• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

  • MUNICIPALES
    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

    Este jueves se recepcionarán pagos en las cajas del municipio hasta las 12

    Apertura del Registro Especial para Mayores Contribuyentes

  • DEPORTES
    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

  • POLICIALES
    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Agredieron al periodista Roberto Navarro en plena vía pública

    Agredieron al periodista Roberto Navarro en plena vía pública

  • SALUD
    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    Jornada sobre métodos anticonceptivos e implantes subdérmicos en Villa Ventana

    Jornada sobre métodos anticonceptivos e implantes subdérmicos en Villa Ventana

  • CULTURA
    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

  • SOCIEDAD
    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Leonor Esther EDUARDO de ESPELETA

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    “El Eternauta” dispara consultas por la identidad de argentinos nacidos durante la dictadura

    “El Eternauta” dispara consultas por la identidad de argentinos nacidos durante la dictadura

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Participación de fallecimiento

    Benjamín VALLEJOS

    EVA PERÓN, llama eterna del subsuelo argentino

    EVA PERÓN, llama eterna del subsuelo argentino

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    «Si el Ente funcionara, a mi me ahorraría muchísimo trabajo. Todo esto que se hizo es para ver si funciona y se acoplan.»

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

    Ruta del Olivo: Olivicultura con sello bonaerense

  • MUNICIPALES
    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Tornquist Municipio habilitó las notificaciones por mail sobre el vencimiento de tasas

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Este jueves no habrá recolección de residuos en el distrito

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Producción: Abierta la convocatoria a la línea de financiamiento para implantación de pasturas

    Tornquist: la bolsa verde se recolecta los martes y jueves luego del mediodía

    Bolsa Verde: la recolección se trasladará a este miércoles 30

    Este jueves se recepcionarán pagos en las cajas del municipio hasta las 12

    Apertura del Registro Especial para Mayores Contribuyentes

  • DEPORTES
    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Por la muerte del papa Francisco, suspenden los partidos del fútbol argentino

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

    Voley: Los cuatro ases serranos en el máximo nivel nacional.

  • POLICIALES
    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Investigan la muerte de un teniente mientras realizaba un adiestramiento en Puerto Belgrano

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Una pareja fue aprehendida por tener cocaína y marihuana para la venta en Bahía Blanca

    Agredieron al periodista Roberto Navarro en plena vía pública

    Agredieron al periodista Roberto Navarro en plena vía pública

  • SALUD
    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    Jornada sobre métodos anticonceptivos e implantes subdérmicos en Villa Ventana

    Jornada sobre métodos anticonceptivos e implantes subdérmicos en Villa Ventana

  • CULTURA
    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    ‘Findes Culturales’, la nueva propuesta para niños y adolescentes en el distrito

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    “Ciclo Patio Peatonal”: plaza de encuentros en el centro de la ciudad

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Saldungaray: Se presenta la exposición » A N I M A L » y Música entre libros.

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Ciclo de Cine en la Biblioteca de Sierra de la Ventana

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

  • SOCIEDAD
    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Fumata blanca: la Iglesia católica eligió a su nuevo papa

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Leonor Esther EDUARDO de ESPELETA

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    Día Mundial de la Cruz Roja: ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

    “El Eternauta” dispara consultas por la identidad de argentinos nacidos durante la dictadura

    “El Eternauta” dispara consultas por la identidad de argentinos nacidos durante la dictadura

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

    Participación de fallecimiento

    Benjamín VALLEJOS

    EVA PERÓN, llama eterna del subsuelo argentino

    EVA PERÓN, llama eterna del subsuelo argentino

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
02/05/2023 |
Inicio Economia

Feriado del 1 de Mayo: viajaron 920 mil turistas y gastaron $29.109 millones

Informe de CAME - Cámara Argentina de la Mediana Empresa

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
2 de mayo de 2023
en Economia, Turismo
0
0
Compartido
128
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes. La agenda de actividades fue uno de los motores importantes del fin de semana largo, sobre todo musicales y deportivos. El turista extranjero también dijo presente, especialmente en las provincias de frontera.

En el cuarto fin de semana largo del año, entre el pasado viernes y hoy lunes, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Desde 2018 que el Día del Trabajador no daba lugar a un fin de semana turístico. Y frente a ese año viajó un 8% menos de gente, que en parte se explica porque en aquella oportunidad el feriado fue XL (4 días). De todos modos, el gasto total, a precios reales, esta vez resultó un 4,9% superior a 2018. El aumento se fundamenta por el crecimiento en la oferta de servicios recreativos, culturales y gastronómicos de las ciudades.

Los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios cada uno, 22,2% más que en 2018 comparado a precios reales, y la estadía media fue de 2,8 días.

Las ciudades con celebraciones, termas y valles fueron muy concurridas. Del mismo modo hubo arribos numerosos a la Costa Argentina y a la Ciudad de Buenos Aires.

Entre quienes viajaron por Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.

Los empresarios esperaban más movimiento, sobre todo los hoteleros, a diferencia de los gastronómicos que trabajaron mejor.

Los números que dejó el feriado del 1 de Mayo

(variaciones reales 2023/2018)

Consideraciones Generales

1) Provincia de Buenos Aires. Con niveles de ocupación entre 50% y 80% dependiendo la ciudad, se estima que más de 300 mil turistas eligieron la Costa Argentina y el interior bonaerense. La gente se movió con viajes cortos. En Mar del Plata, la ocupación rondó el 60% de las plazas que permanecieron disponibles, mientras se convocó con una agenda variada. El tiempo fue bueno el sábado y desmejoró el domingo. Otros polos elegidos para pasear fueron Vila Gesell, Pinamar, Cariló, Mar de las Pampas, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este, La Lucila, San Bernardo y Mar de Ajó. En el interior de la provincia sobresalieron Sierra de la Ventana, Villa Ventana (Tornquist), San Pedro, Tandil, San Antonio de Areco, Lobos, Tigre y Junín, entre otros. También La Plata tuvo muchos visitantes con 80% de ocupación, un gasto diario de $15 mil, y al grupo   Babasónicos y el Día Internacional de la Danza como reuniones concurrentes. Lo mismo Chascomús, que, con la Semana del Tango como plato fuerte, logró altos niveles de ocupación.
2) Ciudad de Buenos Aires. Se estima que ingresaron 100.267 turistas y gastaron $5.829 millones, según el Observatorio de Turismo del Entur. La metrópoli organizó una serie de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, que coincidieron con citas especiales muy populosas como fueron la Feria Internacional del Libro y el BAFICI 2023. Fue el tercer fin de semana largo seguido en el que CABA recibió a más de 100.000 visitantes, y la ocupación hotelera promedió el 75% en todas las categorías. La Feria del Libro en La Rural reunió a miles de personas de todas las edades, especialmente el sábado cuando se celebró la Noche de la Feria, con ingreso libre y gratuito desde la hora 20 hasta el cierre. En tanto, para los amantes del cine, el festival BAFICI proyectó 250 películas, y organizó 30 reuniones especiales en 15 sedes. Hubo además talleres en el teatro Colón, y fue muy concurrida la propuesta de conocer los barrios en bicicleta.
3) Catamarca. La provincia crece en atractivos turísticos y el fin de semana cumplió. La estadía media fue de 2,4 días y los turistas, además de recorrer paisajes naturales, participaron de propuestas donde se destacaron los festivales folklóricos y la celebración por el Día Internacional de la Danza. El Rodeo, Antofagasta de la Sierra, Paclín, Los Altos, Fiambalá, Las Juntas, Tinogasta y Recreo, fueron algunas de los puntos más visitados. La Ruta de Los Seismiles fue de lo más concurrido, donde los visitantes pudieron recorrer la cadena de lagunas y observar los 19 volcanes de más de 6.000 metros de altura.
4) Córdoba. Si bien el movimiento turístico no fue como otros fines de semana largos, las localidades que programaron agenda se destacaron en la recepción de visitantes. En Miramar de Ansenuza, por ejemplo, la ocupación promedió el 75% gracias al 15° Festival de la Nutria, mientras que la competencia de ciclismo de montaña del valle de Río Pinto, con 5000 participantes nacionales e internacionales, hizo saltar la ocupación hotelera y cabañera en La Cumbre. En la ciudad capital hubo una gran oferta cultural con la 40° edición de la Feria Internacional de la Artesanía y la presentación del cantante Alejandro Sanz como citas fuertes. Otra reunión destacada fue la quinta jornada de astroturismo en la Reserva La Quebrada, a la entrada del dique de Río Ceballos. El gasto diario se acercó a los $15.000 por persona.
5) Chaco. La ocupación promedió el 56% en la provincia. En Resistencia, con el Show Car como cita central, la ocupación fue de 50% mientras que en Roque Sáenz Peña fue de 60% con mucha concurrencia al Encuentro Solidario de Motos. El gasto promedio diario ascendió a $10.000. Los turistas acudieron a los parques nacionales con recorridos guiados, como el Parque Nacional “El Impenetrable”, el Parque Nacional “Chaco”, el Campo del Cielo y Parque Provincial “Loro Hablador”. Se destacó el turismo rural y comunitario en toda la provincia, con actividades en la naturaleza, vida de campo y visitas a las comunidades Qom, Wichi y Mocoit.
6) Chubut. El turista que llegó a la provincia fue mayormente regional y lo más concurrido fue Puerto Madryn. La ocupación rondó el 60% y el gasto promedio diario superó los $30 mil. Las excursiones más solicitadas fueron hacia la Península Valdés, a Punta Tombo y al valle inferior del Río Chubut, mientras que los lugares más recorridos fueron el Parque Nacional Los Alerces y el Parque Pumalín. Los visitantes conocieron la cultura galesa, transitando localidades como Gaimán y Trevelín, donde degustaron su famoso té galés y las tortas.
7) Corrientes. El lugar preferido de los turistas que llegaron a la provincia fueron los Esteros del Iberá, donde los alojamientos se ocuparon al 80%. Otros puntos con mucho movimiento fueron Goya, con la Fiesta Nacional del Surubí como encuentro populoso, y la ciudad capital, que ofreció una agenda muy nutrida de programas. Los turistas recorrieron San Miguel en la Región Solar de las Huellas, Santo Tomé en el Corredor Jesuítico Guaraní y Mercedes de la Región Esteros del Ibera, entre otros.
8) Entre Ríos. El fin de semana no fue de los mejores feriados para la provincia y la ocupación resultó muy disparar entre ciudades. Los complejos termales trabajaron al 100%, mientras que los niveles de ocupación más elevados se encontraron en Gualeguaychú, Federación, Colón, Villa Elisa y Concepción del Uruguay. En el resto, no hubo tan buenos resultados. En Paraná la ocupación apenas superó al 55%, en San José el 50% y Concordia el 65%.  Se notó fuerte la presencia del turista internacional, mayormente uruguayo. Las ciudades que prepararon agenda tuvieron arribos especiales, como Concepción del Uruguay con la competencia de Turismo Carretera, el encuentro de aeromodelismo en La Paz, la reunión de autos antiguos en Concordia o la jornada milonguera en Colón. Además, otros dos lugares muy concurridos fueron el Parque Nacional El Palmar y el Palacio San José, mientras que un recorrido que va ganando público cada fin de semana largo es la ruta del vino, donde se van sumado nuevos viñedos y bodegas.
9) Formosa. El flujo turístico dejó niveles de ocupación de 60% y el gasto diario por persona promedió los $10.500. Los visitantes pasearon en canoas por el Parque Nacional Río Pilcomayo, practicaron pesca deportiva en la Laguna Oca. También conocieron la cultura de la región en el Museo del Bañado La Estrella y en el Fortín Yunká. Además, recorrieron la naturaleza en la Laguna Blanca, ubicada en el corazón del bosque chaqueño. Formosa capital fue el polo más populoso.
10) Jujuy. Hubo un movimiento moderado con muchas familias que llegaron a la provincia en auto o colectivo. La ciudad de San Salvador de Jujuy fue el centro de recepción, y los turistas pudieron disfrutar de actividades como la batalla de free style, la Expo Feria de Reproductores Camélidos y Ovinos y la 6° edición del Festival Jujuy Jazz. Por su parte, en Palpalá el encuentro de academias de danzas caporales reunió mucha gente. Hubo ingresos de visitantes provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza y una influencia importante de las provincias de la región como Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Se estima que el desembolso promedio por persona se acercó los $11.000 diarios, con un pernocte medio de 2,5 noches. Los destinos más elegidos fueron: San Salvador de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, los Valles, las Termas de Reyes, las Termas del Jordán y Yungas.
11) La Pampa. No hubo mucha actividad, pero la provincia también tuvo su público. Lugares como la Reserva Provincial Parque Luro, el Parque de la Prehistoria, el Parque Aéreo en Eduardo Castex, y las termas de Bernardo Larroude y Naicó, trabajaron muy bien. En Santa Rosa, la hotelería tuvo un promedio de 45% de ocupación, mientras que los departamentos y casas de alquiler turístico estuvieron con alojamiento del 50%. Algunas ciudades que convocaron con su agenda fueron Victorica con carreras en el club hípico y una gran fiesta criolla; La Adela con el encuentro de Asador Criollo que reunió participantes de localidades vecinas y Acha con la Fiesta Provincial del Ternero y la Yerra. El gasto diario, siempre por persona, fue cercano a $8.500 y la estadía de 2,5 noches.
12) La Rioja. Hubo un movimiento discreto, con 55% de ocupación hotelera. El parque Nacional Talampaya fue el gran atractivo del distrito, donde se cubrió el 60% de su capacidad. Algunas actividades convocantes fueron el trekking en la zona de los cerros de Famatina, astroturismo y visitas a bodegas. Las Termas de Santa Teresita, donde las aguas son famosas por sus propiedades hidroterapéuticas, trabajaron muy bien. En tanto, la procedencia de los visitantes fue de la misma provincia, de Córdoba, Santa Fe y Chaco. Chilecito y Villa Unión estuvieron entre las ciudades más convocantes y el desembolso, por persona, rondó los $10.500.
13) Mendoza. Recibió 53.000 visitantes según el Observatorio Turístico provincial. Las zonas más concurridas fueron Gran Mendoza, con 90% de ocupación, y Potrerillos con 85%. La estadía promedio se ubicó en 3 noches, mientras que el gasto diario se acercó a los $11.000 por persona. Según la plataforma de viajes Booking Mendoza ocupó el segundo lugar, superada solo por Buenos Aires, entre los destinos más buscados para disfrutar de este fin de semana largo. Hubo citas que contribuyeron a la llegada del turismo, como fueron la Maratón Internacional Mendoza (MIM) que convocó a participantes de 25 países, entre los que se destacaron keniatas, etíopes, brasileros, chilenos, peruanos. Además, participaron corredores de todas las provincias del país.
14) Misiones. Parque Iguazú fue lo más concurrido y en el resto de la provincia se destacaron Posadas, San Ignacio, San Javier, Apóstoles, Puerto Piray, Santa Ana y Candelaria y Oberá, entre otros. Hubo encuentros que atrajeron turismo de nicho, como la 2° edición del Torneo Hípico Copa en Posadas; la exposición de autos y motos antiguas, de carreras, jeeps, kartings, en El Dorado; los festejos del Día Internacional de la Danza en Iguazú; o la quinta edición de la carrera “De Buena Madera Adventure Race”, en San Vicente. Se volvió a destacar especialmente la presencia del turista internacional, no sólo de países de fronteras como Brasil, Paraguay y Uruguay, sino también el europeo.
15) Neuquén. El distrito tuvo un fin de semana sereno, pero con turistas del país y del mundo recorriendo sus atracciones. Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia, y Caviahue, fueron algunas de los centros más convocantes, todas con propuestas y encuentros por las celebraciones del Día del Trabajador, Día del Animal y de la Danza. El gasto diario, por persona, fue de alrededor de 19.000 pesos. El tiempo no fue el mejor compañero y las zonas fronterizas con Chile se vieron afectadas por la acumulación de nieve.
16) Río Negro. La provincia logró niveles de ocupación moderados porque las alertas meteorológicas alejaron al turista regional y chileno. Igualmente tuvo su público, especialmente Bariloche que fue uno de los destinos más convocantes del país durante este fin de semana. Las Grutas, San Antonio Oeste y Puerto del Este tuvieron un flujo de visitantes interesante para lo que es la época. Hubo citas atractivas que reunieron público numeroso en El Bolsón, en Playas Doradas y Dina Huapi. El desembolso promedio diario fue cercano a los $16.500, por persona.
17) Salta. Fue una de las provincias más elegidas, con muchas citas que juntaron turistas de todo el país. En la ciudad capital se destacó el Mes del Malbec y los festejos por Día Internacional de la Danza, que se extendieron a todo el territorio. Los centros más visitados fueron la capital, Cafayate, Rosario de la Frontera, Cachi, Tartagal, San Antonio de los Cobres, Coronel Moldes, y todas localidades ubicadas en las zonas de los valles. La estadía promedio fue de 3 días. Los corredores gastronómicos trabajaron bien, y en general todas las ciudades tuvieron propuestas como certámenes deportivos, ferias artesanales, festivales y encuentros culturales.
18) San Juan. Fue un fin de semana moderado pero bueno para la época, donde muchos turistas aprovecharon las actividades como excusa para conocer la provincia. Una cita muy convocante fueron los Juegos Deportivos Farmacéuticos, que recibió a profesionales de esa especialidad de todo el país, para competir en distintas disciplinas deportivas como fútbol, vóley, básquet, natación, golf y tenis. Otra reunión populosa, dentro de la nutrida agenda, fue la 8° Feria de Diseño, que también juntó a referentes nacionales de la especialidad. Los visitantes buscaron, sobre todo, deportes de aventura y náuticos, y actividades como caminatas, trekking y cabalgatas. Iglesia, Jáchal y Barreal fueron algunas de las localidades concurridas, además de la ciudad capital.
19) San Luis. El fin de semana fue movido y la provincia preparó una agenda de actividades que atrajo público. Entre los puntos que más turistas recibieron se encuentran Merlo, la ciudad capital, Potrero de Funes, Costa de los Comechingones, Villa Mercedes, El Trapiche y Juana Koslay, Arribaron muchas familias y el turista regional. La provincia viene pisando fuerte en su propuesta de turismo minero, donde los visitantes exploran la mina de oro Buena Esperanza, en la localidad de La Carolina. Las actividades más requeridas fueron trekking por el Cerro de la Cruz en la capital; las visitas al Parque Yucat en Merlo; los paseos por la Huellas Sierra de las Quijadas en Potrero de la Aguada; recorridos por la Cascada Esmeralda en Villa Elena o por la reserva de llamas Antu Ruca (casa del sol) en Inti Huasi.
20) Santa Cruz. Turistas y residentes disfrutaron de las propuestas culturales, deportivas y de naturaleza muy variadas que ofreció la provincia. El Chaltén, Calafate, Río Gallegos, Los Antiguos, fueron las localidades por donde más transitaron los visitantes. El gasto promedio diario rondó los $19.800. Los paseos por el Parque Nacional Los Glaciares, y por pueblos como Caleta Olivia y Perito Moreno, fueron muy requeridos. Entre las citas, sobresalió el novedoso primer encuentro de Tejedoras en Río Gallegos.
21) Santa Fe. Hubo actividad dispar, por ejemplo, en el sector cabañero la ocupación tuvo un promedio de 60% y solo pocas lograron alcanzar el 70%. Hubo muchos excursionistas que viajaron por el día. En la ciudad de Santa Fe hubo encuentros muy convocantes, como el Congreso de Conmebol que reunió a grandes figuras del futbol local e internacional, y la presencia de Fito Páez. A eso se sumó la oferta habitual de museos, atractivos y gastronomía. En tanto, en Rosario además de los paseos y atractivos tradicionales, como por ejemplo la visita al Acuario y el Museo del Deporte, se destacaron otras actividades. Algunas de ellas fueron el Pulsar Sport, un certamen que reunió a competidores de los deportes electrónicos, la 37° Fiesta Provincial del Teatro, y también el AutoVisión Show, uno de citas más esperadas del mundo automotor.
22) Santiago del Estero. La ocupación del fin de semana tuvo un promedio del 50%, con Santiago, La Banda y Termas Río Hondo como lo más visitado. Villa La Punta, Sumampa y Villa Ojo de Agua fueron otras localidades populosas. El gasto promedio por jornada rondó los $10.000. En Termas, que fue donde más altos niveles de ocupación se registró, hubo presencia de turistas regionales, nacionales e internacionales, quienes además recorrieron el acuario, el dique, la Reserva Natural Urbana Tara Inti, e hicieron paseos en bicicleta y degustaron la gastronomía local.
23) Tierra del Fuego. Otro distrito con un balance moderado. Se destacó el turismo regional e internacional y encuentros como el Festival de Coros del Fin del Mundo, resultaron muy concurridos. Ushuaia fue lo más concurrido, pero desde allí los turistas recorrieron el Parque Nacional Tierra del Fuego, donde se encuentra el famoso Tren del Fin del Mundo, y realizaron excursiones típicas de la zona, como navegación por el Canal de Beagle hasta llegar al Faro Les Éclaireurs, y visitas a la Isla de Lobos y Pájaros. Otros centros con arribos considerables fueron Tolhuin, con su microclima, bosques nativos y el lago Fagnano, y Río Grande, donde sobresalió la pesca con mosca como actividad principal. Otra recorrido frecuente fueron las visitas a la Estancia Harberton, que supo ser una granja de ovejas y hoy es un museo y centro de investigación científica.
24) Tucumán. Entre los destinos más demandados entre quienes viajaron por vía aérea, o realizan reservas por plataformas online. El turismo rural comunitario fue lo más requerido, dentro de las variadas propuestas culturales. Además, hubo mucho tránsito por la Ruta Nacional 40 que, a esa altura, se encuentra repleta de pequeños poblados, cardones, viñedos, donde se pudo ver a los turistas recorriendo pasajes rurales como El Bañado o comprando dulces en El Pichao. Entre las ciudades más concurridas estuvieron San Pedro de Colalao, Tafí del Valle, San Javier y Amaicha del Valle. El gasto diario fue de alrededor de $9.500, por persona.

Post Views: 866
Tags: destacada
Siguiente

La Junta Electoral bonaerense oficializó el cronograma electoral para las PASO

Noticias Destacadas

«A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.
Cultura

«A N I M A L»: La muestra de Antonela Pelorosso Coggan llega a Saldungaray.

8 de mayo de 2025
«La milanesa y la chuleta es Bodegón»
Cultura

«La milanesa y la chuleta es Bodegón»

8 de mayo de 2025
El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV
Sociedad

El estadounidense Robert Prevost ya es el papa León XIV

9 de mayo de 2025
Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco
Cultura

Por influencia de El Eternauta, japoneses aprenden a jugar al truco

8 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom