Liliana Dielh, encargada de la planta de reciclados 3R de Saldungaray, invita a la comunidad del distrito a participar de la «Semana de Eco-Canje», actividad propuesta por la planta para conmemorar la Semana Mundial del Reciclado.
En una charla durante el Programa Un Mate y un Café por FM Reflejos nos apuntaba: «Por la semana mundial de Reciclado, organizamos jornada de eco-canje. Se pide que se traigan 5 materiales reciclables y, a cambio les daremos una bolsita de compost». Agrega que «Cuando termina la semana, haremos el sorteo de una compostera y el compost que se entregará en Tornquist es un compost generado por la Escuela Agraria».
«Hoy estamos pegaditos al jardín de infantes (Roca 145), mañana estamos en Saldungaray en la planta de separación de residuos y el sábado en Tornquist, en el galpón de reciclado» menciona el itinerario de esta actividad para todo el distrito.
Liliana nos comenta cómo surgió el proyecto de compostar en la Planta 3R, el cual permite realizar la actividad compartida: «El compost es un proyecto que realizamos el año pasado, con un prototipo del INTA, que es una compostera gigante que funcionaba por rotación. Funcionaba como prueba piloto por tres meses con residuos de nuestras casas y algún que otro comercio que se adhirió. Salió un compost muy bueno, muy concentrado».
«La verdad que resultó, pero es una conducta que tenemos que empezar a realizar. Del 100 % de los residuos de una familia tipo, tenemos un 50 % de material orgánico – que podría ser compostado -, un 25 % de material que se puede reutilizar como materia prima para nuevos productos y tenemos un 25 % que no es una cosa ni la otra» informa, finalmente, sobre los beneficios de la separación de los residuos.