes cósmicas; el sol bailó, según la típica expresión de los campesinos…”, escribió el cronista Avelino de Almeida en el diario portugués O Século.

Durante las apariciones, la VirgenDurante las apariciones, la Virgen de Fátima reveló a los niños tres secretos. Estos incluían visiones del infierno, predicciones sobre guerras y la petición de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María. Foto: Andina

Pero si las crónicas podían resultar poco creíbles para los lectores escépticos, ahí también estaban las fotos del “milagro” obtenidas por los reporteros gráficos y publicadas en gran tamaño – algo poco habitual en esos tiempos – por muchos medios. “El Sol giró sobre sí mismo en una loca voltereta (…) Hubo también cambios de color en la atmósfera (…) El sol, al girar locamente, parecía de repente que se soltaba del firmamento y, rojo como la sangre, avanzaba amenazadoramente sobre la tierra como si fuera a aplastarnos con su peso enorme y abrasador (…) Tengo que declarar que nunca, ni antes ni después del 13 de octubre, observé semejante fenómeno solar o atmosférico”, escribiría después el profesor de la Universidad de Coímbra Joseph Garrett, que se había acercado al lugar con escéptico afán científico.

Fue la última señal, porque la Virgen no volvió a aparecer por Fátima, pero había dejado un milagro que pudieron ver todos y también profecías que sólo los pastorcitos conocían. De los tres niños, pronto quedaría solo una, Lúcia, a quien le esperaba una larga vida dedicada a la misión que había recibido.

Un obispo protector

Al principio, la Iglesia católica se mostró escéptica sobre las apariciones de la Virgen ante los pastorcitos. Recién el 13 de octubre de 1930 – otro día 13 -, trece años después del Milagro del Sol, el obispo de Leiría, José Alves Correia da Silva, anunció en público que las apariciones de la Virgen eran dignas de crédito. Hacía nueve años que el obispo había tomado bajo su protección a la pastorcita. Primero la ubicó en el colegio las Hermanas Doroteas en Vilar, cerca de Oporto, presuntamente para protegerla de los peregrinos que llegaban cada vez más a Cova da Iria y pretendían hablar con ella.

Más tarde, alrededor de 1925, la trasladó a la provincia de Pontevedra, en España, donde fue primero novicia y luego profesó como monja. El 13 de junio de 1929 – un nuevo día 13 -, en la capilla del convento de las Doroteas de Tuy, en la calle Martínez Padín, la hermana Lúcia tuvo una visión de la Santísima Trinidad y del Inmaculado Corazón de María, durante la cual la Virgen le comunicó que había llegado el momento de que el papa realizase la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón en unión con todos los obispos del mundo. En el convento, Lúcia puso por escrito todo lo ocurrido durante las apariciones de la Virgen, pero mantuvo esos textos en secreto hasta 1941, cuando decidió revelar las dos primeras “profecías” de la Señora de Fátima.

Fotografía del 13 de octubreFotografía del 13 de octubre de 1917, durante el llamado «milagro del sol»

Dos profecías reveladas

La primera describía una terrorífica visión del infierno con “un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra” en el que estaban los demonios y las almas humanas. “Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros”, escribió Lúcia.

La segunda se interpretó como una predicción del final de la Primera Guerra Mundial y de que la Segunda Guerra Mundial comenzaría durante el papado de Pío XI. “La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor”, escribió la monja que le había anunciado la Virgen. “Dios va a castigar al mundo por sus crímenes por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre”, anunciaba también. En esa segunda profecía, la Virgen también anunciaba la “consagración” de Rusia – que podría leerse como la caída de la Unión Soviética – diciendo: “Si se escuchan mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.

El anuncio secreto

Después de revelar las dos primeras “profecías”, Lúcia decidió mantener la tercera en secreto. Recién en 1957, la escribió, la guardó en un sobre y se la entregó al Papa Pío XII, que también decidió no darla a conocer. Recién en mayo de 2000, otro papa, Juan Pablo II, la haría pública. Porque, a su criterio, se había cumplido.

Según la pastorcita, se trataba de un ángel “con una espada de fuego en la mano izquierda” pidiendo penitencia con una fuerte voz. Y al Papa con varios curas escalando una montaña y donde caían muertos después por las balas y flechas de soldados. “Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles. Cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires”, escribió en el texto que entregó a Pío XII. El 13 de mayo del 1981, Juan Pablo II recibió cuatro disparos de bala en plena Plaza de San Pedro, en un atentado perpetrado por Mehmet Ali Agca.

El tercer mensaje de Fátima,El tercer mensaje de Fátima, divulgado por el Vaticano en 2000, desató conmoción al ser relacionado con un atentado papal; para los creyentes, fue una prueba de su verdad profética. (Jornal O Bom Católico)

La agresión, además de tener lugar un día 13 – otro más -, coincidió exactamente con el 64 aniversario de la primera aparición de la “Señora” ante los tres pastorcitos, y bien podía leerse como lo que describía la tercera “profecía” de Fátima, la muerte – en este caso frustrada – de un pontífice. La imagen del “obispo de blanco” que subía la montaña y finalmente moría podía estar anticipando el intento de asesinato de Juan Pablo II.

La muerte de Lúcia y los días 13

Los primos de Lúcia, Jacinta y Francisco, fueron beatificados por el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000, en una ceremonia a la que la monja fue especialmente invitada. Cuando sor Lúcia de Jesús Rosa dos Santos murió ciega y sorda a los 97 años en el convento de las carmelitas descalzas en Coimbra, Portugal, el 13 de febrero de 2005 hubo quienes pensaron que esa fecha estaba marcada.

Porque los días 13, sin importar el mes, habían marcado su vida desde el lejano 13 de mayo de 1917, cuando Lúcia tenía 10 años y no soñaba con ser monja, y vio con sus primos por primera vez a la Virgen mientras estaban en el campo haciendo pastar a las ovejas. Fueron otros cinco días 13 cuando volvieron a verla y en días 13 escucharon también sus profecías. Y sería un día 13, muy lejano en el tiempo por entonces, cuando se cumpliría la última de ellas, la que guardó celosamente en secreto hasta que decidió revelársela a un Papa.

Un día 13 Lúcia supo también que sus primos Jacinta y Francisco morirían pronto, pero que ella dedicaría su vida a la Iglesia porque, contó, la Virgen le dijo: “Jesús quiere servirse de vos para hacerme conocer y amar”. Para los creyentes todo esto es rigurosamente cierto y la pastorcita de Fátima, es venerada como la protagonista y destinataria de la más importante aparición de la Virgen durante el Siglo XX.

PorDaniel Cecchini – Infobae

Post Views: 185
Tags: destacada
Siguiente
Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

Noticias Destacadas

Llega la VTV a Tornquist
Sociedad

Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

13 de mayo de 2025
Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados
Cultura

Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

13 de mayo de 2025
“Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”
Turismo

Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

12 de mayo de 2025
«Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist
Cultura

«Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

12 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom