Fue en Bariloche durante una fiesta de viaje de egresados.
Un alumno de un colegio secundario de la localidad cordobesa de Bell Ville provocó una fuerte indignación tras haber acudido a una fiesta de su viaje de egresados en Bariloche con un disfraz que exalta la cultura de las violaciones a las mujeres.
El vestuario intentaba emular a una mujer agredida sexualmente: llevaba un vestido celeste rasgado con manchas rojas que simulaban sangre y se extendían por la entrepierna y el resto del cuerpo, mientras que en su espalda tenía escrita en colorado la palabra “violada”.
Según trascendió en los medios, el atuendo del estudiante se dio a conocer a través de un video de corta duración que difundieron los administradores de las historias de la cuenta de Instagram de la promoción de egresados que concurren a la Escuela I.P.E.T. Nº267 “Antonio Graziano”de Bell Ville. Las imágenes, tras la polémica, fueron eliminadas del perfil.
Tras la viralización de las imágenes del joven, la comunidad estudiantil repudió este accionar y exigió mayor educación y concientización sobre la violencia machista, especialmente en un momento de mayores vulnerabilidades para las mujeres y niñas, teniendo en cuenta el abandono del Estado nacional en lo que respecta a las políticas públicas de prevención y protección de las víctimas de violencia de género.
Al respecto, la cuenta de Instagram de la división del grupo de egresados que subió el indignante video emitió un comunicado en el que expresó: “De parte de la Promo 2025 queremos pedir disculpas públicamente y expresar nuestro repudio a la publicación subida el día de ayer”.
Y remarcaron: “Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados”.
No obstante, la división juvenil intentó justificar el penoso accionar de uno de sus integrantes al sostener que se trató de un problema de inmadurez, lo que causó mayor indignación entre sus pares. “Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas a la institución y a todas las personas afectadas”, habían señalado.
En esta línea, otra de las divisiones del grupo de 7º del IPET 267 subrayó su “más absoluto repudio” por las imágenes difundidas durante el viaje de egresados. “Primeramente queremos comunicarle a la sociedad que nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes conocidas por todos y que no sólo son indignantes en todos los sentidos sino que el comunicado posterior también deslinda responsabilidad y entendemos que es insuficiente para justificar la violencia”.
Y enfatizaron: “Esto no es ‘una cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes. Estamos siendo presos de violentos ataques por las redes y muchos de nosotros no sólo no fuimos parte de eso, sino que tampoco fuimos a Bariloche”.
Por su parte, el grupo de egresados de la división Alimentos también se sumó al repudio, aunque menos concientes de la gravedad de los hechos, intentaron desligarse de las agresiones recibidas en sus redes. “Nosotros no tenemos nada que ver, estamos en total acuerdo que fue una falta de respeto y ojalá los que fueron testigos y el que se disfrazó se hagan cargo”. Al final del mensaje añadieron un emoji de manos levantadas que celebran.
La agrupación, que se mostró más consternada por los ataques recibidos en su cuenta que por la profundidad ofensiva del hecho, añadió: “Salimos a aclararlo ya que nos estuvieron atacando y mandando mensajes ofensivos porque tenemos el mismo nombre que la cuenta culpable”. Culminaron con un emoji de un corazón.
En tanto, desde la cuenta de la promoción 2025 de esa escuela pero de la división Equipos lamentaron lo sucedido con un tono igual de lavado que sus compañeros, y aclararon: “En nuestra institución existen cinco divisiones completamente independientes entre sí. Las publicaciones recientes, que consideramos repugnantes, ofensivas y de muy mal gusto, no fueron realizadas por nosotros ni tenemos ningún tipo de relación con quienes la publicaron”.
“Rechazamos cualquier tipo de contenido que normalice la violencia de género o falte el respeto a las víctimas. Reafirmamos nuestro compromiso con la empatía, la igualdad y la responsabilidad, y pedimos que se tenga en cuenta la verdad antes de involucrar a quienes nada tuvimos que ver”, finalizaron.
Fuente: diario Página 12