• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    Crisis del turismo: el gobierno analiza una baja del porcentaje de IVA

    El invierno empieza con una ola de aire polar y descenso de temperaturas

    Panorama meteorológico por bajas temperaturas

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Operativo de seguridad en la Ruta 76

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    Carlos Lamas: «lo que hagamos vamos a poner una huella, y la tenemos que dejar bien marcada»

    «Algo que es de todos no lo puede decidir solo el Intendente de turno. Se verá a futuro qué inversiones pueden llegar a venir”

    Se habilita el ingreso al Club Hotel de la Ventana para personas con domicilio en el distrito

    Los destinos turísticos del país prevén un verano con alta demanda de reservas

    Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

    Fue presentado Carlos Lamas como nuevo Secretario de Turismo de Tornquist.

    Asumió el nuevo Secretario de Turismo, Carlos Lamas

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    Capillas bonaerenses, donde se encuentra el alma

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

    «El finde que pasó con esto de la nieve, tuvimos un porcentaje de entre 55 a 60 %, mejor que el anterior.»

  • MUNICIPALES
    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Convocatoria abierta: Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    El Hospital Menor “Dr. Emilio Aldaya” cuenta con un nuevo equipo directivo

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Tornquist destacado a nivel provincial en los Juegos Bonaerenses

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Invitación al acto por el Día de la Independencia

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    Se reúne el comité de crisis para continuar con las tareas de prevención ante el frío y la peligrosidad de las rutas.

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Sierra de la Ventana: se produce corte de agua

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

    Continuarán los controles y tareas preventivas por hielo y nieve.

  • DEPORTES
    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Unión suspende la actividad en su predio deportivo

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Día del Futbolista Argentino: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    Avanza la Etapa Local de los Juegos Bonaerenses

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    River ganó en el debut del Mundial de Clubes

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Boca enfrenta a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

    Estos son los grupos y equipos que conforman el Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Suárez: Una pareja fue aprehendida por la venta de cocaína en el Pueblo Santa Trinidad

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Por presencia de hielo en la calzada está cortada la ruta 51

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Rutas congeladas se cobraron una víctima; hay dos personas hospitalizadas.

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Coronel Suarez: La mínima superó los 9° bajo cero, rutas y calles amanecieron cristalizadas

    Circular con extrema precaución en sector Abra de la Ventana por hielo sobre la ruta 76

    Solicitan transitar con precaución sobre la Ruta n°76

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Se prendió fuego una camioneta en la ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Los abultados prontuarios de los ladrones arrestados en la Ruta 51

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

  • SALUD
    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Sergio Bordoni: «Dar a conocer que también tendremos laboratorio»

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Día Mundial del Vitiligo: ¿por qué se conmemora el 25 de junio?

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Gran avance contra el cáncer: logran generar células CAR-T con una inyección, sin tener que entrenarlas fuera del cuerpo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Reabrió la Neo del Penna, uno de los sectores más afectados en la inundación del 7 de marzo

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: ¿por qué se conmemora el 19 de junio?

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Hazaña en el Garrahan: operaron a una beba en el útero de su mamá y el final es conmovedor

    Vacunación antirrábica gratuita en Sierra de la Ventana y Saldungaray

    Segunda jornada de vacunación antirrábica en Sierra de la Ventana

  • CULTURA
    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Cine Club en Coopersive: Hoy PUAN

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    STOP Varieté en la Macedonio

    STOP Varieté en la Macedonio

    La San Martín presenta a Nancy Pisano

    Agenda vacaciones de invierno en Saldungaray

    Sumate a la jornada hermoseando la Biblio!

    Dos actividades en la biblioteca de Sierra de la Ventana

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    La Obra de Salamone en música: «describir cómo era en ese tiempo el sacrificio enorme de hacer algo con una calidad inimitable»

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    ‘Findes culturales’ en Saldungaray se realizará el domingo 6

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    Ciclo de Monólogos: «MUJERES EN RESISTENCIA»

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

    «La Boda»: Obra de Danza – Teatro con 20 bailarines se presenta en el escenario del Teatro Funke

  • SOCIEDAD
    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    Emilio Julio PERUZZI 

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Mundial del Desarrollo Rural: ¿por qué se celebra el 6 de julio?

    Día Internacional del Cooperativismo

    Día Internacional del Cooperativismo

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Los “terneros miniatura” que conquistan las redes y valen hasta U$S25.000

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Coopersive adquiere nuevos transformadores

    Corte de energía en la zona serrana.

    Gustavo Raúl «Tati» Marzialetti 

    BAUER MIGUEL «LITO»

    Corte de energía en la zona serrana por falta de una fase.

    Tornquist: Cortes en el servicio de cable a consecuencia del viento

    Suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por un amplio corte de gas

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: se busca mucama para Apart Hotel

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Se busca mucama para complejo turístico.

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana

    Zacconi Hogar selecciona personal para Sierra de la Ventana.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
18/11/2020 |
Inicio Cultura

El hallazgo de unos huesos de dinosaurio reveló cómo un gran evento volcánico en el Jurásico transformó la Tierra

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
18 de noviembre de 2020
en Cultura
0
0
Compartido
5
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación liderada por el paleontólogo argentino Diego Pol y publicada en la revista “Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences” revela el impacto que tuvo un evento masivo de calentamiento global que llevó a la extinción de varias especies de dinosaurios herbívoros y a cambios en la temperatura y en la vegetación de distintas regiones del planeta. Además, se logró precisar el momento en el que ocurrió

Excavaciones en la Cuenca Cañadón Asfalto de Chubut, en la Patagonia ArgentinaExcavaciones en la Cuenca Cañadón Asfalto de Chubut, en la Patagonia Argentina

Hace 12 años, en el 2008, un grupo de paleontólogos se encontraba realizando una serie de exploraciones en el centro de la provincia de Chubut. Estudiando unas rocas del Jurásico, descubrieron algunos restos de dinosaurios que aparecían en la superficie. “3 ó 4 huesos que apenas se comenzaban a ver”, describieron. Pero este indicio llevó al hallazgo de una acumulación masiva de huesos: encontraron más de 100, pertenecientes a diferentes dinosaurios.

Diego Pol, paleontólogo e investigador del CONICET en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), fue uno de los científicos que dedicó cuatro años de su vida a estas excavaciones. “Todos los veranos volvíamos al mismo lugar”, recuerda en diálogo con Infobae. “Eran más de 100 huesos de diferentes dinosaurios que habían sido arrastrados al medio de una laguna probablemente por un flujo de agua, alguna crecida, un río que apiló todos estos huesos en el fondo de un lago. Eran restos de gran tamaño, de saurópodos, dinosaurios que estimamos que pesaban más de 10 toneladas, el tamaño de dos elefantes”.

El proceso fue largo. Como estaban todos los huesos uno arriba del otro, tuvieron que extraer todo el bloque entero que contenía más de 100 piezas. “Para sacar los huesos se envuelven en yeso, entonces se hace todo este bloque que pesa más de cinco toneladas”. Para moverlo, hubo que construir un camino y traer una grúa que pudiera levantarlo. Luego, venía la tarea de la preparación en el museo. “Había que desarmar esta gran acumulacion de huesos que fue como el juego de los palitos chinos: sacás uno y se te puede desarmar el otro. Entonces era realmente un desafío muy grande”.

Para mover el bloque con los 100 huesos, hubo que construir un camino y traer una grúa que pudiera levantarloPara mover el bloque con los 100 huesos, hubo que construir un camino y traer una grúa que pudiera levantarlo

Más tarde comenzaría un estudio que culminó con la publicación en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences de una investigación internacional que revela detalles hasta ahora desconocidos -debido a los escasos registros fósiles que había del Jurásico temprano- sobre cómo un evento de calentamiento global cambió por siempre el ecosistema terrestre de distintas regiones del planeta.

Los huesos hallados fueron de bagualia alba. “Si vos ves una reconstrucción de un ambiente de dinosaurios siempre hay un gran herbívoro de cuello largo”, señala el paleontólogo. “Siempre es parte del paisaje, y eso es porque realmente dominaron el rol de los herbívoros alrededor del mundo durante más de 100 millones de años. Pero los dinosaurios no fueron siempre así gigantes de cuello largo. Hubo un momento en el cual apareció este grupo y dominó por completo los roles de herbívoros durante millones de años. Eso es lo que estábamos buscando: el origen de este grupo de saurópodos de cuello largo, que justamente aparece en el Jurásico. El bagualia es el más antiguo de los grandes saurópodos de cuello largo, los que llamamos verdaderos saurópodos”.

Estos grandes cuadrúpedos tenían patas muy robustas para soportar sus más de 10 mil kilos de peso, y un cuello muy largo que les permitía alcanzar distintos estratos de la vegetación y poder obtener grandes cantidades de comida sin moverse demasiado, que es uno de los mayores desafíos de ser tan grande. “Suponemos que el cuello largo les permitía tener un buen balance entre la energía que se gasta y la energía que se consume”, afirma. “Y otra característica muy importante es una dentición típica de dinosaurios gigantes: dientes en forma de cuchara que tienen una capa de esmalte muy gruesa. Muchos de los dientes presentaban un desgaste muy marcado, lo que nos habla sobre la mecánica mandibular: estaban usando la dentadura para cortar cosas que les estaban gastando los dientes de una manera fuerte. Y de hecho descubrimos que este dinosaurio tenía la capacidad de cambiar los dientes muy rápidamente por la velocidad de su desgaste”.

El bagualia es el más antiguo de los grandes saurópodos de cuello largo, los llamados verdaderos saurópodosEl bagualia es el más antiguo de los grandes saurópodos de cuello largo, los llamados verdaderos saurópodos

Los saurópodos, los dinosaurios gigantes de cuello largo, se convirtieron en el grupo dominante de grandes herbívoros en ecosistemas terrestres después de que múltiples linajes se extinguieran hacia fines del Jurásico temprano, según escriben los investigadores. Las causas y el momento preciso de este cambio clave de fauna, como así el origen de los verdaderos saurópodos, han permanecido ambiguos debido principalmente al escaso registro fósil de dinosaurios de esta época. Las sucesiones sedimentarias terrestres de la Cuenca Cañadón Asfalto en el centro la Patagonia (Argentina) documentaN este intervalo crítico de la evolución de los dinosaurios.

De esta manera, en el trabajo que publica Pol con colegas de Argentina, Estados Unidos y Alemania, se postula que el dominio de los saurópodos se estableció después de un evento magmático masivo que impactó el sur de Gondwana (180–184 Ma) y coincidió con severas perturbaciones del clima y una drástica disminución de la diversidad floral, caracterizada por el aumento de coníferas con pequeñas hojas escamosas. Los registros florales y faunísticos de otras regiones sugieren que estos fueron cambios globales que impactaron en los ecosistemas terrestres durante el evento de calentamiento del Toarciano, y formaron parte de un evento de extinción masivo de segundo orden.

La investigación requirió no sólo el estudio del dinosaurio en sí mismo -para lo cual reunieron a un grupo de especialistas de Argentina y del exterior, como una experta de Alemania que se especializa en evolución-, sino también de un grupo de paleobotánicos para tratar de entender en qué tipo de ambiente vivía este animal, en qué tipo de condiciones del ecosistema. “Para eso las plantas son fundamentales porque nos dan una idea del tipo de ambiente en el que viven y también del clima, de la estacionalidad de la temperatura, cuán árido, cuán húmedo era. Los coautores argentinos son especialistas en esto”, cuenta Pol.

Un diente encontrado en la acumulación masiva de huesosUn diente encontrado en la acumulación masiva de huesos

“Nuestro colega en Estados Unidos tuvo un rol muy importante, que fue hacer las dataciones súper precisas para determinar la edad de las diferentes capas de roca, lo que nos permitió relacionar el éxito de estos dinosaurios gigantes con lo que pasó después de un gran evento volcánico en el hemisferio sur. En los laboratorios del MIT, el colega Ramezani pudo datar con altísima precisión restos de rocas volcánicas que tienen unos minerales llamados zircones, que pueden ser datados al analizar los isótopos de uranio y de plomo que contienen. Eso nos permitió ubicar temporalmente a todo este sistema jurásico, y fue fundamental para descubrir que fue justo después de este gran evento volcánico”.

“Este fenómeno de extinción y de supervivencia y su conexión con el calentamiento global es el aspecto más interesante de este estudio”, se entusiasma el investigador. “El contraste entre el antes y el después del vulcanismo es ahora claro: desaparecieron muchos grupos de plantas, tenemos un clima mucho más cálido y más estacional y ello conlleva a la desaparición de muchos grupos de herbívoros, que probablemente dependen de estas otras plantas que desaparecieron. Entonces para esto fue preciso poder contar con dataciones precisas que nos permiten ubicar qué es el antes y qué es el después. Tuvimos la suerte de poder datar precisamente este momento: el establecimiento de este tipo de ecosistemas fue hace 179 millones de años, justo después de las grandes erupciones volcánicas del hemisferio sur, y el registro patagónico -y también el sudafricano- nos muestra cómo eran las condiciones antes de este gran evento volcánico”.

Ya se sabía, por supuesto, de estas erupciones volcánicas de gran magnitud, que no fueron sólo en Patagonia, sino también en Sudáfrica y en la Antártida. También se conocía que habían producido cambios climáticos a nivel global, porque erupciones volcánicas de esta magnitud emiten una cantidad de dióxido de carbono y metano en la atmósfera que altera el clima y el ciclo de carbono. Se sabía, además, que hubo grandes extinciones en el mar, pero lo desconocido era cuál había sido el efecto que había tenido este gran cataclismo global en los ecosistemas continentales.

“Este fenómeno de extinción y de supervivencia y su conexión con el calentamiento global es el aspecto más interesante de este estudio”, dice Diego Pol a Infobae“Este fenómeno de extinción y de supervivencia y su conexión con el calentamiento global es el aspecto más interesante de este estudio”, dice Diego Pol a Infobae

¿Las razones? “En parte porque hay muy pocos lugares en el mundo que tengan registros de rocas continentales terrestres de esta edad y que tengan fósiles que nos cuenten la historia de cómo cambiaron los ecosistemas. Patagonia es uno de los tres lugares del mundo que tiene rocas de esta precisa edad y fósiles de animales que nos cuentan cómo se afectaron los ecosistemas continentales con este gran aumento de carbono, metano y temperatura a nivel global. Nos revela que el cambio fue drástico, que llevó a la extinción de muchísimas especies y a una alteración por completo de la dinámica de los ecosistemas, de la fauna y la flora que existía en este lugar hace 180 millones de años”.

“Muchas veces cuando decimos que estudiamos dinosaurios se piensa que sólo estudiamos el hueso en sí”, explica Pol. “Pero el lugar donde es encontrado, el tipo de sedimento, qué otros fósiles se descubrieron son piezas fundamentales para entender ecosistemas pasados”.

El éxito evolutivo que tuvieron los saurópodos fue inigualado. Dominaron los roles de herbívoros a nivel mundial y durante más de 100 millones de años en todos los continentes. Este estudio, entonces, lo que hace es marcar en la línea de tiempo el momento preciso en el que se dieron las condiciones para que alcance este éxito. Y todo esto fue posible gracias a un grupo interdisciplinario, que, mediante diferentes técnicas, logró dilucidar uno de los tantos misterios de la era de los dinosaurios.

autor
Por Martina Putruele
17 de Noviembre de 2020
mputruele@infobae.com
Post Views: 477
Siguiente

Luis Alberto FIRPO

Noticias Destacadas

La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas
Policiales

La increíble excusa del restaurante clausurado por vender carne de carpincho: dicen que cerraron por reformas

6 de julio de 2025
Pagos con transferencia marcan nuevo récord y se mantienen como el medio digital más usado
Economia

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: «¿Me transferís?»

5 de julio de 2025
«La planificación a escala Nacional nos ayuda mucho más a tomar decisiones a atender las necesidades que tiene el Sistema Educativo»
Ciencia y Tecnología

«La planificación a escala Nacional nos ayuda mucho más a tomar decisiones a atender las necesidades que tiene el Sistema Educativo»

4 de julio de 2025
Sandra Romiti en la banca 13 expuso sobre PUAF
Política

Sandra Romiti: «Veo que la gente se queja pero no participa. Hay que dejar de lado los egos e involucrarse»

4 de julio de 2025
Bodegón
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom