Luis Castro, concejal integrante del Bloque Juntos, comparte su posición sobre la partición del bloque del radicalismo encabezada por Sandra Kifer a 6 meses de terminar su mandato.
«En realidad el partido no está dividido porque todos acompañamos a una lista, así que roto no hay nada. La concejal Kifer tomó una decisión personal de acompañar el espacio de Facundo Manes y era obvio que se iba a partir. Nosotros de ninguna manera la echamos del bloque, si le comunicamos que ella frente a lo que estaba haciendo, tenía que tomar una determinación» menciona Luis al comenzar la nota.
«Armar un bloque unipersonal es también llamativo, porque después de 3 años y medio de gestión del Concejo Deliberante, recién a los tres años decir me voy, a 6 meses de terminar el mandato. No sé por qué, porque tampoco da argumentos, trabajábamos bien en el bloque» opina sobre la decisión de Sandra Kifer. «Nunca se tomó alguna decisión del bloque por cuestiones ideológicas, no se le pidió que se aparte. Fue personal y se desencadenó con lo de La Plata, donde ella fue a presentar otra lista» aclara la posición del partido ante la actitud de Kifer.
«A 6 meses de terminar el mandato, los argumentos no son muy consistentes y creo que no suma al contexto político que hay. Ahora lo que prima es el individualismo y frente a eso los dirigentes políticos hacemos aventuras personales. La gente lo que está esperando de los políticos es que se resuelvan las problemáticas locales» agrega a su opinión. «Desde junio empezamos a conformar la lista y la discusión estuvo abierta al subcomité, por eso digo que es una cuestión netamente personal y creo que no suma al fortalecimiento de los partidos políticos. Creo que el partido a ella la dejó crecer» continúa. «La verdad que las cuestiones de los dirigentes no son los problemas de la gente. Muchas veces esas aventuras personales no tienen legitimaciones sociales y se vuelven perjudiciales para los partidos democráticos».
«No hubo propuesta de ninguna persona» responde ante la pregunta sobre posibles internas en el partido ante las incorporaciones a la lista. «En 2022 sí hubo una interna en Provincia, esas cuestiones son orgánicas y yo las respeto. Pero de ninguna manera porque Adelante Buenos Aires dejara de manejar el partido en Provincia yo decidiría armarme un espacio unipersonal».
En cuanto a los rumores de posibles alianzas con La Libertad Avanza, Luis expresa: «Nosotros seguimos adelante. Las cuestiones las dialogamos en el Concejo Deliberante, nosotros no nos juntamos a tomar café con dirigentes de LLA».
«Se vio que bajaron las retenciones a los sectores agropecuarios, la discusión de fondo de las retenciones, podemos estar de acuerdo que bajar impuestos y retenciones sería lo correcto. Pero en un contexto en el que el bono de los jubilados de 70 no lo aumentas a 100mil porque decís que es un costo fiscal, me parece que son inmoralidades y la gente acumula bronca» opina sobre las políticas públicas del gobierno nacional de turno. «Frente a eso, lo último que podemos hacer los dirigentes políticos es llevarle a la sociedad los problemas personales de rosca interna, porque la gente no la está pasando bien para escuchar a los dirigentes decir que se fueron porque se ofendieron. Nosotros vamos a salir a la campaña hablando de los problemas locales y así vamos a salir a golpear las puertas de los vecinos que nos conocen» comenta.
«Seguramente sea el 12 de agosto que hagamos la presentación de los candidatos en el Comité y después lo iremos programando en las otras localidades. Dentro de poco sacaremos el spot publicitario» cierra la nota informando sobre cuándo se conocerá la lista definitiva de la UCR Tornquist.