Desde el Centro de Interpretación de Salamone, Constanza Del Río impulsa actividades culturales y turísticas que acercan la obra del arquitecto a visitantes y vecinos de Tornquist. Con recorridos guiados, participación en la Feria del Libro y una charla especial del fotógrafo Diego Cabales, el espacio se consolida como punto clave para conocer y valorar el legado de Salamone en la región.
“Se refiere a lo que va generando Salamone al momento que cada uno va conociendo cada vez más de la obra del Arquitecto”, comenta Constanza, destacando el impacto que produce el acercamiento a las construcciones del reconocido arquitecto. En ese marco, el lunes 10 de noviembre a las 19 hs, el fotógrafo Diego Cabales presentará su guía de Salamone en el Centro de Interpretación. “Es muy interesante, con los diferentes corredores que se pueden hacer en la Provincia de Buenos Aires”, explicó. La publicación fue declarada de interés municipal para Tornquist y la charla será gratuita.
Además, Diego estará presente el domingo en la Feria del Libro con un stand propio, mientras que el Centro de Interpretación y el Museo Archivo participarán el viernes con su propio espacio. Por ese motivo, el Centro permanecerá cerrado ese día, ya que el personal estará abocado al evento cultural.
Constanza también compartió los horarios habituales del Centro: abierto todos los días, excepto los miércoles, de 10 a 14 hs; domingos y feriados, de 10 a 13 hs. En ese tiempo, se realizan recorridos guiados por las obras de Salamone, que ella misma coordina. “Salimos a recorrer las obras”, explicó, y detalló que reciben alrededor de 300 personas por mes, aunque en meses de baja afluencia el número ronda las 140. “Acá Salamonizamos a las personas, mucha gente viene por primera vez y empiezan a investigar”, comentó con humor sobre el entusiasmo que despierta el legado arquitectónico.
También remarcó que cuesta un poco más que los vecinos locales se acerquen, ya que muchas veces piensan que el espacio está destinado solo al turismo. “Pero esto es para toda la comunidad, para que estemos informados. Queremos siempre recalcar la importancia que tienen las instituciones, que son quienes se encargan de hacer cosas por la comunidad, todas esas cosas que nos hacen tener identidad. Por eso la importancia de formar parte o acompañar”, concluyó.




































































