Artemisa Noticia
14/05/2025 |

Día de la manicura en Argentina: ¿por qué se celebra el 14 de mayo?

0
Compartido
4
Visitas

Este miércoles 14 de mayo se conmemora el Día de la Manicura en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el origen.

El arte de la manicura se remonta a 3000 atrás en el Antiguo Egipto, donde se utilizaba la henna para pintar las uñas, según algunos historiadores. Se dice que la reina Cleopatra cubría sus uñas con tinte natural para darle color, y esta moda luego se trasladó a la China Imperial, donde precisamente la emperatriz Cixi se hizo conocida por sus largas y coloridas uñas.

Con el correr de los años, las costumbres fueron cambiando y recién en el siglo XX, en Francia se conocen registros del avance en esta disciplina artística, que volvió a instalarse con fuerza. En especial en las actrices de Hollywood, que comenzaron a utilizar este estilo para el cuidado y embellecimiento de sus manos.

El origen del Día de la manicura en Argentina

El 14 de mayo se celebra en nuestro país el Día de la Manicura. Esta efeméride surge para reconocer a las trabajadoras que realizan este arte para embellecer y mantener las uñas de las personas. Y el día fue elegido por la Federación Nacional de Trabajadores de peluquería, estética y afines.

Tipos de manicuría

Existen muchos tipos de manicura, que varían según el tipo de esmalte utilizado, la decoración y la duración. Algunas de las más comunes incluyen la manicura básica, la francesa, la de gel, la acrílica, la japonesa, y la decorada con nail art.

Aquí se detallan algunos tipos de manicura, según el tipo de esmalte:

  • Manicura básica: Es la manicura tradicional con esmalte de uñas común, que tiene una duración más corta, generalmente unos días.
  • Manicura de gel: Utiliza un esmalte especial que se endurece bajo una lámpara UV o LED, ofreciendo un acabado brillante y duradero, que puede durar hasta tres semanas sin descascararse.
  • Manicura acrílica: Se aplica una mezcla de polvo acrílico y líquido sobre las uñas naturales o extensiones para crear uñas fuertes y alargadas.
  • Manicura semipermanente: Es un tipo de esmalte híbrido que dura más que la manicura básica, pero menos que la de gel.
  • Manicura en polvo (Dip Powder): Se sumergen las uñas en un polvo especial que luego se seca, creando un acabado fuerte y duradero.

Según el diseño y decoración:

  • Manicura francesa: Se caracteriza por tener las puntas de las uñas pintadas de blanco o un tono claro y el resto de la uña con esmalte transparente o rosado.
  • Manicura degradada (ombré): Consiste en la aplicación de diferentes tonos o colores formando un degradado, creando un efecto de transición suave entre los tonos.
  • Manicura decorada (nail art): Se utilizan diferentes técnicas para decorar la uña, como pinceles, pegatinas, o detalles como flores, animales o figuras geométricas

NB

Siguiente

Noticias Destacadas