Jorge Varillas, ingeniero agrónomo, se suma al debate sobre el labor de la poda de los árboles del recorrido YPF-Estación de Tren en Sierra de la Ventana. Comparte su aporte e informa sobre cómo evitar males.
«Hay algo elemental que esto que hacemos nosotros, que se llama diálogo. Si hay diálogo, llegamos a un acuerdo. Hace años vengo escuchando este problema. Hay una cuestión muy sencilla, la gente a veces no se siente tenida en cuenta, pero muchas veces no participamos. ¡Qué fácil sería dialogar!» propone el ingeniero poder debatir sobre esta problemática para hallar soluciones en conjunto con los vecinos.
«El arbolado en Sierra de la Ventana es un tema muy sensible. La poda no es cortar ramas solamente. La poda tiene que ver con cuándo, qué ramas cortar y cómo proteger después de la poda a un árbol. Yo no soy especializado en poda y nunca haría una poda. Pero a mi me enseñaron que es un ser vivo y como ser vivo lo tengo que cuidar. Es cierto que falta un poco de planificación, pero a mi me da la impresión que donde se une todo es en la falta total de diálogo» continua Jorge con su crítica ante la situación irregular del arbolado público.
«A veces existen las propuestas, pero no las queremos escuchar. Empecemos a entender que escuchar es tanto o mejor que hacer. Cuando yo escucho, mis ideas cambian para el bien de todos. Soluciones hay, estamos perdiendo tiempo en discusiones. Reunámonos, escuchemos propuestas sobre qué hacer con ese material» propone Jorge posibles soluciones para la problemática.