• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Con más de 5,5 millones de personas movilizadas, las vacaciones de invierno marcaron un nuevo récord

    Los 5 senderos más desafiantes para el Trekking en la provincia están en Ventania

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

  • MUNICIPALES
    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Nuevo cronograma de recolección de residuos a partir del 21 de octubre en Saldungaray

    Funcionamiento de la recolección de residuos por el Día del Trabajador Municipal

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

    Estefanía Bordoni: “Estamos en una situación compleja”

    Asumió Estefanía Bordoni: Es la Intendenta Municipal Interina por Licencia de Sergio Bordoni

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

  • DEPORTES
    Un argentino en la Fórmula 1: Franco Colapinto correrá en Williams

    Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Por penales, Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors y se consagró campeón de la Copa Argentina

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

  • POLICIALES
    Tragedia en José C. Paz  Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Tragedia en José C. Paz Joven alcoholizado choca a una familia y mata a los padres

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Fue inaugurada la muestra fotográfica “Mondo Salamone” en la Casa de la Provincia

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    Aniversario y Comunidad: La 15ª Feria del Libro de Sierra de la Ventana celebra tres días de letras, arte y educación 

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Decile NO a Salamone»: Un enfoque alternativo para explorar su obra, presentado por Diego Cabales en Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

  • SOCIEDAD
    Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51

    Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

    Llega la VTV a Tornquist

    VTV: La planta móvil comenzará atención en Tornquist

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Profesionales de Higiene y Seguridad lograron otro triunfo en la justicia

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Resistencia Cooperativa: La historia de «Chamical», la fábrica de calzado de La Rioja que sigue en pie tras quiebras y reconversiones

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Solución histórica en la Ruta 72: Vialidad Provincial realizó obras clave en el sector de las Quebradas de Saldungaray

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Coopersive avanza con obras para mejorar el servicio eléctrico en Sierra de la Ventana

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Concesión Turística en Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
07/06/2021 |
Inicio Política

El periodismo en pandemia profundiza su transición digital y crece demanda de información

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
7 de junio de 2021
en Política, Sociedad
0
0
Compartido
17
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Conclusiones de un informe que difundió en 2020 el Instituto Reuters y el análisis del investigador Martín Becerra, las investigadoras Stella Martini y Shila Vilker y el sociólogo Daniel Rosso.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas mientras que las audiencias también estuvieron replegadas sobre el hogar.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas mientras que las audiencias también estuvieron replegadas sobre el hogar.

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas -delicias de la nueva rutina del teletrabajo- mientras que las audiencias, también replegadas sobre el hogar, crecieron a niveles récord en demanda de información confiable y verificada, todo enmarcado en la transición digital que ya estaba en marcha pero que se profundizó por el coronavirus.

Estas son las conclusiones globales de un informe que difundió en 2020 el Instituto Reuters, junto a la Universidad de Oxford, y están en sintonía con las definiciones de los analistas Stella Martini, Martín Becerra, Shila Vilker y Daniel Rosso, quienes a pedido de Télam analizaron la actualidad del periodismo en el país, con un sistema de medios polarizado, que tiende a buscar la confirmación del sesgo editorial previo, y atravesado por la precarización.

Los nuevos hábitos para el consumo de noticias que emergieron tras la masificación de la web, arrancó Becerra, «horadaron el poder monopólico de los medios, que ya no son las únicas instancias que producen contenidos masivos», aunque luego acotó que las empresas informativas siguen siendo «los principales animadores de la conversación pública» en las plataformas digitales.

Según Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales, el tránsito hacia lo digital también provoca que otras personas, con otros roles, experiencias y formación, asuman la tarea de informar sobre temas complejos, para lo cual recurren a «un abuso del estilo opinativo por sobre la búsqueda de datos» que, advirtió, «erosiona la profesión, y eso la pandemia lo fuerza al máximo».

Según Becerra hay «un abuso del estilo opinativo por sobre la búsqueda de datos que erosiona la profesión»

«Hay patoteros de la vida pública, entre ellos periodistas de una presunta elite, que con la coartada de que ahora pueden ser respondidos por Jorge de Berazategui o cualquier usuario de las redes, se sienten liberados de toda tensión profesional, moral o ética para chequear lo que van a decir», describió y sobre esas estrategias remarcó: «Se autonomizan de la realidad, y con la pandemia profundizan esa forma de operar».

Sin embargo, en paralelo a ese tipo de intervenciones, Becerra subrayó que la incertidumbre mundial que produjo el coronavirus reactualizó la demanda por noticias «chequeadas», «verificadas» y contadas con «tratamiento estilístico», lo que supone, puntualizó, «una oportunidad» para «quienes buscan datos, hechos, fuentes».

Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales

Becerra, investigador del Conicet especializado en industrias culturales

La transición del periodismo analógico al digital, que modifica tanto la labor profesional como la lógica de sostenibilidad de las empresas, también fue analizada por el sociólogo especializado en medios Daniel Rosso, para quien el pasaje del «modelo de mediatización clásico a un modelo digital» abrió un período de indefinición no exento de riesgos, situación que requiere, planteó, una intervención específica por parte de los medios públicos.

Según Rosso, en un presente caracterizado por la fragmentación de la oferta mediática y un sistema político polarizado, coexisten «tres modelos periodísticos», siendo el más habitual «el periodismo plural excluyente», que expresa «una enorme paradoja» porque «reivindica para sí el valor de la diversidad» y se define como «plural» pero al mismo tiempo desliza que otros modos de la práctica periodística «necesitan ser erradicados».

Ante esta paradoja, siguió Rosso, que se superpone con la persistencia de un «periodismo de guerra» (en el sentido que le dio a la frase el fallecido editor de Clarín Julio Blanck) que ansía «una democracia definida como la sumatoria de todas las partes menos una», más un «periodismo militante» activo pero «en los márgenes», el sociólogo propuso que el Estado promueva «un periodismo de todas las partes».

«El Estado, desde los medios públicos, debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios, como referencia, y que exprese todas las experiencias», señaló y en ese sentido alentó a tomar como inspiración una frase del intelectual italiano Giovanni Sartori, quien aseguraba que «en democracia las mejores ideas son aquellas que están dispuestas a ser permeadas por las otras».

«El Estado, desde los medios públicos, debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios, como referencia, y que exprese todas las experiencias»

ROSSO
Martini: "se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información"

Martini: «se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información»

Otra punto para analizar el periodismo de hoy, coincidieron Becerra, Rosso, pero también Martini, del Instituto Gino Germani de la UBA, y la consultora en opinión pública Vinkler, es la tendencia recurrente de buena parte de los medios a retroalimentar el sesgo editorial previo de quienes los siguen.

Sobre este punto, Martini evaluó que debido a esa suerte de seguidismo de las audiencias «se ha cambiado totalmente el valor de la fuente de información», por lo cual «adquiere el status de fuente simplemente alguien que coincide con la ideología o la línea editorial», lo que lleva, alertó, a que proliferen «sartas de mentiras y fakes (noticias falsas)», cuya hiper-circulación en los últimos tiempos pasó a definirse como «infodemia».

En sintonía, Vinkler señaló que ese «ejercicio muy fuerte del sesgo de confirmación» está ligado al sostenimiento a través de los años de un sistema político organizado en «electorados» que, en términos de receptores de noticias, son «segmentos duros que empujan la audiencia», pero en paralelo mencionó otro fenómeno, al que llamó «consumo diverso» o «zapping plural», más volátil, que sin embargo -reconoció- no garantiza los mismos resultados de rating.

Shila Vilker, mencion´fenómenos como el "consumo diverso" o "zapping plural"

Shila Vilker, mencion´fenómenos como el «consumo diverso» o «zapping plural»

En materia de contenidos, plantearon los analistas, la reconversión digital y el repliegue sobre el espacios privados ante el Covid fortalecieron la necesidad del «periodismo de datos», que consiste en recopilar, analizar y presentar de modo didáctico y atractivo -usualmente con infografías- información estadística.

En otro plano, la omnipresencia de plataformas más las medidas epidemiológicas hicieron crecer la cantidad de horas diarias con la TV encendida en el hogar.

«En los segmentos medios para abajo, la pandemia coincidió con un fenómeno que parecía dirimido, la vuelta de la televisión», describió Vinkler, para quien el proceso puede ser bautizado como «el revival o la fiesta de la TV», aunque la oferta televisiva esté fragmentada, y confirmó la vigencia de un género que fusiona información con entretenimiento -en inglés, «infotainment»- propia del periodismo televisivo.

Martini, en tanto, coincidió en que con la pandemia hubo «un mayor consumo de noticias, de la TV y los noticieros, más tiempo frente al televisor» mientras que en lo discursivo percibió una impronta «más narrativa» en las noticias, una tradición que en el periodismo anglosajón está presente desde hace décadas, con la utilización del término ‘story’ (historia).

Otro rasgo representativo del momento, marcó Becerra, es la tensión de las empresas periodísticas con las grandes plataformas como Google y Facebook, ya que estas últimas, indicó, «se llevan en pala» la renta «que deviene de la comercialización del proceso social de circulación de la agenda» informativa.

El rol de los motores de búsqueda o de las redes, en efecto, entró en contradicción con el modelo de financiamiento vía suscriptores digitales -por supuestos contenidos premium- de medios gráficos y portales web, pero también al incorporarse como nuevos actores en la búsqueda de pauta publicitaria.

Para rosso, el Estados "Debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios"

Para rosso, el Estados «Debería pensar un valor testigo de la calidad periodística que influya sobre todo el sistema de medios»

Para quienes ejercen el periodismo en tanto trabajadores, esa disputa por los recursos tuvo como correlato, alertó Becerra, un «escenario espantoso» que perjudica a los «periodistas de a pie», un panorama que Martini definió como de «precarización laboral profundizada por la pandemia» con jornadas que «se extienden mucho más de lo habitual, en algunos casos cobrando horas extras, en otros no».

En otro orden, Becerra también se refirió al debate sobre el llamado discurso del odio que se atribuye a algunos profesionales de los medios, que intentan correr los limites de lo que se puede decir en público para construir un nuevo sentido común, pretendidamente transgresor pero al mismo tiempo autoritario: suele apuntar a la exclusión de grupos sociales.

«Yo soy bastante remiso a usar mucho la expresión ‘discurso de odio’ por la ambigüedad que tiene: decir que en las elecciones hubo fraude, lo diga (Elisa) Carrió o lo diga (Donald) Trump, no es discurso del odio, es una picardía política que no es nueva. Sin embargo, decir, como cierra los programas (Alfredo) Leuco, que se quiere un país donde no haya kirchneristas, o donde no haya X, eso sí lo es», advirtió.

Periodismo en tiempos de pandemia

Por último, ante la pregunta sobre qué es -o debería ser- hacer periodismo en tiempos de pandemia, Becerra, Rosso, Martini y Vilker pusieron el foco en el compromiso en tanto «servicio público», en la «curiosidad por las cosas» y en la búsqueda o el «hambre por la verdad», aunque esta no sea nunca completa.

«Si alguien tiene curiosidad por las cosas y quiere darles un tratamiento lógico, puede ser científico o periodista: la ventaja del periodista es que no tiene a su cargo el procedimiento laborioso de encontrar esa lógica, sino consultar fuentes que sí la tengan, para luego darle un orden y hacerlo transmisible», opinó Becerra.

Para Rosso, «la escritura periodística se maneja entre dos modelos de verdad, por un lado reconocer que la verdad como un proceso abierto, lo que permite la escucha, pero por otro intervenir en su búsqueda como si fuera efectivamente alcanzable, para ponerle a ese proceso el rigor que tiene que tener: esa cosa de estar escribiendo y preguntarse una y diez veces, ¿será así?».

«El periodismo -terció Martini- es un servicio público, implica responsabilidad y compromiso, además el mundo es tan complejo que seguimos necesitando cada vez más la noticia, para entenderlo», al tiempo que Vilker mencionó un reciente homenaje a Jacobo Timerman por los 50 años del diario La Opinión y confió que durante esa charla volvió a sentir «una conexión muy fuerte» con «las bambalinas que tiene el periodismo», esa adrenalina que motoriza a quienes lo ejercen, a pesar de todo.

Post Views: 971
Siguiente
Tarifas de gas: amplio respaldo bonaerense al proyecto que beneficiará a 3 millones de personas

Diputados comienza a analizar el proyecto que busca reducir tarifas de gas en zonas frías

Noticias Destacadas

Sierra de la Ventana como destinos tendencia en Argentina para conocer en 2022
Ciencia y Tecnología

Fin de semana con mejoras en Sierra de la Ventana: algo de sol y temperaturas en ascenso

8 de noviembre de 2025
La Provincia inicia la licitación de la reconstrucción del Canal Maldonado
Gobierno

La Provincia inicia la licitación de la reconstrucción del Canal Maldonado

8 de noviembre de 2025
Vialidad Provincial finaliza la obras de Mejoramiento en Cruce Ferroviario y Ruta 51
Sociedad

Desafíos en la Ruta: El nuevo jefe de Vialidad Zonal, José Alberto Pino, atiende puntos críticos y presenta su plan para la temporada estival

7 de noviembre de 2025
Municipales

Saldungaray: La Municipalidad llama a Licitación Pública para el Parque Omar Cleppe

7 de noviembre de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom