Convocados por Decreto Nº 18/21 el día 31 de agosto se realiza la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para dar tratamiento al siguiente tema:
Expte. Nº 195/20: – D.E. – Autoriza reprogramación de las deudas municipales ref. “Fondo especial de emergencia sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Definitiva Nº 3377/21 por la que se autoriza la reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” creado por el Decreto Nº 264/20 (ratificado por la Ley Nº 15.174), complementado por el artículo 48 de la Ley N° 15.225 y la Resolución N° 4/21 del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, por la suma de PESOS CATORCE MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($ 14.800.000).
La reprogramación autorizada tendrá las siguientes condiciones financieras:
- TOTAL DE LA DEUDA MUNICIPAL ALCANZADA: suma de pesos CATORCE MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($14.800.000).
- PLAZO DE GRACIA: hasta el 31 de diciembre de 2021.
- PLAZO DE DEVOLUCIÓN, VALOR Y PERIODICIDAD DE LAS CUOTAS: 18 pagos de PESOS OCHOCIENTOS VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS CON VEINTIDOS ($ 822.222,22) cuotas mensuales, iguales y consecutivas desde el mes de enero de 2021.
- MEDIO DE PAGO Y GARANTÍA: los recursos que le corresponda percibir a este municipio en virtud del Régimen de Coparticipación Municipal de Impuestos establecido por la Ley Nº 10.559, sus modificatorias y complementarias, o el régimen que en el futuro lo sustituya o reemplace.
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Elisabet Nori:
“Yo quería agradecer la presencia de todos los Mayores Contribuyentes que hoy han sido convocados y valorar el compromiso que sostienen en el tiempo al estar presentes cada vez que se los cita. Es importante, ya que esto es un espacio de participación ciudadana que tiene el Concejo Deliberante, y donde este tipo de decisiones y otras más que se han tomado dentro de las Asambleas de Mayores Contribuyentes, implican una transparencia en la dinámica del Concejo Deliberante, y también del Ejecutivo Municipal. Me parece importante resaltarlo y bueno, y muy agradecida por la presencia de todos”.
Concejal Rocío Vázquez:
“Bueno, me sumo al agradecimiento de la Concejal Elisabet Nori, a todos los Mayores Contribuyentes por hacerse presentes, por acompañar, y como mencionó anteriormente es de suma importancia la participación de los ciudadanos en este aspecto. Y por otro lado resaltar que hay un ida y vuelta que desde el Concejo Deliberante siempre hacemos propicio para que estas cosas salgan en tiempo y forma, y me parece que también es bueno aclarar que necesitamos como Concejo Deliberante hacer un pedido al Ejecutivo para que los Pedidos de Informes sean contestados en un tiempo prudencial y que este ida y vuelta se pueda dar de forma continua, no solo desde el lado del Poder Legislativo sino también que se haga desde el lado del Poder Ejecutivo. Nada más señor Presidente”.
Posteriormente, y convocados por Decreto Nº 20/21 se realiza la Sesión Extraordinaria a pedido del Departamento Ejecutivo a través de la nota Nº 121/21 para tratar el Expediente Nº 219/21, caratulado: – N.P.- Socio-Gerente de Bio-Organic Argentina solicita predio de 8 Has. en la Localidad de Saldungaray, para el desarrollo de producción de alimento orgánico.-
Se aprueba por unanimidad el dictamen de los Concejales que aconseja solicitar al Departamento Ejecutivo:
* Una evaluación a través de la Agencia de Desarrollo la factibilidad y viabilidad del proyecto a desarrollar por la Empresa Minera Bio-Organic en el predio municipal del ex matadero de Saldungaray y su impacto en el desarrollo del Distrito.
* Dada la problemática de la conservación de humedales, y en particular de las turberas solicitar un informe de viabilidad ambiental al OPDS y al Ministerio de Ambiente de la Nación, del proyecto presentado al Municipio de Tornquist por la Empresa Minera Bio-Organic Argentina. Basado en producción hortícola, sobre sustrato a base de turba, producido por dicha empresa en su propia explotación turbera (Tolhuin-Tierra del Fuego). Si es compatible con la legislación vigente, que protege los humedales y en particular las turberas. Y con el Proyecto de Ley RÉGIMEN DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS HUMEDALES, que está en tratamiento parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación bajo Expte. 3819-D-2020.-
* Solicitar información respecto a la responsabilidad de la sociedad y la presentación de un proyecto formal de plan de obra.
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Viviana Montibeller:
“Bueno con respecto a este Expediente, no sé si se leyó la nota anexada al mismo, desde la Secretaría de Desarrollo, donde se contestan todos estos pedidos. Primero, el Contrato fue analizado, también se pidió en personería jurídica una de las cuestiones era el formato de esta sociedad, y el formato es viable para este tipo de sociedades de estas características. También en el Expediente consta que el Ministerio de Agricultura, y Ganadería, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria certifica la inscripción y autoriza la firma como elaboradora, fraccionadora y distribuidora y a comercializar el producto. También la constancia de AFIP, y todas sus actividades están registradas. Lo mismo está inscripto en el Registro de Inversiones. Lo que se pide es un desarrollo de producción de alimento orgánico, nada más y nada menos que una huerta orgánica, y generación de semillas orgánicas. A todo esto es también la construcción edilicia, lo que mejoraría notablemente el lugar, y también contratación de recurso humano local, trabajo para familias de nuestra localidad. Como decía anteriormente hay una nota, no sé si la va a leer el Secretario desde la Secretaría de Desarrollo donde también se expiden al respecto reconociendo los puntos antes mencionados y también reconociendo la importancia de promover inversiones en el Distrito, entendiendo que desde el sector privado se generan medios eficientes para el desarrollo en conjunto de todo nuestro Distrito, la importancia de aprobar este Expediente. Muchas gracias señor Presidente”.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE