• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Fin de semana largo: el Gobierno suspendió el feriado del 24 de mayo

    La ocupación hotelera en Sierras de la Ventana creció un 8% en vacaciones de invierno.

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

  • MUNICIPALES
    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Tornquist inauguró su Centro Universitario “Elsa N. Kaltembach”

    Tornquist inauguró su Centro Universitario “Elsa N. Kaltembach”

    La Cooperativa Taller Uno Ltda. y su compromiso con el medio ambiente.

    La Cooperativa Taller Uno Ltda. y su compromiso con el medio ambiente.

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

    Sergio Bordoni: “Seguimos haciendo historia en nuestro distrito”.

    Sergio Bordoni: “Seguimos haciendo historia en nuestro distrito”.

    Se inauguró el centro universitario puentes «Elsa Kaltenbach» en Tornquist.

    Se inauguró el centro universitario puentes «Elsa Kaltenbach» en Tornquist.

    Invitación al acto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

    Invitación al acto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Revisión de facturas del servicio sanitario por importes incorrectos

  • DEPORTES
    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

  • POLICIALES
    Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.

    Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.

    Allanamiento en Tornquist: Policía Comunal secuestra drogas y aprehende a sospechoso

    Allanamiento en Tornquist: Policía Comunal secuestra drogas y aprehende a sospechoso

    El municipio de Tornquist ya tiene su Centro Universitario gracias al programa Puentes

    El municipio de Tornquist ya tiene su Centro Universitario gracias al programa Puentes

    Bahía Blanca: Condenan en juicio por jurados a 26 años de prisión a un hombre acusado de abusar de su hija

    Detuvieron a un hombre acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de $7 millones

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

  • SALUD
    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Fentanilo, la lucha contra una droga letal y sus alarmantes efectos

    Fentanilo contaminado: un resumen del caso que alerta al sistema de salud en Argentina

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

  • CULTURA
    Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?

    Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Se busca bibliotecaria/o en Sierra de la Ventana

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

  • SOCIEDAD
    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Estrella Culona: el meme del Conicet que tiene más imagen positiva que cualquier político

    Estrella Culona: el meme del Conicet que tiene más imagen positiva que cualquier político

    Día de San Roque, patrono de los perros: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

    Día de San Roque, patrono de los perros: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

    Muerte en las calles y rutas argentinas ¿Ignorancia o locura?

    Muerte en las calles y rutas argentinas ¿Ignorancia o locura?

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

     Finalizó con éxito un curso de capacitación para el personal de telecomunicaciones de CELT

     Finalizó con éxito un curso de capacitación para el personal de telecomunicaciones de CELT

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    El fuego arrasa León, deja cuatro heridos críticos y miles de evacuados e interrumpe los trenes entre Madrid y Galicia

    El fuego arrasa León, deja cuatro heridos críticos y miles de evacuados e interrumpe los trenes entre Madrid y Galicia

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Sierra de la Ventana se viste de blanco y rosa con la floración de los almendros

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Vamos a tener que ser creativos e inteligentes. Y nuestros productos vamos a tener que reposicionarlos y adecuarlos.»

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Amanecer en la cumbre: Sierra de la Ventana despliega su belleza

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Paso a nivel en Sierra de la Ventana se normaliza tras descarrilamiento de tren

    Fin de semana largo: el Gobierno suspendió el feriado del 24 de mayo

    La ocupación hotelera en Sierras de la Ventana creció un 8% en vacaciones de invierno.

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ta edición de “Sabores Bonaerenses”

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    El Turismo en Sierra de la Ventana: Análisis y Desafíos después de las Vacaciones de Invierno

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

    Día del Montañista: ¿por qué se celebra el 5 de agosto?

  • MUNICIPALES
    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Tornquist inauguró su Centro Universitario “Elsa N. Kaltembach”

    Tornquist inauguró su Centro Universitario “Elsa N. Kaltembach”

    La Cooperativa Taller Uno Ltda. y su compromiso con el medio ambiente.

    La Cooperativa Taller Uno Ltda. y su compromiso con el medio ambiente.

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

    Sergio Bordoni: “Seguimos haciendo historia en nuestro distrito”.

    Sergio Bordoni: “Seguimos haciendo historia en nuestro distrito”.

    Se inauguró el centro universitario puentes «Elsa Kaltenbach» en Tornquist.

    Se inauguró el centro universitario puentes «Elsa Kaltenbach» en Tornquist.

    Invitación al acto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

    Invitación al acto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    15 años de Envión en Tornquist: Un programa de responsabilidad compartida

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Revisión de facturas del servicio sanitario por importes incorrectos

  • DEPORTES
    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Nuevo playón deportivo para la Plaza “Los Amigos” del Barrio Sur

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    Atletas locales brillan en Ultra Champaquí y Tandil Ultra Trail»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    «Liniers de Bahía Blanca brilla en la LiCeBo 2025: Josefina Candal y Mateo Lautaro Botto Beli participaron del tercer weekend»

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

  • POLICIALES
    Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.

    Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.

    Allanamiento en Tornquist: Policía Comunal secuestra drogas y aprehende a sospechoso

    Allanamiento en Tornquist: Policía Comunal secuestra drogas y aprehende a sospechoso

    El municipio de Tornquist ya tiene su Centro Universitario gracias al programa Puentes

    El municipio de Tornquist ya tiene su Centro Universitario gracias al programa Puentes

    Bahía Blanca: Condenan en juicio por jurados a 26 años de prisión a un hombre acusado de abusar de su hija

    Detuvieron a un hombre acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de $7 millones

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Robo en Sierra de la Ventana: Ladrones se llevan una cuantiosa suma de dólares en dos horas

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Accidente de tránsito en Tornquist: Un menor hospitalizado al colisionar con auto de remises

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Dos fallecidos y dos heridos graves en la Ruta 3

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Correo Argentino advierte sobre mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera de los usuarios

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

    Desastre en el micro de larga distancia: pasajeros llegan a Sierra de la Ventana sin equipaje

  • SALUD
    Escándalo HLB Pharma Group: Ministerio de Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

    El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Listeriosis en Argentina: ¿Qué es y cómo prevenirla?

    Reclamo de FEMEBA

    La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la crisis sanitaria por contaminación de fentanilo

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Alimentos que reducen el colesterol: una guía para cuidar tu salud cardiovascular

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Cómo reducir la fatiga visual al trabajar con la computadora

    Fentanilo, la lucha contra una droga letal y sus alarmantes efectos

    Fentanilo contaminado: un resumen del caso que alerta al sistema de salud en Argentina

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

    Se viene NutriActiva, charlas y talleres a cargo de nutricionistas del distrito

  • CULTURA
    Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?

    Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Se busca bibliotecaria/o en Sierra de la Ventana

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    «Encontrarás Dragones»: Película sobre el fundador del Opus Dei se proyectará en Sierra de la Ventana

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Joaquín Larrea, ‘El Changuito Serrano’, una promesa del folklore argentino»

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Abrieron las inscripciones para catálogo Código Provincia

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Un documental traduce El rey león al quechua y reivindica la lengua más hablada de los Andes

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

    Actividades en la Biblioteca de Villa Ventana

  • SOCIEDAD
    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

    Estrella Culona: el meme del Conicet que tiene más imagen positiva que cualquier político

    Estrella Culona: el meme del Conicet que tiene más imagen positiva que cualquier político

    Día de San Roque, patrono de los perros: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

    Día de San Roque, patrono de los perros: ¿por qué se celebra el 16 de agosto?

    Muerte en las calles y rutas argentinas ¿Ignorancia o locura?

    Muerte en las calles y rutas argentinas ¿Ignorancia o locura?

    Sierra de la Ventana y otra mágica edición de la Fiesta Provincial de Reyes Magos

    Fiesta de Reyes Magos en Sierra: Sortearán un 0 km con un bono contribución.

     Finalizó con éxito un curso de capacitación para el personal de telecomunicaciones de CELT

     Finalizó con éxito un curso de capacitación para el personal de telecomunicaciones de CELT

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Palabras por la ventana celebró su primera premiación y anunció la publicación de un libro con todos los relatos

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    Crotto: el pueblo que celebra este finde largo la Fiesta de la Mujer Campesina

    El fuego arrasa León, deja cuatro heridos críticos y miles de evacuados e interrumpe los trenes entre Madrid y Galicia

    El fuego arrasa León, deja cuatro heridos críticos y miles de evacuados e interrumpe los trenes entre Madrid y Galicia

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Sierra de la Ventana: buscan mucamas.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
31/05/2022 |
Inicio Cultura

La feroz batalla de Mitre contra Calfucurá en Sierra Chica: un futuro presidente rodeado, sin caballos y derrotado

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
31 de mayo de 2022
en Cultura, Sociedad
0
0
Compartido
358
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El entonces coronel Bartolomé Mitre, al mando de 800 hombres, fue rechazado entre el 30 y 31 de mayo de 1855 por los aborígenes cerca de Olavarría. El control del sur bonaerense por los pampas duró siete años más. La pérdida de ese combate le valió al luego presidente el mote satírico de “Bartolo Sierra Chica”.

El entonces coronel Bartolomé Mitre y el cacique Calfucurá estuvieron al mando de las fuerzas que se enfrentaron en Sierra Chica (4 LONKOS/Diego Greco Moreyra)El entonces coronel Bartolomé Mitre y el cacique Calfucurá estuvieron al mando de las fuerzas que se enfrentaron en Sierra Chica (4 LONKOS/Diego Greco Moreyra)

Entre el 24 de mayo y el 1 de junio de 1855 se produjo una de las empresas militares más ásperas de la lucha contra los aborígenes en la Conquista del Desierto: la campaña de Sierra Chica, que tuvo lugar en torno a la localidad de Sierra Chica, actual partido de Olavarría en la provincia de Buenos Aires).

Hacia 1855, la frontera Sur con el aborigen se apoyaba en una línea militar que corría por el Sur de las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe, pasando por el Norte, Oeste, Centro, Sur y Costa Sur de la provincia de Buenos Aires. Al Norte, la frontera era asegurada por una línea militar contra los aborígenes del Gran Chaco.

Las relaciones con los aborígenes eran muy inestables. Para mantener la paz, los gobiernos debían someterse a una humillante y extorsiva política de abastecimiento y racionamiento con los aborígenes (“negocio pacífico”), a cambio de no atacar ni invadir fronteras y provincias. Durante sus gobiernos, Juan Manuel de Rosas mantuvo una relativa paz a través del “negocio pacífico” (1829-1852).

La caída de Rosas en la batalla de Caseros (3 de febrero de 1852) inició la difícil organización y unidad nacional. El Acuerdo de San Nicolás, convocado por Justo José de Urquiza para organizar el país, fue rechazado por Buenos Aires. Las relaciones con la Confederación Argentina se complicaron.

El 11 de septiembre de 1852 los porteños se levantaron contra Urquiza y constituyeron el Estado de Buenos Aires. Así comenzó una nueva guerra civil, que finalizó a mediados de 1853. Por ese tiempo, se aprobó la Constitución Nacional y Urquiza fue elegido presidente de la Confederación Argentina. El Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina permanecieron separados, conviviendo en cierta paz.

Los aborígenes aprovecharon aquella situación para olvidar los tratados, y renovaron, con mayor violencia, sus incursiones sobre fronteras y provincias, especialmente Buenos Aires. Atacaron estancias y poblaciones para apoderarse de ganado, capturar personas, saquear y depredar. Por caminos bien definidos (“rastrilladas”), arreaban el ganado desde la provincia de Buenos Aires para venderlo en Chile.

Aquellas acciones humillaban a los gobiernos, debilitaban la defensa fronteriza, afectaban la integridad territorial, perjudicaban el progreso económico y la ocupación del territorio y retrasaban la organización y unidad nacional.

Ilustración de Calfucurá, el gran cacique de origen chileno que se estableció en La Pampa y se hizo dueño del sur bonaerense durante casi tres décadasIlustración de Calfucurá, el gran cacique de origen chileno que se estableció en La Pampa y se hizo dueño del sur bonaerense durante casi tres décadas

El cacique más poderoso fueel mapuche-araucano Calfucurá, nacido en Chile e instalado en Salinas Grandes (hoy La Pampa) desde 1834. Formó y lideró la Confederación de Salinas Grandes, compuesta por diversos pueblos aborígenes de Pampa y Patagonia, y fue el auténtico amo y señor del desierto hasta 1873. Su prestigio ganó adhesión entre aborígenes chilenos.

Político astuto y hábil diplomático, aprovechó las desinteligencias de nuestros gobiernos y logró beneficiosos tratados. Hasta fue aliado del presidente de la Confederación Argentina Justo José de Urquiza. Conocía perfectamente el territorio y las “rastrilladas” y, como conductor militar, apostaba a la movilidad de su caballería y a sus numerosos “guerreros de lanza”.

El Estado de Buenos Aires continuó la política del “negocio pacífico” con los aborígenes. Las relaciones fueron inestables, y se concretaron difusos tratados con los caciques pampas Catriel y Cachul.

Luego de Caseros, la frontera bonaerense sufrió ataques cada vez más violentos y constantes. Entre 1852 y 1853, Calfucurá atacó Bahía Blanca y el Sur de la provincia, mientras que Catriel y Cachul, olvidando sus tratados con Buenos Aires, depredaron Azul.

A principios de 1855, Calfucurá, Catriel y Cachul invadieron la provincia con 5000 aborígenes. Arrasaron el partido de Azul, se apoderaron de numeroso ganado, se llevaron varias personas cautivas y asesinaron a 300 pobladores.

Quien asumió el desafío de responder a aquella invasión, fue el ministro de Guerra y Marina del Estado de Buenos Aires coronel Bartolomé Mitre, veterano de la guerra contra Rosas y del conflicto contra la Confederación Argentina, destacado periodista y, anteriormente, legislador provincial, ministro de Gobierno y canciller del Estado de Buenos Aires.

El coronel Bartolomé Mitre decidió combatir primero a los pampas de Catriel y Cachul, aliados de Calfucurá, para luego continuar la campaña contra el líder de Salinas Grandes. Organizó una operación combinada sobre la frontera Sur bonaerense, con dos columnas que debían operar estrechamente coordinadas.

La columna comandada personalmente por el ministro coronel Bartolomé Mitre, operaría desde Azul sobre las tolderías de Catriel, en Sierra Chica; mientras que la columna del coronel Laureano Díaz, comandante de la Frontera Centro, partiría desde fuerte Cruz de Guerra (actual 25 de Mayo) para actuar contra las tolderías de Cachul, entre las lagunas Blanca Grande y Blanca Chica. Buscarían sorprender, acorralar y atacar por flancos y retaguardia a los pampas y, conseguido el triunfo, se reunirían en Sierra Chica para continuar las operaciones.

Bartolomé Mitre junto a su secretario en la batalla de Pavón, José María Gutiérrez. Fotografìa publicada en Caras y Caretas en 1899.Bartolomé Mitre junto a su secretario en la batalla de Pavón, José María Gutiérrez. Fotografìa publicada en Caras y Caretas en 1899.

El coronel Mitre partió desde Azul en la noche del 27 de mayo de 1855. Sus fuerzas (800 hombres) se componían de tropas de coraceros, del batallón 2 de línea y de cazadores del batallón 1 de línea, más guardias nacionales y aborígenes. Un corresponsal de “La Tribuna” destacó que el ministro prometió “asegurar las fronteras, sin que lo detengan los rigores de la estación, ni las penurias de una guerra monótona y salvaje”. La marcha se realizó casi siempre de noche. El 29 se dirigió por la noche hacia Sierra Chica, para sorprender a las tolderías de Catriel en la madrugada del 30.

La columna atravesó territorios prácticamente desconocidos. El corresponsal de “La Tribuna” señaló el “mal estado de los caminos” y el “mal servicio de las postas”; que “el frío y el hambre atacaban muy de cerca” y que “si no faltó para comer la carne, el agua hizo gran falta”. Por errores de los baqueanos, las tolderías de Catriel se hallaban más alejadas de lo previsto, “equivocación que fue funesta para el éxito de la expedición”, según el coronel Mitre.

A las primeras luces del 30 de mayo, las fuerzas del coronel Mitre avanzaron sobre Sierra Chica, pero el sorpresivo ataque de madrugada ya se había frustrado: “Una línea considerable de indios se presentó a defender las tolderías. El golpe se había malogrado”, dijo el corresponsal de “La Tribuna”.

El coronel Mitre dispuso que la infantería debía iniciar la ofensiva, y la caballería apoyar y decidir el ataque: así se podría controlar el campo de batalla y neutralizar la rápida caballería y el orden circular de la táctica aborigen.

Hacia las 8 de la mañana del 30 de mayo comenzó el combate de Sierra Chica. El coronel Mitre distribuyó sus fuerzas, pero la apresurada caballería se desplegó sobre la marcha, arrastrando a guardias nacionales y aislando la infantería. Ante dos cargas de los pampas rechazadas por los coraceros, la guardia nacional retrocedió, provocando confusión y desorden.

Los aborígenes aliados de Buenos Aires cargaron sobre los toldos, pero la caballería atacó por su cuenta, confiada en una fácil y rápida victoria. No obstante, las fuerzas de Buenos Aires arrollaron a los pampas, los empujaron hacia sus toldos y los desalojaron, arrebatándoles numerosos caballos.

Pero la fuerza atacante se quebró, pues sus componentes se dispersaron y separaron en fracciones que arreaban los caballos capturados, seguían la lucha o saqueaban los toldos. El ataque se diluyó en acciones sin coordinación. Los pampas de Catriel contraatacaron, aislaron y rodearon a las fracciones, provocando encarnizado entrevero y lucha cuerpo a cuerpo.

La columna fue rodeada y sometida a permanentes y rápidos ataques desde todas direcciones. Los pampas impusieron la movilidad de su caballería y sus acciones de guerrilla. Mitre señaló que “los indios amagaban frente, flancos y retaguardia, en caballos de una superioridad incontestable, con los cuales corrían fácilmente por los flancos, evitando cuando les convenía el choque”.

El cacique Catriel fue uno de los líderes aborígenes que intervino en la batalla de Sierra ChicaEl cacique Catriel fue uno de los líderes aborígenes que intervino en la batalla de Sierra Chica

Los caballos de los porteños se dispersaron, dejando las tropas a pie, mientras, según Mitre, “los indios se retiraban y volvían al combate cabalgando soberbios caballos de refresco”. En la confusión, el capitán Emilio Vidal, herido con cuatro lanzazos y dos balazos, y sin caballo, se defendió a sable contra cinco aborígenes, logrando salvarse.

Mitre se puso a la defensiva para salvar sus fuerzas. Sus hombres, todos a pie, se retiraron a una sierra aislada, donde los pampas los rodearon y sometieron a escaramuzas. Mitre pensó lo peor: “el número de indios que nos circundaba, sus alaridos salvajes y su ardor, hacían concebir la idea de un contraste”.

Al anochecer del 30 de mayo, aparecieron a la distancia las hordas de Calfucurá. Las fuerzas porteñas permanecieron, según Mitre, “en la incertidumbre y sobre las armas toda una noche opaca y lluviosa donde no cesaron los alaridos de los bárbaros que nos circundaban”.

El 31 de mayo continuaron las escaramuzas y las guerrillas y el avance de las fuerzas de Calfucurá, “mientras nosotros reducidos por todo alimento a carne de yegua, sin más agua que la que brotaban algunas vertientes de la sierra, resueltos a sostener el puesto hasta el último trance”, informó Mitre. En la noche la columna comenzó la retirada: la maniobra se realizó de noche y a pie, “desde el primer jefe hasta el último soldado, observando el mayor orden y silencio”, destacó.

Finalmente, llegaron a Azul en la mañana del 1 de junio, “después de sufrir toda clase de privaciones, y peleando con un enemigo fuerte y decididamente valeroso”, observó el corresponsal de “La Tribuna”. Las fuerzas de Buenos Aires sufrieron 16 muertos y 23 heridos y perdieron todos sus caballos y buena parte del equipo.

Por su parte, la columna del coronel Laureano Díaz partió el 24 de mayo de 1855 desde el fuerte Cruz de Guerra para combatir a los pampas de Cachul. Aquel jefe era veterano de la guerra contra el Imperio del Brasil (1825-1828) y de la guerra contra Rosas.

La columna del coronel Díaz se componía de 600 hombres, con apoyo aborigen. El 30 de mayo llegó a las tolderías de Cachul pero las encontró sin aborígenes combatientes, pues se habían retirado a Sierra Chica para reforzar a Catriel. Los días 30 y 31 de mayo fue rodeado y atacado por numerosas fuerzas del gran Calfucurá. Según el coronel Díaz, “nos dieron el ataque por los cuatro frentes donde se empeñaron fuertes guerrillas, pero no sufrían nuestras cargas”.

Si bien la columna del coronel Díaz logró rechazarlas, su comandante no pudo perseguirlas, ni alcanzó a unirse a las fuerzas del coronel Mitre. Se retiró y llegó a estancia del Saladillo en la madrugada del 1 de junio.

El monumento que indica el lugar donde tuvo lugar el combate que enfrentó a las tropas del gobierno argentino con los aborígenes en Sierra Chica, cerca de Olavarría en la provincia de Buenos AiresEl monumento que indica el lugar donde tuvo lugar el combate que enfrentó a las tropas del gobierno argentino con los aborígenes en Sierra Chica, cerca de Olavarría en la provincia de Buenos Aires

El coronel Mitre reconoció que la campaña no dio los resultados esperados para pacificar la frontera de Buenos Aires, pero se recuperó la iniciativa y la actitud de combatir al aborigen en sus tolderías. Destacó que ya se conocía “el olvidado camino del desierto”, y que “se adquirió en la pelea experiencia de que carecían nuestras tropas en una guerra enteramente nueva para ellas”.

Durante la campaña, sus comandantes destacaron la falta de caballos. Sus fuerzas y sus baqueanos desconocían el territorio, y la logística resultó deficiente. Las fuerzas porteñas fueron escasas y marcharon divididas; carecían de instrucción y disciplina; no contaron con jefes subordinados capaces de imponer autoridad en momentos críticos; y tampoco poseían suficiente experiencia para combatir aborígenes conocedores del terreno y organizados en guerrillas con una táctica móvil, evasiva y desgastante.

Catriel, Cachul y Calfucurá salieron fortalecidos, en tanto el Estado de Buenos Aires cedió a mayores exigencias de aquellos líderes y soportó el retroceso de su línea fronteriza. El mismo Mitre advertirá que el problema aborigen se solucionaría en 300 años…

Para desprestigiar al general Bartolomé Mitre, ex presidente de la Nación (1862-1868), sus adversarios políticos utilizaron, en 1875, las páginas de “El Mosquito” para burlarse de su derrota en el combate de Sierra Chica (30 y 31 de mayo de 1855) nombrándolo “Bartolo Sierra Chica”.

Luego de Sierra Chica, nuestros gobiernos intentarán diversas campañas contra los aborígenes, pero todas terminarán en derrota. Habrá que esperar recién a 1872 cuando, en el combate de San Carlos, se produzca un punto de inflexión en el complejo proceso de la Conquista del Desierto y en las difíciles relaciones con el mundo aborigen.

 

Por  Luis Furlán para Infobae

Post Views: 877
Siguiente

Bordoni le entregó un subsidio al boxeo del Automoto Club para la compra de elementos

Noticias Destacadas

Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?
Cultura

Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín: ¿qué conmemoramos cada 17 de agosto?

17 de agosto de 2025
Las ventas minoristas por el Día de la Niñez cayeron un 14,4%
Economia

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

17 de agosto de 2025
Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia
Política

Un mismo día, dos procedimientos y tres servicios de salud pública unidos para salvar a Amalia

16 de agosto de 2025
Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.
Policiales

Tornquist: Chocaron dos vehículos en la ciudad y hubo 5 hospitalizados.

16 de agosto de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom