• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

  • DEPORTES
    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

  • SOCIEDAD
    Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido

    Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido

    Los juegos de casino que están arrasando entre los argentinos en 2025

    Los juegos de casino que están arrasando entre los argentinos en 2025

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    Inscripciones 2026 a las residencias estudiantiles municipales

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    El municipio lanzó un nuevo Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    El 7 de noviembre habrá asueto en el municipio

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en Sierra de la Ventana

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Vecinos, instituciones y autoridades celebraron  juntos los 115º años del distrito 

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

  • DEPORTES
    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    “Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

  • SOCIEDAD
    Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido

    Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido

    Los juegos de casino que están arrasando entre los argentinos en 2025

    Los juegos de casino que están arrasando entre los argentinos en 2025

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    Trabajadores del Garrahan celebran un aumento histórico: “Ganamos una causa nacional”

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    El Balneario La Hoya fue sede de una exitosa movida solidaria para la Escuela Especial 502 de Saldungaray

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    «Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
20/01/2021 |
Inicio Salud

“El Covid-19 tiene orígenes anclados en modelos de consumo y producción”

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
20 de enero de 2021
en Salud, Sociedad
0
0
Compartido
13
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad están en las causas de la pandemia que tiene en vilo a la humanidad. El riesgo de nuevas pandemias, las acciones para prevenirlas, el negacionismo y la necesidad de cambiar la forma en que vivimos en la charla que Télam mantuvo con Pilar Bueno, una de las expertas en medio ambiente más destacadas del país.

El 2020 fue el año más cálido que se haya registrado.

El 2020 fue el año más cálido que se haya registrado.

El 2020 será recordado como el “Año de la Pandemia”. También como el año más cálido de la historia. En cualquier caso, de la que se trata es del cambio climático o de qué manera estamos convirtiendo al planeta en un lugar donde es cada vez más difícil vivir.

“Las transformaciones (en el medio ambiente) generan este tipo de pandemias, se sabía que esto iba a pasar y se sabe que cada vez va a haber más pandemias con origen zoonótico”, advierte Pilar Bueno, investigadora del Conicet y co-directora del Centro de Estudios en Politicas Ambientales de la Universidad Nacional de Rosario.

Es que el año pasado registró un aumento de la temperatura media de 1,25 ºC respecto a la era preindustrial, cerrando la década más cálida desde el incio de la era moderna. Esto ocurrió a pesar de que la paralización de la economía mundial por la pandemia desatada por el Covid-19 provocó una disminusión del 7 % de la emisión global de dióxido de carbono, el gas que más contribuye al calentamiento del planeta.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente alertó que la concentración de gases de efecto invernadero continúa en aumento y el impacto de la reducción en la emisión puede ser irrelevante. Por este camino la Tierra va hacia un aumento de temperatura superior a 3 grados este siglo, cuando en el Acuerdo de París se estableció en la mitad de esa cifra el incremento deseable.

“Es nuestro sistema de consumo y producción el que genera esta situación, fundamentalmente mediante la quema de combustibles fósiles. También a través del resto de nuestro modo de vida, como el tipo de productos que consumimos o los sistemas de alimentación”, asegura Bueno en diálogo con Telám.

Pilar Bueno, investigadora del Conicet.

Pilar Bueno, investigadora del Conicet.

-La década 2011-2020 fue la más cálida desde el inicio de la era industrial y el Servicio Europeo Copernicus sobre Cambio Climático aseguró que el año pasado fue el más cálido de la historia junto a 2016 ¿Por qué parece tan lejano frenar el cambio climático?

-Desde 1990 sabemos que el cambio climático se deriva de las acciones humanas. Es nuestro sistema de consumo y producción el que lo genera, fundamentalmente mediante la quema de combustibles fósiles. También a través del resto de nuestro modo de vida, como el tipo de productos que consumimos o los sistemas de alimentación. Las consecuencias de esto aparece en los eventos extremos que estamos viviendo, como bajas temperaturas inéditas, el incremento de las lluvias y de las sequías en áreas que ya eran lluviosas o secas, el continuo derrimiento del Ártico, que está generando un incremento en el nivel del mar. Necesitamos salir del nicho de los especialistas y comprometer a toda la sociedad para detener esto.

-La pandemia “detuvo el mundo” y durante 2020 se produjo una caída del 7% en las emisiones de dioxído de carbono. Sin embargo, no disminuyó la concentración de gases en la atmósfera…

-El informe “Unidos por la Ciencia”, elaborado en diciembre del año pasado por científicos de distintas organizaciones internacionales, reveló que las emisiones se iban a reducir pero abriendo una serie de interrogantes, como en cuánto se iba dar esa disminución, si iba a permear la concentración y qué va a pasar cuando retorne la normalidad. El problema acá es que el efecto rebote, que se produce después de cada retracción económica, va a ir diluyendo ese 7%, cuando en realidad lo que necesitamos es que haya una reducción sostenida de las emisiones.

-¿Para enfrentar el cambio climático se debe cambiar el modelo productivo y de consumo a escala global? ¿Qué debería contemplar la ansiada recuperación económica post-Covid?

-La transición hacia un nuevo modo de vida va a suceder querramos a no, porque de lo contrario vamos a un mundo arriba de 3 grados (respecto a la era pre-industrial). Hay que ir hacia una transformación del paradigma de consumo, rencauzando nuestra percepción sobre la relación que establecemos con los bienes materiales. También respecto de la quema de combustibles fósiles. Necesitamos una transición hipocarbónica anclada en las energías renovables, donde cada país y cada región tiene distintas cuestiones para ofrecer. Hay zonas excelentes para crear parques heolicos, otras para la energia solar, etc.

-El cambio de paradigma para esa transición parece ser también cultural.

-Hay un conjunto de elementos que hacen a esa transición y que tienen que estar presentes en nuestra generación y en las generaciones que vienen. Por ejemplo, poner en cuestión las cosas que nos dijeron toda la vida, como que tener más cosas es ser más feliz. Puede haber otros modos de vivir en el planeta.

«Necesitamos una transición hipocarbónica anclada en las energías renovables. Cada país tiene distintas cuestiones para ofrecer. Hay zonas excelentes para crear parques heolicos, otras para la energia solar, por ejemplo»

-¿Qué queda del lado de los estados y de los gobiernos y qué de la responsabilidad individual?

-Como dice el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), toda emisión y toda reducción cuenta. Eso significa que el esfuerzo individual aislado no va a mover el amperímetro pero tampoco lo mueve el esfuerzo multilateral del Acuerdo de París por sí solo. Necesitamos de todos. Si puedo salir caminando o en bicibleta en vez de hacerlo con el auto, si puedo montar paneles solares en mi casa o seprar los residuos, estoy haciendo algo. Hay que ver cómo podemos hacer desde las políticas publicas para que esto no sea solo voluntario. Obviamente sin afectar a los más vulnerables, quienes evidencian más los efectos del cambio climático y tienen menos recursos para enfrentarlo. La politica tiene que ser lo suficientemente contundente para poder empezar de arriba hacia abajo, motorizando a toda la sociedad.

-La responsabilidad del sector privado, de las empresas, también es importante…

-En paises como el nuestro los privados aparecen muy cómodos y tienen que tener un rol clave dentro de la transición, ya que sin ellos tampoco alcanza. Son parte del problema y deben ser parte de la solución. El dueño de una Pyme vive en la misma ciudad que vivo yo, no es como el dueño de una trasnacional. Tenemos que comprometerlo con el cumplimiento de las normas pero también involucrarlo socialmente. Hoy sabemos, por ejemplo, que las energías renovables son más competitivas que las fósiles. Y esta información debe llegar a los inversores.

Cómo enfrentrar el cambio climático

-En noviembre próximo se celebrará la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ¿En qué medida la salida de Donald Trump de la presidencia de los Estados Unidos puede provocar avances?

-Estamos esperando que la llegada de Biden venga acompañada de un regreso al Acuerdo de París. Además de la presentación de una nueva Contribución Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que es el documento que presenta cada país con su contribución para reducir emisiones y en qué sector, como así también las acciones de adaptación, mitigación y financiamiento. Esperamos más que una vuelta a 2016, esperamos mayor ambición. Esperamos que en 2021 Estados Unidos anuncie sus compromisos de financiamiento, su NDC, su compromiso de neutralidad carbónico a 2050 como ya hicieron China y la Unión Europea y a reconstruir el andamiaje interno de la normativa que la admistración saliente tendió a destruir, vinculada con transporte, con electordomésticos, con quemas de combustibles fósiles, etc.

-El compromiso de neutralidad carbónica a 2050 de China, la Unión Europea y Estados Unidos ¿Por qué es tan importante?

-El Acuerdo de París establace que para mediados de siglo, como máximo, hay que alcanzar una neutralidad entre la cantidad de emisiones que generamos y las que somos capaces de absorver. De todos los sectores económicos hay solo uno que naturlamente tiene capacidad de emisión y recepción, que es el sector forestal. Por esto es muy importante avanzar en la cobertura forestal pero no en cualquier cobertura, sino en una acorde al ecosistema y a las necesidades de absorsión. Entonces, hay que reducir las emisiones, incrementar la cobertura forestal para neutralizar las emisiones que ya existen, ya que de un día para el otro no apagamos las luces, ni siquiera con la pandemia, que nos encerramos en casa y encendemos la computadora… Para contrabalancear eso es necesario mayor cobertura vegetal y revisar opciones tecnológicas. Pero si no se reducen las emisiones no hay modo. En esto toda la ciencia es muy clara: sin reducciones no se puede hacer nada, no hay cobertura vegetal ni geoingenieria que aguante.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente alertó que la concentración de gases de efecto invernadero continúa en aumento.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente alertó que la concentración de gases de efecto invernadero continúa en aumento.

-Hay posiciones negacionistas, en las que Trump quizás fue solo la punta del icerberg ¿El negacionismo respeto al cambio climático es parte de un negacionismo mayor, que va desde negar los genocidios hasta la efectividad de la vacuna para enfrentar el coronavirus?

-El negacionismo climático dentro de la ciencia tiene un porcentaje bajísimo. Era de un 5% hace 10 años y hoy es menos del 1% a nivel global. El porcentaje de científicos que niegan el cambio climático está en extinción. En cuanto al negacionismo social creo que es fuertemente político. Si utilizas un micrófono global, como es la presidencia de un país sumamente significativo por su potencia económica, militar, política, etc. y usas ese gran amplificador global para decirle a la gente que el cambio climático no existe, que es un invento, por supuesto que la gente duda y empieza a absorver toda esa información. Y acá sí hay un paralelismo con otros negacionismos, por ejemplo con la vacuna.

-¿Cuál?

-Si usamos los medios de comunicación y algunos micrófonos políticos para decirle a la gente que la vacuna rusa es una porquería, que las vacunas son una porquería, que la vacuna tal es mejor, etc, y ante esto mucha gente no puede dar una respuesta informada, e incluso a aquel que puede evaluar criticamente esa información esto le genera duda, entonces estamos convirtiendo un mensaje politico en un desestabilizador social. Y eso es control social y control político. Por eso creo que el negacionismo del cambio climático es también un artilugio político. Es una herramienta que puede utilizar un gobierno en un momento, un empresario para decir esto no existe entonces yo sigo invirtiendo en combustibles fósiles, o un científico. Por eso hay que ser muy claros sobre cómo utilizamos los amplificadores politicos, sociales o mediáticos. La responsabilidad colectiva que tenemos sobre cómo utilizar esos amplificadores es cada vez más importante.

«Dos tercios de los ecosistemas de la Tierra que están seriamente transformados en virtud de la pérdida de biodiversidad»

-¿El cambio climático tiene que ver con la pandemia, con el surgimiento de esta forma del coronavirus que padecemos hoy?

-El Covid-19 tiene orígenes anclados en nuestros modelos de consumo y producción porque es una pandemia zoonótica. En tanto tiene orígenes zoonóticos está vinculado al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad. Los expertos en biovidersidad, en 2019, cuando publicaron su informe sobre la extinsión de especies fueron clarísimos respecto esto. Si tenemos dos tercios de los ecosistemas de la Tierra que están seriamente transformados en virtud de la pérdida de biodiversidad, porque los animales pierden los ecosistemas que le dan abrigo, alimento, y se van hacia otros ecosistemas, todas esas movilizaciones generan zoonosis. No solamente entre animales que antes no coexistían y ahora empiezan a coexistir como producto de esas migraciones sino también entre animales y seres humanos.

-Esto no es una especulación…

-Todo esto está plenamente demostrado. No en escritos alternativos sino en documentos de organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Plataforma de Expertos sobre Biodiversidad de la ONU, etcétera Esas transformaciones generan este tipo de pandemias y, como dicen los informes de esos organismos, se sabía que esto iba a pasar y se sabe que cada vez va a haber más pandemias con origen zoonótico. Que esto no se quiera decir en voz alta, muchas veces, es también una posición política.

Para Pilar Rubio, hay que fomentar prácticas de compostaje, de separación de residuos, utilizar más la bicicleta y caminar, repensar los niveles de consumo junto al resto de los integrantes de la familia.

Para Pilar Rubio, hay que fomentar prácticas de compostaje, de separación de residuos, utilizar más la bicicleta y caminar, repensar los niveles de consumo junto al resto de los integrantes de la familia.

-En este contexto parece imprescidible repensar el diseño de las grandes ciudades.

-Las ciudades tienen un rol muy importante. Son responsables de apróximadamente el 80% de las emisiones globales. Tenemos que pensar cómo convertir a las ciudades en pulmones y no en espacios de cemento. Esto es parte del diseño urbano y de la decisión política con que este se haga. Es decir, menos de lo que venimos viendo hasta ahora, avenidas más anchas, edificios, consumo de energia tradicional, y más lugares para caminar, para transportarse en bicicleta, corredores naturales capaces de generar esa respiración que necesita el ecosistema urbano. Las transformaciones tienen que ser definitivas, rápidas. El cambio climático no es un tema, es el principal desafío global de nuestra época.

“Tenemos que pensar cómo convertir a las ciudades en pulmones y no en espacios de cemento”

-¿Qué puede hacer cada uno de nosotros para enfrentar el cambio climático?

-Todo cambio empieza por uno y desde lo individual va al plano colectivo. Tengo que generar transformaciones en mi propia casa para poder proyectar eso hacia fuera. Fomentar prácticas de compostaje, de separación de residuos, utilizar menos los vehículos convencionales y más la bicicleta y las caminatas, repensar los niveles de consumo junto al resto de los integrantes de la familia. Y esto también tiene que verse reflejado en el trabajo, en la universidad, en la escuela. La cuestión es cómo proyecto y promuevo estas transformaciones en quienes me rodean. Junto con esto tengo que generar una demanda climática y ambiental en las urnas. Tengo que requerir que quienes están generando plataformas electorales a nivel local, regional y nacional me demuestren que van a tener un plan efectivo para reducir emisiones, para incrementar la cobertura, para todo esto que venimos hablando. En definitiva, incrementar la demanda social de ambiente, de clima, en todos los planos.

Por Daniel Giarone para Telam

Post Views: 402
Siguiente

Corte de agua en Sierra de la Ventana

Noticias Destacadas

Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido
Economia

Tormentas e inundaciones en provincia de Buenos Aires: beneficios para productores de 19 distritos con Tornquist incluido

5 de noviembre de 2025
Bahía Blanca: Nación comienza a desmantelar la Estación Sud
Gobierno

Bahía Blanca: Nación comienza a desmantelar la Estación Sud

5 de noviembre de 2025
«Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana
Cultura

«Es un reconocimiento a él y a su gente»: El Escultor Rodolfo Marsch avanza con el monumento a Ricardo Iorio en la Comarca Serrana

4 de noviembre de 2025
“Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.
Cultura

“Mueran los enemigos de la organización nacional” : El Pronunciamiento de Urquiza.

4 de noviembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom