Impulsado por el Instituto Cultural provincial y con articulación del área de cultura municipal, serán varios los profesores que dicten cursos en el salón de bomberos, con entrada libre y gratuita. Desde las 21, con banda en vivo, arrancará la milonga.
Finalmente llegó el día. Tras muchos preparativos y meses de gestiones, este sábado 22 arrancará el festival de tango en Sierra de la Ventana.
Al respecto Jorge Canolik, uno de los máximos impulsores de este encuentro, recordó que “es una propuesta que está motorizada por el Instituto Cultural de la provincia. El año pasado, por abril, comenzó este festival itinerante que ha recorrido varias localidades del interior provincial. Al concurrir a Benito Juárez dimos con la coordinadora del evento, y allí comenzamos a soñar con hacerlo acá”.
Según reconoció, “el año pasado no se pudo hacer, pero quedamos primeros en la lista para este 2023. El festival reinicia este año en Sierra. El año pasado hubo cerca de diez. Van salpicando en distintas secciones. Esta será la primera vez que lleguen tan al sur provincial”.
Es tal la magnitud del evento, que “vendrá gente de Neuquén, Madryn, que se animan para participar del evento, porque saben que el nivel tanto de artistas como de profesores es muy bueno. Además que es de entrada libre y gratuita. Esto está en coordinación entre provincia y municipio”.
En detalle “los talleres arrancarán a las 14. Desde primeros pasos, a vals, pasando por milongas, técnica de roles y circulación de pista. Duran poco más de una hora cada uno. Todo esto se dará en el salón del cuartel de bomberos. Ahí también habrá un buffet”.
Por último “a partir de las 21 inicia la milonga y espectáculo. La orquesta que viene es de primerísimo nivel. Además los profes harán su show, una banda local de Tornquist también estará, lo mismo que el grupo de danza de Soledad. El tope es las 4 de la mañana. Es para aprovecharlo”.