Impulsada por la Gerencia General y el Consejo de Administración, la Cooperativa Eléctrica de Tornquist (CELT) llevó adelante la 1°jornada intensiva de capacitación sobre Operaciones y Maniobras en Redes de Distribución de Media y Baja Tensión, con el objetivo de seguir garantizando un servicio seguro, eficiente y de calidad a toda la comunidad.
La instancia formativa estuvo a cargo del Ing. Eduardo Tártaro, instructor designado por FUNDALUZ XXI (Fundación de la Federación de Luz y Fuerza), institución reconocida a nivel nacional por su trayectoria en el perfeccionamiento técnico del sector eléctrico.
En esta oportunidad, además de los operarios de nuestra cooperativa, participaron como invitados trabajadores de las Cooperativas Eléctricas de Sierra de la Ventana, Dufaur y Chasicó, fortaleciendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre distintas entidades de la región.
La capacitación estuvo dirigida a personal de mantenimiento, operaciones y cuadrillas de reparación, quienes cuentan con conocimientos de electricidad básica y desempeñan un rol clave en el mantenimiento de la red.
Principales objetivos del curso
Profundizar en la comprensión de la estructura de las redes de Media y Baja Tensión.
Adquirir herramientas para realizar e interpretar correctamente mediciones en redes de MT.
Desarrollar competencias para ejecutar operaciones y maniobras de acuerdo a las normas de seguridad vigentes.
Contenidos abordados
Arquitectura de redes eléctricas de BT y MT: sistemas radiales, en anillo y en lazo.
Aparatos de maniobra y protección en BT y MT.
Elementos de maniobra y de seguridad. Normas de operación.
Secuencia de operación para el libramiento de equipos y/o de red. Las cinco reglas de oro de la seguridad eléctrica.
Prueba de cables de BT y MT: aislación, megóhmetro y probador de aislación.
Maniobras en tableros de BT y en subestaciones de transformación. Consignación de instalaciones. Medición de cargas en transformadores.
Procedimientos de reposición de fusibles de BT y MT. Identificación y prevención de riesgos eléctricos.
Con una duración total de 40 horas, el curso desarrollado en las instalaciones de la CELT representó una instancia fundamental para elevar los estándares de seguridad y eficiencia en las tareas operativas.
De esta manera, la CELT reafirma su compromiso con la capacitación continua de su personal, entendiendo que la actualización técnica y el conocimiento compartido son pilares esenciales para brindar un servicio eléctrico confiable, moderno y acorde a las demandas actuales de la comunidad.