• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

  • DEPORTES
    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

  • POLICIALES
    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    Récord de milanesas: «uno de los platos mas elegidos del bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    «La milanesa y la chuleta es Bodegón»

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Los principales destinos del país tendrán una ocupación de entre el 90% y el 100%.para carnaval

    El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    La nueva tendencia: Micoturismo en Claromecó

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Maximiliano Brunengo: «La idea es que todos los meses podamos hacer una conmemoración a un plato típico de la gastronomía argentina»

    Del freezer al plato: cómo elegir buenas milanesas congeladas

    Sierra de la Ventana celebrará «El día de la milanesa».

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

  • MUNICIPALES
    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Bordoni se reunió con el ministro Katopodis y acordó importantes obras de infraestructura

    Una denuncia por violencia de género que terminó exponiendo a una red de venta ilegal de agroquímicos

    Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Carlos Dana es designado director de trabajo y empleo municipal en Tornquist

    Comarca de Sierras de la Ventana registró una ocupación del 72% en vacaciones de invierno

    El distrito tuvo el 71% de ocupación durante el pasado finde largo

    Sergio Bordoni: «Mi decisión está en irme a mi casa y una vez por todas para poder descansar»

    Sergio Bordoni: “Por ahora no vamos a recortar nada. Le daremos prioridad a salud y a educación

    Corte de agua programado para este sábado en Tornquist.

  • DEPORTES
    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Brutal golpiza en una liga amateur de básquet: casi matan un jugador en Bahía Blanca

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Día Mundial del Entrenador de Fútbol: ¿por qué se conmemora el 13 de mayo?

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Marcelo Alderete corrió 160,800 kms durante 24 hs en la Backyard Ultra de Carhué.

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Con una cena, Unión presentará este viernes su camiseta 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Hay pique: las 6 mejores lagunas para pescar pejerrey en Buenos Aires

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

    Juegos Bonaerenses: Consultas presenciales para Adultos mayores

  • POLICIALES
    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Intentaron asesinar al Secretario del Sindicato de Luz y Fuerza en Punta Alta.

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Vandalizaron el playón de la escuela N° 6 en Sierra de la Ventana

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

    «El discurso de Ley y El Orden viene a proteger a las minorías privilegiadas del descontento de las mayorías»

    Humanismo y Peronismo: «Ser sujeto activo de la historia es humanizar. Entonces, Perón humaniza al hombre»

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    Ruta 51: Tres camiones chocaron cerca de Pringles; hay un herido grave.

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    El padre «Paco» Olveira, víctima de la represión en la marcha de jubilados

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    Murió el joven dorreguense que protagonizó un choque en la Ruta 78

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    «Tenemos paquetes de fideos», decían cuando los paró la policía y llevaban 230 kilos de marihuana en el camión

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

    El cura de Dorrego mandó al hospital a un motociclista

  • SALUD
    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Día Mundial del Lupus: ¿por qué se conmemora el 10 de mayo?

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Pringles: encontraron un murciélago con rabia y harán una vacunación en anillo

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Alarma en CABA por un brote feroz de sarampión: empezó en Palermo y ya golpea a otros barrios

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Día Internacional del Celíaco: ¿por qué se conmemora el 5 de mayo?

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    El cordón umbilical podría contener pistas sobre la salud futura de un niño

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: ya son 15 los casos confirmados

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

    La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

  • CULTURA
    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Desde este sábado en Sierra de la Ventana: Cine Club en el SUM de Coopersive.

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Con la presentación de su libro, el escritor Iván Engels dará comienzo al ciclo 2025 de «Comunidad de Letras»

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    Nota de agradecimiento de las Bibliotecas Populares de Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    «Lunes 12»: La banda que marcó una época en Tornquist

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se viene el Festival 38º Aniversario de la Escuela Folklórica Municipal

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día de los Museos en la Casa de la Historia

    Concurso para cargo de enfermería.

    Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

    Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

  • SOCIEDAD
    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

    Murió Pepe Mujica

    Murió Pepe Mujica

    Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

    Corte de energía programado en Villa Ventana

    Llega la VTV a Tornquist

    Cuando llegará la VTV a Tornquist..??

    Martes 13: ¿por qué se lo asocia a un día de mala suerte?

    Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte?

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    «Hemos planteado públicamente, un camino ineludible si se quiere transformar la cultura de impunidad de la Iglesia»

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    10 consejos para aprovechar y decidir bien la compra de un paquete turístico durante el Hot Sale 2025

  • CLASIFICADOS

    Apart Hotel incorpora personal de limpieza

    CELT. Informa sobre el micro corte de energía realizado

    La CELT seleccionará personal con perfil ADMINISTRATIVO.

    Sierra de la Ventana: Se busca empleada para comercio.

    ¡Oportunidad de Trabajo en Complejo Turístico! 

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
22/12/2023 |
Inicio Salud
El uso abusivo de Tik Tok provoca narcolepsia entre los adolescentes y moldea sus habilidades cognitivas

El uso abusivo de Tik Tok provoca narcolepsia entre los adolescentes y moldea sus habilidades cognitivas

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
22 de diciembre de 2023
en Salud, Sociedad
0
0
Compartido
156
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición excesiva a esta red social de contenidos fragmentados y breves impulsa un estado similar a la narcolepsia, un trastorno en la organización del sueño que afecta la salud. Aparece confusión y ensoñación sobre la fantasía-realidad en adolescentes de 13 años y más, la mayor franja de fanáticos de la plataforma de origen chino. La opinión de expertos en psicología y psiquiatría

El uso excesivo de redes sociales como TikTok puede generar síntomas similares a la narcolepsia, una forma de trastorno de sueño vinculado a la somnolencia. Más precisamente, la narcolepsia es una enfermedad que consiste en la alteración en la generación y organización del sueño. (Imagen Ilustrativa Infobae)El uso excesivo de redes sociales como TikTok puede generar síntomas similares a la narcolepsia, una forma de trastorno de sueño vinculado a la somnolencia. Más precisamente, la narcolepsia es una enfermedad que consiste en la alteración en la generación y organización del sueño. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano ejercicio de la contemplación. Asípareciera ser que somos testigos de generaciones –under 15 y más- a las que les cuesta contemplar su propio entorno y la vida real fuera de la pantalla, que sí parece generarles una gratificación inmediata en loop y sin pausa.

Ese estado de ensoñación ficticia y desconexión que genera la lógica de la red de origen chino se la vincula con el efecto de la narcolepsia: una enfermedad que interviene en la generación y organización del sueño. Y cuyos principales síntomas son la excesiva somnolencia diurna y la cataplejía -episodios repentinos de debilidad muscular-; alucinaciones hipnagógicas -las que ocurren cuando nos estamos quedando dormidos-, parálisis y fragmentación del sueño nocturno.

El universo más fiel y con más crecimiento en el uso de TikTok son los niños menores de 12 años. La edad mínima para registrarse y crear una cuenta es de 13 años. Sin embargo, algunos menores pueden eludir esta restricción si al registrarse declararan en su perfil que tienen 13 años o más. (Crédito: Getty)El universo más fiel y con más crecimiento en el uso de TikTok son los niños menores de 12 años. La edad mínima para registrarse y crear una cuenta es de 13 años. Sin embargo, algunos menores pueden eludir esta restricción si al registrarse declararan en su perfil que tienen 13 años o más. (Crédito: Getty)

La mayoría de los videos que circulan en TikTok duran 60 segundos. Son muchos disparos de luz en poco tiempo, que al cabo de unos lapso breve genera una especie de contacto visual adictivo, un efecto inductivo que provoca “no poder despegarse de la pantalla”.

Te puede interesar:Insólito: cajera rompió billete de 100.000 en su primer día de trabajo y no se lo perdonaron en redes

La virtualidad puede borrar los límites entre lo real y lo digital, esto es aún más pronunciado en los niños o adolescentes, cuyo sistema cognitivo está en desarrollo. La inmersión de los más chicos en las redes sociales no es un fenómeno reciente, pero la pandemia por COVID aumentó exponencialmente el tiempo frente a las pantallasde manera exponencial y creó nuevos escenarios, donde las fronteras aparecen difusas e impactan en la forma de vincularse con el mundo y socializar con amigos y familiares.

Creada en China, Tik Tok cuenta hoy con más de 1.000 millones de usuarios globales y el secreto de su éxito radica en los videos cortos y atractivos de 15 a 60 segundos que se repiten una y otra vez, con temáticas que van desde coreografías de baile, tutoriales, recetas de cocina, deportes y retos a los seguidores (los famosos challenges). Entre los 1092 millones de usuarios activos que tiene la red social del scrolleo infinito, el 71% tiene menos de 35 años y el 38,5 % tienen menos de 25 años, según datos provistos por TikTok y citados por Amnistía Internacional.

¿Cómo afecta la salud mental de los niños y adolescentes el uso de TikTok? ¿La exposición durante horas a videos breves de qué manera moldea las capacidades cognitivas de las nuevas generaciones?

La gratificación inmediata que ofrece TikTok puede generar expectativas poco realistas en la vida cotidiana de los menores y aumentar la frustración (Imagen Ilustrativa Infobae)La gratificación inmediata que ofrece TikTok puede generar expectativas poco realistas en la vida cotidiana de los menores y aumentar la frustración (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los expertos advierten que los jóvenes que pasan mucho tiempo en la red social pueden presentar síntomas semejantes a los producidos por la narcolepsia, un trastorno del sueño que afecta la capacidad del cerebro para regular los ciclos del sueño y la vigilia. Los narcolépticos sufren de somnolencia excesiva durante el día y la noche y, en muchos casos, por ese mismo efecto, les cuestadiferenciar los sueños de la realidad.

Infobae consultó a la licenciada en Psicología y especialista en infancias Sonia Almada, quien además es fundadora de la asociación civil Aralma; y al doctor Enrique De Rosa Alabaster, médico psiquiatra, neurólogo y sexólogo.

Sonia Almada consideró que “Tik ToK plantea un paraíso de ensoñación y gratificación continua con recompensas inmediatas”. Y alertó que esta percepción luego choca con la realidad, donde los niños y las niñas deben tolerar frustraciones e incertidumbres que son intrínsecas a la vida real: que pueden ir desde estar muchas horas en la escuela, pelearse con un amigo o enfrentar problemas familiares.

En tanto, De Rosa Alabaster describió a la narcolepsia como una forma de trastorno del sueño vinculado a la somnolencia fuera de fase: “Tiene diferentes grados y puede ser diurna o nocturna, porque se trata de somnolencia en estados en los que uno tiene que estar en vigilia. Se habla de narcolepsia porque es una somnolencia similar a la inducida por narcóticos, aunque no sea efecto del consumo de drogas”.

El algoritmo del estímulo-recompensa

TikTok alcanza más de 1.000 millones de usuarios, con una base fuerte en el público menor de 25 años (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)TikTok alcanza más de 1.000 millones de usuarios, con una base fuerte en el público menor de 25 años (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Como punto de partida para comprender cómo los jóvenes argentinos interactúan en esta red social, Infobae confrontó datos con un informe reciente de Amnistía Internacional titulado “Domar el algoritmo: desafíos para la salud mental y privacidad en el uso de TikTok Argentina”.

El documento detalla que TikTok tiene 16,2 millones de usuarios en Argentina y se estima que sólo entre 2022 y 2023 sumó casi 5 millones de seguidores. Además, es la red social en la que más tiempo pasan los usuarios con una cifra de permanencia promedio de 20 horas al mes (seguido por 17,5 horas en Instagram y 15,3 horas en Facebook).

El estudio etnográfico liderado por el doctor en Ciencias de la Información Martín Becerra y la doctora en Antropología, Victoria Irisarri, analizó las conductas de jóvenes de entre 13 y 25 años durante el primer semestre de 2023, en cinco ciudades de Argentina (CABA, la localidad de San Martín en el Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Salta).

Según los datos del relevamiento, TikTok es percibido entre los propios usuarios como una aplicación absorbente que puede generar pérdida de tiempo y una sensación de descontrol e incluso adicción. A pesar de las alertas y las herramientas de control parental, los usuarios encuentran dificultades para limitar su consumo.

El fenómeno de ficcionalización de la realidad y ensoñación que imponen los videos cortos de TikTok, genera en los niños problemas para enfrentar los vaivenes de la realidad (Imagen Ilustrativa Infobae)El fenómeno de ficcionalización de la realidad y ensoñación que imponen los videos cortos de TikTok, genera en los niños problemas para enfrentar los vaivenes de la realidad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los investigadores alertaron sobre un fenómeno común en las redes sociodigitales, del que TikTok no es ajeno: la desjerarquización del conocimiento y la simetría de los enunciadores.

“La circulación acelerada de contenidos producidos por personas que parecen cercanas o celebrities desarticula el conocimiento especializado e institucionalmente validado. El autodiagnóstico emerge como una práctica frecuente que abarca desde dietas, cuidados de la piel, aprendizaje de técnicas de maquillaje y también de trastornos o enfermedades mentales”, advirtió el informe de Amnistía Internacional.

Una de las claves del éxito de TikTok, y una parte esencial de la experiencia de usuario, es su página “Para ti”, la experiencia de usuario por defecto, que es un feed alimentado por un sistema algorítmico de recomendación que ofrece contenidos personalizados que probablemente sean de interés para el usuario en cuestión.

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) señaló que las personas con narcolepsia experimentan períodos de una necesidad incontenible de dormir o se quedan dormidos varias veces durante el mismo día. “La somnolencia generalmente ocurre durante el día, pero debe ocurrir al menos tres veces por semana durante al menos tres meses para diagnosticar narcolepsia”, indican los especialistas de la entidad médica. Si bien el término narcolepsia se aplica a este tipo de trastorno de sueño, el proceso que ocurre en los adolescentes frente al uso abusivo de Tik Tok presenta similitudes.

En ese sentido, Almada cree que este bucle de sugerencias planteado por el algoritmo “lo que ofrece al usuario es entrar en una burbuja adictiva, que lleva a los adolescentes -y también a los niños de 8 a 13 años- a un estado de ensoñación excesiva que, por ende, deriva en un proceso similar a la narcolepsia”.

“Los usuarios tienen 1.8 veces más probabilidades de estar de acuerdo en que TikTok les presenta nuevos temas que ni siquiera sabían que les gustaban”, señaló la red social en un informe sobre las tendencias de los usuarios (Imagen Ilustrativa Infobae)“Los usuarios tienen 1.8 veces más probabilidades de estar de acuerdo en que TikTok les presenta nuevos temas que ni siquiera sabían que les gustaban”, señaló la red social en un informe sobre las tendencias de los usuarios (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los niños con alta exposición a la red social, con horas y horas scrolleando videos de baile, recetas de cocina o tutoriales, empiezan a vivir un sistema paralelo donde la gratificación es constante, y esto moldea su percepción del mundo cotidiano: “La plataforma plantea vivir en un mundo de fantasía, y los chicos al comparar la vida real con la aplicación, intentan desde la imaginación reproducir esos mundos, esto crea un no estar en el presente, un sueño continuo que jaquea la subjetividad”, explicó Almada.

Como explicó el doctor De Rosa Alabaster, la narcolepsia es somnolencia de fases y está vinculada a la mala construcción de la arquitectura del sueño, es decir a no respetar las fases de sueño en el momento correspondiente al descanso reparador. En diálogo con Infobae, el médico psiquiatra y neurólogo detalló que el vínculo entre los adolescentes y las redes sociales se nutre de una compleja relación multifactorial.

“En cuanto a lo comportamental aparecen fases de sueño, de alimentación y de actividad física no respetadas osedentarismo, y también pueden aparecer el consumo de sustancias tóxicas, alcoholismo, drogas o medicación (o automedicación). Ante este cuadro explosivo, finalmente la frutilla del postre son las redes sociales y la luz de las pantallas. Entonces, no hablamos sólo del aspecto psicológico de qué contenido se ve en TikTok o cómo es la interacción, también aparece la modificación de las fases de sueño por la estimulación retiniana, que dificulta el sueño y trae somnolencia diurna”, enumeró De Rosa Alabaster.

Lo quiero ya

Los videos que obtienen más visualizaciones en TikTok tienen una duración media de 54 segundos, según un estudio de Metricool que analizó 3,4 millones de publicaciones de más de 85 mil cuentas individuales y de empresas durante un periodo de 180 días.

TikTok tiene 16,2 millones de usuarios en Argentina y se estima que sólo entre 2022 y 2023 sumó casi 5 millones de seguidores (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)TikTok tiene 16,2 millones de usuarios en Argentina y se estima que sólo entre 2022 y 2023 sumó casi 5 millones de seguidores (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La inmediatez es la reina en el universo de las redes sociales y, en ese reino, la plataforma de videos brinda contenidos ofrecidos en bucle según las recomendaciones de un sistema algorítmico. Esto significa un video tras otro, sugerido en una cadena que puede ser infinita si el usuario no cierra la aplicación o se aparta del teléfono móvil por propia voluntad.

El informe que TikTok publicó sobre sus tendencias del próximo año (TikTok What’s Next Report 2024) lo describió de la siguiente manera: “Los usuarios tienen 1.8 veces más probabilidades de estar de acuerdo en que TikTok les presenta nuevos temas que ni siquiera sabían que les gustaban”.

El estudio etnográfico de Amnistía Internacional en niños y jóvenes de 13 a 25 años señaló que “los impactos sobre la sociabilidad, la construcción identitaria temprana, la capacidad de atención y concentración, el miedo a quedarse afuera de tendencias, actividades y relaciones (denominado FOMO, fear of missing out), el acceso a un universo de contenidos y contactos personales que desbordan los lazos tradicionales (familia, escuela, afectos cercanos)”, suponen desafíos propios de la actual etapa histórica en la socialización adolescente.

“Nuestro estudio enciende algunas alarmas que preocupan no solo a mamás y papás sino a los propios usuarios de TikTok”, alertó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina. Según la investigación, el algoritmo de la red social es visto por los jóvenes entrevistados como una entidad con un poder casi mágico para predecir sus gustos y pensamientos. A medida que el algoritmo recopila datos de usuario, genera una “burbuja” personalizada basada en sus intereses y hobbies.

Los vídeos cortos y repetitivos de TikTok limitan la capacidad de los menores para apreciar y contemplar el mundo real fuera de la pantalla de su dispositivo (Imagen Ilustrativa Infobae)Los vídeos cortos y repetitivos de TikTok limitan la capacidad de los menores para apreciar y contemplar el mundo real fuera de la pantalla de su dispositivo (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La plataforma no ofrece información sobre el algoritmo, por eso las y los jóvenes transmitieron (durante las entrevistas de la investigación) sus rutinas de ensayo y error para intentar ‘domar’ el algoritmo en el marco de una puja por el control inherente a toda tecnología”, señaló Becerra quien fue una de las coordinadoras del relevamiento de Amnistía Internacional.

Almada resaltó que lo que se observa en la práctica clínica, en niños de 8 a 13 años o mayores, es “intolerancia a la frustración, problemas de concentración que terminan en problemas académicos, muchas situaciones de berrinches, enojos por creer que las cosas deben ser de otro modo o cuestiones cotidianas como intolerancia a estar peleado con un amigo, porque todo tiene que ser del orden de lo perfecto”.

“Sabemos que la popularidad de las redes sociales y de TikTok en particular es una realidad que no se puede cambiar, pero me preocupa esta situación. Debemos crear dispositivos de contención para los chicos y poder mostrarles que la vida real es una cosa y que las redes son otra, son una forma de diversión. Si no lo hacemos, los más chicos empiezan a confundir realidad y fantasía, como si TikTok fuera la realidad y la vida fuera una frustración”, reforzó la licenciada en Psicología.

Las largas horas de exposición a los videos de TikTok, que sólo exigen deslizar el dedo para disfrutar de la próxima publicación, también moldean los sistema de estímulo-recompensa de las nuevas generaciones. Para De Rosa Alabaster, “el famoso circuito de placer cambia, cada vez se necesitan estímulos más fuertes y más rápidos, más inmediatos y más cortos”.

¿Qué efecto tiene la gratificación inmediata? A largo plazo se produce un agotamiento del estímulo, las cosas ya no llaman tanto la atención. El placer inmediato genera una retribución inmediata, pero también genera una caída del efecto de esa retribución. Entonces, la siguiente recompensa se necesita mucho más rápido.

Sonia Almada señala la tendencia de TikTok de crear un "paraíso de ensoñación" que puede impactar negativamente en el manejo de la frustración y la percepción de la realidad por parte de los niños (Imagen ilustrativa Infobae)Sonia Almada señala la tendencia de TikTok de crear un «paraíso de ensoñación» que puede impactar negativamente en el manejo de la frustración y la percepción de la realidad por parte de los niños (Imagen ilustrativa Infobae)

Familias y dispositivos de contención

Como señaló Almada, el recorte de la realidad que los adolescentes ven en las redes sociales, con filtros y efectos de edición, es una situación difícil de cambiar para los padres. Pero sí existen estrategias para cuidar a los chicos desde la contención y el acompañamiento, con el fin de que aquello que sucede en las pantallas no se transforme para los más jóvenes en el único cristal a través del cual interpretan la vida.

En esa línea, De Rosa Alabaster ejemplificó: “De la misma manera que no existe una píldora para estar en estado físico, sino que tenés que ejercitarte, no hay una píldora para no estar expuesto a posibles trastornos por el uso de las redes sociales o TikTok. Tenemos que entender que no se trata de fármacos, sino de higiene comportamental”.

Por eso apunta a buscar un cambio cultural y de hábitos de los padres y familias, enfocado en no banalizar ni relativizar el comportamiento de los adolescentes.

“Entonces, el camino es trabajar la tolerancia a la frustración, es transmitir que el placer no siempre es inmediato, porque el placer inmediato inevitablemente es adictivo, frustra y genera una serie de conflictos, hasta de problemas sueño”, sintetizó.

Daniela Blanco

PorDaniela Blanco para infobae

Post Views: 622
Siguiente

Rigen alertas amarillas por tormentas y vientos en nuestra región y seis provincias

Noticias Destacadas

El Senado Provincial pide por el ramal Pringles
Ciencia y Tecnología

Un miércoles primaveral se vivirá en las sierras.

14 de mayo de 2025
Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto
Turismo

Tradiciones, Termas y salames para un fin de semana perfecto

14 de mayo de 2025
El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes
Municipales

El Intendente gestionó el financiamiento para la segunda etapa del Programa Puentes

14 de mayo de 2025
Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»
Sociedad

Vandalismo en la Escuela: «Nos cuesta a todos un montón. Cualquier mejora, parece que la detectan para romperla»

14 de mayo de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom