En la República Argentina, el 21 de noviembre celebramos el día de la Enfermería, por cuanto en esa fecha, en el año 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los remedios, cuya festividad es en est a fecha.
El Ministerio de Salud de la Nación instituyó por decreto, el 21 de noviembre como el Día de la Enfermería, en coincidencia con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, considerada patrona de la actividad.
No se deja de mencionar que desde distintos estamentos teóricos y profesionales de nuestro país, en cuestionamiento a lo anterior instaurado, se propone celebrar el 21 de noviembre DIA FE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA, en honor a CECILIA GRIERSON, quien se la reconoce como la teórica que fundó la enfermería moderna de todo el continente de América Latina. Esta personalidad fue la fundadora de la Primer Escuela de Enfermería de América del Sur, justamente en nuestro país, iniciando las clases en la ciudad de Buenos Aires, allá por el año 1886.
Aunque para muchos su labor pasa desapercibida, SON FUNDAMENTALES en los tratamientos médicos y en especial en este año 2020, año de pandemia, en el cual y en la mayoría de los casos, su labor ha sido de 24 x 7.
Desde MOVILIZACIÓN PARTIDARIA UCR, hoy queremos destacar la labor de estos profesionales de la salud incansables luchadores, que rien y lloran junto a quiénes asisten en esos momentos de mayor vulnerabilidad… por todo el amor brindado, dedicación, empatia y vocación de servicio…
GRACIAS…MUCHAS GRACIAS!!!!
FELIZ DIA ENFERMERAS Y ENFERMEROS!
MOVILIZACIÓN PARTIDARIA
UCR – VI SECCIÓN
Mariana Gotta