Al analizar y estudiar las premisas del populismo
*Poco apego a la República
*Extorsión a los gobiernos Provinciales y municipales
*El parlamento sólo sirve cuando acompaña las decisiones del Ejecutivo
*Búsqueda permanente de un enemigo
*Buscar que un sector de la sociedad tenga sentido de pertenencia.
*Pensamiento binario (Amigo enemigo)
Comprenderemos porqué la Argentina, exceptuando importantes períodos democráticos, cambio de gobierno manteniendo estas características descriptas o al menos la mayoría de las mismas.
Hoy vemos como la pelea libertaria-Kirchnerista es una lucha de cabotaje o simulación de los 70, triple A vs la tendencia, esto es la interna del movimiento Justicialista librada entre un arcoíris ideológico que aún continúa.
Sabemos que es contrafáctico, pero me pregunto, hoy los líderes Montoneros se identifican con el Kirchnerismo, con quien se identificarían López Rega, Osinde, Villar etc.
Los ex militares que estuvieron en actividad entre el 74 y el 83 con quien se identifican??
Tantos unos como otros no tengo dudas que con el actual gobierno.
Ahora bien, tanto unos como otros adhieren como forma de Gobierno a los puntos antes mencionados.
Si el radicalismo no se recupera el futuro es preocupante, porque mudaremos cada 4 años de populismos de diferentes variantes, pero populismos al fin.
Siguiendo dentro de lo contrafáctico, me pregunto, Milei, Francos, Scioli, Caputo, en el 83 hubiesen votado por Luder o Alfonsin? No tengo dudas que la opción hubiese sido Luder la misma opción que Cristina Nestor Firmenich y Vaca Narvaja.
En definitiva, estos 2 modelos, que se parecen, buscan el mejoramiento económico de las clases que representan, previa estratificación de las mismas.
El radicalismo es el partido que promueve la movilidad social ascendente, entiende como tal, no sólo la mejora económica, sino también sociocultural.
Si el radicalismo no se recupera, esto es, rompe con aquella maldición del fin de los partidos políticos y vuelve a su institucionalidad de la que fue un ejemplo, no habrá futuro posible (al menos el esperado con sentido republicano y democrático) porque condena a todo el pueblo a no tener alternancia y a elegir entre falsas opciones que día tras día empeoran la calidad de vida de los argentinos.
FABIO ABRAHAM
Ex Secretario de Gobierno
Concejal UCR (MC)
Lomas de Zamora
fabioabraham@hotmail.com.ar