Artemisa Noticia
12/05/2025 |

Día Internacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra cada 12 de mayo?

0
Compartido
40
Visitas

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha de especial relevancia en el ámbito sanitario mundial. Este día rinde tributo a la labor incansable de enfermeros y enfermeras, al mismo tiempo que conmemora el nacimiento de Florence Nightingale (1820), figura emblemática y precursora de la enfermería moderna.Esta conmemoración fue impulsada por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y se celebra oficialmente desde 1965. No obstante, la idea de dedicar un día a estos profesionales surgió mucho antes: en 1953Dorothy Sutherland, funcionaria del Departamento de Salud, Educación y Bienestar de EE.UU., propuso al presidente Dwight Eisenhower instaurar un “Día de la Enfermera”. Sin embargo, la iniciativa no se materializó hasta enero de 1974.

La enfermería: un pilar de la salud

La enfermería es una profesión esencial en la atención de pacientes, que demanda compromiso, vocación y empatía. Su evolución histórica ha estado marcada por figuras clave que transformaron su práctica en una disciplina científica y humanizada.

Florence Nightingale: la revolucionaria de la enfermería

Nacida en Florencia (Italia)Florence Nightingale sentó las bases de la enfermería moderna. Sus innovaciones incluyeron el uso de métodos estadísticos para mejorar servicios sanitarios y epidemiología, lo que le valió ser la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica y galardonada por la American Statistical Association.

Durante la Guerra de Crimea (1854), se le conoció como “La Dama de la Lámpara” por su labor nocturna atendiendo soldados. Al frente de 38 enfermeras voluntarias, logró reducir drásticamente la mortalidad en los hospitales militares, revolucionando así los estándares de atención médica.

 

MU – elDiarioAR

Siguiente

Noticias Destacadas