La Cámara Nacional Electoral difundió el diseño de la boletas únicas de papel (BUP) que se usarán en las elecciones del 26 de octubre en las 23 provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, lanzó un simulador para que la gente se familiarice con el sistema de votación que se estrenará en estas legislativas.
En el aplicativo, al que se puede acceder a través del sitio https://simuladorbup.electoral.gob.ar/, aparece un menú para elegir la jurisdicción en la que se quiere “votar”, con la indicación de lo que se elige en cada caso (por ejemplo, en territorio bonaerense se eligen diputados, y en CABA, diputados y senadores).
Tras elegir la opción deseada, aparece una boleta de fantasía con partidos y candidatos inventados, pero con la cantidad de listas y de filas de opciones (una o dos, según se voten aspirantes a una o ambas cámaras del Congreso).
En esa boleta, mediante un click se puede consignar el voto a determinada agrupación política. Es posible clickear en cualquier parte, una vez o más. Luego se debe presionar el botón “Validar”.
Si el “voto” fue correcto, el sistema marcará que se trata de un sufragio válido y para qué agrupación política fue emitido. En cambio, si se trata de un voto inválido, aparecerá una explicación. Por ejemplo, hacer click fuera de las casillas correspondientes produce un aviso de que el voto quedará anulado por marcas en el encabezado. Marcar dos partidos en la misma línea también anula el voto.
Por último, a través del botón “Limpiar” se puede probar otra vez, y así cuantas veces se desee, para ver qué resultados producen distintas acciones sobre la boleta.
Fuente BHI