El abogado Leandro Picardi denuncia la falta de apoyo a las obras sociales y la discapacidad, y destaca la responsabilidad de la Justicia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
«Obras sociales y Discapacidad son temas candentes, ambos institutos han dejado de recibir apoyo y eso hace que a veces se complique el pleno respeto. La ley de discapacidad plantea que la persona que tiene discapacidad tiene derecho a recibir una prestación integral de todas sus dolencias, hemos visto que en muchos casos estas prestaciones no se están dando» comparte Leandro la problemática del día de la fecha, lo que convoca a los abogados a intervenir en la situación para garantizar este derecho.
«Funciona un doble control por parte de la Justicia; primero que se les provea de todos los medicamentos, prestaciones, tratamientos, intervenciones. Y segundo, en caso de que tengan que tener un tipo de intervención urgente, se les pueda hacer un eventual reintegro por los montos que abone» desarrolla Picardi la responsabilidad de la Justicia en el apoyo económico a las personas con discapacidad.
Posteriormente, desarrolla uno de los casos abordados por su estudio, por el cual consiguieron una medida ejemplar: «Era una persona que era ciega de un ojo, por una cuestión hereditaria. Contaba con Certificado Único de Discapacidad. Tuvo que viajar de urgencia a Bs. As. a hacerse un control que tenía en el ojo sano y ahí se determinó que tenía la misma patología que en el otro ojo y hubo que intervenirlo de manera urgente. Al precio de hoy, eran unos 25 / 30 millones de pesos. Esta gente pudo juntar el dinero, pero la Obra social no les había devuelto nada». Leandro explica que luego de acercarse al estudio, a través de intimaciones y demás lograron el reintegro definitivo del monto. «Al ser tan grande, obviamente iba a decantar en una eventual acción judicial. El tema es que hay montos más chiquitos que la gente termina aceptando esa pérdida de derechos».
Leandro menciona que, últimamente, están recibiendo estos reclamos de manera recurrente. «Los aumentos que han tenido los haberes de las Obras Sociales no equiparan la inflación» comparte una de las razones por las cuales las obras sociales no están realizando los reintegros.
«Se han visto personas perjudicadas por esta situación, el tema es que la modalidad de renovación del CUD sufrió inconvenientes. Hay personas que no están presentes en las noticias diarias, y al no enterarse, perdieron de manera inmediata el beneficio. Se puede pedir un nuevo examen médico, para que se decrete el estado de discapacidad» refiere en relación a la tramitación del Certificado Único de Discapacidad.
«Yo lo que aconsejo es que no acepten una vulneración de sus derechos, en la medida de lo posible. Que un decreto no afecte esos derechos que están basados en la constitución nacional» cierra Leandro la nota.