Largas columnas, que ocuparon varias cuadras, concentraron en el playón de la UNS, en dónde se hizo lectura de un documento.
La tercera Marcha Federal Universitaria contó con una gran cantidad de personas en Bahía Blanca, en medio de una intensa sesión en Diputados para debatir el rechazo al veto del financiamiento para el sector.

Largas columnas, que ocuparon varias cuadras, partieron de 11 de Abril y Alem, hacia el edificio principal de la UNS, en el playón de Alem al 1200. Allí se hizo lectura de un documento con reclamos al gobierno nacional.
Por supuesto encabezaron la marcha las autoridades de la UNS y la UTN, acompañados por los gremios del área. También participaron dirigentes sindicales, población en general y hasta el intendente Federico Susbielles, como así también otros integrantes de la política local.
“Por un sistema educativo democrático, plural e inclusivo y un sistema de salud accesible para toda la comunidad, acompañé la marcha federal. En Bahía Blanca y en todo el país, una multitud se expresó en paz por la defensa de la educación pública y el sistema pediátrico. Sigamos construyendo juntos un futuro mejor”, señaló el jefe comunal en sus redes.
La Ciudad de Buenos Aires fue escenario de la Marcha Federal Universitaria, donde diversas agrupaciones se congregaron frente al Congreso de la Nación para rechazar los vetos contra el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, dispuesto por el presidente Javier Milei.
Las acciones comenzaron en la noche del martes, cuando varias instituciones nacionales participaron en un apagón masivo como protesta.

A la protesta de la comunidad educativa, se sumó una fuerte movilización de trabajadores del Hospital Garrahan, que se encuentran de paro.
Fuente: Frente a Cano