El martes 2 de septiembre se celebró el 20° Aniversario del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses. Fundado en 2005, pertenece a la Subdirección de Inclusión y Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas, Dirección de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y cuenta con casi 20 mil estudiantes en sus 118 sedes en diferentes localidades bonaerenses.
Los coros y las orquestas del Programa son espacios educativos que cuentan con clases de diversos instrumentos, educación vocal, lenguaje musical, práctica coral y orquestal; a las cuales las y los estudiantes pueden acceder de manera abierta y gratuita, no solo promoviendo la inclusión y revinculación educativa, sino también acompañando sus trayectorias educativas y de vida.
En este marco, el Programa festeja sus 20 años con una serie de conciertos y eventos de diversa índole. Por una parte, todas las sedes ofrecerán en su agenda cotidiana conciertos a lo largo de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, brindados por sus estudiantes y docentes, a los cuales se puede asistir de manera gratuita para festejar junto con las familias y docentes este gran hito.
Como cierre del mes, el martes 30 de septiembre a las 18hs se realizará un streaming desde el canal de Youtube del Programa; donde, con diversos invitados e invitadas, se hará un recorrido histórico rememorando los momentos más significativos de estos últimos 20 años, reconociendo a estudiantes, docentes, familias y colaboradores.
En el mes de octubre el Programa realizará una intervención musical en el recorrido del Tren Roca, donde diversas sedes de orquestas y coros ubicadas a lo largo del tramo LA PLATA – CONSTITUCIÓN se acercarán a musicalizar la jornada desde las estaciones del tren y a bordo en el trayecto entre estación y estación. Esta intervención pretende no solo transformar las estaciones del Tren Roca en escenarios vivos, sino también visibilizar en un ámbito cotidiano y poco convencional el impacto musical y cultural del Programa.
En noviembre se realizará AURA!, un festival Infanto-juvenil que nucleará a las orquestas folklóricas, criollas y latinoamericanas del Programa para celebrar la diversidad musical del territorio. Un encuentro donde se realizarán talleres y ensayos por instrumento pero donde los estudiantes también tendrán actividades pensadas para fomentar vínculos entre ellos. Esta actividad tendrá como cierre un concierto abierto al público donde las y los estudiantes y docentes interpretarán el repertorio aprendido durante el encuentro.
Finalmente, el sábado 20 de diciembre como cierre del año que celebra el legado del Programa y el trabajo de todas y todos sus integrantes, se realizará un Encuentro de Coros en la ciudad de La Plata, con el objetivo de realizar la Misa Criolla de Ariel Ramírez, junto al músico Bruno Arias. Durante el día las y los estudiantes tendrán talleres por voces para ensayar el repertorio además de diversas actividades que promueven la inclusión y el intercambio, y al finalizar la jornada brindarán un concierto abierto al público en un escenario único y de gran importancia histórica para la ciudad y la Provincia: la Catedral de la Ciudad de La Plata.