Florencia Brazauskas, obstetra e integrante del equipo de salud del municipio de Tornquist, celebró el éxito de la jornada de «Octubre Rosa» realizada este sábado 25 de octubre en la Plaza Ernesto Tornquist. La iniciativa fue definida como una «propuesta integral» que logró una gran convocatoria comunitaria, sumando profesionales de la salud, deporte y educación.
«Realmente un día hermoso, bella gente se nos acercó», comentó Brazauskas sobre la convocatoria, que sumó «profesionales de salud», el Centro de Producción Audiovisual (CPA), «las chicas de oficina de género», la cooperadora del Hospital Municipal, las chicas de Salud Comunitaria, los chicos de Running, el área de Deportes y el CEF. «Estamos muy contentos por esta propuesta que fue un éxito… y esperamos que bueno, se siga repitiendo año tras año».
Campaña de Prevención y Concientización
Brazaukas explicó que la propuesta del Octubre Rosa va más allá de «llevar puesto el color» y se centra en la concientización de la población. La clave es el chequeo anual tanto para el hombre como para la mujer, «trabajando en prevención».
«Podemos prevenir, podemos accionar con una alimentación saludable, con ejercicio, sí, actividad, eh, yendo a los chequeos, sí». La obstetra señaló que muchas veces la gente solo acude a un hospital cuando ya tiene una enfermedad. Además, mencionó que el equipo trabaja con la temática de la prevención en el dispositivo local de Salud Sexual Integral.
Cáncer de Mama: Un Riesgo que Involucra a Todos
Durante la entrevista, Brazaukas abordó la duda sobre si el cáncer de mama es exclusivo de las mujeres:
- Florencia Brazaukas: «El cáncer de mama no es solamente de la mujer«. «La realidad es que existe y me llama la atención tu pregunta porque fue una pregunta de un varón hace pocos días y se desconoce».
- Sobre la mamografía: A un hombre le corresponde la mamografía si el médico de cabecera lo indica.
- Frecuencia: «Es mucho menos frecuente, pero la realidad es que existe».
Actividades y Logística del Evento
La jornada arrancó a las 15 horas con la corre-caminata, que incluyó un precalentamiento a cargo de Jorgelina del CEF de Villa Ventana y el recorrido conducido por Juan. Después de que las personas corrieran o caminaran tres vueltas a la plaza, se dio inicio a la pérgola de educación con diferentes profesionales.
El cierre del evento fue con actividades físicas, como lo propuso la campaña «Movete Tornquist»: una clase de Ragnar y una de Zumba. Brazauskas finalizó agradeciendo a Bruno Zacconi, Estefanía Bordoni y a todos los que participaron y hicieron parte del evento.
































































