• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    4 de noviembre: Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Se realiza el próximo martes el tradicional desfile de instituciones en Tornquist

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

  • DEPORTES
    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Silvia Piceda: «Hay que seguir construyendo juntos una sociedad adulta que de verdad defienda a la infancia de todas las violencias, el abuso sexual es el más feroz»

    Llega a la Comarca Serrana el Ciclo de Charlas de «Adultxs por los Derechos de la Infancia» para Prevenir el Abuso Sexual

  • SOCIEDAD
    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    CELT anuncia corte de energía programado en Villa Ventana por cambio de transformador

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    COOPERSIVE anuncia corte general de energía este martes por tareas de mejora en la red

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    114° Aniversario de Sierra de la Ventana: Fiesta de cumpleaños de Nuestro Pueblo

    Maxi Brunengo: «Queremos que el turista sepa lo que se viene»

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    El Mundial del Turismo Rural vuelve a poner a los pueblos en el mapa

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Comerciantes de la Comarca se reúnen para organizar el inicio de la temporada turística 

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Paraje La Paz: Un paraíso de almacenes, pulperías y puestos donde disfrutar un viaje en el tiempo

    Arrancan audiencias públicas para debatir precios del gas, electricidad y segmentación de subsidios

    «Todo lo que hagamos debe apuntar a la sustentabilidad»: La mirada del Guardaparque del Parque Tornquist sobre el futuro del área protegida

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

    Es oficial: se dio de baja el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

  • MUNICIPALES
    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Aprender haciendo’: Jornada de huerta abierta para la comunidad

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Por las condiciones climáticas, no se realizará el desfile de aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Jóvenes de todo el distrito participaron de la sexta edición de ‘Elige tu Propia Aventura’

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Reducción del servicio de agua en Tornquist

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    4 de noviembre: Día no laborable por el aniversario de Cambio de Nombre del Distrito

    Tornquist: Por trabajos en la red de agua puede verse afectado el suministro.

    Se realiza el próximo martes el tradicional desfile de instituciones en Tornquist

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

  • DEPORTES
    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Fin de semana movido para el grupo de entrenamiento Huella Serrana.

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    Más caliente que nunca: así quedó la tabla del descenso a la Primera Nacional

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    La Selección argentina Sub-17 debutó en el Mundial con un triunfazo ante su par de Bélgica

    Franco y Valentino Gallucci,  debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Franco y Valentino Gallucci, debut y sueño cumplido en Italia: Los jugadores de Voley de Bahía Blanca inician su carrera profesional en Altamura

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Acuerdo Histórico en el Fútbol Argentino: Mercado Libre es el Nuevo Patrocinador Principal de la Liga Profesional para 2026 y 2027

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Pádel de Vanguardia en Sierra: Lucas Cavasotto impulsó la instalación de canchas Modelo Premier Padel en el CAV

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

    Imparable en Bahía Blanca: Tobías García gana la cuarta fecha del Circuito Big Six y lidera el ranking

  • POLICIALES
    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Giro en la Tragedia de Pehuen Co: Allanaron una casa y un menor es el principal sospechoso del incendio y las pintadas satánicas

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Cnel. Pringles: Murió un adolescente al chocar su motocicleta contra un camión en la Ruta 51

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Reconocimiento Global: Argentino Emiliano Villegas recibirá el máximo galardón por desmantelar una red de tráfico de fauna 

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Persecución cinematográfica en el Sur Bonaerense: Sospechosos escapan tras abandonar un vehículo de alta gama en Patagones

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Ruta 33: dos camiones se despistaron entre Colonia San Martín y Tornquist

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Vuelco en la Ruta 72 cerca de Sierra de la Ventana

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Corte en la Ruta 72 entre Saldungaray y Frapal debido a intensas lluvias

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

    Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

  • SALUD
    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV): ¿por qué se conmemora el 29 de octubre?

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    «A tiempo todo es más fácil»: El conmovedor testimonio de Mariel Llanos, docente que venció el cáncer y volvió al baile

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Éxito Total en la Plaza de Tornquist: El «Octubre Rosa» Integró Salud, Deporte y Concientización Comunitaria

    Movilización en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    El Banco Mundial eligió a Tornquist como municipio modelo en salud digital

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Jornada abierta por la Salud Mental en el Centro Comunitario

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: 2 de cada 30 chicos en el aula enfrentan esta dificultad

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

    Día Internacional de la Dislexia: ¿por qué se conmemora el 8 de octubre?

  • CULTURA
    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Homenaje a la fauna local: Un mural en la Avenida 9 de Julio conmemora a la «Iguana de Cobre» de la Comarca 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Gran Fiesta de la Tradición en Saldungaray: Dos Días de Música, Gastronomía y Destrezas Criollas 

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Se viene el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en la UNS

    Letras y Transparencia en la Sierra: Pablo Barral presenta sus libros «Mosca vas a morir» y «Paradise» 

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Día Mundial de la Animación: ¿por qué se celebra el 28 de octubre?

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Llega al teatro ‘Drune en vivo’, una experiencia de música electrónica analógica

    Silvia Piceda: «Hay que seguir construyendo juntos una sociedad adulta que de verdad defienda a la infancia de todas las violencias, el abuso sexual es el más feroz»

    Llega a la Comarca Serrana el Ciclo de Charlas de «Adultxs por los Derechos de la Infancia» para Prevenir el Abuso Sexual

  • SOCIEDAD
    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    Día de la UNESCO: ¿por qué se conmemora el 4 de noviembre?

    El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur ante corte del servicio de miles de clientes

    Reprogramación: COOPERSIVE traslada el corte de energía por mal clima al miércoles 5 de noviembre

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    “Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

    CELT Informa: Corte de energía programado en Villa Serrana La Gruta

    CELT anuncia corte de energía programado en Villa Ventana por cambio de transformador

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Día Mundial del Sándwich: ¿por qué se celebra el 3 de noviembre?

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    COOPERSIVE anuncia corte general de energía este martes por tareas de mejora en la red

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Iorio y la tierra que amó: Buscan fondos para el monumento que unirá al músico con el paisaje de Comarca Serrana

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

    Kengo Kuma elige Sierra de la Ventana para su primer Proyecto Monumental en Argentina

  • CLASIFICADOS
    Sierra de la Ventana: Se busca personal de limpieza para complejo turístico.

    Se Busca: Señora para trabajo en el campo

    Complejo de cabañas de Sierra de la Ventana, incorpora a su staff mucama.

    Complejo de Cabañas busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

    Complejo turístico busca personal.

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
31/10/2023 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Desde deserción escolar a salud mental: el impacto de la pandemia en el mundo, según la Cruz Roja

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
31 de octubre de 2023
en Ciencia y Tecnología, Salud
0
0
Compartido
50
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Un reciente informe, realizado luego de una encuesta a más de 16 mil personas, advirtió las experiencias, percepciones y problemáticas que se vivieron en el globo. Cómo el reconocimiento y la valorización de los saberes acumulados permitieron mantener el funcionamiento en todo el planeta

Las decisiones realizadas por los distintos Estados generaron diversas consecuencias, las cuales fueron analizadas por la Cruz Roja con el objetivo de evaluar las lecciones aprendidas (Franco Fafasuli)Las decisiones realizadas por los distintos Estados generaron diversas consecuencias, las cuales fueron analizadas por la Cruz Roja con el objetivo de evaluar las lecciones aprendidas (Franco Fafasuli)

La pandemia por COVID-19 generó un punto de inflexión en todas las sociedades del mundo y la población del planeta debió modificar sus hábitos como consecuencia del SARS-CoV-2. Ante la necesidad de dar respuesta, se desplegaron un gran número de estrategias, con diversos resultados. Sobre este punto fue la que la Cruz Roja publicó un informe global realizado tras una encuesta que se realizó a más de 16 mil personas, de diversos sectores, de los cinco continentes.

Los puntos analizados en el informe denominado Investigación global: Aprendizajes adquiridos por sectores estratégicos, efectuado en 90 países, fueron: el sector de salud público y privado (médicos/ as, profesionales de salud y/o directivos de instituciones de salud), transporte y logística (personal dedicado al transporte y logística de productos y mercaderías en distintos rubros), académico (instituciones educativas tanto públicas como privadas), empresarial (referentes de grandes, pequeñas y medianas empresas, industrias y servicios), Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y Medios de comunicación (titulares de medios, periodistas y conductores/as).

“La humanidad había atravesado otras pandemias, pero nunca antes un virus se había esparcido con tanta velocidad debido a su forma de contagio. Gracias a la difusión en los medios de comunicación y redes sociales, países enteros conocían al detalle cada riesgo y síntomas que provocaba la enfermedad, aún sin siquiera haber registrado un primer caso de manera local”, explicó el documento como contexto ante esta encuesta y advirtió que, “como primera respuesta, más de 150 países adoptaron duras medidas de aislamiento y cese de diversas actividades”.

"A raíz de la pandemia sin precedentes del COVID-19, el mundo ha experimentado transformaciones significativas, redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos", resaltaron en el informe realizado por la Cruz Roja«A raíz de la pandemia sin precedentes del COVID-19, el mundo ha experimentado transformaciones significativas, redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos», resaltaron en el informe realizado por la Cruz Roja

En ese sentido, advirtieron que “en muchos casos, las decisiones se tomaron de manera improvisada debido a la falta de preparación para enfrentar situaciones de estas características”, siendo que “la pandemia trajo aparejadas graves consecuencias en la economía, la educación, la salud pública, el empleo, los vínculos sociales y en la salud mental de las personas, entre otras implicancias”.

Es por eso que aseguraron que, como todos los ámbitos de la vida se vieron afectados, “no es posible hablar sobre un único abordaje de la pandemia, así como tampoco es factible generalizar sus consecuencias”. Siendo que, al realizar este trabajo, buscaron “incorporar aprendizajes para enfrentar asertivamente futuros eventos”.

Es más, según resaltaron: “El reconocimiento y valorización de los saberes acumulados por estos sectores, que permitieron mantener el funcionamiento del mundo, nos prepara para enfrentar futuros eventos similares de manera más efectiva”, para lo cual es importante “que las organizaciones humanitarias escuchen las voces de las comunidades no solo para responder a sus necesidades en contextos de emergencia o futuras pandemias; sino también para trabajar en fortalecer capacidades que fueron de utilidad en el abordaje de la pandemia”. Al tiempo que la investigación sugiere que el intercambio de información puede preparar a la sociedad para abordar de manera más efectiva eventos futuros similares.

Entre los trabajadores del transporte también se analizaron las garantías necesarias para realizar su trabajo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEntre los trabajadores del transporte también se analizaron las garantías necesarias para realizar su trabajo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Asimismo, el informe resalta la importancia de recopilar y valorar estos conocimientos como parte fundamental para mejorar la eficacia de las respuestas en eventos similares para detectar herramientas vitales para la planificación y acción futuras. Siendo que las conclusiones se refleja un amplio espectro de realidades que vive la sociedad, mientras que en las recomendaciones se indica que la labor de las organizaciones humanitarias no debería limitarse a responder a las necesidades inmediatas en tiempos de crisis, sino que deberían trabajar en estrecha colaboración con las comunidades para potenciar sus capacidades, recursos y conocimientos.

Estadísticas

Más allá de cada uno de los puntos analizados, existe un análisis general en el cual advirtieron que la gran mayoría (89%) de los encuestados, predominantemente trabajadores de la salud, se vacunaron contra el COVID-19, a pesar de la falta de una asignación de prioridad en el proceso de vacunación. Siendo que en el “60% de las personas pertenecientes a los sectores empresariales y de transporte y logística percibió no haber tenido prioridad para vacunarse”.

Trabajadores vacunados: el 89% del personal de Salud fue vacunado como prioridad, aunque un 25% de ellos no tuvo esta garantía Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaTrabajadores vacunados: el 89% del personal de Salud fue vacunado como prioridad, aunque un 25% de ellos no tuvo esta garantía Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

En tanto, en lo que se refiera a la situación económica, el relevamiento indicó que “el 45% de las personas encuestadas considera que su economía personal está igual que antes de la pandemia”, mientras que “el 50% no cree que su situación laboral haya mejorado o empeorado”, con un impacto significativo en el segmento de transporte y logística, en el cual “casi el 40% afirma que su economía personal empeoró”.

Según indicaron, en lo que respecta a la economía personal, un 45% siente que es igual que antes de la pandemia, siendo que el sector más impactado fue de transporte y logística, con el 40% Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaSegún indicaron, en lo que respecta a la economía personal, un 45% siente que es igual que antes de la pandemia, siendo que el sector más impactado fue de transporte y logística, con el 40% Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

El temor también formó parte de las variables analizadas, siendo que “cerca del 70% de las personas encuestadas tuvieron un alto temor de contagio”, con cifras similares en todas las regiones y segmentos. “Se identificó un miedo similar de contagiar a las familias (73%)”, siendo que en América esta situación alcanzó al 83% y “entre el personal de salud al 81%”.

El 70% de los encuestados tuvo miedo al contagio de COVID-19 Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 70% de los encuestados tuvo miedo al contagio de COVID-19 Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

En tanto, el rol y desempeño de los gobiernos ante la crisis sanitaria mostró opiniones divididas. Es que “el 54% de las personas encuestadas considera que el Estado hizo un buen trabajo”, siendo que América fue la región con “mayores críticas al accionar del Estado (58%) y África la región en donde fue mejor valorado (64%)”.

Otra parte esencial ante esta crisis fue el papel que tuvieron las ONGs y OSC, quienes “tienen una buena valoración de su labor, con una opinión positiva del 60% de las personas encuestadas”. “América y Europa son las regiones en donde reciben mayores críticas”, indicaron.

En el sector empresarial, el 65% percibió los cambios producidos por la pandemia de forma positiva Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEn el sector empresarial, el 65% percibió los cambios producidos por la pandemia de forma positiva Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

La valoración de la cobertura mediática de la emergencia sanitaria también ha tenido una evaluación positiva en general, con un 53% de los encuestados. En África, esta valoración ha sido mayormente positiva con un 73%. Al tiempo que, con un margen aún mayor, el 67% de los encuestados reconoció a las redes sociales como una herramienta útil para mantener a la sociedad informada durante la pandemia.

El 72% de las personas encuestadas coinciden en que hubo una gran proliferación de fake news Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 72% de las personas encuestadas coinciden en que hubo una gran proliferación de fake news Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Por último, alrededor de la mitad (50%) de los encuestados perciben que su labor durante la pandemia no fue debidamente reconocida a nivel social. En América y Europa, este porcentaje descendió considerablemente, situándose en el 35% y 31% respectivamente; mientras que el accionar del transporte y logística recibieron un apoyo balanceado entre positivo (43%) y regular (36%); casi el 40% de las personas se sintieron discriminadas por el rol que desarrollaron durante la pandemia, siendo que el personal del sector salud fue el que mayor discriminación percibió (45%), seguido por el sector medios de comunicación (44%) y transporte y logística (42%).

Salud mental

Al evaluar las percepciones subjetivas del estado de salud mental durante la pandemia, el primer lugar lo tuvo el estrés (60%), seguido por la ansiedad con el 37%, la depresión con el 29% y la angustia con el 22% Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaAl evaluar las percepciones subjetivas del estado de salud mental durante la pandemia, el primer lugar lo tuvo el estrés (60%), seguido por la ansiedad con el 37%, la depresión con el 29% y la angustia con el 22% Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

La salud mental, ante un cambio tan abrupto, se vio afectada. Sobre este punto se realizó un profundo análisis. Según advirtió el informe, “en todas las regiones la sensación predominante durante la pandemia fue estrés, seguida por ansiedad y depresión”, las cuales se mantienen como “las tres principales consecuencias en salud mental a partir de la pandemia”, siendo que “el COVID-19 se asoció con tasas aumentadas de trastornos psiquiátricos clínicamente significativos”.

Entre los aspectos identificados en el relevamiento, se advirtió que “el impacto psicológico del COVID-19 se agravó entre personas con complicaciones cognitivas, como neurodegeneración parcial, daño cognitivo y trastornos neuropsiquiátricos”, con “el 77% de las personas encuestadas que no tienen ni tuvieron acceso a un tratamiento psicológico/psiquiátrico actual o previo”.

A nivel global, el 73% de los encuestados tuvo miedo de contagiar a su familia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaA nivel global, el 73% de los encuestados tuvo miedo de contagiar a su familia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Ante esta realidad, entre las recomendaciones indicaron la importancia de “continuar trabajando desde la promoción y prevención”, mediante “el involucramiento de las comunidades, independientemente de la formación profesional, desde la promoción y prevención de la salud mental comunitaria”. Incluso, llamaron a hacer “hincapié en la prevención del suicidio desde el trabajo con los factores protectores y sus guías”.

Otro punto destacado del relevamiento es la búsqueda por “la erradicación de la estigmatización y prejuicios que rodean a quienes sufren trastornos mentales”, al igual que en aquellos que están afectados “por situaciones, por ejemplo, de mucho estrés o angustia”, ya que esta “mirada” les puede impedir solicitar ayuda. “Este trabajo debe ser desarrollado de manera interdisciplinaria y comunitaria, pero liderado por profesionales de la salud mental y basados en programas de organismos que se aboquen a esto”, recomendaron los expertos.

Salud

El 70% tuvo capacitación en otra área del conocimiento para colaborar en el abordaje de la pandemia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 70% tuvo capacitación en otra área del conocimiento para colaborar en el abordaje de la pandemia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Más allá de los puntos establecidos en los números generales, desde la Cruz Roja destacaron la importancia de “establecer la obligatoriedad en la entrega de elementos de protección y cuidado al personal” ante una nueva crisis sanitaria. Al tiempo que resaltaron la necesidad de “diseñar e implementar protocolos unificados sobre áreas de trabajo, tiempos de descanso, manejo de material sanitario y atención psicológica”, como así también “crear un fondo de asistencia al personal de salud para adquirir los elementos necesarios para la atención de la pandemia” y, además, “fijar y regular tiempos mínimos de descanso para el personal de Salud”.

Académico

El 72% participó en la ideación, planificación y/o implementación de acciones para el abordaje de la pandemia y la gestión de la crisis sanitaria Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 72% participó en la ideación, planificación y/o implementación de acciones para el abordaje de la pandemia y la gestión de la crisis sanitaria Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

El cambio en la educación, con los aislamientos, también quedó bajo el análisis de los expertos. En ese sentido, convocaron a “realizar intervenciones para reducir la brecha tecnológica entre las diferentes regiones”, además de “realizar campañas y desarrollar acciones con el fin de reinsertar en el mundo académico a aquellas personas que abandonaron estos espacios durante la pandemia” y “diseñar campañas de incentivos para la retención educativa futura”.

Se registró una deserción de más del 56%, en comparación a otros periodos previos. En África esa cifra trepó al 62% acrecentada por la falta de recursos Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaSe registró una deserción de más del 56%, en comparación a otros periodos previos. En África esa cifra trepó al 62% acrecentada por la falta de recursos Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Siendo que, además, destacaron la importancia de “capacitar y actualizar al personal docente en materia de enseñanza virtual y garantizar el acceso a los insumos tecnológicos tanto de los/as estudiantes como de los/as docentes”.

ONGs y OSC

Se registró un aumento del 54% en el voluntariado durante la pandemia en todo mundo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaSe registró un aumento del 54% en el voluntariado durante la pandemia en todo mundo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Entre las recomendaciones realizadas desde la Cruz Roja, tras este análisis, se encuentra: “Desarrollar planes de contingencia para poder garantizar el desarrollo de sus actividades en caso de nuevas emergencias y/o eventualidades; capacitar al voluntariado y a las comunidades en base a las lecciones aprendidas por la pandemia; y fortalecer las capacidades y habilidades digitales tanto de las personas beneficiarias como del voluntariado”. Asimismo, convocaron a “desarrollar campañas y actividades de concientización sobre la importancia de las ONGs y su autosustentabilidad económica para la continuidad de sus tareas en contextos adversos”.

Transporte

El 57% expresó preocupación por no contar con documentación sanitaria al ingresar a otro país o provincia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 57% expresó preocupación por no contar con documentación sanitaria al ingresar a otro país o provincia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

“Cuando el mundo se paralizó, trabajadores del transporte estuvieron más visibles que nunca”, destacaron en el trabajo. Es que este sector fue esencial en el traslado de insumos médicos, ya que “mantuvieron conectadas las cadenas de suministro; permitieron que las ciudades permanecieran en movimiento para que el personal médico, de enfermería y otros roles clave pudieran seguir trabajando, y llevaron alimentos y bienes esenciales a nuestros hogares para que pudiéramos sobrevivir y mantenernos seguros”.

Entre los puntos esenciales, los expertos convocaron a “dotar a los trabajadores de mayor tecnología para facilitar los cruces fronterizos”, además de “instalar puestos de asistencia médica y centros sanitarios en pasos de frontera para apoyar a los trabajadores con chequeos médicos básicos”, como así también reforzar puntos fronterizos con puntos de atención múltiples; revisar y agilizar los trámites burocráticos en las fronteras y mejorar los mecanismos para asegurar coordinación y colaboración entre autoridades relevantes para facilitar el transporte entre fronteras; y “reconocer a trabajadores de transporte y logística como personal esencial, con las mismas garantías que otros trabajadores esenciales”.

Empresarial

El 62% de los trabajadores regresaron a la presencialidad tras la pandemia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaEl 62% de los trabajadores regresaron a la presencialidad tras la pandemia Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Según destacaron los expertos de la Cruz Roja, es esencial “incrementar el programa de medios de vida de IFRC en regiones y países que tuvieron significativa caída en puestos de trabajo”, además de “trabajar junto a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (PyMEs) para adaptarse a los cambios que impulsó la pandemia”, como así también “implementar intervenciones para reducir la brecha digital y capacitar al personal del sector en el uso de nuevas tecnologías” y “capacitar y actualizar al personal en materia de trabajo remoto y/o híbrido y dotar de los insumos tecnológicos requeridos”.

Medios

Para el 65% de los consultados, cambió mucho o bastante la manera de hacer periodismo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja ArgentinaPara el 65% de los consultados, cambió mucho o bastante la manera de hacer periodismo Crédito: Gentileza Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina

Por último, en lo que se refiere a los medios, este revelamiento indicó que “es clave para todos los sectores que los medios de comunicación unifiquen su comunicación sobre las nociones claves vinculadas a la pandemia o emergencia en curso para así limitar fake news y brindar seguridad a la ciudadanía en general”, además de “armar y dar seguimiento a protocolos de seguridad en ámbitos de trabajo y en el trayecto de movilidad entre espacios laborales y domésticos” y “promover procesos internos de validación de información y detección temprana de fake news”, siendo esencial “capacitar y actualizar al personal sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector de medios de comunicación en todas sus modalidades”.

Fuente Infobae

Post Views: 478
Siguiente
El hombre condenado por abusar de cuatro mujeres en Bahía Blanca saldría en libertad en 2061

El hombre condenado por abusar de cuatro mujeres en Bahía Blanca saldría en libertad en 2061

Noticias Destacadas

Convocatoria a artesanos y manualistas para la Feria de Semana Santa
Programas radiales

Vecinas en el aire: 15º Feria del Libro y la Cultura de Sierra de la Ventana

4 de noviembre de 2025
Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”
Municipales

Tornquist: Celebración del 115º Aniversario del cambio de nombre con acto protocolar y suspensión de desfile por clima 

4 de noviembre de 2025
Se registran importantes lluvias. Rige alerta amarillo en toda la zona
Ciencia y Tecnología

Continúa la inestabilidad en la Comarca: Lluvias aisladas y máxima de 18°C con vientos en aumento 

4 de noviembre de 2025
“Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos
Educación

“Somos Sobrevivientes”: Referentes de derechos de la infancia llegan a la comarca para fomentar la escucha comunitaria ante los abusos

3 de noviembre de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura
  • Gobierno
  • Concejo Deliberante
  • Política
  • Economia
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Clasificados
  • Programas
  • Programas radiales
  • Sociedad
  • Turismo

Desarrollado por Pixiacom